Está en la página 1de 147

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE

SULA (UNAH-VS)

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

CATEDRÁTICO: ABG. ANGEL RODRIGO OCHOA GALE

ASIGNATURA: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

SECCIÓN: 1600

ASIGNACIÓN: INFORME GENERAL

COORDINADOR GENERAL: JENNIFER JULIETTE MEDRANO ROBLES

NÚMERO DE CUENTA: 20202001745

LUGAR Y FECHA: SAN PEDRO SULA, CORTÉS. 16 DE MARZO, 2022.


CONTENIDO

Introducción.......................................................................................................................3
Objetivos............................................................................................................................4
Primera Unidad..................................................................................................................5
Historia Del Derecho Internacional...............................................................................7
Elementos Del Derecho Internacional.........................................................................12
Revolución Del Derecho Internacional........................................................................12
Clasificación De Los Organismos Internacionales......................................................24
Segunda Unidad...............................................................................................................29
Relación Entre El Derecho Interno Y El Derecho Internacional.................................31
Elementos Y Características Del Derecho Internacional Público................................34
Los Sujetos Del Derecho Internacional.......................................................................37
Tercera Unidad................................................................................................................41
La Doctrina Jusnaturalista, Teólogos Y Laicos...........................................................43
Fuentes Materiales Del Derecho Internacional............................................................50
Cuarta Unidad..................................................................................................................55
Los Tratados Internacionales, Concepto Y Denominación.........................................57
La Convención De Viena De 1963, Sobre El Derecho Y Los Tratados......................58
Extinción De Los Tratados..........................................................................................66
Quinta Unidad.................................................................................................................70
Estructura Orgánica.....................................................................................................75
El Individuo Como Sujeto Del Derecho Internacional................................................77
Sexta Unidad...................................................................................................................91
El Reconocimiento De Los Estados.............................................................................93
Séptima Unidad.............................................................................................................100
Órganos De Las Relaciones Internacionales Del Estado...........................................102
Privilegios, Inmunidades Y Facilidades De Los Consulados....................................104
Octava Unidad...............................................................................................................107
Derecho De Asilo.......................................................................................................109
Novena Unidad..............................................................................................................116
Los Actos Jurídicos Internacionales..........................................................................118
Responsabilidad Jurídica Que Nace De Los Actos Jurídicos Internacionales
Responsabilidad Internacional...................................................................................123
Decima Unidad..............................................................................................................127
Codificación Del Derecho Internacional...................................................................129
El Derecho De Integración Y Su Relación Con El Derecho Internacional...............129
Cuestionario General.....................................................................................................132
Conclusiones..................................................................................................................144
Bibliografía....................................................................................................................145

INTRODUCCIÓN
En este informe presentaremos una recopilación de todas las investigaciones realizadas
por cada grupo. En el cual se abarcan temas de suma importancia sobre el Derecho
Internacional, como está definido, que autores y doctrinas lo respaldan. Comenzando
con la historia y el origen de la rama del Derecho antes mencionada. Las doctrinas y
fuentes que lo respaldan. Los diferentes Tratados Internacionales que existen, su
clasificación y función, la explicación en particular de la convención de Vienna, la cual
consta de sesenta y nueve artículos de los cuales se regulan en forma de disposiciones
positivas las relaciones consulares como tales. La forma en que están estructurados
dichos tratados. El papel que juegan las leyes, el Estado y las personas como individuos
y sociedad en relación al Derecho Internacional. Aborda los temas de la situación de
las figuras jurídicas humanitarias tales como el asilo, el refugio y el desplazamiento
tanto nacional como internacional, de la misma forma se habla de cómo resaltan estas
figuras en la legislación hondureña.

OBJETIVOS

 Conocer la historia y el origen del Derecho Internacional.


 Demostrar las diferentes definiciones de esta rama del Derecho.
 Exponer la relación y las diferencias que existen entre el Derecho Interno y el
Derecho Internacional, asimismo, los diferentes elementos y características de
los antes mencionados.
 Identificar cuáles son los sujetos y entes que regulan y accionan las funciones de
estas ramas del Derecho.
 Evaluar, conocer y diferenciar la Doctrina Dualista y la Doctrina Monista.
 Analizar las diferentes formas en que están estructurados los tratados.
 Conocer el papel que juega el Estado en este tema.
 Reconocer y diferenciar las figuras humanitarias expuestas.
PRIMERA UNIDAD

 HISTORIA, Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL. CONCEPTO


GENERAL EN SENTIDO AMPLIO Y EN SENTIDO ESTRICTO.
 DIFERENTES DENOMINACIONES QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO HA TENIDO
EL DERECHO INTERNACIONAL.
 FUNCIÓN Y FINALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
COORDINADOR: ANTHONY JOEL MUÑOZ PAREDES
20202001373

INTEGRANTES: ARMANDO ANTONIO UCLES MACOTO


20202020004

ARLLANY LORENA MERLO CRUZ 20192002844

KATHERIN YISSEL ESPINOZA PINEDA 20192000297

MILDRE FABIOLA LEIVA PINEDA 20192030714

HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL


El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual
aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del
Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la
creación de una sociedad internacional. Las tentativas hechas hasta entonces para
regularizar las relaciones internaciones se caracterizaban por su empirismo y por su
estrecha relación con la política. Las siguientes manifestaciones realizadas en la Época
Moderna, donde se suceden acontecimientos históricos para el Derecho Internacional y
donde éste se enriqueció con nuevos aportes (se estableció la igualdad religiosa, se
adoptó el idioma francés como lenguaje diplomático, se establecieron las embajadas
permanentes, entre otras), que van desde el Imperialismo Universal (Imperio
Napoleónico) hasta los compromisos ideados por la diplomacia (Santa Alianza) no han
sido suficientes para asegurar una paz estable.

El derrumbamiento del sistema diplomático tradicional por la Primera Guerra Mundial


en 1914, provocó la formación de nuevas bases sobre las cuales los gobiernos asentarían
sus relaciones internacionales. El fracaso de la Sociedad de Naciones y de la política de
seguridad colectiva condujo a la Segunda Guerra mundial, en la coalición de los pueblos
libres cerró el paso a las tentativas de hegemonía universal.

El origen de este derecho fue coordinar y regular las relaciones diplomáticas entre
Estados. En sus inicios, el derecho internacional público se limitaba a regular las
relaciones comerciales, las relaciones bélicas y la distribución de los diferentes espacios
del planeta. Este derecho nace para mantener la armonía de la comunidad internacional.
En ese sentido, establece fronteras, delimita espacios terrestres, marítimos, aéreos y
preserva los recursos naturales para el bien de interés general. Actualmente, el derecho
internacional público (DIP) pertenece al derecho público. Esto significa que son normas
que organizan, fiscalizan y regulan los organismos públicos, es decir, regula las
relaciones públicas internacionales.

CONCEPTO GENERAL EN SENTIDO AMPLIO Y EN SENTIDO ESTRICTO

El derecho internacional define las responsabilidades legales de los Estados en sus


relaciones entre ellos, y el trato a los individuos dentro de las fronteras estatales.

Sus competencias comprenden una gran variedad de problemas de importancia


internacional, entre los que figuran los derechos humanos, el desarme, el delito
internacional, los refugiados, las migraciones, los problemas de nacionalidad, el trato a
los prisioneros, el uso de la fuerza y la conducta durante la guerra.

También regula los bienes comunes mundiales, como el medio ambiente, el desarrollo
sostenible, las aguas internacionales, el espacio ultraterrestre, las comunicaciones
mundiales y el comercio internacional.
El Derecho Internacional Público se define como el conjunto de normas o principios
que regulan las relaciones jurídicas de los estados entre sí (al hablar de estados nos
referimos a ellos como únicas entidades del DIP, ya que para ese entonces las
organizaciones internacionales y las personas particulares entre otras no forman parte
del mismo); es decir, comprende especialmente normas establecidas por vía
consuetudinaria para regular las relaciones entre los estados, creando obligaciones,
responsabilidades y derechos para todos los estados.

Por Derecho internacional en sentido amplio podemos entender como el Derecho que
regula las relaciones de la sociedad internacional. Por el hecho mismo de su existencia,
los Estados están sometidos a reglas internacionales, tanto a las consuetudinarias como
a las nacidas de tratado, en su comportamiento con los demás miembros de la sociedad
internacional. En este sentido el orden internacional recorta la soberanía que el Derecho
constitucional ha predicado de modo tradicional de todos los Estados.

Esto que acabamos de decir no es obstáculo para que el Derecho internacional considere
que los Estados son sujetos dotados de “imperium”. Precisamente una de las mayores
dificultades que presenta este ordenamiento jurídico es la comprensión del Estado como
sujeto y al mismo tiempo creador de la regla internacional. De aquí se derivan múltiples
consecuencias que constituyen el núcleo básico de toda una serie de instituciones
internacionales, tales como el principio de la igualdad de los Estados, el del respeto
recíproco a sus respectivas soberanías territorial y personal, el de la inmunidad
jurisdiccional, etc. Este Derecho se caracteriza también por su carácter evolutivo
acompañando al desarrollo de la sociedad internacional, y aunque en líneas generales
pretende la consecución de una paz generalizada, no logra impedir las tensiones y el
desencadenamiento de hostilidades de una sociedad fundamentalmente conflictiva.

La variedad de relaciones en la sociedad internacional permite distinguir dos grandes


categorías en las reglas internacionales. Las que constituyen el denominado Derecho
internacional general y el Derecho internacional particular. El criterio que informa esta
distinción nace del distinto ámbito de aplicación de unas y otras reglas. El Derecho
internacional general es el universal, aplicable a todos los Estados por el hecho de ser
miembros de la Comunidad internacional. El particular, es normalmente el constituido
por pacto o convención aplicable a los Estados que hayan consentido en obligarse por
dichas normas. Salvo acaso, el supuesto muy singular de la Carta de las Naciones
Unidas no hay, probablemente, acuerdo alguno que vincule a todos los Estados sin
excepción.

El ius cogens (tiene la fuerza necesaria para no ser derrotada), en su noción, son
aquellas normas dotadas de una particular densidad, que en virtud de ésta se imponen y
prevalecen sobre todas las demás. De acuerdo con la Convención de Viena de 1969
sobre el Derecho de los tratados, normas de ius cogens son las aceptadas y reconocidas
por la Comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario; en consecuencia sólo pueden ser modificadas por normas
ulteriores de la misma naturaleza. Ejemplo de estas normas serían las relacionadas con
el Derecho humanitario o la prohibición absoluta de la tortura o el genocidio.

Podemos definir el DIP desde la posición de los modernistas de la siguiente manera: es


el conjunto de normas jurídicas que regulan no sólo la relación entre los estados (ya que
no son las únicas entidades del DIP) sino que también regulan las relaciones entre otros
sujetos como son:

 Los organismos internacionales.


 Los grupos beligerantes. (Naciones que están en guerra): para que puedan
adquirir derechos y obligaciones internacionales deben cumplir ciertas
condiciones: un mando responsable, ocupar parte de relaciones del estado,
realizar actos de gobierno y conducirse de acuerdo a las Leyes de la Guerra;
estas condiciones le otorgan capacidad internacional.)

El derecho internacional público se encarga de estudiar y establecer normas para regular


la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la
cooperación y la negociación, como garantías para la paz. Se trata así de una rama del
derecho que brinda ordenamiento jurídico a la comunidad internacional.

Se distingue del derecho internacional privado porque este solo media las relaciones de
empresas y asociaciones privadas al nivel internacional con propósitos particulares. El
derecho internacional público, tal como su nombre lo indica, se restringe a aquellos
asuntos de interés público en la comunidad internacional.

Son sujetos del derecho internacional los Estados y organizaciones internacionales. Las
referencias fundamentales por las que se rige conforman fuentes o normas jurídicas, las
cuales comprenden tratados bilaterales, decisiones de los organismos en cuestión,
costumbres y precedentes. Las entidades del derecho internacional público responden
ante actos jurídicos unilaterales.

RESPONSABILIDADES / NORMAR Y REGULAR

 Control territorial de los Estados (tierra, mar y espacio aéreo);

 El ordenamiento de los individuos en el marco de dicho territorio (extranjería,


nacionalidad y asilo);

 El resguardo de las normas de cooperación internacional, como derechos humanos


y cuidado medioambiental;

 La acción frente a acciones ilícitas cometidas por los estados, entre otros.

El derecho internacional público es ejercido a través de tribunales y cortes


internacionales, pero estos solo pueden intervenir si los países en conflicto están
suscritos a algunos de los tratados que representan, lo que los hace estar sometidos a las
órdenes del tribunal.

EJEMPLO DE ORGANISMOS DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

 Organización de Naciones Unidas (ONU).

 La Corte Penal Internacional.

 El tribunal Europeo de Derechos Humanos.

 La Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El derecho internacional es la rama del derecho que se ocupa de definir y regular las
relaciones entre los Estados. Así, también se encarga de la gestión de la utilización de
los bienes comunes a nivel mundial, como el medioambiente o las aguas
internacionales.

El derecho internacional tiene como objetivo principal que las relaciones entre los
Estados sean armoniosa, pacífica y colaborativa.

Está conformado por un conjunto de normas jurídicas, tratados y convenciones. Estas


regulan la forma en la que deben comportarse los Estados y otros agentes de carácter
internacional.
ELEMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
Los principales elementos son:

Tratados internacionales, ya sea en la forma de pactos, convenios, declaraciones, notas,


etc.

Convenciones internacionales.

Costumbre internacional que se acepta como una práctica generalizada.

Principios generales del Derecho reconocidos por los Estados.

Decisiones judiciales y doctrinas (que ayudarían a determinar la aplicación de las


normas).

TEMAS QUE ABARCA EL DERECHO INTERNACIONAL

 Derechos humanos.
 Desarme nuclear y de otro tipo de armamento.
 Delito internacional.
 Refugiados.
 Migraciones.
 Problemas de nacionalidad.
 Trato a los prisioneros.
 Uso de la fuerza.
 Conducta durante períodos de guerra.

Utilización y protección de Bienes Comunes internacionales como el medioambiente,


las aguas internacionales, el espacio ultraterrestre, las comunicaciones mundiales y el
comercio internacional.

REVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL


En la consolidación del Derecho Internacional Público como sistema normativo con las
peculiaridades que le son propias, así en su evolución que trasunta las ideas dominantes

y lo informan a través de distintas épocas, se ha señalado algunas fechas que resaltan


como hitos en ese proceso que, estrictamente, no alcanza una dimisión mayor a la de
medio milenio.

El origen del Derecho Internacional viene de la mano con el surgimiento de los Estados.
Entre las más antiguas fuentes del Derecho Internacional podemos encontrar un tratado
entre Mesopotamia y Umma alrededor del año 3100 AC. Dicho tratado regulaba las
fronteras y su inviolabilidad. Pero este no es el único ejemplo.

En la antigüedad podemos encontrar varios tratados internacionales entre dos o más


Estados que usualmente se enfocaban en temas de fronteras, acuerdos de paz y
tratamiento de los extranjeros. No obstante, en aquella época no existía un sistema
jurídico ordenado de estos tratados o convenios.

Los antecedentes más antiguos del derecho humanitario se remontan a la Antigüedad,


las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha
estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. En la mayoría de los casos, las razones para
un trato menos cruel solían ser económicas. Los romanos dejaron de ejecutar a los
prisioneros de guerra para contar con ellos como mano de obra esclava. El fenómeno de
la guerra y su regulación se encuentra ya entre los sumerios. El código de Hammurabi
(1728-1686 a.C.) establecía la guerra como una situación gobernada por la ley, y así, se
exigía una declaratoria para su inicio, así como un acuerdo de paz que le pusiera
término, garantizándose la protección de los más débiles. Los hititas, además de los
sumerios, respetaban a la población civil del enemigo, y también exigían una
declaración formal de la guerra, así como de la paz. El rey persa Ciro I (700 a.C) trataba
a los heridos de los enemigos al igual que a los suyos. La Ley de Manú (India, 400 a.C)
prohibía el uso de ciertas armas envenenadas, atacar a los adversarios rendidos, y
también establecía algún tipo de protección para los bienes del enemigo.

La regulación que se llevará a cabo en el siglo XIX poniéndose las bases del Derecho
Internacional Humanitario como tal, tuvo pues antecedentes muy antiguos en el plano
del derecho. En cuanto a la filosofía del derecho, hubo muchos pensadores, filósofos y
religiosos que se ocuparon de los aspectos más cercanos de la guerra.

Dado que las sociedades desde sus inicios han estado inmersas en distintos contextos de
guerra y ya que esta última es cambiante, el campo de rastreo del DIH es muy amplio; a

pesar de esto, autores como Peytrignet Mejía & Chaib, Salmón, entre otros, han
ejemplificado distintos escenarios importantes en los que se pueden ver matices del
DIH: Babilonia (1796 a.C.), Atenas vs Esparta (431 a.C.), Código Manu (S. III a.C.), el
Mahabarata, el Corán, etc. Los anteriores concuerdan, de manera genérica, en que “las
civilizaciones han establecido normas para limitar la violencia, incluso en situación de
guerra, pues poner límites a la violencia es la esencia misma de la civilización.” Del
mismo modo, se puede percibir que en estos casos el fin último no era la humanidad
como tal, sino en otro sentido: la religión, la economía o simplemente la costumbre.

Ahora bien, en 1864 se convoca a una conferencia diplomática, con la cual se aprobaría
y se daría inicio al Convenio de Ginebra; así mismo, surgiría en este momento
formalmente el DIH con sus bases en el derecho positivo.

Este I Convenio se referiría a “La suerte que corren los heridos y los enfermos de las
fuerzas armadas en campaña”, y contemplaría, del mismo modo, a “las personas que
sigan a las fuerzas armadas sin formar realmente parte de ellas a la población de un
territorio no ocupado que, al acercarse el enemigo, tome espontáneamente las armas
para combatir contra las tropas invasoras”.

El II Convenio de Ginebra, formulado de algún modo a razón de la Guerra Ruso-


Japonesa, expone “La suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las
fuerzas armadas en el mar”, observando así las reglas del I Convenio aplicadas en
miembros de las fuerzas armadas navales.

Luego, con el III Convenio de Ginebra, “relativo al trato debido a los prisioneros de
guerra”, se establece que estos “deben recibir trato humanitario, alojamiento adecuado y
alimentos, vestimenta y atención médica apropiados. Además, sus disposiciones
establecen pautas sobre el trabajo, la disciplina, la recreación y los juicios penales a los
que se someterán los prisioneros.

Por último, el IV Convenio trata lo que no se había considerado hasta el momento de la


Segunda Guerra Mundial (2GM): los riesgos a los que la población civil estaba expuesta
durante la presencia de conflictos; de modo que esta trata sobre lo “relativo a la
protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra.

Para finalizar, hay que saber que a través de 3 protocolos seguidos del Convenio de
1949 se: 1) extiende la protección a la población civil, 2) se amplían las protecciones sin

carácter internacional y se enfatiza en las otorgadas a las víctimas atrapadas en


conflictos internos de alta intensidad, como guerras civiles, y 3) se inserta el Cristal
Rojo como emblema distintivo opcional de los organismos neutrales. Por otro lado, se
debe tener presente que el DIH también está compuesto por tratados que acompañan el
Convenio de Ginebra como: la Declaración de San Petersburgo, convenios, revisiones y
convenciones de La Haya, el Estatuto de Roma de la CPI, entre otros; los cuales
focalizan más sus propuestas en distintos aspectos de la guerra.

DIFERENTES DENOMINACIONES QUE CON EL TIEMPO HA TENIDO EL


DERECHO INTERNACIONAL

La configuración del Derecho internacional como disciplina científica no es una


cuestión reciente, sino que tiene varios siglos de existencia. A lo largo de este proceso
histórico, este sector del ordenamiento jurídico ha recibido un número importante de
denominaciones, en cuya utilización laten concepciones muy diversas del mismo. Un
breve repaso a los grandes hitos de este proceso doctrinal, realizado sin pretensiones de
exhaustividad, nos servirá para identificar mejor los problemas a los que se enfrenta
actualmente el Derecho internacional entendido corno disciplina científica.

 Ius Fecial: Institución de misiones usada para penetrar en un Estado disfrazados de


monjes, para conocer de sus debilidades y fortalezas.
 Ius Gentium: Institución del Derecho de Gentes, en la que se protegía a los
extranjeros.
 Ius Peregrini: Institución que ayudaba a los peregrinos.
 Ius Hospiti: Institución que ayudaba a los capturados en guerra a irse.
1. LA DOCTRINA CLÁSICA DEL DERECHO INTERNACIONAL: EL
DERECHO DE GENTES

A la configuración teórica del ordenamiento internacional y a su distinción conceptual


de otros sistemas jurídicos se dedicaron, durante los siglos XVI y XVII, algunos
eminentes autores que se distinguieron por el carácter innovador de su pensamiento, así
como por las implicaciones prácticas y concretas de los temas considerados. En esta
época se advertía la necesidad de elaborar normas jurídicas específicas relativas sobre
todo a dos temas: al régimen de la guerra, en lo que afecta ya sea al derecho de usar las
armas, ya sea el desarrollo de las operaciones militares; y al régimen de la navegación,
con especial referencia a la cuestión de la libertad o del dominio de los mares,
presupuesto para la expansión política y comercial europea hacia los territorios de
ultramar. Una regulación adecuada de estas materias no se podía deducir de otros
sistemas jurídicos, que resultaban demasiado vetustos e inadecuados a las nuevas
circunstancias históricas y políticas del momento.
La denominación dada al nuevo ordenamiento, del que se fueron progresivamente
configurando sus caracteres, fue originariamente la de Derecho de gentes (ius gentium).
Esta expresión, que retornó el ius gentium de la tradición romanística, se concibió sin
embargo corno el Derecho que existía entre los Estados, es decir, con un significado
distinto al propio del Derecho Romano.

De importancia fundamental resultó la obra del dominico español Francisco de Vitoria


(1480-1546), fundador de la Escuela de Salamanca y autor de las célebres Relectiones.
Vitoria fue consciente de que las concepciones universalistas (teocráticas o
imperialistas), estaban destinadas a desaparecer y que se estaba formando una pluralidad
de Estados nacionales. Ante ello, configuró un Derecho de gentes de ámbito universal,
que regulase las relaciones entre entidades políticas diversas e independientes. Vitoria
definió a este Derecho alterando un conocido pasaje de las Instituciones de Justiniano,
sustituyendo la palabra homines por la palabra gentes: «Quod naturalis ratio inter omnes
gentes constituit, vocatur ius gentium».

Según Vitoria, los principios del Derecho natural demuestran que todas las gentes se
constituyen en sociedades políticas distintas. De esta forma, niega toda autoridad
política que se conciba como suprema y universal, ya sea ésta la del Pontífice o la del
Emperador. La costumbre, posteriormente concebida por la Escuela de Salamanca, y
especialmente por Francisco Suárez (1548-1617), como la expresión de un consenso
común, asumió el rango de fuente normativa del Derecho de gentes positivo. El propio
Vitoria precisó que es suficiente el consenso de la mayor parte de las gentes para que
una norma consuetudinaria devenga obligatoria en las relaciones entre todas las gentes.

Vitoria sentó las premisas teóricas para la expansión de las potencias europeas, y sobre
todo de España, hacia los territorios del Nuevo Mundo. Del mismo modo que las gentes
cristianas, también las gentes “infieles”, que han establecido autoridades temporales y
civiles, son destinatarias de las normas del Derecho natural y del Derecho positivo. Para
todas las gentes es válido el “ius communicationis”, en cuya virtud nadie puede resultar
privado del derecho de mantener relaciones con los otros. El carácter universal y
paritario de la sociedad de las gentes no excluye, según Vitoria, un derecho de
intervención de tipo “evangelizador”, que actúa a favor de las gentes cristianas y que se
traduce en el derecho de predicar pacíficamente el Evangelio en todo el mundo. Del
mismo deduce un justo derecho de guerra “bellum iustum” y conquista, aunque sólo si
la predicación del Evangelio se impide con la fuerza, si los misioneros resultan atacados
o si se impide la profesión de la fe por los convertidos “Causa iusti belli non est
diversitas religionis”.

Fue precisamente la configuración del denominado derecho de misiones o de


evangelización el que distinguió a los diversos pensadores que siguieron a Vitoria.
Bartolomé Carranza (1503- 1576) escribió que los infieles podían negarse a escuchar la
predicación del Evangelio, sin que por ello se pudiera ejercer coacción alguna sobre
ellos. Sin embargo, para Domingo de Soto (1494-1560) la propagación de la fe
constituía un motivo por el que las gentes cristianas podían. Derogar el cumplimiento de
normas jurídicas, como la norma pacta “sunt servanda” o la norma sobre la
inviolabilidad de los embajadores. En el desarrollo de doctrinas de este último tipo se
encuentran los orígenes de las concepciones sobre los “pueblos no civilizados” y el trato
a ellos aplicable, que en alguna medida todavía persisten en la actualidad. Sin embargo,
la concepción del Derecho de gentes como Derecho exclusivo de las naciones
civilizadas significa la negación de la idea de universalidad del Derecho de gentes de la
que Vitoria había partido.

