Está en la página 1de 6

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Comportamiento del Consumidor

Parcial 2

Nombre del Alumno

Christian Fabian Correa Gonzabay


Unidades 3 y 4: Los procesos psicológicos y las estrategias de
mercadotecnia y Toma de decisiones del consumidor y las
estrategias de mercadotecnia.
Comportamiento del consumidor

Evidenica de aprendizaje
Parcial 2

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del comportamiento del consumidor y los procesos psicológicos
que lo afectan así como el proceso de decisión de compra que sigue por lo que
se ha preparado esta guía de estudios la cual contribuira a comprender mejor
el concepto la percepción del consimidor y el posicionamiento de una marca,
así como los diferentes pasos del CPD.

Instrucciones: Consulte los documentos correspondientes a las unidades 2 y


3. Estudio del comportamiento del consumidor que se encuentra en la sección
de recursos de las semanas correspondientes:
Unidad 3: Fidelidad de los consumidores. Caso del simulador de
negocios (Hurtado, 2006).
Unidad 4: El proceso de decisión de compra (Gurley, Lin y Ballou,
2005).

Despues de revisar los recursos responde a las siguientes preguntas:

1. Considerando que las percepciones se clasifican en estímulos


primarios y secundarios, relaciona las siguientes columnas,
señalando a qué clasificación corresponden los elementos
mencionados.

(1 ) Empaque
(2 ) Símbolos 1 Estímulos primarios

2
Unidades 3 y 4: Los procesos psicológicos y las estrategias de
mercadotecnia y Toma de decisiones del consumidor y las
estrategias de mercadotecnia.
Comportamiento del consumidor

(2 ) Palabras 2 Estímulos secundarios


(1 ) Contenido

2. ¿Es el nivel mas bajo que un individuo tiene para experimentar una
sensación?
a. Sensación
b. Umbral diferencial
c. Percepción subliminal
d. Umbral absoluto

3. Subraya el inciso que muestra la combinación requerida para el


desarrollo de una estrategia de posicionamiento.

1. Mercadotecnia
a) 1, 2 y 3
2. Segmentación
b) 1, 3 y 4
3. Mercado meta
c) 2, 3 y 4
4. Comportamiento

4. Selecciona al elemento que se considera el principal motivante de


compra, aunque no el único.

a) Recomendación de un grupo de referencia


b) Necesidad del cliente o consumidor
c) ‘Bombardeo’ publicitario en medios de comunicación
d) Ingreso económico superior al promedio de los hogares

3
Unidades 3 y 4: Los procesos psicológicos y las estrategias de
mercadotecnia y Toma de decisiones del consumidor y las
estrategias de mercadotecnia.
Comportamiento del consumidor

5. Coloca en orden, los pasos del proceso de toma de decisiones del


consumidor, siendo 1 el primero y 5 el último.

( 3 ) Evaluación de alternativas y comparación


( 5 ) Resultados de experiencia del producto
( 1 ) Reconocimiento del problema o necesidad
( 2 ) Búsqueda de información sobre el producto o servicio
( 4 ) Selección del producto (elección)

6. Relaciona las siguientes columnas acerca del riesgo que percibe el


consumidor.

( 4 ) Momentos perdidos por buscar un


1) Riesgo piscológico producto que no cumple las expectativas
deseadas.

2) Riesgo funcional ( 5 ) Daño del producto hacia uno mismo.

( 2 ) Riesgo a que el producto no funcione


3) Riesgo Social como lo esperado.

( 1 ) Temor a que un producto afecte el ego y


4) Riesgo de tiempo brinde una imagen negativa por su baja
calidad.

5) Riesgo físico ( 6 ) Es aquel que paga un precio mayor a lo


que en realidad vale.

6) Riesgo finaciero ( 3 ) Miedo a que la compra de un producto


defectuoso afecte la imagen ande el
medio que rodea al consumidor.

7. Llena los cuadros con las etapas psicológicas de un cliente antes de


la decision de compra:

PERCEPCION

4
Unidades 3 y 4: Los procesos psicológicos y las estrategias de
mercadotecnia y Toma de decisiones del consumidor y las
estrategias de mercadotecnia.
Comportamiento del consumidor

INTERES

COMPRENSION

ACTITUDES

DECISIONES

8. Menciona cuales son las 5 fases que integran al modelo del CDP

Modelo CDP1
Etapa de incubacion
Etapa del detonante
Eleccion del producto
Etapa de recorrida y compra
Etapa de expetativas post-compra

Modelo CDP2
Etapa de expectativas pos-compra
Reconocimiento del problema
Eleccion del nivel de participacion
Identificacion de alternativas
Evaluacion de alternativas
Decision de compra
Comportamiento post-compra

9. En esta etapa los consumidores han identificado una necesidad y


están buscando opciones para satisfacerla; pero, por diversas
razones, demoran la decisión.
a. Recorrido y compra

5
Unidades 3 y 4: Los procesos psicológicos y las estrategias de
mercadotecnia y Toma de decisiones del consumidor y las
estrategias de mercadotecnia.
Comportamiento del consumidor

b. Incubación
c. Detonante
d. Expectativas postcompra

10. En esta etapa al consumidor le suceden una serie de


acontecimientos que desencadenan el tránsito hacia la compra.
a. Recorrido y compra
b. Incubación
c. Detonante
d. Expectativas postcompra

También podría gustarte