Está en la página 1de 2

Introducción

En este trabajo nos enfocaremos en los modelos predictivos con variaciones


aleatorias y modelos predictivos de tendencia, se detalla que es, su aplicación y se
desglosa ejemplos de cada tema, en general para que exista un modelo predictivo
debemos de contar con múltiples escenarios y varios factores de posibilidades o
riesgos, que si podemos pronosticar y conocerlos a tiempo nos pueden servir para
tomar decisiones de una forma correcta.

El modelo predictivo es el encargado de encontrar la problemática, determinar los


factores de riesgo y con un análisis indicado determinar la solución o la mejor
decisión, es por eso tan importante el análisis eficiente, y a tiempo, pero para
poder llevar a cabo el análisis se necesita de dos ingredientes fundamentales, uno
de ellos son los datos históricos que son casos o situaciones similares que han
sido documentadas o guardando de cualquier hecho o acción, y los hechos
contextuales que explica explícitamente lo que sucede en un determinado lugar,
todo lo anterior se analiza de forma detallada en el desarrollo del trabajo y con los
ejemplos que se mencionan se espera que se entienda de una manera precisa y
concreta.

Conclusión

En conclusión el modelo predictivo es el proceso de diseño, validación de


resultados, prueba y selección del modelo mas adecuado, con este se apoyan
diferentes métodos de análisis y algoritmos de aprendizaje, la variación del modelo
nos asegura tener la decisión mas indicada para predecir la probabilidad del
resultado, cuando se cuenta con una muestra de datos los modelos emplean
diferentes técnicas, de matemática, lógicas y de clasificación para poder
determinar la probabilidad de un conjunto de datos pertenezca a otro o que una
variable tome un determinado valor a esto se le conoce con el nombre de
predicción.
El modelo predictivo de tendencia se enfoca al pronostico de series de tiempo,
esto se adapta a una recta y se obtiene de una serie de datos históricos, con
dichos datos visualiza la recta en un futuro y de esta manera obtiene pronósticos,
basados en hechos reales e históricos.

Dentro de todo negocio existen datos que se van consolidando a través del tiempo
y es en base a los modelos predictivos que se pueden tomar las mejores
decisiones eso los hace eficientes en todos los aspectos ya que aporta muchas
cosas positivas a todo negocio o empresa, por lo tanto, es vital entender su
utilización, en base a los ejemplos anteriores se puede estudiar y diagnosticar
concretamente.

También podría gustarte