También fue sumamente innovador el pensamiento del jurista italiano Alberico Gentili.
Gentili distinguió entre la sociedad internacional “societas gentium” y las sociedades
nacionales “civitas”. Sostuvo que el Derecho civil, entendiendo por tal al “corpusjuris”
de Justiniano que había sobrevivido a la caída del Imperio romano, no se identificaba
necesariamente con el Derecho de la naturaleza y el Derecho de gentes (sin embargo, lo
contrario resultaba válido, en el sentido de que el Derecho de gentes debe
necesariamente incluirse en el Derecho civil): “Sed ut quod civile est, non idem
continuo est gentium; quod tamen gentium est, idem et civile esse debet. Est quidem ius
civile, quod non servit naturali, & gentium iuri per omnia”. La definición del Derecho
de gentes dada por Gentili es demasiado heterogénea, siendo el resultado de una
combinación de varios elementos, como la costumbre, la razón natural y el consenso de
las gentes.

En la base de las doctrinas propias de esta época, que posteriormente fue denominada
“doctrina clásica” del Derecho internacional, está la cuestión de que una parte de las
normas jurídicas aplicables en las relaciones entre las entidades políticas independientes
se creaban de modo espontáneo o natural por estas propias entidades. No en vano los
principales exponentes de la doctrina clásica se ubican en la corriente político-jurídica
más amplia que se inspira en las nociones del Derecho natural “iusnaturalismo”. En el
ámbito interno, estas concepciones se distinguieron por su rechazo a la idea de que el
soberano (normalmente, un soberano absoluto) pueda hacer y deshacer el Derecho.
Afirmaron que incluso el soberano está obligado al cumplimiento de un núcleo de
normas, deducibles de la naturaleza misma del ser humano, que exigen su cumplimiento
pese a lo que puedan disponer los diversos sistemas de Derecho nacional. En el ámbito
externo, la noción de “ius Gentium” se utilizó para referirse al conjunto de normas que
espontáneamente se forman en las relaciones entre entes soberanos, en ausencia de toda
autoridad política superior.

Sin necesidad de examinar con detalle las opiniones de otros autores de la doctrina
iusnaturalista, cabe destacar que esta doctrina en su conjunto clarificó y reforzó la idea
de que un sistema de Derecho propio, distinto de los otros sistemas, se había formado
también en el ámbito de una comunidad compuesta por Estados y que sus normas no
podían ser creadas ni modificadas por un Estado individualmente considerado.

Un impulso decisivo para la formación y divulgación de una ciencia autónoma del


Derecho internacional provino del jurista suizo Emmerich de Vattel.

Cabe observar como de la primitiva raíz terminológica, “ius Gentium”, habría de


resultar la expresión “Derecho de gentes”, que se consolidaría a lo largo de la historia
como una denominación alternativa para el ordenamiento jurídico internacional. Esta
expresión fue retomada en los países de lengua alemana, donde la expresión
Volkerrecht significa literalmente “Derecho de los pueblos”. Hemos visto también
como desde el siglo XVII esta expresión pasó al francés, con el título de “droit des
gens” en la obra de autores tales como Vattel y Martens, generalizándose a partir de
entonces en todas las latitudes.

Como señalara Verdross, esta denominación alternativa ha perdurado a través del


tiempo por hallarse muy arraigada y por ser “más rica en resonancias emocionales”.
Incluso en el siglo XX el profesor Georges Scelle manifestó claramente su preferencia
por la expresión “droit des gens”, que se correspondía mejor con sus planteamientos
personalistas y universalistas. El pensamiento de este profesor reencuentra así de alguna
manera la línea de pensamiento que adoptaron en su día los clásicos españoles,
relanzando la expresión “droit des gens” sobre todo para poner el acento en el
individuo, que constituye la célula primaria y principal de toda organización social y
jurídica, tanto interna como internacional. Actitud que también comparten algunos
autores del siglo XXI. De hecho, la expresión “Derecho de gentes” todavía se encuentra
en el Derecho internacional contemporáneo y en ocasiones parece que exista una vuelta
a la misma, sobre todo con los esfuerzos tanto de la Organización de Naciones Unidas,
como de la Organización de Estados Americanos, entre otros, por aprobar y proclamar
una Declaración (universal o regional) de derechos de los pueblos indígenas.

2. LAS TENDENCIAS ESTATALISTAS: EL DERECHO INTERNACIONAL

La expresión Derecho internacional “International Law” se propuso por primera vez en


1789 por Jeremy Bentham (1748-1832). Este autor sustituyó el término latino
“Gentium” por el inglés de nation, al afirmar que:

La palabra internacional, hay que reconocerlo, es nueva; aunque, se espera,


suficientemente análogo e inteligible. Está calculado para expresar, de manera más
significativa, la rama del derecho que va comúnmente bajo el nombre de Derecho de
gentes: un apelativo tan poco característico, que, si no fuera por la fuerza de la
costumbre, parecería más bien referirse a la jurisprudencia interna.

Comentando este cambio de denominación, el profesor Adolfo Miaja de la Muela


señaló que la terminología Derecho internacional fue importada de Inglaterra, donde por
primera vez, al parecer, fue utilizada la denominación International Law por Jeremías
Bentham. Nada de extraño tiene, si pensamos que Nation, en inglés, significa Estado, y
no el grupo racial, religioso o lingüístico, modelado por la Geografía y la Historia, al
que nosotros, españoles, franceses o italianos, calificamos de Nación.

Por lo tanto, la expresión inglesa “International Law” significa, en su utilización inicial,


simplemente Derecho interestatal, siendo ésta la acepción que todavía hoy conlleva su
utilización en los países anglosajones. Sin embargo, en las lenguas de origen latino esta
expresión fue incorrectamente traducida como Derecho internacional, cuando lo más

correcto hubiera sido, corno hizo Kant, traducirla por Derecho interestatal. No obstante,
la utilización de la denominación “Derecho internacional” se generalizó en los autores
del siglo XIX y se consolidó al denominarse de esta manera a las cátedras que, en la
segunda mitad del siglo XIX, se crearon en las Universidades donde se hablaban
lenguas derivadas del latín.

Volviendo al devenir histórico, cabe observar corno, con el paso del tiempo, algunas
corrientes de pensamiento se alejaron de la concepción original iusnaturalista, llegando
así a perder las referencias a las normas que “naturalmente”, es decir, espontáneamente,
actúan en una sociedad de Estados. Se acentuó por el contrario el presunto carácter
inmutable y eterno de las normas, hasta llegar a concepciones basadas sobre un
racionalismo abstracto (Derecho “natural” en cuanto conforme a los dictados de la razón
humana) o sobre dogmas del Derecho teocrático, por definición inalterable e
indisponible por el hombre (Derecho “natural” en cuanto dictado por Dios).

Las últimas teorías comentadas atravesaban el núcleo vital del iusnaturalisrno y


favorecieron, a partir del siglo XIX, la difusión de doctrinas opuestas, aunque también
extremas, fundamentadas en la exaltación del Estado soberano corno la única fuente de
las normas jurídicas (denominadas “positivismo estatalista”). Estas últimas
concepciones, que llevaban a la negación de la existencia de un ordenamiento
internacional que generase normas vinculantes para el Estado soberano, encontraron una
amplia difusión en algunos períodos y en ciertos ámbitos nacionalistas.

La exaltación del Estado corno el único fundamento del Derecho y la consiguiente


degradación de las normas del Derecho internacional al nivel secundario de “moralidad
positiva” son conceptos expresados con gran claridad en la obra del jurista inglés John
Austin (1790-1859) quien puso las bases de las concepciones estatalistas e
imperativistas. Austin partió de la premisa de que el Derecho propiamente dicho (o
Derecho positivo) sólo es el conjunto de mandatos u órdenes que un superior impone a
los sujetos que le están políticamente subordinados:

Las leyes propiamente dichas, o propiamente llamadas así, son mandatos; leyes que no
son mandatos, son leyes impropias o impropiamente llamadas. Toda ley positiva o toda
ley así llamada simple y estrictamente, es establecida por una persona soberana, o por
un cuerpo soberano de personas, a un miembro o miembros de la sociedad política
independiente en la que esa persona o cuerpo es soberano o supremo. O (cambiando la
frase) lo establece un monarca, o número soberano, a una persona o personas en estado
de sujeción a su autor.

Según Austin, el poder del Estado soberano, única fuente de las normas jurídicas, no es
susceptible de ninguna limitación jurídica: el Estado es libre incluso para no cumplir las
normas que él mismo ha creado: Los monarcas y los cuerpos soberanos han intentado
obligarse a sí mismos u obligar a los sucesores a sus poderes soberanos. Pero a pesar de
las leyes que los soberanos se han impuesto a sí mismos, o que han impuesto a los
sucesores de sus poderes soberanos, la posición de que “los poderes incapaz de
limitación legal” se mantendrá universalmente o sin excepción.

La exaltación del Estado y la negación del carácter jurídico del Derecho internacional
no parecieron aceptables a otros estudiosos, que centraron sus análisis en el problema de
las relaciones entre el Derecho internacional y los Derechos internos. Algunos, como el
jurista alemán Heinrich Triepel o el jurista italiano Dionisia Anzilotti, atribuyeron a la
“voluntad colectiva de los Estados” la función de dar vida a un conjunto de reglas de
conducta internacionales obligatorias y concibieron a la costumbre como un acuerdo
tácito, que expresaba esa voluntad colectiva. Otros, como el jurista austriaco (después
nacionalizado estadounidense) Hans Kelsen, elaboraron una teoría original (denominada
Reine Rechtslehre o “doctrina pura del Derecho”), basada en la primacía del Derecho
internacional sobre el Derecho interno y en el presupuesto de una norma base o
fundamental (Grundnorm), en la que se fundamentan y ordenan en jerarquía
descendiente todas las demás normas del ordenamiento jurídico.

Cabe, para concluir este epígrafe, insistir en que la expresión Derecho internacional ha
superado ya la prueba del tiempo, habiéndose consolidado a través de un uso incesante
y generalizado. De hecho, la expresión Derecho internacional perdura todavía hoy como
la denominación más frecuente del ordenamiento jurídico internacional, si bien sobre
todo a efectos académicos se ha tenido que adjetivar de público para diferenciarse de
otra rama del Derecho aplicable a las relaciones extra nacionales (el Derecho
internacional privado).

3. OTRAS DENOMINACIONES CIENTÍFICAS: EL DERECHO


TRANSNACIONAL
Junto a denominaciones de nuestra disciplina como el Derecho de gentes o el Derecho
internacional, el ordenamiento jurídico internacional ha conocido otras denominaciones.
Muchas de ellas no han llegado a cuajar, aunque tanto por sus repercusiones como por
su significación terminológica y metodológica cabe hacer unas breves referencias al
Derecho transnacional.

La expresión Derecho transnacional fue reivindicada por el profesor de Harvard Philip


Jessup en 1956. Jessup eligió el adjetivo transnacional por su deseo de ofrecer una
visión integradora del fenómeno jurídico, de tal forma que englobase a todas las
situaciones jurídicas que transciendan las fronteras del Estado: En lugar del término
Derecho internacional yo utilizaré la expresión Derecho transnacional para incluir todas
las normas que regulan acciones o situaciones que transcienden las fronteras nacionales.
Tanto el Derecho internacional público como el Derecho internacional privado quedan
así integrados, al igual que otras reglas que no cuadran plenamente en estas categorías
típicas.

Así concebida, la denominación Derecho transnacional tiene el mérito de reflejar el


conjunto de situaciones que presentan una dimensión internacional, en una concepción
única que trata de superar las diferencias, cada día más difusas, entre lo público y lo
privado. En opinión de Jessup, las situaciones transnacionales pueden afectar a
individuos, a sociedades, a Estados, a Organizaciones de Estados o a otros grupos.
Todas ellas participan de una característica que las diferencia e individualiza, en la
medida en que todas ellas superan la frontera jurídica del ordenamiento estatal y se
desenvuelven en un contexto al que redenomina “transnacional”. La denominación de
Derecho transnacional ha tenido importantes repercusiones sobre todo en el mundo
académico anglosajón. En todo caso, como acertadamente observó el profesor José
Juste Ruiz ya en 1986. Es, sobre todo, en el marco del nuevo Derecho internacional
económico donde el adjetivo transnacional ha adquirido mayor difusión. En efecto, las
realidades que constituyen el objeto propio de este creciente sector de nuestro
ordenamiento, presentan las más de las veces una dimensión mixta donde lo interno y lo
internacional, lo público y lo privado, se amalgaman íntimamente hasta componer una
nueva situación híbrida, que muchos han dado en denominar transnacional. Los
llamados acuerdos entre Estados y particulares, celebrados entre sujetos de distinta
naturaleza, regulados por un complejo normativo heterogéneo y sometidos en muchas
ocasiones a procedimientos de solución de diferencias de naturaleza peculiar (el
arbitraje comercial internacional), constituyen el ejemplo mismo de estas situaciones
híbridas que superan las categorías establecidas y por referencia a las cuales se usa hoy
cada vez más el nuevo término de Derecho transnacional.

Precisamente en el ámbito de las relaciones económicas internacionales, el profesor


Francois Rigaux ha identificado un ámbito o dominio en el que conviven relaciones
públicas y propias que, en su opinión, han dado lugar a una nueva realidad sociológica
diferente: la relación transnacional.

La relación transnacional presenta tres particularidades que explican por qué las
categorías jurídicas tradicionales no llegan a captarla correctamente incluye sujetos de
naturaleza diferente, por ejemplo un Estado y una empresa propia, algunas de esas
empresas presentan un peso económico tal que, con relación a ellas, se hace inapropiada
la distinción entre Derecho público y Derecho privado; la movilidad y la capacidad de
deslocalización o de translocalización dan así al espacio internacional una calidad nueva
la “transnacionalidad” de los agentes económicos privados.

Dado que toda infraestructura social genera su propia superestructura jurídica, en


opinión de Rigaux la relación transnacional da lugar a un nuevo Derecho, el Derecho
transnacional: La noción misma de Derecho transnacional designa un ordenamiento no
territorial, cuyos sujetos son los agentes de un poder económico difuso a través del
mundo. Pese a su implantación territorial y a la necesaria localización de sus
actividades, esos agentes económicos han logrado crear un espacio propio (domaine
reservé) en cuyo interior no obedecen otras reglas que las que ellos mismos han
establecido para sí.

No obstante, con esta concepción, el pensamiento de Rigaux se sitúa en las antípodas


respecto del pensamiento de Jessup. Para Jessup, el Derecho transnacional se presenta
como un Derecho integrador, capaz de aglutinar en un prisma único al Derecho
internacional Público y al Derecho internacional Privado. Sin embargo, en el caso del
profesor Rigaux, el Derecho transnacional se afirmaría tanto frente al Derecho
internacional público, como frente al Derecho internacional privado. En consecuencia,
el fenómeno jurídico internacional quedaría disgregado en tres órdenes normativos
distintos. Ninguna de estas dos concepciones del Derecho transnacional se ha impuesto
con capacidad para explicar las características del ordenamiento jurídico internacional,
y no parece que a corto plazo lo vayan a lograr.

Esta breve aproximación a las diversas denominaciones que ha tenido el ordenamiento


jurídico internacional no es el lugar adecuado para proseguir con la evolución histórica
de las exposiciones doctrinales. Se ha indicado cómo la afirmación de la existencia de
un ordenamiento internacional con carácter autónomo y la concreción de sus caracteres
fundamentales fueron la meta que persiguieron los autores más significativos del
período comprendido entre los siglos XVI y XVII. Se pretendía destacar al Derecho que
regula las relaciones entre los Estados del cuerpo jurídico general proveniente de la
tradición romanística. También se ha señalado cómo el problema de las relaciones entre
el Derecho internacional y el Derecho interno se convirtió, a partir del siglo XIX, en el
núcleo de la investigación teórica. La afirmación de teorías que concebían al Estado
como el protagonista de todo fenómeno jurídico dejaba más o menos explícitamente
entender que, también en el ámbito de las relaciones internacionales, el Estado más
fuerte es libre para imponer su propia voluntad a los otros. Esto mismo sigue siendo,
todavía hoy, el nudo inicial de todo el sistema del Derecho internacional y parece
preferible afrontar tan espinosa materia no tanto a la luz de las elaboraciones
doctrinales, por muy valiosas que éstas sean, sino sobre la base de los datos que ofrece
la práctica internacional y de las tomas de posición asumidas por los Estados sobre los
mismos. Estos criterios constituyen los elementos esenciales para determinar el
contenido de las normas y la dirección de las tendencias evolutivas que se manifiestan
en la comunidad internacional. Al estudioso del Derecho internacional en la actualidad
se le atribuye precisamente el cometido de encontrar (hallar) y describir, del modo más
simple posible, un conjunto multiforme de datos; y ello sin dejarse despistar por las
construcciones de esquemas teóricos que, pese a que sean muy coherentes y originales,
se arriesgan mucho a distanciarse de una realidad en la que se manifiestan la banalidad
de los comportamientos de los Estados y la incoherencia de las explicaciones que
algunos Estados dan a tales comportamientos.

CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES


Los organismos internacionales pueden ser de muy diversos tipos. Atendiendo a
diversos criterios una clasificación podría ser la siguiente: EN FUNCIÓN DE SU
DURACIÓN TEMPORAL:
 Permanentes: (creados sin fijar un plazo para la finalización de su mandato, como
la ONU, la UNESCO o la OPEP).
 No permanentes: (se establecen para un cometido específico de una duración
determinada en el tiempo, que una vez transcurrido dejan de existir).

EN FUNCIÓN DE SUS COMPETENCIAS:

 Plenos: (tienen plena capacidad de acción sobre las materias delegadas por los
Estados que los crearon y pueden adoptar resoluciones a cuyo cumplimiento están
obligadas las partes, como la Unión Europea).
 Semiplenos: (aquellos que, aun teniendo plena capacidad, requieren para adoptar
resoluciones vinculantes, la decisión preceptiva previa a cada acto de los miembros
que lo componen, como la OPEP).
 Consulta: (emite resoluciones no vinculantes, que son orientativas o
recomendaciones, como la OCDE).

SEGÚN EL ÁMBITO DE OCUPACIÓN O MATERIA QUE TRATEN:

 Económicas
 Culturales

EN FUNCIÓN DE SU COMPOSICIÓN:

Puros: (integrados únicamente por Estados soberanos, como el Tribunal Penal


Internacional.

Mixtos: (además de los Estados, se integran otras instituciones públicas, como


municipios, provincias, Comunidades Autónomas, Estados Federados, este es el caso de
la UNESCO).

Integrados: (participan Estados y otros organismos internacionales, como el FMI);


autónomos (compuestos por organismos internacionales previamente existentes).

SEGÚN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN:

 Universales: (como la ONU).


 Regionales: (como la Organización de Estados Americanos).
SEGÚN CONSIDEREN LA SOBERANÍA DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE
LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PUEDEN SER DE:

 Cooperación (son respetuosas con la soberanía de los Estados miembros).

 Integración: (los Estados miembros aceptan limitar, de alguna manera, sus


competencias soberanas y transfieren esas competencias a la organización
intergubernamental).

SEGÚN HAYAN SIDO CREADAS MEDIANTE TRATADOS CELEBRADOS


ENTRE DIVERSOS ESTADOS O NO, PUEDEN SER:

Organizaciones internacionales intergubernamentales: (creadas mediante tratados y


están sometidas al derecho internacional público).

Organizaciones no gubernamentales u ONG: (formadas por personas, grupos o


entidades no dependientes de los gobiernos, no tienen fines lucrativos, son permanentes
y trascienden el ámbito territorial de un Estado concreto normalmente).

FUNCIÓN Y FINALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL

El derecho internacional es la rama del derecho que se ocupa de definir y regular las
relaciones entre los Estados. Así, también se encarga de la gestión de la utilización de
los bienes comunes a nivel mundial, como el medioambiente o las aguas
internacionales.

La finalidad esencial del derecho internacional público es asegurar la paz y seguridad


internacionales, sirviendo como modelo del orden social internacional al crear normas
jurídicas mediante las fuentes del derecho internacional. Para lograr su finalidad y poder
contribuir al progreso moral y material de los sujetos, es esencial que el derecho
internacional público adecue sus reglas a la realidad social. Como todo derecho está
vinculado al objeto y a la finalidad del derecho en general. Habitualmente se considera
que los fines del derecho son la seguridad y la justicia, es decir, que el derecho en
general y el derecho internacional público en particular, cumple la función de asegurar
la pacífica convivencia en un orden justo.

El derecho internacional tiene como objetivo principal que las relaciones entre los
Estados sean armoniosa, pacífica y colaborativa. Está conformado por un conjunto de
normas jurídicas, tratados y convenciones, que regulan la forma en la que deben
comportarse los Estados y otros agentes de carácter internacional, asimismo el
mantenimiento del modelo de relaciones original y específico del grupo social
internacional, cuyo principal postulado jurídico es la preservación de la paz y seguridad
internacional, la adaptación a las demandas que emanan del medio internacional capaz
de alcanzar objetivos de interés común para dicho grupo social, cuyo principal
postulado jurídico es la cooperación generalizada y por último la integración que
potencie el consenso en torno a ciertos intereses colectivos esenciales del grupo social
internacional, cuyo principal postulado jurídico es la pretensión de crear y proteger un
cierto derecho imperativo.

La función del Derecho Internacional en la actualidad, va más allá de regular las


relaciones entre los estados, su función ha llegado al campo interinstitucional, con el
nacimiento de las organizaciones internacionales y organismos especializados que
fueron creados con la finalidad de establecer la cooperación política, económica y
administrativa internacional y asimismo por la conciencia que han tomado los estados
de la necesidad de una sociedad mundial organizada. De una manera más veraz se
encarga de establecer pautas legales y pacíficas entre las naciones y los organismos
internacionales. Es decir, es un tipo de derecho que asiste proporcionando ordenamiento
jurídico a la sociedad global.

Crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las
obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional.

TRES GRANDES FUNCIONES DESEMPEÑAN EL ORDENAMIENTO


INTERNACIONAL EN EL MUNDO:

1. Una función de mantenimiento del modelo de relaciones original y específico del


grupo social internacional, cuyo principal postulado jurídico es la preservación de la paz
y seguridad internacional;

2. Otra función de adaptación a las demandas que emanan del medio internacional capaz
de alcanzar objetivos de interés común para dicho grupo social, cuyo principal
postulado jurídico es la cooperación generalizada; y
3. Una tercera función de integración que potencie el consenso en torno a ciertos
intereses colectivos esenciales del grupo social internacional, cuyo principal postulado
jurídico es la pretensión de crear y proteger un cierto derecho imperativo.

OTRAS FUNCIONES:

 Establecer los derechos y deberes de la comunidad internacional.


 Promover la defensa de los derechos humanos.
 Garantizar la paz universal.
 Regular las relaciones entre los Estados y con los demás sujetos del derecho
internacional.
 Reglamentar la competencia de los organismos internacionales.
 Proporcionar a los sujetos de Derecho Internacional Público soluciones pacíficas
para no recurrir a la guerra, sometiendo a arbitraje u otros métodos de carácter
pacífico.

Actualmente, la función del Derecho Internacional va más allá de regular las relaciones
entre los estados, su función ha llegado al campo interinstitucional, con el nacimiento de
las organizaciones internacionales y organismos especializados que fueron creados con
la finalidad de establecer la cooperación política, económica y administrativa
internacional y asimismo por la conciencia que han tomado los estados de la necesidad
de una sociedad mundial organizada. El derecho internacional público se encarga de
establecer pautas legales y pacíficas entre las naciones y los organismos internacionales.
Es decir, es un tipo de derecho que asiste proporcionando ordenamiento jurídico a la
sociedad global.

A través de la ratificación de los tratados internacionales de derechos humanos, los


gobiernos se comprometen a adoptar medidas y leyes internas compatibles con las
obligaciones y deberes dimanantes de los tratados. En caso de que los procedimientos
judiciales nacionales no aborden los abusos contra los derechos humanos, existen
mecanismos y procedimientos en el plano regional e internacional para presentar
denuncias o comunicaciones individuales, que ayudan a garantizar que las normas
internacionales de derechos humanos sean efectivamente respetadas, aplicadas y
acatadas en el plano local.
SEGUNDA UNIDAD
 RELACIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO
INTERNACIONAL. LOS SUJETOS DEL DERECHO
INTERNACIONAL.
 TEORÍAS SOBRE EL RECONOCIMIENTO DE SUJETOS
INTERNACIONALES.
 CLASIFICACIÓN DE LOS SUJETOS INTERNACIONALES.
 LA DOCTRINA DUALISTA Y LA DOCTRINA MONISTA.
 LA PRIMACÍA DEL DERECHO INTERNO Y DERECHO
INTERNACIONAL.

COORDINADOR: JENNIFER JULIETTE MEDRANO


ROBLES 20202001745

INTEGRANTES:

JOSUÉ DANIEL CARTAGENA GARMENDIA 20182030770

KELVIN YOSNERI CARCAMO MARTÍNEZ 20172030843

MARYORI ALEJANDRA MONCADA GONZÁLES


Relación entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional
Comenzamos definiendo la relación entre el Derecho Internacional Público y el
Derecho Interno, en la cual, podemos definir al Derecho Interno como el conjunto de
normas que regulan las relaciones entre individuos o instituciones o de éstos con el
Estado. El término se usa en contraposición al Derecho Internacional, que regula las
relaciones entre Estados u otros sujetos de derecho internacional.

