Está en la página 1de 1

Agente Etiologico:

MYCOBACTERIUM LEPRAE
BASILO DE "HASHEN"

MODO DE TRASMISION
El diagnóstico de lepra es clínico y se
Se transmite en convivencia
hace al tener uno o más de los signos
prolongada de persona a El tratamiento consta de tres
cardinales establecidos por la OMS:
fármacos: rifampicina, clofazimina y
LEPRA
persona a través de las vías máculas hipopigmentadas o eritematosas
aéreas o por con disminución de la sensibilidad, dapsona. Existen principalmente dos
DIAGNOSTICO engrosamiento de los nervios periféricos modalidades de tratamiento
abrasiones cutáneas
y la demostración de bacilos ácido alcohol dependiendo de la presentación clínica
resistentes en una baciloscopia o biopsia del paciente: paucibacilar o
de piel, con pérdida de anexos en los multibacilar.
sitios afectados.

RESERVORIO
Los seres humanos

Clasificación
PERIODO DE INCUBACION SIGNOS Y SINTOMAS
Varia de 3 a 5 años

Lesiones cutáneas Dolor espontáneo o a la


eritematosas o palpación de uno o varios
PERIODO DE TRANSMISON hipocrómicas troncos nerviosos
Durante el tiempo que dure la
enfermedad.
Afección neural: pérdida sensitiva Disminución de la fuerza
muscular o parálisis
 Limítrofe (o “dimorfa”) (BL,
borderline lepra): tiene características Formas indeterminadas
tanto de la TL como de la LL. Por lo
general se identifican muchos bacilos y
las lesiones cutáneas son diversas

Lepromatosa (LL, lepromatous lepra):


Tuberculoide (TL, tuberculoid lepra): afectación generalizada que abarca
afectación circunscrita de la piel o de piel, mucosas de las vías respiratorias
nervios periféricos; pocos superiores, sistema reticuloendotelial,
microorganismos. glándulas suprarrenales y testículos;
muchos bacilos.

También podría gustarte