Está en la página 1de 2

La señalización es un aspecto de mucha importancia en la seguridad e higiene en

general. Símbolos de seguridad, advertencia o cualquier otro tipo de aviso abundan en la


vida diaria, pero algunas de estas señales aparte de indicar información miscelánea
pueden salvar vidas de la gente en el trabajo y es por eso que es de mucha importancia
el estudio de este tipo de señalización

 La señalización puede ser utilizada como medida correctiva o medida preventiva en el
ambiente laboral, y se ha investigado sobre las características de la señalización y
criterios a seguir, así como la importancia de utilizar la señalización antes que ocurran
accidentes o incidentes, de manera preventiva. Es claro que la señalización es una
herramienta extremadamente útil y puede evitar accidentes pero esta debe formar parte
de un plan de prevención y debe ser debidamente acompañada por otras formas y
herramientas de prevención de accidentes. Y antes de realizar un plan de señalización y
contra riesgos y accidentes se debe investigar sobre las diferentes áreas a proteger, todos
los trabajadores afectados y en si un estudio completo para poder atacar el problema con
las técnicas recomendadas y siguiendo un orden especifico que traerá más eficiencia al
proceso evitando cadentes y no interfiriendo con los actos de los operarios.
La señalización es una técnica preventiva que, partiendo del reconocimiento de la
existencia de un riesgo potencial, trata, mediante un sistema de mensajes codificados, de
informar sobre el mismo y sobre las medidas a tomar, a efectos de estimular, dirigir y
orientar la conducta de los receptores; evitando, con ello, la posible generación de
accidentes. Su finalidad es, por tanto informativa y es consecuencia directa de:
• Un análisis inicial y de la evaluación de riesgos existentes.
• De la previsión de situaciones de emergencia posibles.
• Del conocimiento exacto de las medidas de prevención a adoptar. Nunca debe
considerarse como medida sustitutiva de las medidas técnicas y organizativas de
protección colectiva y deberá utilizarse cuando mediante estas últimas no haya sido
posible eliminar los riesgos o reducirlos suficientemente. Tampoco podrá considerarse
una medida que sustituya de la formación e información de los trabajadores en materia
de seguridad y salud en el trabajo.
Deben de estar debidamente señalizados:
• Los riesgos mediante señales de advertencia.
• Las prendas de protección personal mediante señales de obligación.
• Las prohibiciones mediante señales del mismo nombre.
• Las indicaciones de salvamento o socorro.
Se entiende por señalización de seguridad como aquella que suministra una indicación
relativa a la seguridad de las personas y/o bienes. La señalización de seguridad y salud
es definida en el trabajo como la referida a un objeto, actividad o situación determinadas
y que proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o salud en el
trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica,
una comunicación verbal o una señal gestual, según proceda.
Algunas de las características que la señalización debería tener son las siguientes:
Atraer la atención del trabajador o trabajadores a los que está destinado el mensaje
específico.
• Dar a conocer el riesgo con anticipación.
• Conducir a una interpretación única.
• Ser claras para facilitar su interpretación.
• Informar sobre la acción específica para cada caso.
• Ofrecer la posibilidad...

También podría gustarte