Según estudios, existen diferencias importantes entre ambos, el Derecho Interno se


caracteriza porque sus normas con carácter general emanan de instituciones
determinadas y se imponen a los destinatarios, siendo posible la aplicación coactiva. Por
el contrario, el Derecho Internacional surge de la coordinación y acuerdo entre los
diversos sujetos y no existe un mecanismo consolidado de aplicación coactiva del
Derecho.

Es bien sabido que, muchas veces, la norma interna de un Estado puede encontrarse en
contraposición con la ley o norma internacional. Distintos autores han indagado sobre la
primacía de la norma que ha de ser aplicada en caso de conflicto. La controversia se
plantea con base en las teorías del dualismo y el monismo.

Las relaciones entre estas dos órdenes jurídicas acarrean numerosos problemas
doctrinarios que surgen de la cuestión de saber el tipo de relación que mantiene
recíprocamente. La materia fue estudiada exhaustivamente por VERDROSS y por
ANZILOTTI posteriormente, que basados en TREPEL, que originariamente estudió el
asunto partiendo de la concepción que el Derecho Internacional y el Derecho Interno
son nociones diferentes e independientes que no poseen un área común, originando tres
diferencias, entre las dos ordenaciones jurídicas:

1. Diferencia

Es de relaciones sociales, en el orden internacional el Estado es el único sujeto de


derecho, mientras que, en el interno, el hombre aparece como sujeto de derecho;

2. Diferencia

Es de fuentes, en las dos ordenaciones jurídicas: el derecho interno resulta de la


voluntad única del Estado, y la del derecho internacional es la voluntad colectiva de los
Estados que emanan de los Tratados, Leyes y tácitamente de la costumbre internacional.

3. Diferencia

En lo que se refiere a la estructura de las dos ordenaciones jurídicas: el interno está


basado en un sistema de subordinación, en el sistema de Coordinación, está
fundamentado el orden internacional.

Estas diferencias nos llevan a la Teoría de la Incorporación, por lo tanto, para que una
norma internacional sea aplicada en la jurisdicción interna del Estado, es necesario que
se haga primero su transformación en derecho interno, incorporándose a su sistema
jurídico. Deduciendo así, la completa independencia de los dos ordenamientos y sin
riesgos de entrar en conflictos.

La controversia entre estas dos ramas, se plantea a base de dos posiciones que son el
dualismo y el monismo.

a) Posición dualista o pluralista: fue expuesta principalmente por el jurista alemán


Triepel en su obra «Derecho Internacional y Derecho Interno», quien sostiene que “el
Derecho Interno y el Internacional son dos sistemas jurídicos independientes y
separados que además no se confunden”.

Triepel propugna: “la separación completa y absoluta de ambos órdenes jurídicos,


radicando su distinción fundamental en que, mientras el Derecho Interno está destinado
a reglar las relaciones de los individuos de un mismo Estado, el Derecho Internacional,
por el contrario, regula relaciones entre Estados exclusivamente”
Por su parte el tratadista Anzilotti sostiene “que, si bien puede haber cierta relación
entre el Derecho Interno y el Internacional (reenvío receptivo o material y reenvío no
receptivo o formal), se trata de dos órdenes separados”.

Los argumentos utilizados por la teoría dualista no son en modo algunos decisivos, ya
que no es exacto hablar de una separación completa entre el derecho interno y el
derecho internacional. Para el profesor Charles Rousseau “Ni en el orden internacional
ni en el interno constituye el derecho una creación del Estado; en los dos casos es un
producto de la vida social y la única diferencia reside en la forma de expresión técnica”.

b) Posición monista: Según esta concepción, el derecho internacional posee supremacía


sobre el derecho interno. Esta posición tiene como principales sustentadores a Kelsen y
a Vedross. De acuerdo con esta posición, el derecho interno se aplica dentro del ámbito
internacional del Estado, se encuentra subordinado al derecho internacional, que es el
que fija la competencia del Estado. Monseñor Juan Larrea Holguín, en su libro «Manual
de Historia del Derecho en el Ecuador» señala que “en la Constitución de 1830, en su
artículo quinto, dispone que los artículos de esta Carta Constitucional, que resultaren en
oposición con el Pacto de Unión y Fraternidad, que han de celebrarse con los demás
Estados de Colombia, quedan derogados para siempre”.

Elementos Y Características Diferenciales Del Derecho Interno.

El derecho nacional o derecho interno es el conjunto de leyes y normas que regulan las
relaciones entre el Estado y sus habitantes, así como entre esos mismos ciudadanos. Las
normas emanan normalmente de las instituciones denominadas legislativas y el Estado
puede utilizar la coacción para que se cumplan.

Las normas que forman el derecho interno o nacional son de obligado cumplimiento por
parte tanto de los ciudadanos como del Estado y suelen estar adaptadas a la realidad
social en la que se van a utilizar.

Características del derecho nacional

Ámbito de aplicación

El derecho interno es aplicable dentro del territorio del Estado que lo promulgue. Así,
las leyes aprobadas por el poder legislativo no tendrán validez en otros países, en los
que estará vigente sus propios códigos normativos.
En algunos casos, el ámbito puede ser menor al estatal. Pueden existir leyes regionales,
estatales (en el caso de una organización federal) o municipales, pero nunca pueden
contradecir a las aprobadas por el Estado central.

Poder Legislativo

En los países en los que existen división de poderes, el encargado de elaborar las leyes
es el Poder Legislativo. Normalmente, los componentes de este poder suelen ser
elegidos mediante votación, por lo que son representantes de la voluntad popular. En
algunos casos excepcionales, el Poder Ejecutivo puede aprobar ciertas leyes.

Uso de la coacción

El derecho nacional es el único capacitado para utilizar distintos métodos de coacción


para que la población acate las leyes. Así, quien las incumpla puede ser multado o
condenado a penas mayores. La posibilidad de recurrir a los tribunales en caso de
incumplimiento de las leyes no solo corresponde al Estado. Un ciudadano puede
presentar demandas contra el propio Estado si considera que sus derechos han sido
violados.

Fuentes del derecho nacional

Las fuentes del derecho nacional son aquellas que proceden de los órganos propios de
ese Estado.

Constitución

La constitución de un país constituye el conjunto de leyes con mayor rango de un país.


Ninguna ley de rango inferior puede contradecir lo recogido en ella.

Algunos países, con Gran Bretaña, no cuentan con una constitución escrita, pero son
una minoría.

La ley

El término ley en el derecho nacional se refiere a aquellas normas jurídicas elaboradas


por el Poder Legislativo. El proceso de aprobación de esas leyes suele venir recogido en
la constitución.

La costumbre
En el ámbito del derecho interno se denomina costumbre a una conducta social lo
bastante arraigada para que se imponga como precepto. Aunque no se trata de una
fuente de derecho estricta, algunos fundamentos de la costumbre pueden recogerse en
las leyes. En ciertos países, como en España, está considerada como fuente supletoria de
la ley.

Elementos y Características del Derecho Internacional Público.


El derecho internacional público tiene como elementos centrales aquellos conceptos que
tienen que ver con la soberanía de los estados, la equidad las obligaciones
internacionales el territorio y otros como fuentes del derecho internacional público o
aquel concepto derecho internacional público en sí mismo.

Siempre hemos dicho que el derecho internacional público es aquel tipo de conjunto de
normas jurídicas y costumbres con principios jurídicos qué de una u otra manera tratan
de regularizar las distintas relaciones que debe de haber entre los estados. Mencionar
que el origen de hecho siempre puede coordinar y también tratar de regular es relaciones
diplomáticas existen entre estados. Es muy importante decir y recalcar que antes el
derecho internacional público se limitaba nada más a tratar de regularizar las distintas
relaciones comerciales, así como aquellas relaciones bélicas y también la respectiva
distribución de aquellos diferentes espacios del planeta tierra.

El derecho público son aquellas normas que organizan fiscalizan y regulan los distintos
organismos públicos, o sea que regula las distintas relaciones públicas internacionales.
Debemos recalcar que este derecho nace para poder mantener la armonía de la
comunidad internacional. O sea que en este caso establece fronteras, delimita también
aquellos espacios terrestres marítimos aéreos y trata de preservar los distintos recursos
naturales por el bien de interés general.

Vamos a mencionar que el derecho internacional público también tiene sus distintas
funciones, alguna de estas funciones son el atribuir y distribuir competencias entre los
diferentes estados, también trata de regular las obligaciones entre estados y entre
estados y organizaciones internacionales, trata de regular la cooperación entre estados
para alcanzar objetivos de interés común y también crear organizaciones
internacionales, podríamos mencionar que un ejemplo de esto serían las Naciones
Unidas. También otras opciones es fijar las obligaciones de los estados con la
comunidad internacional. Trata de preservar aquellos bienes e intereses comunes o
espacios considerados patrimonio común de la humanidad, y trata de proteger los
Derechos Humanos, en este caso analiza el trato, pero respectivos estados dan a los
Derechos Humanos que son fundamentales de las personas físicas. También se encarga
de poder castigar las distintas violaciones de los derechos humanos y también a
preservar la paz y la seguridad internacional. Perseguir la armonización de legislaciones
estatales en el ámbito penal mercantil civil y esto buscando que sea un derecho común
internacional.

Es muy importante mencionar que él también el derecho internacional público cuenta


con diferentes características: una estas características es que dice que sus normas
proceden de todos los estados, o sea qué es necesario el consentimiento de los mismos.
También rige el principio de igualdad soberana, es decir que todos los estados tienen la
misma capacidad para contribuir a este derecho. Otra característica del derecho
internacional es qué es un ordenamiento descentralizado a diferencia del derecho
interno de cada estado, o sea que no existen poderes legislativos ejecutivos y judiciales
mundiales.

Otra de las características primordiales dice que la obligatoriedad de las normas


internacionales depende del consentimiento de los estados. Si los estados
organizaciones internacionales consientes, estarán obligados por estas normas
internacionales a respetarlas. La mayoría de las normas del derecho internacional
público tienen carácter dispositivo, o sea que permiten un pacto que cambie su
contenido. El derecho internacional público se materializa a través de los tratados
internacionales.

El derecho internacional público se caracteriza por poseer una serie de elementos:

Coexistencia pacífica: la coexistencia pacífica constituye una necesidad objetiva del


desarrollo de la sociedad humana actual y también está responde a los intereses vitales
de los pueblos de todo el mundo. Lo fundamental en la coexistencia pacífica de los
estados con diversos régimen social es la renuncia a la guerra como medio de resolver
los litigios internacionales y su solución por la vía pacífica, la igualdad de derechos
entre los estados, la comprensión mutua y la confianza entre unos y otros, el tomar en
consideración a que los intereses de ambas partes, la no injerencia en los asuntos
internos de cada estado, el desarrollo de la colaboración económica y cultural basada en
la plena igualdad y la ventaja mutua. La política de coexistencia pacífica deriva de
naturaleza de la sociedad socialista, en la cual no existen clases ni tampoco grupos
interesados en la guerra. Básicamente este se trata de un grupo de relaciones, nuevos
principios entre estados y pues, entre los estados, y no de una maniobra táctica de los
comunistas como afirman aquellos ideólogos del imperialismo. Podemos sacar
conclusiones y decir qué es una forma de convivencia entre Estados con diferentes
sistemas políticos económicos y también sociales, sobre la base de que todos aquellos
reconozcan y respeten el derecho internacional público, sobre todo.

La autodeterminación: Es el derecho de un pueblo de poder decidir sus propias formas


de gobierno, perseguir su desarrollo económico social y cultural coma y estructurarse
libremente sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre
determinación está recogida en algunos de los documentos internacionales más
importantes como la carta y la Naciones Unidas y los pactos internacionales de los
Derechos Humanos, aunque no en la declaración universal de los Derechos Humanos.
También bastantes resoluciones de la asamblea general de la ONU hacen referencia a
este principio y también lo desarrollan.

Derecho de conservación: Es aquel a través de los cuales el estado se provee de los


medios necesarios para atender a su propia defensa contra los enemigos internos y
también contra los enemigos externos.

Derecho de nacionalización: se refiere al poder que tienen los pueblos de disponer de


sus riquezas y recursos. Este regule las actividades del estado en la comunidad
internacional, También es importante mencionar que no tiene poder coactivo ni
coercitivo, como todo derecho público, actúa bajo la concepción del ius imperium.

Aceptación general, una aceptación que no sea dudosa, la medida en cuestión debe ser
conocida y aceptada, aunque de forma tácita. Ahora hablaremos acerca de la
uniformidad, qué es aquella práctica de los estados de ser frecuente y uniforme, otro
elemento importante en la oración ya que es la práctica que debe ser considerable,
aunque esta práctica ha cambiado mucho desde la antigüedad.

La división geográfica del derecho internacional público se dividirá y estará relacionado


en los continentes americano, Asia, África, Asia, Europa y Oceanía.

Los Sujetos del Derecho Internacional


Uno de los temas que propicia más debate entre los internacionalistas, es el
reconocimiento de Estados; posee diversos matices, los cuales se busca pormenorizar,
salvando las limitaciones que tiene un trabajo de corta extensión comparado con una
materia de gran amplitud.

Los Estados considerados como miembros de la comunidad internacional son, por


excelencia, las personas internacionales capaces de ser o de tornarse los sujetos activos
y pasivos de derechos primordiales y naturales de derechos contingentes y positivos
estipulados en los tratados o consagrados por la costumbre, de poseer un dominio, un
patrimonio y de ejercer sobre este patrimonio potencia y dominación. Pero ¿Son ellos
las únicas personas internacionales? Sí, las únicas, si se toman los términos personas
internacionales como sinónimos y equivalentes de miembros de la comunidad
internacional. De esta comunidad formada por la voluntad implícita de ellos, los Estados
son, de hecho, los únicos miembros, en su calidad de organismos políticos.

Es en los sujetos de derecho internacional donde este derecho manifiesta marcadamente


su evolución. Hasta el siglo pasado el Estado era considerado el sujeto por excelencia
del derecho internacional, entendiendo como tal aquel a quien el derecho internacional
atribuye un catálogo de derechos y obligaciones.

El Estado

Los Estados fueron el primer sujeto del derecho Internacional, sujeto por excelencia.
Después surgirían las Organizaciones u organismos internacionales e incluso los
individuos. Se define como: la nación jurídicamente organizada, formando un cuerpo
político, un gobierno, una autoridad con imperio y jurisdicción suficiente para mantener
la unión y el orden de una colectividad en un territorio. Para el derecho es una
"comunidad constituida por un orden jurídico determinado que presenta características
propias", como la centralización de sus órganos internos, ámbito de validez espacial y
temporal de su derecho interno: es decir, un territorio iatu sensu y una independencia
internacional. una de las características del derecho interno es que se produce por
órganos centralizados del Estado; los que también tienen el monopolio de la aplicación
del derecho, aun coactivamente en caso de incumplimiento, y el Estado asimismo
centraliza o monopoliza la función jurisdiccional.

Los elementos son:

• Territorio: Abarca el territorio continental, aguas interiores (bahías y golfos), mar


territorial y espacio aéreo. Deben incluirse además aquellas áreas en que el Estado
ejerce derechos asimilables a la soberanía, como la zona contigua y la zona económica
exclusiva, que, sin embargo, no son parte del territorio. Se ha aceptado la idea que un
Estado no tenga sus fronteras claramente delimitadas.

• Población: Comprende todos los habitantes, incluso los extranjeros. Para el Derecho
Internacional es irrelevante la relación nación- población, porque en un mismo Estado
pueden coexistir varias naciones.

• Gobierno: Para el Derecho Internacional es irrelevante la estructura interna que


adopte un gobierno, vale decir, las interrelaciones entre sus órganos, no obstante que, en
principio, no debería aceptar los gobiernos no democráticos. Lo importante es que posea
un control interno efectivo que lo habilite para obligarse internacionalmente. Debido a
que a veces puede ser difícil verificar este control, comúnmente es presumido.

Clasificación De Los Sujetos Internacionales

La realidad internacional tiene como protagonistas diversos actores, entre los que están
los sujetos de Derecho Internacional Público, quienes se relacionan y participan en el
devenir de la sociedad mundial, permitiendo la estructuración y la aplicación real de las
relaciones internacionales, por lo que es importante analizar las características de cada
uno de estos sujetos, quienes han logrado un lugar en la escena global con el paso de los
años.

Esta unidad abarca los siguientes sujetos:

• Estado

• Santa Sede

• Beligerantes

• Organizaciones

• Internacionales

• ONG

• El individuo

El estudio de los sujetos termina con el análisis del individuo y como ha crecido su
importancia en el Derecho Internacional, pasando de ser un sujeto pasivo a uno activo,
para atribuirle una responsabilidad internacional.
¿Cuáles son las fuentes del Derecho Internacional Público?

Las tres clasificaciones anteriores son fuentes del derecho internacional público, pero


en específico hablando de las fuentes formales para el caso específico del derecho
internacional público, son las siguientes:

 Tratados Internacionales.

 Costumbre Internacional.

 Principios Generales Del Derecho.

Y auxilian a estas fuentes:

 Jurisprudencia Internacional.

 Doctrina Internacional

Teoría dualista y monista

El estudio de las relaciones entre el derecho internacional y el interno se realiza


mediante dos situaciones: la primacía o no de una rama sobre la otra y la forma como se
aplica e incorpora el derecho internacional en el derecho interno. La primera situación
fue ampliamente discutida desde el punto de vista doctrinal, en la que se configuraron
dos teorías: la monista y la dualista.

Teoría dualista

Sus principales exponentes son el alemán Henrich Triepel y el italiano Dionisio


Anzilotti, quienes sostuvieron que el Derecho internacional y el Derecho interno son
ordenamientos jurídicos autónomos e independientes, que tienen fuentes distintas,
regulan relaciones diferentes y el procedimiento de elaboración de sus normas no se
puede equiparar.

Lo anterior tiene las siguientes consecuencias:

 No existen normas obligatorias que obliguen entre un ordenamiento y otro.


 Las normas internacionales son irrelevantes en el ordenamiento interno.
 Debe existir un método de incorporación o transformación de la norma
internacional en el ordenamiento interno.
 Si el Estado no observa una norma internacional puede incurrir en responsabilidad
internacional.

Teoría monista

Para los representantes de esta teoría, dentro de los que se destacan el austríaco Hans
Kelsen, el francés George Scelle y el alemán George Jellinek, el Derecho es uno solo y
no se puede dividir. Sostienen que es imposible diferenciar entre un “asunto interno” y
uno “exterior”, por lo que critican la posición dualista.

Para Kelsen, las normas jurídicas derivan su validez de una norma superior o
fundamental (grundnorm) y que esta norma es el Derecho internacional. Entonces se
encuentran dos tipos de monistas:

 Los que le otorgan primacía al Derecho internacional, como sucede con Kelsen
y su discípulo Alfred Verdross.
 Los que le otorgan primacía al Derecho interno, como Jellinek.

Es importante indicar que esta discusión es más teórica que práctica, porque en realidad
son dos ordenamientos autónomos, pero interdependientes. Corresponde a cada Estado
determinar cómo adopta el Derecho internacional en su derecho interno (o al Tribunal
correspondiente) la aplicación de la norma internacional ante un conflicto.
TERCERA UNIDAD

 DIFERENTES DOCTRINAS SOBRE LA MATERIA.


 FUENTES MATERIALES Y FUENTES FORMALES.
 DIFERENTES CLASIFICACIONES DE LAS FUENTES.
 EL DERECHO POSITIVO INTERNACIONAL Y LAS FUENTES
DEL DERECHO.

COORDINADOR: DAVID ALEJANDRO PAZ MOLINA


20182031243

INTEGRANTES: EDDY YOVANI TEJADA LUNA


20192031213
ENY DARIELA MEJÍA CLAROS 20182002831

DIFERENTES DOCTRINAS SOBRE LA MATERIA

LA DOCTRINA JUSNATURALISTA, TEÓLOGOS Y LAICOS


Las doctrinas internacionalistas que hacen reposar al Derecho Internacional sobre el
Derecho Natural, son llamadas “naturalistas” o jusnaturalistas, y en oposición a ellas
existen las denominadas “positivistas”, que tratan de fundamentarlo sólo en la voluntad
de los Estados. Entre ambas existe una separación irreductible. Dentro de la doctrina de
los jusnaturalistas, es posible distinguir diversas corrientes tales como la de los teólogos
y la de los laicos principalmente. No es de sorprender que durante la época del
Renacimiento en que los teólogos estudiaron el naciente Derecho de Gentes, fueran no
solamente teólogos sino verdaderos científicos de la época que, desde luego también
eran juristas, hay que tomar en consideración que el monopolio de la cultura, también
estaba en manos del clérigo y resultó natural que se abocarán al examen de los
problemas que creaba la presencia de ese nuevo orden jurídico.
Desde luego que las enseñanzas de los teólogos juristas no pretendieron de ninguna
manera dar respuesta a todas las cuestiones del naciente Derecho de Gentes, toda vez
que su pensamiento era rudimentario, ya que no se tenía a la mano ni la experiencia con
la cual comparar lo nuevo, ni la rica práctica que se produce con el roce de las
Naciones. Aunque es destacable que se advierta en sus postulados una argumentación
sólida e inteligente, y una concepción valerosa, realista y auténtica de la esencia del
nuevo orden jurídico internacional, destacando por ejemplo la noción de una
Comunidad Internacional regida por el Derecho de Gentes. Las doctrinas
internacionales de los juristas teólogos, hacen descansar al Derecho Internacional sobre
el Derecho Natural, de ahí que sean denominadas “naturalistas” y, aún más, al ser
verdaderas teorías jurídicas, han pasado a la historia bajo la acepción de jusnaturalistas.
Dentro de los creadores de la teoría jusnaturalista internacional de la corriente teológica
se encuentran Fray Francisco de Vitoria, quién es considerado como creador y
originador de la corriente jusinternacionalista, Francisco Suárez, Grocio, Bartolomé de
las Casas, Sepúlveda, entre muchos otros.

El concepto del Derecho de Gentes, en Vitoria, es una noción apartada un poco de la


concepción agustiniana y tomista, pero en el mismo orden de ideas.

En su concepción del Ius Gentiumse fundamenta ya en una noción novedosa de


Comunidad Internacional, laica, y con ello valerosamente rompe con una tradición y
orden establecido, al postular la tesis de que la comunidad humana sólo puede existir en
la religión católica.

El Derecho Internacional de los teólogos surge de la sociabilidad de la sociedad natural,


de las relaciones entre los pueblos. No entre todos los hombres considerados
individualmente, sino entre los hombres agrupados en Naciones y en esto puede
apreciarse una superación de la doctrina tomista de la comunidad cristiana y, desde
luego, un positivo adelanto.

Esta escuela tuvo una influencia decisiva en posteriores tratadistas, pero en poco tiempo
pareció perder fuerza y perderse, principalmente atendiendo a que las tesis de los
teólogos se archivaron porque las relaciones internacionales, después del siglo XVII, se
hicieron sobre una base voluntaria, el centro de influencia se trasladó de España a otros
países, la presencia de la Reforma protestante convertida en religión de Estado que
restaba autoridad a los pensadores católicos y, el hecho mismo de que los nuevos
problemas de las relaciones entre los Estados, ya no podían resolverse con las
enseñanzas de los teólogos, entre otras causas fueron lo que motivó que esta corriente se
dejará perder.

Sin embargo, posteriormente y sólo hasta después de la Guerra Mundial, cuando los
tratadistas y la Comunidad Internacional en general, “cansada del positivismo decadente
y del dogma de la soberanía absoluta del Estado, que sólo condujo a conflictos sin
término, volvió sus ojos hacia soluciones más justas y nobles, hacia la augusta voz de
aquellos que, con gran intuición, adelantaron las bases justas sobre las que debe erigirse
una comunidad de Estados”. Por otro lado, los autores jusnaturalistas laicos se
preocupan por separar la moral de la teología, tratando de fundamentar su tesis,
principalmente en los historiadores antiguos con lo que tiene a diferir de los teólogos
juristas, aunque también reconocen que las normas del Derecho de Gentes provienen del
Derecho Natural.

Uno de los principales autores en separar la teología de la ética fue Alberico Gentili,
quién se refiere a la naturaleza de los embajadores, a las inmunidades y a la manera de
nombrarlos y expulsarlos.

