Pre Tarea Yesica Murcia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Momento 1 Pre - tarea -Realizar el reconocimiento del curso

Gestión de Compras e Inventarios

Presentado por:
Yesica Daniela Murcia Vinchery

Presentado a:
Ketty Sabalza Martínez

Grupo:
212050-7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Ingeniería Industrial
Junio 2023
1. ¿Cómo entiende usted la gestión de compras? Explique una situación en la que la toma de
decisiones implique decisiones éticas.

Yo entiendo como gestión de compras los procesos requeridos para conseguir cada uno de
los productos requeridos para la producción, el tema de la ética se ve arraigado en esta
gestión en cuando a la toma de decisiones para así poder hacer una correcta gestión en la
compra de materiales y conseguir los mejores proveedores
2. ¿Cómo entiende usted la Gestión de inventarios? Explique una situación en la que la toma
de decisiones implique decisiones éticas.
La gestión de inventarios es el proceso que utilizan las empresas para poder saber con que
cantidad de material o de productos cuentan en stock.
Hay empresas que aun no cuentan con las herramientas tecnológicas para gestionar sus
inventarios de manera mas practica y efectiva, por tal motivo se les dificulta más llevar el
inventario total de sus productos, por eso es importante contar con colaboradores leales.
3. ¿Cree usted que una empresa puede quebrar si el proceso de gestión de compras tiene un
contenido ético detrás?

Si una empresa no cuenta con un equipo de trabajo leal, y con las herramientas requeridas
para el buen desempeño en la gestión de compras si puede quebrar al malgastar los
recursos de la empresa.

4. ¿Qué implicaciones tiene el usar en beneficio propio el inventario de una organización?

Las implicaciones que tiene en usar en beneficio propio el inventario de una organización
aportan a la toma de decisiones a la hora de adquirir mas productos, conocer la cantidad
correcta ayuda a no malgastar los activos de las compañías. También es importante
conocer el stock total de los productos para saber si se puede cumplir con la demanda de
estos y así no afectar a los proveedores que compran los productos de la empresa.

También podría gustarte