La Doctrina Positivista:

Dentro de las doctrinas positivistas encontramos a las Escuelas de los predecesores y los
positivistas sistemáticos. Dentro de los Predecesores encontramos a Richard Zouch
quién es considerado como el eslabón entre los naturalistas y los positivistas. Zouch
pretende abandonar el concepto de Ius Gentium por considerarlo ambiguo e impreciso,
así como carente de definición de la naturaleza de los derechos entre los Estados, y
mejorarlo con el de Ius feciales asemejándolo a esta institución romana. No obstante, no
se aparta por completo del Derecho Natural como base del Derecho Internacional e
inclusive advierte cierto propósito naturalista al hablar de la comunidad de pueblos y
afirma que la costumbre debe ser congruente con la razón, pero prefiere deducir el
derecho de la costumbre y de los Tratados, y en este aspecto resulta el precursor de la
escuela positiva. Otro exponente de los positivistas predecesores que sin duda fue uno
de los autores más distinguidos de su época fue Cornelius Van Bynkershock, quién fue
de los que más influyeron en la doctrina del derecho marítimo internacional. Además,
sus aportaciones al Derecho Internacional son muy de tomarse en cuenta, ya que es el
creador de la noción de mar territorial, desarrolla hábilmente el concepto de neutralidad,
también su manejo de la institución del bloqueo es muy aceptable. Sobre los pactos
internacionales, escribió extensamente al punto de la cláusula rebus sic stantibus. Una
de las figuras más destacadas de los autores clásicos, es sin duda Emerich de Vattel,
mismo que ofrece la particularidad de vincular la época antigua con la contemporánea.
Para Vattel el Derecho de Gentes es sólo el Derecho Natural aplicado a las Naciones, es
decir, que los Estados están absolutamente obligados a observarlo. Sostiene que el
Derecho de Gentes es necesario toda vez que las Naciones lo tienen que obedecer,
mientras que las normas del Derecho Natural son obligatorias para los Estados, de la
manera que lo son para los individuos, y esto es así atendiendo a que los Estados están
compuestos de hombres y el Derecho Natural obliga a todos los individuos,
cualesquiera que sean sus relaciones entre ellos.

Los autores positivistas posteriores a Vattel son los que reciben el nombre de
“sistemáticos”, atendiendo a que sus postulados que van desde finales del siglo XVIII
hasta la Primera Guerra Mundial, del orden jurídico internacional son presentados de
una forma metódica y sistemática que, en cierta manera se asemeja al criterio científico.
Sus principales exponentes (Moser, De Martens, Lorimer, Westlake, Hall, Holland,
Oppenheim, Haffter, Holtzendorf, Bluntschli, Tripel, Liszt, Fiore, Anziolotti, Funk-
Bretano, Sorel, Paul Pradier-Fodere, Despagner, H. Bonfilis, Wheaton, Moore, Bello y
Calvo) tuvieron influencia posteriormente en el pensamiento internacional,
caracterizándose sus obras por el despliegue de minucia y el recargo de antecedentes
históricos de precedentes, Tratados, documentos y sentencias. Diversos son los factores
que se conjugaron para que el pensamiento positivo internacional se cimentare
firmemente desde finales del siglo XVIII y a lo largo de todo el siglo XIX, y padeciera
por consecuencia el jusnaturalismo. El poder del Estado se desarrolló poderosa y
sorprendentemente. La doctrina convirtió al Estado en el único sujeto de todas las
normas, y a su voluntad en la exclusiva fuente de todo el orden jurídico internacional,
obteniéndose con ello un alto grado de certeza, pues de esa manera toda la actividad
exterior del Estado quedaba referida a un punto preciso de imputación jurídica.

Doctrina Objetivista: En lo referente a las fuentes del derecho de gente, la concepción


objetivista, se apoya esencialmente sobre la distinción entre las fuentes creadoras y
fuentes formales, las primeras son verdaderas fuentes del derecho; las segundas son los
tratados y las costumbres que no crea derecho si no que son modo de constatación según
Rousseau.
Fuentes Formales del Derecho Internacional Público.

Las fuentes formales atienden a los cuerpos legislativos que son la base, fundamento y
manifestación del Derecho Internacional Público. Estas a su vez se dividen en sentido
amplio o fuentes formales auxiliares, que viene a ser el modo de verificación de
existencia de la norma, es decir evidencian la existencia de una norma jurídica
internacional (jurisprudencia y doctrina); y en sentido estricto o fuentes formales
principales, que viene a ser el modo de creación de la norma.

Fuentes Formales Auxiliares O En Sentido Estricto.

Doctrina

La doctrina como fuente del Derecho Internacional se conoce como la opinión de los
jurisconsultos y de las asociaciones especializadas. Puede ser de carácter filosófico,
sociológico o histórico.

La doctrina se considera como fuente indirecta, por cuanto se debe recurrir a ella como
complemento para los estudios de los diversos casos que se plantean. Su importancia
radica en que las opiniones dadas por los jurisconsultos son de carácter desinteresado y
la cultura jurídica de los jueces internacionales es la mejor guía para su aplicación. Sin
embargo, no es de carácter obligatorio, pues es el resultado de especulaciones de
particulares, por muy grande que sea el prestigio de estos. Sin importar el valor que se le
quiera dar a la doctrina, es cierto que ha ejercido una gran influencia en las normas del
ordenamiento jurídico.

Jurisprudencia

Es otro medio auxiliar para determinar reglas de derecho, solo para las partes en litigio.

Cuando la CIJ menciona casos anteriores, no les da jerarquía de fuentes creadoras de


normas, sino las invoca como medios auxiliares para verificar la existencia de normas
jurídicas internacionales.

Influye en la nueva interpretación del derecho, del alcance de la norma pues está
constituida por el conjunto de principios y normas establecidas en Sentencias
internacionales más o menos uniformes, viniendo a formar parte del acervo jurídico
internacional.
Cuando un juez internacional aplica el Derecho pre-escrito o preestablecido, en realidad
no está creando Derecho. Pero cuando este mismo juez atempera el rigor de éste o falla
en ausencia de este, está ejerciendo una legítima acción de creación el Derecho; en este
sentido es que la Jurisprudencia internacional es fuente del Derecho y es indirecta
porque ella tiene lugar con ocasión de la aplicación del Derecho a ciertos casos
concretos aplicados a otros por analogía.

Fuentes Formales Principales O En Sentido Amplio

La Costumbre

Cronológicamente, la costumbre fue la primera fuente del Derecho Internacional y


constituyó prácticamente la totalidad de las normas de esta disciplina jurídica en sus
inicios. En la actualidad a pesar de la multiplicidad de tratados y tendencia que existe a
codificar el derecho internacional, la costumbre como fuente de derecho no ha sido
desplazada.

El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en el mencionado artículo 38,


define la costumbre internacional como la “prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho”.

Ampliando esta definición podemos afirmar que es la práctica común y más o menos
general que los Estados realizan entre sí, ante una situación dada, con la convicción de
estar actuando conforme a derecho.

Condiciones De Existencia De La Costumbre:

Son dos, uno material y otro psicológico. El primero, constituido por la práctica más o
menos general y constante de los Estados, y el segundo por la opinio juris:

-El Elemento Material:

La práctica más o menos general y constante supone que ésta se realice en dos
dimensiones; en el espacio y en el tiempo. En el espacio: No requiere de la unanimidad
de parte de los Estados de comportarse de la misma manera ante una situación dada.
Basta que una mayoría representativa así lo haga. Puede darse el caso que dentro de la
comunidad internacional exista una región en la cual se aplique un derecho
consuetudinario no extensivo a las otras regiones o que el derecho se aplique
únicamente a dos Estados, en cuyo caso estamos hablando de una costumbre bilateral
(sentencia de la Corte Internacional del 12 de abril de 1960, sobre derecho de tránsito en
territorio de la India).

En el tiempo: No se precisa de una práctica inmemorial o sea aquella de cuyo inicio ya


no se tiene memoria para que se forme la costumbre, aún en cortos periodos de tiempo
una costumbre puede ser aceptada como tal.

-El Elemento Psicológico:

Es el elemento subjetivo por el cual los estados al actuar de determinada manera ante
una situación dada, lo hacen con la convicción de estar cumpliendo con una obligación
jurídica, convicción que el derecho conoce como opinio juris sive necessitatis.

La Formación de la Costumbre: Teniendo en consideración las condiciones de


existencia de la costumbre, han existido reglas que inicialmente fueron de mera cortesía,
como la exención de impuesto a los diplomáticos, que posteriormente se han convertido
en una norma obligatoria de Derecho Internacional.

Contribuyen a la formación de la costumbre una serie de hechos relacionados con la


vida internacional entre los que podemos mencionar los actos unilaterales de los
Estados, la jurisprudencia internacional, la jurisprudencia nacional, las resoluciones de
los organismos internacionales y la práctica de los Estados en sus relaciones
internacionales expresada en sus documentos oficiales para citar los medios más
importantes.

Los Tratados:

Es la primera fuente mencionada en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional


de Justicia. Si bien su enumeración en primer orden no le otorga jerarquía sobre la
costumbre internacional, pone en evidencia la importancia cada vez más creciente del
Tratado como fuente del derecho internacional.

La Carta de las Naciones Unidas le asignó especial importancia cuando en su parte


preambular dice: “Crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el
respeto a las obligaciones emanados de los tratados y de otras fuentes del derecho
internacional”.
El Tratado en sí no es más que un acuerdo entre Estados u organizaciones
internacionales que expresa fundamentalmente el Pacta Sunt Servando, que no es otra
cosa que la obligación de cumplir un compromiso.

Clases De Tratados:

• Tratados bilaterales: Aquellos que están celebrados entre dos Estados o un Estado y
una organización Internacional o entre dos organizaciones internacionales.

• Tratados multilaterales: Aquellos celebrados entre varios Estados, ej. Carta de las
Naciones Unidas, Carta de la Organización de Estados Americanos, Tratado de
Asistencia Recíproca de Río de Janeiro, el Pacto de la OTAN, etc.

La parte segunda de la Convención de Viena se refiere a la celebración o entrada en


vigor de los tratados y en ella se estudia la capacidad, la adopción del texto, el
consentimiento, las reservas y su entrada en vigor.

• Capacidad: El art. 6 de la Convención establece que todo Estado tiene capacidad para
celebrar tratados. No parece excluir este dispositivo el hecho de que algunos Estados
puedan concluir cierto tipo de tratados, especialmente los culturales, ejm. República de
Ginebra (Cantón de la Confederación Helvética) y Francia.

• Plenos Poderes: Regulados por los arts. 7 y 8 de la Convención, exigen para la


adopción o autenticación del texto de un tratado la presentación de plenos poderes a
menos que la práctica haga deducir su representatividad. Se excluye de su presentación
a los Jefes de Estado, de Gobierno, al Canciller y al Embajador cuando negocia con el
Estado ante el cual está acreditado.

• Negociación: Es el proceso por el cual dos Estados o una pluralidad de Estados


entablan conversaciones con el objeto de llegar a un acuerdo internacional que se
expresa a través de la adopción de un texto.

• Adopción Del Texto: Aquí son dos los casos que se pueden presentar: el de los
tratados bilaterales y el de los multilaterales. En los primeros deberá contar con el
consentimiento de los dos Estados, mientras que, en el segundo, el texto del tratado se
adoptará por la mayoría de dos tercios de los Estados participantes a menos que por
igual mayoría se haya decidido aplicar reglas diferentes.
• Consentimiento: El consentimiento de un tratado se expresa a través de una serie de
etapas o formas. Regularmente se inicia con la negociación, prosigue con la suscripción
y finaliza con el canje de ratificaciones.

• La Suscripción: Una vez adoptado el texto del acuerdo, el consentimiento preliminar


de los Estados se expresa a través de la firma del tratado a que se ha llegado.

• La Ratificación: Es el último proceso en la conclusión de un tratado. Por lo general las


disposiciones internas de los países obligan a que la Asamblea Legislativa apruebe los
tratados y sólo después de esta aprobación el Ejecutivo pueda ratificarlo.

Fuentes Materiales del Derecho Internacional


Son los factores de muy diversa índole como ser políticos, económicos, sociales,
morales, religiosos, científicos, técnicos, etc. que, presentes en una sociedad dada en un
determinado momento, y en dinámica y recíproca interacción de unos con otros,
influyen de manera importante, en la producción de las normas jurídicas del respectivo
ordenamiento y en el contenido de que estas normas resultan provistas.

Las normas que constituyen cualquier ordenamiento jurídico, provienen siempre de


determinados actos de producción normativa que ejecutan órganos, autoridades o
personas que se encuentran autorizadas para producir tales normas. En presencia de una
norma jurídica cualquiera siempre es posible identificar quién la produjo e identificar y
situar el acto por medio del cual tuvo lugar su producción. Sin embargo, podemos
rastrear su origen más allá del acto formal que la produjo y de la voluntad de quien
ejecutó el correspondiente acto de creación, hasta descubrir uno o más factores que
influyeron en el hecho de que la norma en cuestión fuera producida y en el contenido de
que se la dotó al momento de producirla.

Las fuentes materiales son la fundamentación extrajurídica de por qué nace una norma
jurídica de DIP, es por esa razón que se confunden con su origen, puesto que se remiten
de manera muy común a la historia del mismo.

Derecho Positivo

El derecho positivo se refiere a un cuerpo de leyes que pueden regular la conducta en un


área determinada este tipo de leyes se remontan a tiempos antiguos y es básicamente
transmitido por el gobierno a nivel local, regional o nacional el derecho positivo es a
veces un contraste con la ley natural que generalmente se basa en principios morales el
derecho positivo podría establecer las normas para actos que las requieran así como las
que están prohibidas las penas se dan generalmente a los que violan el derecho positivo
el término positivo puede haber sido utilizado para describir las leyes positivas ya que
suelen ser impuestas a los ciudadanos de un área en particular algunas leyes positivas
pueden incluir leyes, sentencias judiciales, y las ordenanzas las leyes positivas pueden
ser por escrito y aprobadas por los legisladores del gobierno, los tribunales y
organismos administrativos aquellos que están físicamente presentes en las leyes
positivas tienen un poder de gobierno que es generalmente requerido para obedecer esas
leyes.

Siendo así podemos decir que el derecho positivo es un conjunto de normas jurídicas
que actúan con vigor en un Estado determinado en un momento dado lo hace con
independencia por parte de las fuentes que procedan es dispuesto por los órganos
competentes para esta función es el sistema de normas coercibles que rigen o rigieron la
convivencia social en un determinado momento cuando se habla de positivo se hace
mención a alguien que lo establece las leyes del derecho positivo son pronunciadas por
una administración para lograr alcanzar determinado objetivo dependiendo de la ley
puede ser que este tipo de derecho tenga un plazo de vencimiento o no además de
considerar todo tipo de ley como derecho positivo las normativas jurídicas escritas en
decretos o reglamentos también forman parte del derecho positivo.

Características Del Derecho Positivo

El derecho positivo es un tipo de derecho que se expresa y su existencia no puede ser


discutida bajo ningún aspecto puede ser que el derecho sea objeto de discusiones y
normativas, pero nunca podrá ser negado.

Cada país tiene su propio derecho positivo por lo que se puede decir que es individual.

Está formada por un conjunto de aspectos de carácter obligatoria que son establecidos
por la autoridad encargada del pueblo en el aspecto político y se da en un periodo
determinado de tiempo.

El cumplimiento y la ejecución del derecho positivo puede suceder de manera


espontánea y cuando no sucede así entonces pueden ser impuesto coactivamente en la
comunidad, pueblo y país.
Tiene relatividad lo que quiere decir que el derecho no se encuentra encerrado
únicamente en determinadas normas, sino que tiene la capacidad de poder transformarse
con el transcurso del tiempo influenciado por las condiciones políticas, económicas,
sociales y culturales de la región donde se aplique buscando como fin principal la
justicia.

Es creado por voluntad del hombre, puede ser temporal y tiene la opción a cambiar
cuando lo necesite por eso algunas veces se cataloga como un derecho imperfecto.

Clasificación Del Derecho Positivo

El derecho positivo puede ser de dos tipos: vigente o no vigente el derecho vigente es el
que se encarga de regir de manera efectiva la convivencia de la sociedad en un lugar ya
determinado y el derecho no vigente no tiene ninguna aplicación dentro del sector social
y puede ser subdividido en dos partes el actual que se refiere a una ley que se ha hecho
pero no se ha logrado aplicar y el histórico que son derechos que datan desde la
antigüedad.

Fuentes del Derecho

Hay muy diversas clasificaciones de fuentes del derecho. Una muy usada por la doctrina
son las siguientes:

 Fuentes reales: Las fuentes reales son el conjunto de hechos de la naturaleza,


creaciones del hombre, eventos sociales, políticos y económicos que le dan
contenido a las normas jurídicas.
 Fuentes Formales: Las fuentes formales son las normas positivas de cualquier
tipo que pueda ser invocada por un organismo con fundamento de validez de la
norma que crea así es legislador invoca con fundamento de la Ley a la
constitución el juez a la Ley como fundamento de su sentencia entonces la
fuente formal sería una norma superior donde se fundamenta la validez de la
norma que se crea.
 Fuentes Históricas: Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en
su momento encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador para
crear nuevas leyes.
 Fuentes Políticas: Es aquella que proviene de entidades del estado o
gubernamentales, ligadas a poderes políticos pretenden crear presión colectiva o
desencadenar procesos institucionales.
 Fuentes Culturales: Son todas aquellas instituciones, organismos, formas,
artefactos y contenidos que componen la vida cotidiana persiguen las leyes
surgidas en el pasado y el estudio teórico de la realidad social actual.
 Fuentes Originarios: Las que crean derecho ex nihilo sin un sistema jurídico
precedente. Característico de los procesos revolucionarios en este sentido se
puede hablar del poder constituyente originario.
 Fuentes Derivadas: Las que crean derecho usando los métodos procedimentales
establecidos en un régimen jurídico preexistente en este sentido se puede hablar
del poder constituyente derivado.
CUARTA UNIDAD
 HISTORIA, Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL.
 CONCEPTO GENERAL EN SENTIDO AMPLIO Y EN SENTIDO
ESTRICTO.
 DIFERENTES DENOMINACIONES QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO
HA TENIDO EL DERECHO INTERNACIONAL.
 FUNCIÓN Y FINALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO.

COORDINADOR: MONICA PAOLA CASTILLO


MARTINEZ 20202001967

INTEGRANTES: KATY YOJANY ANDRADE BLANDON


20162000497

IVETH WALQUIDIA POLANCO VASQUEZ 20042002437

BERTA FABIOLA ECHEVERRI REYES 20162030479

MEYLLI JOHANA DURÓN IZAGUIRRE 20152000348


LOS TRATADOS INTERNACIONALES, CONCEPTO Y DENOMINACIÓN
Un Tratado Internacional es un acuerdo celebrado por escrito entre Estados, o entre
Estados y otros sujetos de derecho internacional, como las organizaciones
internacionales, y regido por el Derecho Internacional. (Exteriores)

Los tratados o convenios internacionales marco, son instrumentos internacionales que se


limitan, fundamentalmente, a imponer a los Estados parte, la obligación de impulsar la
cooperación en determinada área (cultural, científica y técnica, militar, entre otras) y a
establecer parámetros generales conforme a los cuales se deberá proponer, acordar y
ejecutar los proyectos o programas de cooperación específicos.

Esta particularidad determina que sea usual que en esta clase de tratados o convenios
internacionales marco, se incluyan cláusulas que faculten a las partes para celebrar, en
el futuro, acuerdos o convenios complementarios en los cuales se vierten los programas
o proyectos de cooperación concretos, con el fin de darle ejecución al mismo.

Por lo anterior, el Convenio Marco se constituye en un verdadero tratado internacional y


por lo tanto, deberá cumplir con el procedimiento interno de control que para el efecto
señala la Constitución Política, esto es, la aprobación del Congreso y la revisión
jurisprudencial entorno a su constitucionalidad, por parte de la Corte Constitucional. Sin
embargo, los acuerdos simplificados que se suscriban en desarrollo del mismo no serán
sujetos de aprobación legislativa y análisis de constitucionalidad en cabeza de la Corte,
siempre y cuando: 1) no generen nuevas obligaciones para el Estado, distintas a las
pactadas en el Convenio Marco; 2) se enmarquen dentro de los propósitos y objetivos
del Convenio; y 3) no se modifique o adicione el Convenio Marco.

Los tratados pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:

• Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos,
culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de extradición.

• Según el número de Estados que formen parte del tratado: bilaterales (entre dos
Estados); multilaterales (entre más de dos Estados, pudiendo ser, a su vez generales o
restringidos; los primeros tienen vocación de universalidad, los segundos están
limitados a un número reducidos de estados, por motivos militares, geográficos,
económicos,)
• Según las partes, los tratados pueden ser: entre Estados, entre Estados y
organizaciones internacionales o entre organizaciones internacionales.

• Según la posibilidad de hacerse parte del tratado sin haber participado en su


negociación, los tratados pueden ser: abiertos o cerrados, en este caso no admiten
nuevos miembros, por lo que la adhesión de un nuevo miembro requiere la celebración
de un nuevo tratado.

• Según la duración, los tratados pueden ser:

• De duración determinada, pasado un plazo se extinguen.

• Prorrogables, bien expresa o tácitamente, es frecuente la cláusula de prórroga tácita


por períodos determinados, salvo denuncia expresa dentro de un término preestablecido.

• De duración indeterminada, salvo denuncia del mismo.

• Según el tipo de obligaciones creadas tendremos: tratados-ley (establecen normas de


aplicación general que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes
internas de los países firmantes) y tratados-contrato (suponen un intercambio de
prestaciones entre partes contratantes).

• Por su forma de conclusión, podemos encontrar: tratados concluidos de forma solemne


y tratados concluidos de forma simplificada que luego son enviados por el poder
ejecutivo al poder legislativo para opinión y aceptación.

LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1963, SOBRE EL DERECHO Y LOS


TRATADOS
Tratado internacional abierto a la firma en Viena el 24 de abril de 1963, al término de la
correspondiente Conferencia codificadora convocada por las Naciones Unidas. En ella
se dio término a las labores al respecto de las Naciones Unidas, dentro de sus tareas de
codificación del Derecho Internacional, realizadas por la Comisión de Derecho
Internacional y posteriormente por la propia Conferencia.

Consta de setenta y nueve artículos. En ellos se regulan en forma de disposiciones


positivas las relaciones consulares, tanto respecto a las funciones consulares como tales,
como en lo que se refiere al estatuto de las Oficinas y los Funcionarios Consulares;
abarca tanto a los Funcionarios de Carrera como a los Honorarios.
Tradicionalmente las relaciones consulares se desarrollaban a través de Tratados
consulares bilaterales y de las respectivas legislaciones internas, así como de las
correspondientes costumbres internacionales. Los Estados que no son Parte en la
Convención siguen regulando sus relaciones consulares por la costumbre internacional y
por Tratados Bilaterales; éstos siguen teniendo su utilidad general incluso para los
Estados Parte en la Convención, en cuanto puedan complementar a ésta, principalmente
en el aspecto que en ella aparece desarrollado con menor detalle, como es el de las
relaciones consulares.

La Convención de Viena tiene 79 artículos, la mayoría de los cuales se refieren al


funcionamiento de los consulados, a las funciones de los agentes consulares y a los
privilegios e inmunidades que tienen los funcionarios consulares cuando desempeñan
funciones en un país extranjero.

Hay unos pocos artículos en que se especifican las obligaciones de los funcionarios
consulares cuando los ciudadanos de su país tienen dificultades en una nación
extranjera. De especial interés para el derecho de las personas físicas es el artículo 36,
en el que se establecen algunas de las obligaciones que tienen las autoridades
competentes en caso de que se arreste o detenga a un ciudadano extranjero, a fin de
garantizar su derecho inalienable a disponer de asesoramiento letrado y a que se
respeten las garantías procesales mediante notificación al cónsul y acceso efectivo a la
protección consular.

Influencia de la Convención en ulteriores acontecimientos jurídicos

En los últimos años, el derecho a la notificación consular y al acceso al cónsul, como se


prevé en la Convención de Viena, se ha invocado cada vez más en procesos judiciales,
no sólo en el plano nacional y regional, sino también en tribunales internacionales.

En los Estados Unidos la primera causa relacionada con el artículo 36 de la Convención


de Viena fue Breard v. Greene (523 U.S. 371, 1988), a la que siguieron numerosas
demandas en las salas de apelación de los circuitos federales de los Estados Unidos, las
cortes supremas de los Estados y el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Las
interpretaciones han variado considerablemente, desde el no reconocimiento de los
derechos fundamentales que confiere el artículo 36, cuando no hay un recurso
apropiado, hasta la posibilidad de reivindicar esos derechos a título individual.
En 1999, la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una opinión consultiva,
en la que reconocía que el artículo 36 creaba derechos individuales, lo que constituía
“una notable excepción con respecto a la naturaleza, esencialmente estatal, de los
derechos y obligaciones consagrados” de la Convención (Opinión consultiva de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos: el derecho a la información sobre la asistencia
consular en el marco de las garantías del debido proceso legal. En 2001, la Corte
Internacional de Justicia en la causa LaGrand (Alemania c. Estados Unidos de América)
consideró que cuando se violaba el artículo 36, los Estados Unidos habían de permitir la
revisión y la reconsideración de las sentencias condenatorias y de las penas, teniendo en
cuenta la violación de los derechos consignados en la Convención.

El asunto Avena y otros nacionales mexicanos (México c. Estados Unidos de América)


constituyó un punto de inflexión en la jurisprudencia sobre el artículo

36. En un fallo sin precedentes dictado por la Corte Internacional de Justicia en


reconoció expresamente la interdependencia de los derechos individuales y los del
Estado, afirmando que las violaciones de los derechos reconocidos a las personas en
virtud del artículo 36 podían constituir una violación de los derechos del Estado que
envía al cónsul, lo cual a su vez podía suponer una violación de los derechos de la
persona.

Además, la Corte afirmó que el hecho de que en este caso el fallo se refiriera
únicamente a nacionales mexicanos, no significaba que las conclusiones de la Corte en
la causa Avena no se aplicaran a otros extranjeros que se encontraran en situaciones
similares en otros países.

CLASIFICACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Los tratados pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios

*Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos,
culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de extradición.

*Según el número de Estados que formen parte del tratado: bilaterales (entre dos
Estados); multilaterales (entre más de dos Estados, pudiendo ser, a su vez generales o
restringidos; los primeros tienen vocación de universalidad, los segundos están
limitados a un número reducidos de estados, por motivos militares, geográficos,
económicos.
*Según las partes, los tratados pueden ser: entre Estados, entre Estados y organizaciones
internacionales o entre organizaciones internacionales.

*Según la posibilidad de hacerse parte del tratado sin haber participado en su


negociación, los tratados pueden ser: abiertos o cerrados, en este caso no admiten
nuevos miembros, por lo que la adhesión de un nuevo miembro requiere la celebración
de un nuevo tratado.

*Según la duración, los tratados pueden ser:

-De duración determinada, pasado un plazo se extinguen

-Prorrogables, bien expresa o tácitamente, es frecuente la cláusula de prórroga tácita por


períodos determinados, salvo denuncia expresa dentro de un término preestablecido.

-De duración indeterminada, salvo denuncia del mismo.

*Según el tipo de obligaciones creadas tendremos: tratados-ley (establecen normas de


aplicación general que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes
internas de los países firmantes) y tratados-contrato (suponen un intercambio de
prestaciones entre partes contratantes).

*Por su forma de conclusión, podemos encontrar: tratados concluidos de forma solemne


y tratados concluidos de forma simplificada que luego son enviados por el poder
ejecutivo al poder legislativo para opinión y aceptación.

Conclusión de los tratados internacionales y sus diferentes fases.

En Honduras, la Constitución de la República (artículo 16) establece que, “los tratados


internacionales celebrados por Honduras con otros Estados, una vez que entran en vigor,
forman parte del derecho interno,” otorgándole con ello un valor jurídicamente
vinculante. Asimismo, establece la Constitución de Honduras (artículo 18) que, “en caso
de conflicto entre el tratado o convención y la ley prevalecerá el primero,” con lo cual la
Constitución les otorga a los tratados internacionales -sin importar la materia que
regulen primacía respecto de la legislación secundaria, es decir, que les otorga un rango
supra legal e infra constitucional.
La Constitución de Honduras (artículo 15) establece también que, “Honduras hace
suyos los principios y prácticas del derecho internacional que propenden a la solidaridad
humana, al respecto de la autodeterminación de los pueblos, a la no intervención y al
afianzamiento de la paz y la democracia universales.” Asimismo, se reconoce en la
Constitución hondureña la validez y obligatoriedad de la ejecución de las sentencias
judiciales de carácter internacional, entre ellas, las que se refieren a los derechos
humanos.

El procedimiento formal que debe seguirse para la conclusión de los tratados, (que
puede confundirse con los denominados requisitos de forma), está conformado por tres
fases o etapas fundamentales: la negociación, la firma, y la ratificación, de las cuales se
desprenden otras que son parte de ellas aunque a veces se las toma como pasos
procedimentales independientes. Pero hay tratados que no siguen este procedimiento
formal estrictamente, sino que tienen un procedimiento más simple.

1. La Negociación

Esta primera fase se inicia con contactos y gestiones diplomáticas, continúa con
conversaciones, propuestas y contrapropuestas, concluye cuando se elabora y acuerda el
texto del tratado.

La negociación difiere según se refiera a tratados bilaterales o multilaterales. Los


tratados bilaterales se negocian diplomáticamente, ya sea por representantes
permanentes de los Estados o ya por representantes específicos designados para cada
caso con plenos poderes, aunque no es muy común es perfectamente posible que la
negociación se la lleve a cabo entre jefes de Estado, o entre ministros de relaciones
exteriores.

Los tratados multilaterales se negocian en las reuniones o conferencias internacionales,


generalmente convocadas por las organizaciones internacionales, aunque no
necesariamente. Así a instancias de la Organización de las Naciones Unidas, se
negociaron ampliamente en varias conferencias internacionales hasta llegar a celebrar
las convenciones sobre el Derecho de los Tratados (1969) y sobre Derecho de Mar
(1982), entre otras.

Órganos Competentes
Los órganos competentes para la negociación, son los mismos señalados para la
conclusión de los tratados, es decir, que cada Estado en su legislación interna dispone
quiénes son competentes, aunque de manera general es una responsabilidad entregada al
Jefe de Estado y la función ejecutiva a través de la cancillería, los agentes diplomáticos
acreditados en otros Estados y agentes especiales con plenos poderes denominados por
ello plenipotenciarios.

La posición clásica, ya superada, afirma que únicamente el Jefe de Estado tiene


capacidad plena para negociar y concluir un tratado, pero la doctrina, la práctica de los
Estados, y el derecho positivo, manifiesta ahora que también pueden negociar y
suscribir un tratado, además del Jefe de Estado y sin requerir de la Carta de Plenos
Poderes, los Ministros de Relaciones Exteriores o Cancilleres, los Jefes de Misión
Diplomática en el Estado ante el cual están acreditados y los representantes acreditados
ante una organización internacional, órgano de la misma o conferencia internacional.

Esto se halla prescrito como una normatividad convencional expresa, contenida en la


Convención de Viena de 1969.

Plenos poderes

Los tratados, tradicionalmente han sido concluidos (negociados y suscritos) por


representantes de los Estados, munidos de plenos

poderes que les son otorgados por el Jefe de Estado para cumplir estas actividades a
nombre del gobierno y más exactamente del Estado.

El órgano (generalmente el Jefe de Estado) o los órganos competentes para emitir los
plenos poderes están determinados por la legislación interna de cada Estado.

El instrumento por el cual se otorga esta autorización para negociar y suscribir tratados,
se denomina Carta de Plenos Poderes.

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, en su art. 2 literal c), define
a los plenos poderes restringiéndolos al instrumento o al documento por el cual se los
otorga y así dice:?Se entiende por plenos poderes? un documento que emana de la
autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas para
representar al Estado en la negociación, la adopción o la autenticación del texto de un
tratado, para expresar el consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, o para
ejecutar cualquier otro acto con respecto a un tratado?. Para quienes no son parte en la
Convención, ésta y más propiamente sus disposiciones constituyen normas
consuetudinarias perfectamente admitidas por la comunidad internacional.

FIRMA DE NEGOCIACION

La forma de negociación, especialmente en los tratados bilaterales, por su propia


naturaleza no tiene una reglamentación rígida, sino que los Estados adoptan las
modalidades más adecuadas a las circunstancias y a cada caso. En los tratados
multilaterales suelen establecerse instructivos o reglamentos previos a negociación, de
intervenciones, discusión, etc.

Clases de negociación

Por la forma de llevarse a cabo puede ser escrita, verbal o mixta, siendo la más
utilizada en los últimos tiempos la mixta, que se realiza verbalmente, pero se labran
actas sobre puntos importantes en el avance de la negociación o respecto de los
acuerdos parciales a los que se va llegando. Con esta modalidad se evita la
informalidad, falta de exactitud, y fundamentalmente falta o dificultad de demostración
posterior de lo dicho en la negociación puramente verbal, pero a su vez evita la excesiva
rigidez y formalidad de la negociación escrita.

Por el grado de publicidad la negociación puede ser pública o reservada. La primera es


la común, la negociación como a la diplomacia es pública, aunque excepcionalmente
cuando se tratan de asuntos de extrema delicadeza, cuya publicidad puede entorpecer el
avance de la negociación (por la opinión pública interna, intereses políticos o

de cualquier orden interno de los Estado involucrados y hasta circunstancias


internacionales), se la lleva en forma reservada, lo significa que se publican solo los
puntos que las partes autoricen o los acuerdos parciales a los que se va llegando, todo
esto mientras dure la negociación, pero concluida esta debe procederse a la publicación
de todo el proceso y los incidentes.

Se habla de una modalidad de negociación secreta, la misma que no es aceptada y se


califica de ilícita, porque los representantes de un Estado no pueden actuar a espaldas de
su mandante que es el pueblo y menos todavía contra sus intereses, que sería la razón o
la causa que induzca a esta reprochable modalidad.

Idioma
El idioma que se utiliza para las negociaciones, que normalmente se relaciona en el
idioma en el cual se redactará el tratado, depende básicamente si los Estados
negociadores tienen el mismo idioma o diferentes.

Cuando son Estados con distintos idiomas, hay tres posibilidades: la utilización de un
solo idioma, por acuerdo entre las partes (originalmente latín, luego francés, o el elegido
por las partes); utilización de dos o más idiomas con preeminencia o prioridad de uno
solo, esto especialmente en la redacción del texto que puede ser en varios idiomas pero
solo uno hace fe; y, por fin en tantos idiomas como Estados o partes contratantes los
tengan, especialmente en la actualidad con los avances de la ciencia y la tecnología,
traducción simultánea, grabaciones, etc., se facilita la negociación y se elaboran textos
de tratados simultáneamente en varios idiomas, con igual valor.

Texto y estructura

La fase de negociación concluye con la elaboración del texto del tratado, que no es otra
cosa que la redacción del acuerdo al que se ha llegado o poner por escrito lo que será el
tratado, a fin de tener un instrumento demostrativo de dicho acuerdo, por lo cual debe
ser claro y preciso para que no genere, en lo posible, distintas interpretaciones o formas
de aplicación.

El texto del tratado se redacta en forma libre, pero generalmente está estructurado por
tres partes: el preámbulo, la parte dispositiva y el cierre o parte final.

Parte Dispositiva.

Es la fundamental, donde consta el objetivo mismo, las disposiciones que contienen los
derechos y obligaciones, lo que debe realizar o cumplir las partes, las condiciones, la
existencia de anexos, etc. En su forma, generalmente, se presenta como articulado.

Parte final o cierre.

Termina con la indicación de los nombres de las personas y la calidad en la que han
intervenido, dónde deberán firmar, el número de ejemplares y algunas veces el idioma o
idiomas en el o en los idiomas que se haya redactado el tratado. En los tratados
multilaterales: el lugar, órgano o gobierno donde debe efectuarse el depósito del mismo,
plazo para su firma. En todo caso el lugar y fecha de la suscripción. Se procede a la
aprobación del texto, que queda listo para su suscripción.
2. LA FIRMA

Es el acto que demuestra la conformidad con el texto y una especie de compromiso para
concluirlo con la ratificación, cuando ésta es necesaria, de no serlo, ella marca la
conclusión o perfeccionamiento del acuerdo que comienza a regir y ser obligatorio para
las partes.

La firma puede efectuarse simultáneamente en unidad de acto por todas las partes, pero
también es posible que se deje abierto para la firma posterior, dentro de un plazo
expresamente estipulado, después del cual para ser parte del tratado deberá recurrirse a
otro mecanismo que es el de adhesión si así lo prevé el propio tratado.

3. LA RATIFICACION

La ratificación es la fase que perfecciona jurídicamente a un tratado y manifiesta la


voluntad postrera del Estado para obligarse internacionalmente. La Convención de
Viena entiende por ratificación el acto internacional por el cual un Estado hace constar
en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.

La figura de la ratificación surgió con los movimientos democráticos en el mundo, que


limitaron la facultad omnímoda del Ejecutivo, llámese rey, monarca o emperador, para
imponerle unilateralmente obligaciones al conjunto estatal. La Constitución
norteamericana abrió los cauces para la participación del Poder Legislativo en la
definición de las obligaciones internacionales del Estado y ello se aprecia en la
celebración de los tratados y en otros renglones de la vida internacional como la
declaración de guerra, la designación de embajadores, etcétera.

EXTINCIÓN DE LOS TRATADOS


Terminación de los Tratados Internacionales

La terminación únicamente exime a las partes de seguir cumpliendo el tratado desde el


momento de la misma, sin afectar a ningún derecho u obligación de las partes creadas
en virtud del tratado durante su vigencia. Al igual que en la nulidad, la terminación de
un tratado solo tiene lugar por las causas de manera expresa menciona la convención.

Las causas de terminación que regula la CV son las siguientes

1. La voluntad de las partes

2. Denuncia de un tratado que no contenga disposiciones al respecto.


3. Celebración de un tratado posterior

4. Violación grave de un contrato

5. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento

6. Cambio fundamental de circunstancias

7. Aparición de una nueva norma internacional de IUS COGENS

Veremos en primer lugar las causas previstas explícitamente en la CV, en segundo


lugar, las causas excluidas explícitamente en la CV, y en tercer lugar otras
circunstancias que se han planteado en la práctica como posibles causas de terminación
no previstas en la CV.

Circunstancias contempladas en la CV como causas de terminación

1. Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposiciones o por


consentimiento de las partes (art. 54 CV). La terminación de un tratado o el retiro de
una parte podrán tener lugar:

a) conforme a las disposiciones del tratado.

b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de consultar a


los demás Estados contratantes.

2. Denuncia o retiro en el caso de que el tratado no contenga disposiciones sobre la


terminación, la denuncia o el retiro que no contenga disposiciones sobre su terminación
ni prevea la denuncia o el retiro del mismo, no podrá ser objeto de denuncia o de retiro a
menos:

a) que conste que fue intención de las partes admitir la posibilidad de denuncia o de
retiro:

b) que el derecho de denuncia o de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.

Una parte deberá notificar con doce meses, por lo menos, de antelación su intención de
denunciar un tratado o de retirarse de él conforme al párrafo 1e el derecho de denuncia o
de retiro pueda inferirse de la naturaleza del tratado.

4. Terminación de un tratado como consecuencia de la celebración de un tratado


posterior.
Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran
ulteriormente un tratado sobre la misma materia y:

a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido intención de las
partes que la materia se rija por ese tratado; o

b) las disposiciones del tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del
tratado anterior que los dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente.

5. Terminación de un tratado como consecuencia de su violación (art. 60 CV).

Se entiende por violación grave bien un rechazo del tratado no admitido por la
Convención o bien la violación de una disposición esencial para la consecución del fin
del tratado.

Si el tratado es bilateral, la violación grave de una de las partes permite a la otra alegar
tal violación como causa de terminación.

Si el tratado es multilateral podrán los estados partes, procediendo por unanimidad, dar
por terminado el tratado entre todas las partes, o bien entre estos y el estado infractor.

6. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento (art. 61 CV).


1. Una parte podrá alegar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para
darlo por terminado o retirarse de él si esa imposibilidad resulta de la
desaparición o destrucción definitivas de un objeto indispensable para el
cumplimiento del tratado.
2. La imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como
causa para dar por terminado un tratado, retirarse de él o suspender su aplicación
si resulta de una violación, por la parte que la alegue, de una obligación nacida
del tratado o de toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra
parte en el tratado.

6. Cambio fundamental en las circunstancias (art. 62 CV).

1. Un cambio fundamental en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes


en el momento de la celebración de un tratado y que no fue previsto por las partes no
podrá alegarse como causa para dar por terminado el tratado o retirarse de él a menos
que:
a) la existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial del consentimiento
de las partes en obligarse por el tratado.

b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las obligaciones
que todavía deban cumplirse en virtud del tratado.

7. Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional

Si surge una nueva norma imperativa de derecho internacional general, todo tratado
existente que esté en oposición con esa norma se convertirá en nulo y terminará.

Circunstancias excluidas en la CV como causas de terminación.

1. Reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior


al necesario para su entrada en vigor.

Un tratado multilateral no terminará por el solo hecho de que el número de partes llegue
a ser inferior al necesario para su entrada en vigor, salvo que el tratado disponga otra
cosa.

2. Ruptura de relaciones diplomáticas o consulares.

La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares entre partes de un tratado no afectará


a las relaciones jurídicas establecidas entre ellas por el tratado, salvo en la medida en
que la existencia de relaciones diplomáticas o consulares sea indispensable para
la aplicación de tratado.

Circunstancias no contempladas en la CV como causas de terminación:

1. La llegada al término final.

Esta circunstancia será posible cuando el Tratado haya sido estipulado para una
duración determinada.

2. La guerra. La guerra no es considerada hoy como causas extintivas de todos los


Tratados, habiéndose extendido la práctica de insertar en los Tratados de paz
disposiciones para regular la suerte de los Tratados estipulados por los
beligerantes antes del inicio de la guerra.
3. Casos de extinción del sujeto internacional.
En estos casos los Tratados quedarán afectados y en su mayor parte extinguidos.

QUINTA UNIDAD
 HISTORIA, Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL.
CONCEPTO GENERAL EN SENTIDO AMPLIO Y EN SENTIDO
ESTRICTO.
 DIFERENTES DENOMINACIONES QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO
HA TENIDO EL DERECHO INTERNACIONAL.
 FUNCIÓN Y FINALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO.

COORDINADOR: NAYELLY ALEJANDRA PAZ PERAZA


20202001969

INTEGRANTES: DENIS ALEXANDER GARCÍA


HERNÁNDEZ 20172030295

MARIA ALEJANDRA LOBO FUENTES 20192000964

RANDOLFO JOSÉ DISCUA ÁLVAREZ 20192030972

YESSENIA YISSEL FUNES MUÑOZ 20182030479


LOS SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

Los sujetos de derecho internacional son los Estados, las organizaciones internacionales,
la comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo
persona física como sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe de él
derechos y obligaciones. Además, pueden agregarse ciertos casos especiales, como el de
la Santa Sede, la Orden de Malta y el Patriarcado de Constantinopla.

Naturaleza Jurídica

Los sujetos son las entidades con derechos y obligaciones impuestas por el Derecho
internacional. Para la concepción Clásica los Estados son los sujetos plenos del
ordenamiento internacional, sin que puedan existir otros sujetos que no sean Estados. En
la actualidad, esta posición ha sido revisada, considerando que, si bien los Estados son
los sujetos naturales y originarios, existen a su lado, otros sujetos derivados o
secundarios. Por lo que la naturaleza jurídica es lo más importante del Derecho
Internacional Público.

Los propios Estados para el gobierno y manejo de sus relaciones se ven obligados a la
creación de sujetos internacionales; es decir, el orden jurídico parte de la voluntad de los
Estados. Los Estados como sujetos creadores de Derecho internacional tienen la
prerrogativa de dar existencia a nuevas personas internacionales y la función privativa
de los Estados que es la de elaborar las normas del Derecho internacional es compartida
y delegada a estos nuevos sujetos, como, por ejemplo, las organizaciones
internacionales o fuerzas armadas en misiones internacionales.

La personalidad jurídica, puede ser observada desde dos perspectivas, en sentido


amplio, los sujetos del derecho internacional son todos aquellos que tienen una relación
de derechos y obligaciones para con la comunidad internacional dentro de un orden
legal, por lo que algunos autores manifiestan que indirectamente todas las personas son
sujetos del derecho internacional en razón de sus derechos humanos, pero solo de una
forma pasiva; en sentido estricto, la personalidad jurídica dentro del derecho
internacional es aquella que requiere una participación activa en la creación de nuevas
relaciones de derecho de donde surgen nuevos derechos y nuevas obligaciones, al
menos para el mismo sujeto.

El Estado tiene la personalidad jurídica internacional natural y originaria, no obstante,


algunas teorías han intentado negar su personería.

 Tesis de Selle: los únicos sujetos de Derecho internacional son los individuos,
puesto que una vez disuelto el Estado no quedan más que individuos, ya sea
como gobernantes o como particulares. El problema de esta teoría es que no
explica la subsistencia y continuidad de las obligaciones de un Estado a pesar de
toda modificación en la persona de sus gobernantes.
 Las clases sociales de Korovine: al producirse la disolución del Estado, surge la
clase dominante como sujeto real de los derechos y obligaciones internacionales.
Según esta teoría la verdadera deudora era la clase de banqueros y adinerados,
clase dominante la cual, al desaparecer, hace desaparecer la obligación de pagar
las deudas. Esta es una doctrina política, que fue repudiada más tarde debido a la
forma de fortalecimiento llevada a cabo por la URSS.
 Las nacionalidades de Manzini: también esta es una doctrina de base política,
tendiente al proceso de unificación y reconstrucción de la nación italiana.
Afirma que los verdaderos sujetos de Derecho internacional serían las
nacionalidades, es decir, las comunidades de población homogénea, en virtud de
su origen, raza, idioma, tradición histórica. Como crítica puede decirse que la
realidad internacional demuestra la existencia de Estados que no corresponden
una unidad, sino que son una pluralidad de nacionalidades; por ejemplo,
Yugoslavia.

El sujeto propiamente dicho del orden jurídico internacional es el Estado, definido en la


Convención Panamericana de Montevideo en 1933, por cuatro elementos:

1. Población;
2. Territorio determinado;
3. Gobierno, y
4. Capacidad de entrar en relación con otros Estados.

Teniendo dichos elementos se constituye un Estado, aunque no sea reconocido por la


comunidad internacional.

Tratándose de Estados Federales, existe una sola persona de Derecho internacional


responsable por los actos y omisiones de todos los Estados miembros, que es el Estado
Federal. La posibilidad de celebrar acuerdos internacionales la tiene el Estado Federal.

Las naciones independientes serían el tipo de entidades políticas que gozan de


personería. La dependencia por tanto afecta o disminuye su calidad de sujeto de
Derecho internacional.

Los Estados al ser soberanos pueden limitar voluntariamente su soberanía. Es así que
existen:

 Estados bajo protectorado: situación resultante de un tratado entre dos


Estados, mediante el cual uno de ellos coloca su seguridad bajo la protección del
otro y a cambio de esa protección confía al Estado protector la conducción de
sus relaciones internacionales.
 Estados bajo cuasi protectorado: el Estado no transfiere totalmente a otro el
manejo de sus relaciones internacionales, pero acepta ciertas restricciones en el
desarrollo de su política internacional. Se trata generalmente de relaciones
económicas. Es el caso, por ejemplo, de los miembros de la Unión Europea.
Véase también suzeranía.
 Estados neutralizados: son aquellos que, de acuerdo a un tratado, establecen el
compromiso de mantener su neutralidad en todo conflicto bélico futuro, con
respecto a otros Estados que se obliguen a respetar tal neutralidad.

Para que una comunidad beligerante sea reconocida como sujeto de Derecho
internacional Público, de acuerdo a las normas internacionales debe reunir los siguientes
requisitos:

 Que el movimiento beligerante revista importancia y continuidad.


 Debe tratarse de un movimiento auténticamente nacional, no admitiéndose
injerencia extranjera.
 El levantamiento de los beligerantes debe estar regido por las normas y
costumbre de guerra, respetándose el Derecho humanitario, Convención de
Ginebra, etc.

La comunidad beligerante que ha sido reconocida, posee ciertos derechos y obligaciones


emanados del orden jurídico internacional, como, por ejemplo, la posibilidad de instruir
bloqueos tomar presas, cobro de impuestos, etc. Esto evidencia que la comunidad
beligerante posee el carácter de un sujeto de Derecho internacional ejerciendo
supremacía de hecho en el territorio bajo su control. Como obligaciones puede decirse
que debe comportarse de acuerdo al DIP en lo que se refiere al uso de la violencia, etc.
Es un grupo rebelde que tiene poder efectivo dentro de un ámbito determinado que
ejerce jurisdicción

Las Organizaciones internacionales son entidades intergubernamentales, establecidas


por un acuerdo internacional dotadas de órganos permanentes propios e independientes
encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídica
distinta de la de sus miembros.

Requisitos que requiere la Corte Internacional de Justicia, según el fallo "Folke de


Bernadotte" para considerar como tal a una Organización Internacional:

 La necesidad de poseer personería jurídica internacional para que la


organización pudiera cumplir sus cometidos.
 La existencia de órganos a los que se les ha encomendado el cumplimiento de
tareas específicas.
 La existencia de obligaciones de los miembros con respecto a la organización.
Ej. realización de aportes económicos.
 La posesión de capacidad jurídica, privilegios e inmunidades en el territorio de
sus miembros.
 La posibilidad de que la organización celebre acuerdos con sus miembros.

Atributos:

 Ius trac Tatum: las organizaciones internacionales pueden celebrar acuerdos en


función de su capacidad inherente para concluirlos, sea o no enunciada a texto
expreso o tácito tal capacidad.
 Ius legationis: las organizaciones internacionales lo ejercen en sus dos aspectos:
el activo y el pasivo, ya que acreditan representantes ante los gobiernos de los
estados miembros y a su vez reciben representantes acreditados ante ellas por los
gobiernos de los estados y aún de otras organizaciones.
 Locus standibus: es decir la capacidad de comparecer ante los tribunales, no lo
poseen ya que solo lo pueden ejercer los estados. Pueden, sin embargo, solicitar
opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia.

Estructura Orgánica

Las Organizaciones Internacionales, necesitan para el cumplimiento de sus objetivos de


una estructura orgánica. Los órganos que se pueden encontrar son los siguientes:

 Órgano Deliberante: Es el plenario, en él se reúnen todos los miembros.


Pueden tener distintos nombres según la organización internacional a la que
estemos haciendo referencia. Por ejemplo, en las Naciones Unidas se llama
Asamblea General, en la OIT se llama Conferencia, en la OMS se llama
Congreso, en el FMI se llama Junta de Gobernadores.
 Órgano Ejecutivo: Se puede llamar: Consejo, Comité Administrativo, Comité
Ejecutivo. Por ejemplo, en el consejo del FMI los miembros están representados
según su contribución; en dicho organismo vamos a encontrar una desigualdad
real, los que tienen más votos son lo de mayor importancia en el comercio
internacional.
 Organización Administrativa: generalmente cumple una función permanente,
sus funciones son de carácter administrativo. Una de sus funciones es por
ejemplo, la preparación de reuniones. Teóricamente debe estar totalmente
desvinculada e la influencia de los estados miembros.
 Órgano De Control: Existen de distintos tipos: Jurídico, político, financiero.
 Órgano Consultivo: en los mismos están representados más bien los intereses
locales de los estados miembros.

Sin duda que el hecho de considerar o no a los individuos como sujetos de Derecho
internacional Público depende mucho del momento histórico y de la evolución misma
del sistema.

Dentro de la doctrina podemos encontrar distintas posiciones:


 Quienes consideran que el individuo es el único sujeto del Derecho
internacional. Un ejemplo de esta corriente es la escuela sociológica francesa.
En este caso se considera al estado solo como un hecho, como una asociación de
individuos.
 También están quienes admiten cierta personalidad internacional del individuo,
pero sometida a limitaciones. Esta posición es la más aceptada.

El individuo es un sujeto pasivo del Derecho internacional ya que solo recibe de él


derechos y obligaciones. No puede ser sujeto del Derecho internacional porque carece
de capacidad para celebrar Tratados y no tiene legitimación para acudir ante los
Tribunales Internacionales para hacer valer sus derechos.

El individuo como sujeto de deberes internacionales

Es importante tener en cuenta que el individuo puede ser responsable


internacionalmente cuando viola normas fundamentales del Derecho internacional. Son
actos ilegales de violencia que pueden ser cometidos en el mar o en el espacio aéreo.
Los únicos sujetos que pueden cometer estos actos son las personas físicas, los
individuos, pero los Estados están autorizados por el ordenamiento internacional a
detener a los infractores de la norma y someterlos a su jurisdicción; pero quien tipifica
el delito es el Derecho internacional.

Algunos ejemplos:

 Piratería: son aquellos actos de violencia en alta mar contra personas o


propiedades por la tripulación de un navío con intento de pillaje, Solo puede ser
cometida por particulares, y la obligación de abstenerse emana del orden jurídico
internacional, otros dicen que el Derecho internacional autoriza a cada Estado a
tipificar en sus leyes penales el acto de piratería. Sería la ley interna la que crea
la responsabilidad personal, pero es el Derecho internacional el que autoriza a
sancionar. La realidad indica que la norma de Derecho internacional tipifica el
delito y no solo se limita a autorizar. La piratería es un delito contra el Derecho
internacional, el cual da la definición y además impone el castigo.
 Crímenes de guerra: el Derecho internacional, en esta materia, admite al lado
de la responsabilidad estática, la responsabilidad individual, siendo el individuo
responsable de sus propios actos y por consiguiente, destinatario directo de
obligaciones impuestas por el orden jurídico internacional.

Al igual que en la piratería las normas internacionales autorizan a los estados a


sancionar, y a la vez definen los hechos determinantes de tales sanciones.

El Individuo Como Sujeto Del Derecho Internacional.

A lo largo del siglo XVI Francisco de Vitoria mencionaba que el Derecho de Gentes
reglamentaba una comunidad internacional constituida de seres humanos organizados
socialmente en Estados y coextendía con la propia humanidad. La reparación de las
violaciones de los Derechos Humanos hace gran énfasis en la necesidad de que exista
un Derecho Internacional para individuos con principios de justicia similares a los que
el derecho internacional le ha aplicado a los Estados a lo largo del tiempo. Alberico
Gentilisostenía que es el derecho que regía la convivencia entre los miembros de la
societas gentium universal (derecho de gentes).

En el siglo XVII, Francisco Suárez afirmaba que el derecho de gentes revelaba la


unidad y universalidad del género humano, a su vez, reglamenta los Estados en sus
relaciones como miembros de la sociedad universal. Grotius mencionaba que la societas
Gentium abarcaba toda la humanidad, los seres humanos ocupaban la posición central
de las relaciones internacionales así siendo estos sujetos portadores de derechos y
obligaciones implícitas dentro del derecho internacional.

El individuo tiene personalidad internacional pasiva, reconocida en los principios del


juicio de Nuremberg, haciendo al individuo susceptible de castigo según el Derecho
internacional general. Además, si se observa el sistema normativo internacional
podemos determinar que la persona física es beneficiaria de muchos derechos que le
otorgan las normas internacionales. Por ejemplo, la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. En lo que se refiere a la protección de los derechos del hombre y de
salvaguardar sus intereses económicos, puede comprobarse que los individuos pueden
recurrir a la jurisdicción internacional sin tener que solicitarlo a los Estados.

Sin embargo, el individuo no tiene personería internacional activa, lo que no impide que
en el futuro puedan ser considerados sujetos de Derecho internacional en virtud de la
evolución y desarrollo del Derecho internacional. Es decir, el individuo posee capacidad
de goce, pero no de ejercicio, la que suple con la representación. Actualmente solo los
Estados son los verdaderos sujetos del Derecho Internacional y en caso de que los
individuos tengan derechos otorgados por el derecho de agentes, es por medio del
Estado que ellos deberán hacerlo valer.

Con la evolución del derecho internacional el individuo adquiere subjetividad jurídica


internacional, en tal sentido la Corte Internacional de Justicia (CIJ), señaló que, “Los
sujetos de derecho en cualquier sistema legal no son necesariamente idénticos en su
naturaleza o en la extensión de sus derechos, y su naturaleza depende de las necesidades
de la comunidad. A lo largo de su historia, el desarrollo del derecho internacional ha
sido influenciado por los requisitos de la vida internacional, y el aumento progresivo de
las actividades colectivas de los Estados ya ha dado lugar a instancias de acción en el
plano internacional por parte de ciertas entidades que no son Estados”.

Personalidad Jurídica

El reconocimiento de la personalidad jurídica del individuo en el plano internacional,


operó como respuesta a una necesidad de dicha comunidad. Aunque el escenario
internacional contemporáneo sea enteramente distinto del de la época de los llamados
“fundadores” del derecho internacional, el de la construcción de un ordenamiento
internacional actualmente aplicable tanto a los Estados y organizaciones internacionales
como a los individuos, posee ciertos estándares de justicia que son universales. De ahí la
importancia que asume la personalidad jurídica del individuo, como sujeto del derecho
tanto local como internacional. La consagración de la personalidad jurídica
internacional de la persona humana representa una verdadera revolución jurídica, que
viene a dar un contenido ético a las normas tanto del derecho público local como del
derecho internacional.

El derecho internacional clásico se basó en un escenario constituido por una comunidad


internacional en la que predominaba una estructura interestatal.

En tal sentido, el derecho internacional clásico poseía una finalidad principalmente de


tipo relacional y competencial; es decir la regulación de las relaciones entre Estados y la
distribución de las competencias entre ellos. Esta postura originó que los Estados fueran
considerados como los únicos sujetos de derecho internacional, y desde una perspectiva
doctrinal los individuos eran solo objeto del derecho internacional.
Por otro lado, mantener el dogma de la soberanía de los Estados es un obstáculo para el
progreso del derecho internacional. Facilitar el acceso a los individuos a las
jurisdicciones internacionales sería una ventaja debido a la disminución del sentimiento
nacionalista en los individuos y la creación de un sentimiento supranacional donde para
hacer valer sus derechos no existe la obligación de recurrir al Estado. Otra ventaja sería
que los Estados no se verían forzados a proteger a sus súbditos, lo que ayudaría a
mantener los conflictos a escala individual y no solamente entre Estados.

También existirían desventajas como el hecho de que las jurisdicciones internacionales


quedarían muy llenas de reclamos y solicitudes de los individuos, por eso es necesario
establecer ciertas condiciones para su acceso. Asimismo, las diferencias entre los
sistemas legislativos son tan grandes que el juez tendría dificultades para encontrar un
terreno para el caso concreto.

Jurisdicciones

La Personalidad jurídica tiene una importancia fundamental para encontrar un acceso de


los individuos a las jurisdicciones internacionales.[4] La jurisdicción internacional en
materia penal ha captado la atención de los internacionalistas. El Tribunal Militar
Internacional de Nuremberg vendría a ser el primer ejemplo de una Corte Internacional
que trata directamente con los individuos. En las instituciones europeas es donde
encontramos los ejemplos de esta evolución del derecho internacional, que se encuentra
orientada a otorgar a los individuos el acceso a las jurisdicciones internacionales.

En lo que se refiere a la protección de los derechos del hombre y de salvaguardar sus


intereses económicos, puede comprobarse que los individuos pueden recurrir a la
jurisdicción internacional sin tener que solicitarlo a los Estados.

Sin embargo, nunca podrá haber una verdadera jurisdicción internacional con acceso
directo de los individuos.

En el momento actual solo los Estados son los verdaderos sujetos del Derecho
Internacional y en caso de que los individuos tengan derechos otorgados por el derecho
de gentes, es por medio del Estado que ellos deben hacerlo valer.

La Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU constituye el texto básico


para analizar los mecanismos de protección de la ONU, y por ende todos los demás
textos se han inspirado en ella. A partir de ese momento, de manera progresiva se ha
reconocido la capacidad del individuo de recurrir a la ONU y plantear sus quejas, en
caso de la violación de sus derechos con la creación de mecanismos de supervisión al
margen de la voluntad del Estado transgresor.

El Protocolo Facultativo I del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos


(PIDCP), permite que los individuos que alegan haber sido víctimas de alguna violación
de los derechos recogidos en el PIDCP, documenten las comunicaciones o quejas
individuales ante el Comité de Derechos Humanos. Respecto a la competencia ratione
personae se exige que el demandante sea la propia víctima de la violación (persona
física) o su representante legalmente acreditado, por lo que no está permitida la actio
popularis.

Asimismo, tenemos a la Convención sobre la Protección de los Derechos de todos los


Trabajadores Migratorios y de sus Familiares que crea el Comité del mismo nombre. Se
estableció entre sus mecanismos, la cláusula especial para admitir comunicaciones
individuales. Finalmente, la reciente Convención Internacional para la Protección de
todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas contiene también la citada
cláusula especial para admitir comunicaciones individuales.

CLASIFICACION DE LOS SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO

Los sujetos de derecho internacional público se dividen generalmente en dos grupos los
considerados sujetos típicos y los sujetos atípicos.

Para la concepción Clásica los Estados son los sujetos plenos del ordenamiento
internacional, sin que puedan existir otros sujetos que no sean Estados. Sin embargo,
esta concepción ha sido discutida, ya que, si bien los Estados son los sujetos naturales y
originarios, existen también, otros sujetos derivados o secundarios. Los Estados como
sujetos creadores de derecho internacional tienen la prerrogativa de dar existencia a
nuevas personas internacionales y la función de elaborar las normas del derecho
internacional es compartida y delegada a estos nuevos sujetos.

SUJETOS TÍPICOS:

1. LOS ESTADOS:
Se define por Estado al conjunto de personas que se encuentran en un territorio definido
unidas por un sentimiento común denominado nacionalismo y cuentan con la facultad
de autodeterminar sus propias leyes, así como su forma de gobierno de manera
soberana.

El Estado tiene la personalidad jurídica internacional natural y originaria.

Elementos del Estado: La Convención Panamericana de Montevideo en 1933, señala


que el sujeto propiamente dicho del orden jurídico internacional, es el Estado, definido
por cuatro elementos:

a) Población. Es el primer elemento del Estado por cuanto éste es una agrupación
humana. La población es un conjunto de personas naturales que habitan en un
territorio de manera estable.
b) Territorio determinado. Se denomina territorio al espacio físico en donde se
asienta la población, constituye uno de los elementos fundamentales del Estado.
c) Gobierno. El gobierno en general, consiste en la conducción política general o
ejercicio del poder del Estado.
d) Capacidad de entrar en relación con otros Estados. La Capacidad jurídica (o
simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud para ser titular de derechos y
obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos en forma personal y
comparecer a juicio por propio derecho.

2. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES:

Las Organizaciones internacionales son entidades intergubernamentales, establecidas


por un acuerdo internacional dotadas de órganos permanentes propios e independientes
encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídica
distinta de la de sus miembros.

Las Organizaciones Internacionales tratan de dar respuesta a las nuevas exigencias


derivadas de la creciente interdependencia entre los Estados y otros entes
Internacionales (entre los que las Organizaciones Internacionales tienen hoy singular
importancia), así como de la mundialización o globalización que caracterizan el
presente contexto internacional.
e) Requisitos: La Corte Internacional de Justicia señala que para considerar como tal a
una Organización Internacional debe cumplir con los siguientes requisitos:
 La existencia de órganos a los que se les ha encomendado el cumplimiento
de tareas específicas.
 La existencia de obligaciones de los miembros con respecto a la
organización. Ej. realización de aportes económicos.
 La posesión de capacidad jurídica, privilegios e inmunidades en el territorio
de sus miembros.
 La posibilidad de que la organización celebre acuerdos con sus miembros.
 La necesidad de poseer personería jurídica internacional, para que la
organización pudiera cumplir sus cometidos
f) Atributos: Son atributos de las organizaciones internacionales:
 Ius trac Tatum. Las organizaciones internacionales (O.I) pueden celebrar
acuerdos en función de su capacidad inherente para concluirlos, sea o no
enunciada a texto expreso o tácito.
 Ius legaciones. Las organizaciones internacionales (O.I) ejercen este atributo en
dos aspectos: el activo y el pasivo, ya que acreditan representantes ante los
gobiernos de los Estados miembros y a su vez reciben representantes acreditados
ante ellas por los gobiernos de los Estados y de otras organizaciones.
 Locus standibus. La capacidad de comparecer ante los tribunales, no lo poseen
ya que solo lo pueden ejercer los Estados. Sin embargo, pueden solicitar
opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia.
3. SUJETOS ATÍPICOS:
 La Santa Sede.
 Los Beligerante.
 La Santa Orden de Malta.
 Movimientos de Liberación Nacional.
 Gobiernos en Exilio.
 Los Insurrectos.

SUJETOS ATÍPICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL.

Los sujetos atípicos son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las relaciones
de derecho internacional, pero no cumplen con alguno de los requisitos esenciales de un
Estado Soberano, es decir, territorio, población y gobierno.

Estados con subjetividad jurídica internacional parcial. Esta subjetividad se puede


reconocer de manera excepcional a miembros de una confederación, federación o
Estado vasallo. Podemos hablar de una subjetividad jurídica parcial cuando se limita al
ordenamiento jurídico que le otorga dichas facultades. Los demás Estados de la
comunidad internacional deben reconocer estas facultades a través de un tratado o
reconocimiento constituido.

Mini-Estados soberanos, que son los Estados que cuentan con un territorio reducido,
escasa población, o que tienen un número reducido de recursos naturales.

Es por esta situación que aun cuando tienen un territorio definido, un gobierno y una
población, no cuentan con capacidad plena para establecer relaciones internacionales
para lo cual necesitan del apoyo de otro Estado.

La Santa Sede, que es la reunión de del Romano Pontífice y de los organismos


superiores de la Curia Romana, dicho de otra forma, la Santa Sede se compone de las
congregaciones, tribunales y oficios de los cuales el Sumo Pontífice se vale para
gobernar a la Iglesia Católica. Este sujeto atípico puede participar en la celebración de
tratados y algunos otros negocios jurídicos internacionales con otros Estados en materia
religioso-administrativa.

La Ciudad del Vaticano es otro sujeto atípico. Cuenta con un territorio de 44 hectáreas,
otorga la nacionalidad de acuerdo con los cargos eclesiásticos de su población y funge
como el asiento territorial de la Santa Sede. A diferencia de la Santa Sede, no cuenta
con representación diplomática, pero sí puede realizar tratados y ser miembro de
organismos internacionales. La Santa Sede se encarga de sus relaciones diplomáticas y
tampoco cuenta con funcionarios para relaciones consulares.

La Orden de Malta es un sujeto atípico neutral, apolítico e imparcial en el plano de la


política internacional, actuando como mediadora cuando algún Estado requiera de su
intervención para la solución de conflictos.

Son también sujetos atípicos las colonias y los territorios autónomos. Debemos entender
que el colonialismo se refiere al movimiento por el cual un Estado ha incorporado a su
territorio y régimen interno a terceros países, a diferencia que los territorios autónomos
el Estado metropolitano retienen las relaciones o la defensa siendo el preámbulo a una
independencia pacífica.

Las empresas transnacionales son empresas de carácter privado de alcance internacional


constituidas por actos internos de los Estados.

Se pueden denominar transnacionales o multinacionales, puesto que tienen


representación en diversos países. Se pueden considerar como sujetos atípicos por el
carácter híbrido entre lo público y lo privado de las actividades que desarrollan, además
de las operaciones económicas mixtas sobre la base de sus acuerdos que designan el
derecho que aplican y la posibilidad de acudir ante instancias internacionales.

Beligerantes o insurrectos Los insurrectos o rebeldes son reconocidos como beligerantes


cuando controlan gran parte del territorio del Estado y establecen sobre él cierta
organización o ejercen un dominio efectivo.

La existencia de la beligerancia envuelve la circunstancia de que se aplican a la


contienda civil las normas del derecho Internacional referentes al derecho de guerra y la
neutralidad y el Derecho Internacional Humanitario contenido en la Convención de
Ginebra de 1949 y sus dos Protocolos adicionales. De acuerdo al Protocolo II de
Ginebra de 1977, que trata sobre conflictos armados no internacionales, o sea, interno, y
que Colombia ratificó recientemente, se da el carácter de beligerante, sea por el mismo
Estado en conflicto o por terceros Estados, cuando los rebeldes reúnen las siguientes
características:

1. Que el grupo sea organizado y actúe bajo la dirección de un mando responsable.


2. Que utilice símbolos distintivos de manera visible, como emblemas, escudos,
etc.
3. Que el grupo ejerza sobre una parte importante del territorio del estado un
control total y efectivo que permita realizar operaciones militares sostenidas y
concertadas.
4. Que el grupo aplique las disposiciones del Protocolo II sobre Derecho
Internacional humanitario. El reconocimiento de parte de los Terceros Estados o
del Estado central es discrecional, o sea que los terceros Estados pueden seguir
tratando de manera exclusiva con el gobierno central como único reconocido,
pero en caso de reconocimiento debe contar con dichos requisitos para evitar
que el reconocimiento sea prematuro.

En cuanto a los efectos de reconocimiento, tenemos que, si es hecho por terceros


Estados, éstos deben mantenerse neutrales ante el Estado central y el grupo beligerante.
En cuanto al Estado central, éste queda libre de toda responsabilidad por los actos que
se cometan en la zona dominada por los rebeldes.

El individuo como sujeto de Derecho Internacional

Para que exista la subjetividad internacional se necesita que haya legitimidad activa para
reclamar el incumplimiento del derecho y legitimación pasiva para sufrir los efectos por
tal incumplimiento. En el campo del derecho internacional contemporáneo es donde se
ha reconocido al individuo un pequeño grado subjetivo internacional que antes nunca
había llegado a poseer (International Asociación o Legal Sáciense., 1971).

La subjetividad activa del individuo la posibilidad de reclamar por violación de una


norma ante los organismos internacionales o ante los diferentes Estados es lo que
determina la subjetividad o capacidad internacional activa. Actualmente, el particular no
puede dirigir una reclamación directa en la esfera internacional contra un Estado autor
de un hecho ilícito, ni puede llevarlo ante una jurisdicción u otro órgano internacional.
En caso de que un extranjero sea víctima de una violación de su derecho internacional,
éste no puede reclamar directamente ante el Estado infractor ni ante una organización
internacional, sino por intermedio del Estado del cual es su nacional, el cual le presta, si
lo considera oportuno, la “protección diplomática”, y así presenta el reclamo el Estado a
favor de su nacional, mas no éste directamente (UPS, 2011). Sin embargo, en materia de
Derechos Humanos. existen fórmulas o cauces que permiten hablar con fundamento de
una capacidad limitada BERNAL - GÓMEZ, Daniel Rigoberto del individuo dentro del
marco convencional, puesto que existe la práctica internacional que ha admitido el locus
stand o derecho de acceso de particulares ante órganos jurisdiccionales internacionales,
dentro de los cuales y como referencia histórica tenemos:

a) El Tribunal Internacional de Presas, creado en la Conferencia de La Paz de La Haya


en 1907 entre cinco países centroamericanos, el cual ya no subsiste, admitía las
reclamaciones directas por los individuos, previo agotamiento de los recursos
internos.
b) Los Tribunales Arbitrales Mixtos, creados después de la Primera Guerra Mundial
para conocer las reclamaciones de los particulares a los antiguos Estados enemigos.
Dentro del ámbito del derecho internacional contemporáneo tenemos que existen
casos aislados que permiten el acceso directo del individuo a los organismos
internacionales y a presentar reclamaciones directas ante los Estados, como son:

El Tribunal Administrativo de las Naciones Unidas y el Tribunal de Justicia de las


Comunidades Europeas, que permiten el acceso de sus funcionarios, exfuncionarios y
causahabientes de los mismos a fin de que presenten sus reclamaciones de carácter
laboral directamente ante dichos organismos.

La Convención de Montejo Bay de 1982 sobre Derecho del Mar admite la posibilidad
de que los particulares tengan acceso a jurisdicciones internacionales.

La Convención Europea de los Derechos del Hombre, o Convención de Roma,


firmada el 4 de noviembre de 1950, por medio de una cláusula facultativa
permite que los Estados miembros acepten la competencia de la Comisión
Europea de los Derechos del Hombre para que conozca las reclamaciones
individuales, aunque dicha Comisión no es un organismo jurisdiccional, sino que
sólo posee poderes de encuesta y conciliación, y si no obtiene un arreglo
amistoso entre las partes, debe enviar el problema al Comité de Ministros del
Consejo de Europa o al Tribunal Europeo de los Derechos del Hombre,
instancias ante las cuales el individuo no tiene acceso directo.

El Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,


aprobado por la Asamblea General. de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de
diciembre de 1966, autoriza a los individuos, cuando consideren violados sus derechos
humanos, a comunicar dicha violación ante el Comité de Derechos Humanos. de la
Organización de las Naciones Unidas, la cual debe transmitir dicha comunicación al
Estado presuntamente infractor, que debe contestarla en un plazo de 6 meses, y de
acuerdo a ella, el Comité se puede manifestar presentando sus observaciones al estado
infractor y nada más. La Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. (CIDH)
de la OEA. Integrada por personas de alta autoridad moral y versados en Derechos
Humanos., elegidos por la Asamblea General de la OEA por cuatro años y pudiendo ser
reelegidos por una vez. Reciben quejas por violación de la Convención por Estados,
personas u ONG, reconocidas por uno o más Estados miembros.

Se necesitan los siguientes requisitos:

 Agotamiento de recursos internos.


 Presentación dentro de los 6 meses siguientes a la decisión definitiva del recurso
interno.
 Únicamente puede publicar el informe Corte Interamericana de Derechos
Humanos. Creada en la 9a Conferencia Panamericana, que se realizó en Bogotá,
y se reguló finalmente en la Convención Americana de San José en 1969.

Daniel Rigoberto Esta Corte se compone de siete jueces de diferentes nacionalidades,


elegidos para un período de seis años, y reelegidos por una vez.

Su Sede es San José (Costa Rica). Sólo los Estados miembros y la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos. tienen competencia para someter un caso de
violación de Derechos Humanos. a la decisión de la Corte, o sea, le está prohibida esta
facultad a las personas, grupos de ´personas y a las ONG. Del análisis de los casos
anteriores se deduce que en todos ellos el individuo no puede solicitar la ayuda o
representación diplomática del Estado del cual es nacional, por imposibilidad física o
por inconveniencia política. Como vemos, el Derecho Internacional actual sólo
reconoce a los Estados como sujetos activos de Derecho, y sólo como excepción
permite el acceso directo de la persona humana ante alguna de las instancias
internacionales, especialmente en aspectos relacionados con la tutela de los Derechos
Humanos. (Caso Pinochet)

La subjetividad pasiva Esta equivale a la responsabilidad internacional del


individuo por los delitos internacionales en sentido propio, para lo cual se debe
estudiar el trato de la justicia internacional a la persona humana, puesto que ella
constituye el sujeto pasivo del derecho internacional, lo cual se observa en el
campo del derecho penal internacional, es decir, hay responsabilidad internacional
de las personas por la comisión de delitos internacionales. Sin embargo, no existe
una jurisdicción especial para juzgar esta clase de delitos; únicamente el derecho
internacional faculta a los Estados para juzgar, independientemente de la nacionalidad
de las personas y de acuerdo al derecho internacional interno, las siguientes conductas
delictivas, por considerarlas contrarias a las exigencias más elementales de la
convivencia internacional.

Sujetos de Derecho Internacional, genocidio, crímenes de guerra, discriminación racial,


apartheid, esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso e instituciones y prácticas análogas y
tráfico de estupefacientes (Simmons, 2008). Sin embargo, el derecho internacional sólo
tipifica dichos delitos, pero no prevé una jurisdicción internacional para castigar
directamente a las personas incursas en ellos, sino que autoriza a cada Estado para su
enjuiciamiento conforme a su legislación interna. Los convenios internacionales definen
los tipos delictivos, pero la responsabilidad penal se hace efectiva en los tribunales
internos. Esto está corroborado en las Cuatro Convenciones del 12 de agosto de 1949 y
sus dos Protocolos Adicionales.

Las organizaciones internacionales son sujetos de derecho internacional público,


creados por medio de un tratado con la finalidad de gestionar intereses colectivos de un
grupo de Estados o de la comunidad internacional. Son creados por medio de tratados
internacionales, integrados como sujetos de derecho internacional, generalmente por
Estados, y gozan de personalidad jurídica propia. La Convención de Viena del 21 de
marzo de 1986 les confirió capacidad a las Organizaciones Internacionales de origen
gubernamental para suscribir tratados internacionales entre ellas y con otros Estados, de
lo cual se deduce que estas organizaciones tienen personería jurídica internacional,
aunque limitada al acto de su creación.

Los antecedentes más remotos de estas organizaciones lo constituyen las federaciones


religioso-políticas (anfictionías) de carácter regional; pero fue en el siglo XX que se
logró consolidar una organización mundial, con la extinta Sociedad de las Naciones
(Evans, 2010)

Las Organizaciones Internacionales son en sí numerosas, y podría haber un abierto


número de clasificaciones, pero para hacer más practico su acercamiento al fenómeno
del derecho internacional, puede decirse que ellas se clasificarían así: a. Según su
espacio de competencia: así tenemos por ejemplo que hay organizaciones de carácter
universal, es decir que abarcan a todos los países de los continentes, de nuestro planeta.
Este es el caso de las Naciones unidas, que abarca todo el espectro de los países que
hacen parte del mundo civilizado, ya que las decisiones que en esta organización se
toman, afectan a la totalidad de sus miembros; por otro lado, tenemos aquellas
organizaciones que limitan su competencia.

Un sector determinado en el planeta, ya que en si deciden que esta limitación exista por
la cercanía que existe entre ellos. Este es el caso la organización de estados americanos
OEA, que lima su actuar de forma exclusiva al continente, o el caso de la Unión
Europea, quienes establecen una diferenciación de sus miembros por la ubicación de sus
países. Según el objeto: Las organizaciones internacionales en gran son el producto de
acuerdos internacionales suscritos entre países, por ello los temas que pueden abracar
puede tener un objeto amplio o restringido.

Será amplio, cuando en el tenor de los acuerdos internacionales se pretenda abordar sin
limitaciones todos los temas que abarcan las relaciones internacionales de los estados, y
de cuyos efectos se pretenda un efecto erga omnes; este es el caso de las organizaciones
que versan sobre la diplomacia, la estructuración de los tratados o incluso el desarrollo
de los derechos humanos. Y serán restringidos, o tendrá efectos limitados aquellas
organizaciones internacionales que se dediquen exclusivamente a un solo objeto o tema
de derecho internacional, cuyos efectos serán inter partes, es decir solo afectara a
aquellos miembros de mencionada organización, tal como sería la OPEP, en asuntos del
petróleo, La CEPAL, en asuntos de desarrollo Latinoamericano

Internacionales Las Organizaciones Internacionales tienen autonomía en la forma de


estructurare, pero generalmente tienen los siguientes órganos principales:

1. Un órgano deliberante de carácter plenario, conocido como Asamblea General


(Organización de las Naciones Unidas), Conferencia (OIT), Congreso (OMS),
Junta de Gobernadores (BID). Se caracteriza por estar formado por los
representantes de todos los Estados miembros.
2. Un órgano ejecutivo llamado, Consejo, Comité Ejecutivo, Directivo o de
Administración. Su funcionamiento es permanente o semipermanente. Ejerce
funciones de carácter ejecutivo y está compuesto por representantes de algunos
de los países miembros.
3. Un órgano administrativo denominado secretaria General, Presidencia,
Dirección General. Funciona en forma permanente y ejerce funciones de
representación y administrativas. Además, existen órganos subsidiarios cuyas
funciones les son asignadas por los órganos principales (Gairdner, 2003).
SEXTA UNIDAD

 EL RECONOCIMIENTO DE ESTADOS EN EL DERECHO


INTERNACIONAL.
 DIFERENTES TIPOS DE RECONOCIMIENTO.
 MODALIDADES DEL RECONOCIMIENTO.
INTEGRANTES: ANDREA ALEJANDRA MATTA CRUZ
20142000960

CARLOS RENÉ ANTÚNEZ MUÑOZ 20202000537

DARWIN MIGUEL GÁMEZ LEIVA 20182031014

JENNIFER ZIBELI GARCÍA GUTIÉRREZ 20192000807

EL RECONOCIMIENTO DE LOS ESTADOS


Para que un Estado pueda ser reconocido, deben existir los tres elementos: territorio,
poder y pueblo. La legitimidad del poder del Estado no es necesaria para el
reconocimiento del mismo.

Hoy en día se discute si la calidad de Estado de una organización socio política depende
del reconocimiento (teoría constitutiva) o, por el contrario, el efecto del reconocimiento
es solamente la confirmación de una situación que de hecho existe, de tal forma, que la
calidad estatal existía aún antes de mediar el reconocimiento (teoría declarativa).

Los grados del reconocimiento


Con relación a los efectos del reconocimiento se suelen distinguir dos grados:
reconocimiento de iure y reconocimiento de facto. El reconocimiento de iure significa
que, el Estado que reconoce acepta que el Estado reconocido cumple todos y cada uno
de los requisitos necesarios para ser un sujeto del DIP. El reconocimiento de facto, en
cambio, significa que, el Estado que reconoce acepta de manera provisional y
guardando sus reservas para el futuro que, el Estado reconocido cumple las condiciones
necesarias que exige el DIP para poder llegar a ser sujeto del DIP.

Las formas del reconocimiento

Dos son las formas mediante las que se lleva a cabo el reconocimiento: expreso tácito.

El reconocimiento expreso se otorga mediante una declaración formal escrito verbal. El


reconocimiento tácito se lleva a cabo mediante actos que llevan implícita la voluntad de
un estado de reconocer determinada situación.

La conclusión por parte de un Estado de tratados multilaterales del que es parte otro
Estado al que no ha reconocido, no implica su reconocimiento. Tampoco el hecho de
que también formen parte otros Estados a los que no ha reconocido trae implícito un
reconocimiento. Sin embargo, si en este último caso, el Estado ha manifestado su
voluntad para que otro Estado entre a forma parte de la organización internacional, esto
implicaría su reconocimiento tácito

Clases de Reconocimiento:

1. Desde el punto de vista de número de países que haga el reconocimiento:

• Individual: sólo lo realiza un solo Estado.

• Colectivo: el que practican conjuntamente varios países.

2. Desde el punto de vista de la forma de hacer el reconocimiento:

• Expreso: implica una manifestación de voluntad claramente emitida para externar el


criterio del estado en el sentido de que otorga el reconocimiento.

• Tácito: se deduce a la conducta del Estado, aunque no declara literalmente que otorga
el reconocimiento, la conducta que despliega permite deducir que existe ese
reconocimiento.

3. Desde el punto de vista del tiempo en el que se produce el reconocimiento:


• Oportuno: se produce en el momento más idóneo, sin producir esperas injustificadas.

• Demorado: aquel que no se produce cuando ya hay elementos objetivos suficientes


para que se otorgue y se retarda injustificadamente para el Estado. • Prematuro: Aquel
que por implicar una situación ventajosa para el Estado que otorga el reconocimiento,
da lugar a anticipar resultados aún inciertos.

4. Desde el punto de vista de la exigencia de contraprestaciones:

• Libre: Aquel que el Estado otorgante lo da sin exigir determinadas contraprestaciones.

• Condicionado: el Estado otorgante del reconocimiento, de manera ventajosa,


pretende se le den contraprestaciones pactadas.

5. Desde el punto de vista de que haya o no solicitud del reconocimiento:

• Oficioso: se otorga sin que media una solicitud para que el reconocimiento se
produzca. • Solicitado: aquel en el que el Estado, Gobierno o el grupo interesado solicita
que se emita el reconocimiento.

6. Desde el punto de vista del carácter provisional o definitivo que puede tener un
reconocimiento:

• De facto: es provisional y está sujeto a que las condiciones de quien ha recibido el


reconocimiento mejoren, o de empeorar la situación éste puede retirarse o desaparecer
automáticamente.

• De jure: es definitivo y no requiere ya otro ulterior reconocimiento

MODALIDADES DEL RECONOCIMIENTO

El reconocimiento es el enunciado emitido por un sujeto de derecho internacional


respecto a la naturaleza de otro sujeto o alegado sujeto de derecho internacional o de la
validez de cierta situación de hechos. Una vez que sucede el reconocimiento, la nueva
situación le es oponible al sujeto que reconoció. Dos teorías dominan esta materia, la
constitutiva que establece que el nuevo sujeto no tiene derecho hasta no ser reconocido
y la declarativa que propugna la existencia de los derechos y obligaciones
internacionales desde el momento que el nuevo Estado o gobierno cumple los requisitos
mínimos del derecho internacional para ser considerado como tal:

1- Controlar el territorio y la población en cuestión.


2- Poseer una administración gubernamental organizada
3- Tener la capacidad de actuar efectivamente para concertar obligaciones
internacionales y cumplirlas
4- Que la entidad haya buscado ganar el reconocimiento de los sujetos del DIP.

Algunos países requieren para otorgar el reconocimiento, por ejemplo: que la entidad se
haya comprometido a respetar la Carta de Naciones Unidas, a fomentar un Estado de
Derecho, a instaurar la Democracia, a respetar las fronteras internacionales y los
derechos humanos, a no crear armas nucleares o a realizar elecciones prontamente.
Diferentes entidades pueden ser reconocidas: Nuevos Estados, nuevos gobiernos,
cambios territoriales o derechos beligerantes que posea algún grupo particular. El
reconocer un nuevo gobierno es muy diferente a reconocer un nuevo Estado. El
reconocimiento de nuevos gobiernos solo será relevante cuando el cambio de gobierno
haya sido inconstitucional.

Concepto

El reconocimiento consiste en una manifestación unilateral de voluntad de un Estado


mediante la que se reconoce la existencia de una determinada situación jurídica, tal y
como sería el caso de la existencia de un Estado, de un gobierno o de un comité de
liberación nacional.

Una vez que el reconocimiento ha sido otorgado, el mismo no puede ser revocado. Una
excepción a este principio existe solo cuando el reconocimiento ya no tiene mas objeto
alguno debido a que el Estado o gobierno reconocido han desaparecido.

Las situaciones que pueden ser objeto de reconocimiento

Cinco son las situaciones que pueden ser objeto de reconocimiento:

1. Estados

2. Gobiernos

3. Gobiernos de facto

4. Movimientos beligerantes

5. Comités de liberaciones nacionales

Formas del reconocimiento


Dos son las formas mediante las que se lleva a cabo el reconocimiento: Expreso y
Táctico.

El reconocimiento expreso se otorga mediante una declaración formal, escrita o verbal.


El reconocimiento táctico se lleva a cabo mediante actos que llevan implícita la
voluntad de un Estado de reconocer determinada situación, por ejemplo, el
establecimiento de relaciones diplomáticas, el reconocimiento del jefe de Estado o, la
conclusión de tratados internacionales bilaterales.

La conclusión por parte de un Estado de tratados multilaterales del que es parte otro
Estado al que no ha reconocido, no implica su reconocimiento. Tampoco el hecho de
que un Estado forme parte de una organización internacional e la que también formen
parte otros Estados a los que no ha reconocido trae implícito un reconocimiento. Sim
embargo, si en este último caso, el Estado ha manifestado su voluntad para que otro
Estado entre a formar parte de la organización internacional, esto implicaría su
reconocimiento táctico.

Los grados del reconocimiento

Con relación a los efectos del reconocimiento se suelen distinguir dos grados:

1. Reconocimiento de iure

2. Reconocimiento de facto.

El reconocimiento de iure significa que, el Estado que reconoce acepta que el Estado
reconocido cumple todos y cada uno de los requisitos necesarios para ser un sujeto de
DIP. El reconocimiento de facto, en cambio, significa que, el Estado que reconoce
acepta de manera provisional y guardando sus reservas para el futuro que, el Estado
reconocido cumple las condiciones necesarias que exige el DIP para poder llegar a ser
sujeto del DIP.

El reconocimiento de los Estados

Para que un Estado pueda ser reconocido, deben existir tres elementos: territorio, poder
y pueblo. La legitimidad del poder del Estado no es necesaria para el reconocimiento
del mismo.

Hoy en día se discute si la calidad de Estado de una organización sociopolítica depende


del reconocimiento (teoría constitutiva) o, por el contrario, el efecto del reconocimiento
es solamente la confirmación de una situación que de hecho existe, que la calidad estatal
existía aun antes de mediar el reconocimiento (teoría declarativa).

El reconocimiento es un mecanismo para dar aprobación o desaprobar un Estado nuevo.


En la actualidad se aplica un punto medio entre la teoría declarativa y la constitutiva que
ve el reconocimiento como un acto discrecional de un carácter altamente político que
reconoce una situación fáctica y otorga derechos en relación a su persona a favor del
sujeto reconocido, puesto que un Estado no reconocido no puede demandar en las
Cortes Municipales de quien no lo reconoció.

Es decir, cuando te reconozco, te doy derechos. Sin embargo, el reconocimiento no es


requisito para existir. La Carta de la OEA reconoce que la existencia política de un país
es independiente del reconocimiento por parte de cualquier otro Estado. Incluso antes de
ser reconocido, el Estado tiene derecho a defender su integridad e independencia. Por
ello, el Estado se considera que existe desde que declara su independencia. Un caso
actual en el cual el reconocimiento juega un papel preponderante es Kosovo, el cual es
reconocido por los Estado Unidos, pero no por Rusia o la misma Serbia de la cual era
parte. Los líderes de Kosovo no tienen ningún privilegio de jurisdicción en Serbia, pero
si en el Reino Unido. Si el gobierno no es reconocido, no hay intercambio de enviados
diplomáticos, por lo que se hace difícil ejecutar los derechos y deberes
internacionalmente contratados, por ejemplo, dígale a un ciudadano Sur Coreano que
intente ejecutar sus derechos en los tribunales norcoreanos. Una vez otorgado, los
Tribunales han considerado el reconocimiento como retroactivo desde la fecha de la
declarada independencia.

Es decir, la independencia de Haití fue en 1804, aunque te reconozcamos en1917, todos


tus actos soberanos desde 1804 son oponibles a mí. El reconocimiento es un acto
fundamentalmente político reservado al ejecutivo. Lo que el ejecutivo le diga, el judicial
lo acata. Un Estado reconocido puede demandar en las cortes domésticas y recibir
inmunidad total. Sus propios actos legislativos y ejecutivos serán reconocidos en los
Tribunales y sus representantes por igual recibirán varias inmunidades. También
poseerá la propiedad en el Estado reconociente que pertenecía a su predecesor. Caso
Luther v. Sagor. Caso en Rusia que el reconocimiento llegó en la Corte de apelación. Se
consideró el reconocimiento como retroactivo. El objetivo de la retroactividad es evitar
la posible interferencia en los asuntos internos de la entidad
Consecuencias de un reconocimiento prematuro

Cuando una organización social o movimiento político son reconocidos como Estado a
pesar de que no existían los tres elementos, el Estado que reconoce lleva a cabo una
conducta que se puede conceptuar como un ilícito internacional, debido a que la misma
se puede tipificar como una intervención en los asuntos internos de otro Estado. En este
caso, se debe tener en cuenta que, no se puede considerar que un nuevo Estado ha
nacido mediante su separación de otro cuando aún existe luchas armadas entre las
fuerzas armadas de ambos.

El reconocimiento de los gobiernos

Normalmente no existe la necesidad que un gobierno sea reconocido, pues el


reconocimiento del Estado lleva implícito el reconocimiento de su gobierno. Sin
embargo, el reconocimiento de un gobierno puede llegar a ser necesario cuando el
mismo haya cambiado de una forma que resulte contraria al régimen constitucional del
Estado, pues en dicho caso se debe determinar si los nuevos gobernantes son
competentes en los términos del DIP para representar al Estado en sus relaciones
internacionales. Según la doctrina Estarda, el reconocimiento de un gobierno tales
casos, también implica una intromisión en los asuntos internos de otro Estado, sin
embargo, dicha doctrina no ha llegado a ser parte de la costumbre internacional.

Para que un nuevo gobierno pueda ser reconocido, se requiere que el mismo ejerza un
control efectivo sobre todo el territorio del Estado. Sobre esto, no debe existir oposición
significativa alguna y dicho gobierno debe ser aceptado por una parte considerable de la
población.

Siempre se debe tomar en cuenta que de acuerdo a la doctrina Stimson, a la que ya se le


puede considerar parte del derecho de costumbre internacional, no debe de ser
reconocida ninguna situación que haya surgido mediante una violación del DIP.
Tampoco se debe de olvidar que la doctrina Stimson nos puede llevar a un conflicto con
el principio de efectividad.
SÉPTIMA UNIDAD

 ÓRGANOS CENTRALES O INTERNOS


 ÓRGANOS EXTERNOS:
 AGENTES DIPLOMÁTICOS
 AGENTES CONSULARES
COORDINADOR: IVÁN JOSÉ GALEAS BERRIOS-
20192002173

INTEGRANTES: WILLIAM ERASMO SANABRIA


ROMERO-20182001673

OBED DAMIÁN DIAZ ORDOÑEZ- 20142002781

CENIA DOLORES PINEDA HÉRCULES- 20191000090

ÓRGANOS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO


1. ÓRGANOS CENTRALES O INTERNOS

Los órganos de la administración central son aquellos órganos creados por el


ordenamiento interno para el ejercicio de competencias en el ámbito interno de Estado,
pero que además también tienen atribuidas competencias en el ámbito de las relaciones
internacionales. Éste es el caso del jefe de

Estado, del jefe de Gobierno o el ministro de Asuntos Exteriores.


Jefe de Estado y/o de Gobierno: “El primer y más alto órgano de las relaciones
internacionales es el jefe del Estado en quien se encarna el ius representationis omnidoe.
Puede definírsele como el supremo representante del Estado en las relaciones exteriores
y también como el órgano que de hecho dirige el comportamiento internacional del
Estado, siempre que así lo establezca su legislación interna. Jefe de Estado y/o
Gobierno: La política exterior de un país está constituida por los medios a través de los
cuales se intenta obtener la aceptación de la comunidad internacional respecto de los
objetivos de política interna de su gobierno. De ahí la importancia que el jefe de Estado
participe personalmente de las relaciones de su país con los demás, ya que así podrá
transmitirles los verdaderos objetivos que persigue internamente. En principio
corresponde al Derecho interno determinar cuáles son los órganos y las personas que,
mediante una relación orgánica, tiene la facultad de actuar en su nombre y cuáles son
sus competencias respectivas, pero, por su parte.

Competencias en el Derecho interno. Corresponde al Derecho interno establecer el

procedimiento de designación y las competencias del jefe del Estado y del jefe del
Gobierno, incluso respecto de las relaciones internacionales.

En líneas generales, las competencias del jefe del Estado en el plano internacional
consisten en la alta dirección de la política exterior, la ratificación o la adhesión a los
Tratados, poder de declarar la guerra y de concluir la paz, la facultad de enviar y recibir
agentes diplomáticos y nombrar los consulares, así como el de conceder el exequátur a
los cónsules extranjeros. En general, corresponde al jefe del Estado la competencia de
declarar la voluntad del Estado respecto de los otros Estados, aunque la competencia
para formar la referida voluntad le es atribuida generalmente por los ordenamientos
internos en colaboración con otros órganos del Estado, como el Gobierno y las Cortes.

2. ÓRGANOS EXTERNOS:

En normas consuetudinarias internacionales, inviolabilidad penal, inmunidad de


jurisdicción penal, la inmunidad de jurisdicción civil es discutida (en general se
distingue entre actos iure imperio, es decir, realizados en el ejercicio de sus funciones
que quedan exentos y los actos privados, sobre los que suele negar la inmunidad); otros
privilegios son la exoneración de impuestos personales, de consumo y similares.
El ministro de Asuntos Exteriores dirige el Ministerio de Asuntos Exteriores y la rama
administrativa que lleva a cabo la política exterior y se encuentra al frente de la
diplomacia de su país.

Externos: las misiones diplomáticas, los cónsules y otros representantes

Los sujetos de D I (Estados, Organizaciones internacionales, etc.) se relacionan entre sí,


pero debido a su estructura colectiva solo pueden hacerlo mediante personas o conjunto
de personas (órganos) que obran en nombre del sujeto que representan. Las funciones de
los agentes estatales pueden ser múltiples, pero relacionadas con las relaciones
diplomáticas. Los órganos de las

relaciones internacionales, pueden clasificarse: a) según la naturaleza del sujeto que


representan, pueden ser estatales o no estatales; b) por su composición, pueden ser
individuales o colegiados; y c) por el número de sujetos a los que representan.

El personal del Servicio Exterior desempeñará funciones en las misiones diplomáticas,


en las representaciones consulares y en la cancillería conforme al sistema de rotación
que se determine. La jefatura de las Misiones será desempeñada por los ministros
plenipotenciarios de 1º y 2º clase, acreditados temporal o permanentemente.

3. AGENTES DIPLOMÁTICOS

Los agentes diplomáticos “son los representantes permanentes del Estado que los
nombra en todas sus relaciones internacionales con el Estado donde ejercen sus
funciones. Tienen ‘carácter diplomático’, es decir ‘representan’ y personifican la
autoridad soberana del Estado que los nombre”.

Bajo la denominación de agente diplomático se incluye a una diversidad de categorías

administrativas cuya existencia depende tanto de la Convención de Viena de 1961,


como del Derecho Internacional consuetudinario y del Derecho Interno del Estado que
envía. En este sentido, los agentes diplomáticos suelen clasificarse en jefe de misión
(con sus diversas denominaciones), ministros, ministros consejeros, consejeros y
secretarios; siendo cada vez más frecuente el empleo de otras categorías –como
agregados– vinculadas al ejercicio de funciones sustantivas concretas. Sin embargo, con
independencia de esta calificación, el régimen jurídico aplicable a todos ellos es
idéntico, no estableciéndose más diferencia que la que distingue entre el jefe de misión
(y encargado de negocios, en su caso) y el resto de agentes diplomáticos.
Las funciones del agente diplomático pueden ser muy diversas, dependiendo tanto de la
categoría que posea, como del tipo de misión diplomática en la que tenga que
desarrollar su trabajo.

4. AGENTES CONSULARES

FUNCIONES I. Protección de los nacionales

II. Funciones de colaboración con los Tribunales Justicia

III. Funciones de carácter administrativo

IV. Informarle al estado acreditante de lo que ocurre en el estado receptor

V. Funciones relacionadas con la navegación marítima.

VI. Funciones relacionadas con el comercio.

VII. Funciones relacionadas con el ejercicio de las profesiones.

PRIVILEGIOS, INMUNIDADES Y FACILIDADES DE LOS CONSULADOS


Facilidades

a) Todas las necesarias para el ejercicio de las funciones de la referida oficina.

b) Prestar la ayuda necesaria para la adquisición, por el estado que envía, de los locales

c) Informar sin retraso a la oficina consular de los casos de detención, arresto o prisión
de los nacionales del estado que envía

Privilegios

a) Exención fiscal para locales consulares y en la residencia del cónsul de carrera.

b) Libertad de tránsito y circulación de los miembros de dicha oficina por el territorio


del estado.

c) Exención fiscal sobre cantidades recibidas por concepto de aranceles y derechos


consulares.

Funciones Consulares

Las funciones consulares quedan definidas por el Artículo 5 de la Convención de Viena


sobre relaciones Diplomáticas, consistiendo en:
a) proteger en el Estado receptor los intereses del Estado que envía y de sus nacionales,
sean personas naturales o jurídicas, dentro de los límites permitidos por el derecho
internacional;

b) fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y


científicas entre

el Estado que envía y el Estado receptor, y promover además las relaciones amistosas
entre los mismos, de conformidad con las disposiciones de la presente Convención;

c) informarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de la vida
comercial, económica, cultural y científica del Estado receptor, informar al respecto al
gobierno del Estado que envía y proporcionar datos a las personas interesadas;

d) extender pasaportes y documentos de viaje a los nacionales del Estado que envía, y
visados o documentos adecuados a las personas que deseen viajar a dicho Estado;

e) prestar ayuda y asistencia a los nacionales del Estado que envía, sean personas
naturales o jurídicas;

f) actuar en calidad de notario, en la de funcionario de registro civil, y en funciones


similares y ejercitar otras de carácter administrativo, siempre que no se opongan las
leyes y reglamentos del Estado receptor;

g) velar, de acuerdo con las leyes y reglamentos del Estado receptor, por los intereses de
los nacionales del Estado que envía, sean personas naturales o jurídicas, en los casos de
sucesión por

causa de muerte que se produzcan en el territorio del Estado receptor;

h) velar, dentro de los límites que impongan las leyes y reglamentos del Estado receptor,
por los intereses de los menores y de otras personas que carezcan de capacidad plena y
que sean nacionales del Estado que envía, en particular cuando se requiera instituir para
ellos una tutela o una curatela;

i) representar a los nacionales del Estado que envía o tomar las medidas convenientes
para su representación ante los tribunales y otras autoridades del Estado receptor, de
conformidad con la práctica y los procedimientos en vigor en este último, a fin de lograr
que, de acuerdo con las leyes y reglamentos del mismo, se adopten las medidas
provisionales de preservación de los derechos e intereses de esos nacionales, cuando,
por estar ausentes o por cualquier otra causa, no puedan defenderlos oportunamente.

j) comunicar decisiones judiciales y extrajudiciales y diligenciar comisiones rogatorias


de conformidad con los acuerdos internacionales en vigor y, a falta de los mismos, de
manera que sea compatible con las leyes y reglamentos del Estado receptor;

k) ejercer, de conformidad con las leyes y reglamentos del Estado que envía, los
derechos de control o inspección de los buques que tengan la nacionalidad de dicho
Estado, y de las aeronaves matriculadas en el mismo y, también, de sus tripulaciones;

l) prestar ayuda a los buques y aeronaves a que se refiere el apartado

m) ejercer las demás funciones confiadas por el Estado que envía a la oficina consular
que no estén prohibidas por las leyes y reglamentos del Estado receptor o a las que éste
no se oponga, o las que le sean atribuidas por los acuerdos internacionales en vigor entre
el Estado que envía y el receptor.
OCTAVA UNIDAD

 FIGURAS JURÍDICAS DE PROTECCIÓN HUMANITARIA.


 EL DERECHO DE ASILO.
 EL REFUGIO.
 EL DESPLAZAMIENTO.
 LEGISLACIÓN DE HONDURAS.
COORDINADOR: IVÁN JOSÉ GALEAS BERRIOS-
20192002173

INTEGRANTES: WILLIAM ERASMO SANABRIA


ROMERO-20182001673

OBED DAMIÁN DIAZ ORDOÑEZ- 20142002781

CENIA DOLORES PINEDA HÉRCULES- 20191000090

DERECHO DE ASILO
El derecho de asilo está regulado por el Derecho Internacional y es una obligación de
los Estados. Queda recogido como derecho humano fundamental en el artículo 14 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos y desarrollado en la Convención de
Ginebra de 1951 y su protocolo (Protocolo de Nueva York de 1967). Por tanto, no se
trata de una cuestión humanitaria (aunque exista una dimensión humanitaria) sino de un
derecho. Así, toda persona tiene derecho de buscar protección fuera de su país de origen
o de residencia habitual y disfrutar de ella en caso de huir de un conflicto que pone su
vida en peligro y tener fundados temores de ser perseguida por motivos de raza,
religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social. La
persecución por motivos de género, incluida aquella motivada por la preferencia sexual
y la identidad de género, están incluidas en las causas de persecución que reconoce este
derecho. Actualmente más de 82 millones de personas se encuentran en esta situación,
de ellas 26,4 millones refugiadas en otros países, principalmente vecinos. Es un derecho
humano internacional recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en
la Convención de Ginebra y la Constitución Hondureña, entre otros. Consiste en la
protección ofrecida por un Estado a determinadas personas cuyos derechos
fundamentales se encuentran amenazados por actos de persecución o violencia. A través
de la Convención Internacional de Ginebra se establece quién es una persona refugiada
y se decide a quienes se les garantiza el asilo. Fue aprobada en 1951 con el fin de
proteger a los refugiados europeos después de la 2ª Guerra Mundial. Honduras y más de
140 países la han firmado y están obligados a su cumplimiento. El principio de no
devolución prohíbe a los estados por el Derecho Internacional expulsar o devolver a una
persona al territorio de cualquier país en el que su vida o su libertad se encuentran
amenazadas o en el que pueda sufrir tortura, tratos inhumanos o vulneración de sus
derechos humanos fundamentales.

Artículo 14 de la declaración universal de derechos humanos 1. en caso de persecución,


toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de el en cualquier país. 2. este
derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por
delitos comunes o por actos opuesto a los propósitos y principios de las naciones unidas
en el caso de América Latina, un importante número de países ha consagrado a nivel
constitucional el derecho de asilo: Brasil (artículo 4 de la Constitución de la República
Federativa de Brasil de 1988); Colombia (artículo 36 de la Constitución Política de
1991); Costa Rica (artículo 31 de la Constitución Política de 1949); Cuba (artículo 13
de la Constitución Política de 1976); Ecuador (artículo 29 de la Constitución Política de
1998); El Salvador (artículo 28 de la Constitución Política de 1983); Guatemala
(artículo 27 de la Constitución Política de 1985); Honduras (artículo 101 de la
Constitución Política de la República de 1982); Nicaragua (artículo 42 de la
Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987); Paraguay (artículo 43 de
la Constitución de la República de 1992); Perú (artículo 36 de la Constitución Política
de 1993); y Venezuela (artículo 69 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela de 1999). El derecho de asilo también implica que cada solicitante de asilo
tenga acceso a procedimientos justos y efectivos para la evaluación de sus solicitudes.
Mientras se tramita una solicitud de asilo y se toma una decisión en un caso, la persona
tiene derecho a no ser devuelto al país donde su vida, libertad o seguridad corran
peligro. Los procedimientos de determinación son, por lo general, establecidos por el
derecho interno de los países y son procedimientos de los Estados para determinar si
una persona es refugiada, y no del ACNUR. Sin embargo, el ACNUR tiene programas
para brindar asistencia jurídica y para tener acceso a un procedimiento de
determinación, se recomienda que la persona se acerque a una oficina del ACNUR o de
una de las agencias que trabajan con la Oficina. El hecho que toda persona tiene derecho
a salir de cualquier país no significa que existe una obligación correlativa de un país
extranjero de dejarla entrar. El control de la entrada y permanencia de los extranjeros
sigue estando, con excepciones importantes como la no penalización de refugiados por
entrada o presencia ilegales y el principio de non-refoulement (Art. 31 y 33 de la
Convención de 1951), dentro del ámbito de la soberanía nacional. En otras palabras, una
persona tiene derecho de salir de su propio país, pero no tiene necesariamente derecho
de entrar en el país de su elección. El refugio La palabra refugio es sinónimo de asilo,
de acogida o de amparo, pero también significa lugar adecuado para refugiarse. A
menudo se utiliza para referirse al espacio que servirá de resguardo a quienes huyen de
guerras o conflictos armados y necesitan un techo urgente para cobijarse mientras
esperan a poder volver a sus hogares. Aunque el concepto de refugio puede tener una
connotación temporal, la realidad es que el tiempo medio de una persona en un campo
de refugiados es de 17 años. Tipos de refugio Emergencia Diseñados para hacer frente a
situaciones de emergencia. Suelen ser tiendas de campaña o casetas prefabricadas. Son
ligeras, económicas, fáciles de transportar y de montar. Pueden ser reutilizadas para
futuros refugios. Transición Son más duraderos que los de emergencia, ya que están
hechos de materiales más resistentes para combatir la lluvia o el frío. Son utilizados en
los campos de refugiados. Suelen ser refugios más amplios, divididos en varios
espacios. Duradero Refugios más independientes, sólidos y mejor dotados que los
anteriores. Son apropiados para climas adversos. Se entregan a los refugiados que llevan
muchos años en el país de acogida, por lo general a familias de varios miembros con
más necesidades. Derechos de los refugiados Varios derechos que tienen los solicitantes
de asilo y refugiados porque están en busca de asilo o se les ha concedido la protección
de refugiados, los cuales el estado receptor es responsable de garantizar. Estos derechos
están escritos en la Convención de Refugiados y en los tratados de derechos humanos.
Estos derechos conceden la posibilidad de permanecer en el país de acogida y no ser
devueltos a su país de origen (no devolución), educación, asistencia en salud, vivienda,
empleo y familia, entre otros temas. los refugiados tienen derechos humanos. Los
derechos humanos son entendidos como derechos inalienables que tiene una persona,
por el simple hecho de ser un ser humano. Están erigidos sobre los principios de
universalidad, igualdad y no discriminación, y están protegidos en tratados, en normas
de la costumbre internacional, en las leyes nacionales y otros estándares que los definen
y ayudan a garantizar su disfrute pleno. Los derechos humanos aplican a todos los
individuos, incluyendo a todas las personas de interés que encajan en el mandato del
ACNUR. Alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados Como parte de la
respuesta en materia de protección de la población que se ha visto forzada a desplazarse
dentro del territorio hondureño, el Gobierno expidió en el año 2013 el Decreto PCM-
053 de 2013, a través del cual se reconoció el desplazamiento forzado causado por la
violencia. En este marco, fue creada la Comisión Interinstitucional para la Protección de
las Personas Desplazadas por la Violencia (CIPPDV), liderada por la Secretaría de
Derechos Humanos, cuyo principal objetivo es el diseño de herramientas normativas
para la atención efectiva de la personas afectadas por el desplazamiento y, además
solicitó asesoría y acompañamiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para
los Refugiados (ACNUR) para el diseño e implementación de acciones de prevención,
protección, asistencia humanitaria y soluciones. De acuerdo a esta invitación hecha por
el Gobierno de Honduras, ACNUR trabaja en el país en favor de los derechos de las
personas desplazados por la violencia, deportados con necesidades de protección y
solicitantes de asilo, refugiados; e implementa este mandato de protección en
coordinación con entidades del Estado, socios claves, organizaciones de sociedad civil,
y otras agencias del Sistema de Naciones Unidas a través de 20 Convenios y 7 cartas de
entendimiento En Honduras, ACNUR desarrolla el mandato de protección a través de
los siguientes ejes estratégicos: Fortalecimiento de marcos legales e institucionales:
respuesta el desplazamiento forzado, la identificación de deportados con necesidades de
protección y la reforma a la ley de migración y extranjería. Fortalecimiento de redes de
protección y asistencia: en convenios con 7 socios brinda asistencia inmediata a
personas desplazadas, deportadas con necesidades de protección, refugiadas y
solicitantes de asilo. Incidencia y manejo de información: coordinación del Grupo de
Protección que cuenta con la participación de 17 organizaciones y 9 agencias del
Sistema de Naciones Unidas (SNU) tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula,
apoyo a la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Estadística en el
desarrollo de la actualización de la caracterización de desplazamiento forzado.
Fortalecimiento comunitario. Trabajo directo con niños, niñas y jóvenes, mujeres y
grupos de especial protección en el fortalecimiento de mecanismos comunitarios de
protección para la prevención del desplazamiento forzado. A través de estos ejes
prioritarios el ACNUR en Honduras ha brindado asistencia a un total de 177.213
personas con presencia directa en 54 comunidades. Desplazamiento El desplazamiento
suele ser un mecanismo de supervivencia cuando la huida es el único recurso que las
personas tienen a su alcance para evitar un peligro inminente o la penuria.
Desafortunadamente el desplazamiento también tiende a volver vulnerables a las
poblaciones, a menudo exacerbando las dificultades que ya enfrentan como resultado
del conflicto armado o la violencia a su alrededor. Las personas desplazadas
internamente se ven obligadas a alejarse de su ambiente habitual y privadas del apoyo
de su entorno social. A menudo, las familias quedan separadas y algunos de sus
miembros mueren o desaparecen durante la huida. La pérdida de ingresos, efectos
personales y documentos oficiales deja a los desplazados internos en la imposibilidad de
satisfacer incluso sus necesidades más básicas de manera sostenida o de acceder a los
servicios esenciales. Para sobrevivir, algunas personas se llegan a recurrir a medidas
desesperadas, como el trabajo infantil, la prostitución, la venta de sus bienes o el regreso
a zonas peligrosas. También suele ser difícil encontrar donde vivir, en particular cuando
no son bienvenidos en su nuevo lugar de llegada o si no pueden pagar un alquiler. A
medida que el desplazamiento se prolonga, la incertidumbre acerca del futuro y de la
posibilidad de regresar, o de encontrar otra solución duradera a su difícil situación,
agrava aún más la situación. Las tensiones con la comunidad de acogida por la escasez
de recursos y los servicios sobrecargados pueden generar estigmatización, aumentar la
inseguridad y generar un nuevo desplazamiento. Es necesario distinguir entre los
desplazados internos y los desplazados internacionales, según hayan o no traspasado la
frontera de su Estado incorporándose a otro Estado en busca de protección. Se entiende
por desplazados internos a las personas o grupos que se han visto forzados u obligados a
escapar o huir de su hogar o lugar de residencia habitual, como resultado de un conflicto
armado, de situaciones de violencia generalizada, de violaciones de los derechos
humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano y que no han pasado
una frontera estatal internacionalmente reconocida. Las mismas causas pueden originar
el desplazamiento de personas o grupos de personas a zonas fuera de su país de
residencia, convirtiéndose éstos en refugiados. El Estado tiene la obligación primaria de
proteger y asistir a los desplazados internos. De acuerdo con los “Principios Rectores de
los Desplazamientos Internos”, instrumento que recoge el derecho existente en la
materia. En materia de paz y seguridad internacionales, la protección de los desplazados
internos se inscribe en el ámbito de la protección de civiles en conflictos armados de la
agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Numerosos pronunciamientos de
este órgano principal de Naciones Unidas han abordado la protección de los desplazados
internos a través de resoluciones o declaraciones presidenciales que abordan diferentes
aspectos de la protección de los desplazados internos. Tales pronunciamientos se han
centrado en la agenda de países del Consejo de Seguridad y han tratado temas como el
acceso humanitario, las soluciones duraderas, la prohibición del desplazamiento forzoso
en situaciones de conflicto armado y establecimiento de sanciones para aquellos
envueltos en situaciones de desplazamiento forzoso. Un autor ha observado la escasa
preocupación del Consejo de Seguridad en materia de prevención del desplazamiento
forzoso. Los desplazados han sido objeto de preocupación por parte de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, mediante las Resoluciones 3454 y 3455, del 9 de
diciembre de 1975. Legislación Hondureña Según el Decreto N.º 208/2003. Ley de
Migración y Extranjería se conoce como Asilados a los extranjeros a quienes el
Gobierno de Honduras reconoce el derecho de asilo de conformidad con la Constitución
de la República y los tratados y prácticas internacionales sobre la materia, y que se
encuentren en las circunstancias establecidas en el Artículo 52 de esta Ley. Refugiados:
Son refugiados aquellos extranjeros que, de conformidad a los tratados internacionales
vigentes para Honduras, sean reconocidos como tales y se encuentren en las
circunstancias establecidas en el Artículo 42 de esta Ley, Refugiados y Asilo

ARTÍCULO 42. RECONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN DE REFUGIADO. Le


será reconocida la condición de refugiado a quienes: 1) Por fundados temores de ser
perseguidos por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado
grupo social o política, así como sus opiniones se encuentren fuera del país de su
nacionalidad y no puedan o no quieran acogerse a la protección de su país debido a
dichos temores. 2) Por carecer de nacionalidad y por los motivos expuestos en el
numeral anterior, se encuentren fuera del país en el que tenían residencia habitual y no
puedan o no quieran regresar a él. 3) Hayan huido de su país porque su vida, seguridad
o libertad se han visto amenazados por cualquiera de los motivos siguientes: a)
Violencia generalizada, grave y continua; b) Agresión extranjera entendida como el uso
de la fuerza armada por parte de un Estado contra la soberanía. La integridad territorial
o la independencia política del país de origen; c) Conflictos armados internos suscitados
entre las fuerzas armadas del país del que se huye y fuerzas o grupos armados; d)
Violencia masiva, permanente y sistemática de los derechos humanos; y, e) Que sufran
persecución mediante violencia sexual u otras formas de persecución de género basada
en violaciones de derechos humanos consagrados, en instrumentos internacionales 4)
También serán considerados como refugiados todas aquellas personas, que dependan
directamente del refugiado y que constituyan un grupo familiar; asimismo, las personas
que acompañen al refugiado o se hayan unido a él posteriormente, siempre y cuando se
encuentren bajo su dependencia. Asimismo, podrán solicitar permiso especial de
permanencia como refugiados los extranjeros que encontrándose legalmente en
territorio hondureño se sientan amenazados por los motivos expresados en los
numerales 1), 2) y 3) de este artículo.

ARTÍCULO 43. EXCLUIDOS DEL CONCEPTO DE REFUGIADO. No se aplicarán


las disposiciones de esta Sección a las personas respecto de las cuales existan motivos
fundados de haber cometido cualquiera de los delitos o actos siguientes: 1) Delito contra
la paz, delito de guerra o cualquier delito contra la humanidad de los definidos en los
instrumentos internacionales. 2) Grave delito común cometido fuera de Honduras y que
se encuentre tipificado como tal en la legislación hondureña antes de solicitar la
condición de refugiado. 3) Actos contrarios a las finalidades y principios establecidos en
la Carta de las Naciones Unidas.

ARTÍCULO 52. REQUISITOS. El Gobierno de Honduras por medio de la Secretaría de


Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, reconocerá el derecho de asilo
territorial a los extranjeros que lo soliciten, siempre que ocurra cualquiera de las
circunstancias siguientes: 1) Persecución política debido a la deposición del régimen de
un gobierno anterior en su país de origen. 2) Existencia de fundados temores de
violación de los derechos humanos y ciudadanos por causas políticas. 3) Por delitos
políticos o comunes conexos a los políticos, debidamente comprobados; También serán
considerados como asilados los miembros que constituyan su grupo familiar. El
extranjero que solicite asilo deberá hacerlo conforme las normas y procedimientos que
se establezcan en el Reglamento de la presente Ley.
ARTÍCULO 53. PÉRDIDA DE LA CALIDAD DE ASILADO. La calidad de asilado se
perderá por los motivos siguientes: 1) Salir del país sin el permiso correspondiente de la
autoridad competente. 2) Realizar actos que pongan en peligro la soberanía y la
seguridad del Estado. 3) Por comisión de actos que amenacen las buenas relaciones
entre Honduras y otros Estados. 4) Por la comisión de delitos dentro del territorio
nacional. En el primer caso procederá la deportación y en los tres (3) últimos casos la
expulsión. En el supuesto de acordarse la deportación o la expulsión de un asilado, bajo
ningún concepto será entregado al país cuyo gobierno lo reclama. Desplazados El
impacto humanitario de la violencia y criminalidad en Honduras ha sido, en gran
medida, desconocido e invisible, sin existir fuentes de información confiables sobre la
magnitud o características del desplazamiento forzado. A finales del año 2013, el
gobierno de Honduras creó la Comisión Interinstitucional para la Protección de las
Personas Desplazadas por la Violencia (CIPPDV), conformada por varias instituciones
gubernamentales acompañadas de organizaciones de la sociedad civil. El objetivo
principal de la CIPPDV es el de “impulsar la formulación de políticas y la adopción de
medidas para la prevención del desplazamiento forzado por la violencia, así como para
la atención, protección y soluciones para las personas desplazadas y sus familiares”
Como insumo principal para el diseño de dichas políticas o medidas, la CIPPDV inició
en el año 2014 un proceso de investigación para obtener un diagnóstico inicial sobre las
tendencias, causas, víctimas y consecuencias del desplazamiento interno en Honduras.
NOVENA UNIDAD

 FIGURAS JURÍDICAS DE PROTECCIÓN HUMANITARIA.


 EL DERECHO DE ASILO.
 EL REFUGIO.
COORDINADOR: ANTHONY JOEL MUÑOZ PAREDES
20202001373

INTEGRANTES: ARMANDO ANTONIO UCLES MACOTO


20202020004

ARLLANY LORENA MERLO CRUZ 20192002844

KATHERIN YISSEL ESPINOZA PINEDA 20192000297

MILDRE FABIOLA LEIVA PINEDA 20192030714

LOS ACTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES


El acto jurídico es la declaración o manifestación de voluntad, sancionada por el
Derecho, destinada a producir efectos jurídicos queridos por su autor o por las partes,
que pueden consistir en crear, modificar, transferir, transmitir o extinguir derechos y
obligaciones. Acto jurídico deriva del latín actus, -us, de verbal de ago -ere; así en el
mismo sentido se nos señala que acto jurídico es " todo comportamiento humano
valorado por el derecho". Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto
y un objeto con bastante capacidad, se necesita algo que los ponga en relación,
estableciendo un lazo o un vínculo que los una, haciendo pasar la relación jurídica del
estado de posibilidad al estado de existencia. Este tercer elemento es un hecho, que por
ser productor de efectos jurídicos se denomina hecho jurídico, cuando tal hecho procede
de la voluntad humana recibe el nombre de acto jurídico. Usualmente la doctrina indica
que son actos jurídicos solamente los típicos o formales previstos y descritos
explícitamente por la ley.

ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO

Los elementos del negocio jurídico se clasifican en esenciales, naturales y accidentales.


Los sujetos, o partes, que pueden ser uno o varios, son aquellas personas físicas o
jurídicas que realizan el acto y se verán afectados por el mismo, ya que, en su virtud,
adquirirán, modificarán, transferirán o extinguirán derechos. Los que no forman parte
del acto jurídico se denominan terceros.

ELEMENTOS ESENCIALES

Los esenciales son aquellos sin los cuales el negocio jurídico no puede darse aún. Son
los componentes imprescindibles de todo acto jurídico, sin que la autonomía de la
voluntad pueda soslayarlos, además estos elementos son los que permiten que un acto
jurídico se concretice y pueda alcanzar su denominación distinguiéndose de otros actos
jurídicos. La doctrina y la ley en casi todos los países de sistema de derecho continua
uniforme en señalar que estos requisitos son la manifestación de la voluntad, la
capacidad, el objeto, la causa y la forma o solemnidad. Sin embargo, debe distinguirse
entre los elementos esenciales de carácter general (los ya expuestos) y los de carácter
especial que son los que requieren cada acto jurídico en particular, pero que deben
concurrir con los elementos de carácter general, en una compraventa por ejemplo los
elementos esenciales especiales serían el bien que se vende y el precio que debe ser
pactado.

REQUISITOS DE EXISTENCIA

Los requisitos de existencia son aquellos sin los cuales el acto no genera efecto alguno y
su omisión acarrea la inexistencia o nulidad absoluta del acto. Son requisitos de
existencia:

 Forma.

 Objeto.

 Causal

 Solemnidades esenciales cuando la ley así lo requiera.

REQUISITOS DE VALIDEZ

Los requisitos de validez son aquellos que no obstan a la generación del acto jurídico,
pero su omisión no le brinda una existencia sana al acto, por lo que puede acarrear la
nulidad relativa del acto. Son requisitos de validez:

 Voluntad exenta de vicios.

 Objeto Lícito

 Causa lícita

 Capacidad de ejercicio.

 Formalidad

ELEMENTOS NATURALES

Los elementos naturales son lo que normalmente llevan consigo cada negocio jurídico, a
no ser que sus autores los eliminen. Son los que están insertos en la naturaleza de un
acto jurídico concreto y determinado, de tal manera que el derecho se los atribuye aun
cuando las partes no los hayan incluido. Su presencia en el contenido de un acto jurídico
determinado con prescindencia de la voluntad de las partes es lo que los hace elementos
naturales. Messineo señala que se les suele considerar así, pues no son verdaderos y
propios elementos sino más bien efectos implícitos de determinados negocios. No
obstante que la ley reconoce la presencia de estos elementos, la autonomía de la
voluntad puede separarlos del acto jurídico sin que su separación afecte la validez del
acto jurídico. En un préstamo de dinero, por ejemplo, los intereses.

ELEMENTOS ACCIDENTALES O MODALIDADES


Los elementos accidentales son los que solo existen cuando las partes los determinan y
agregan expresamente al negocio. Son incorporados al acto jurídico por voluntad de las
partes en ejercicio de su autonomía sin que esto afecte la validez del acto jurídico, pero
siempre que no se desvirtúe la esencia del acto y no exista prohibición de la ley. Los
elementos accidentales se diferencian de los naturales porque son ajenos al acto
jurídico, así estos serán modalidades alternativas de realizar el acto jurídico.

Algunos de los elementos accidentales (o modalidades) del negocio jurídico son:

 Condición es el acontecimiento futuro e incierto del que depende el nacimiento o


extinción de un derecho o de una obligación.

Se clasifica en:

 Resolutoria: es aquella condición que, una vez cumplida pone fin a un derecho o a
una obligación (“te daré mil dólares mensuales "hasta" que te cases" en este caso, el
derecho del deudor se extinguirá cuando el acreedor contraiga matrimonio).

 Suspensiva- aquella condición que superdita el nacimiento de la obligación al


cumplimiento de un hecho futuro. ("te regalo mi carro "cuando" te cases". Hasta que no
se verifique la condición (matrimonio), la persona a la que se le regalaría el carro no
tiene derecho a exigir su entrega). Con la finalidad de proteger a que la condición no
sufra interferencias se ejercen "actos conservatorios" (llamados en algún sector de la
doctrina efectos prolegómenos o prodrómicos).

 Plazo es el tiempo que se fija para el cumplimiento de una obligación, también se la


define como un hecho futuro y cierto del que depende la exigibilidad o extinción de una
obligación y del derecho que le es correlativo.

 Modo o cargo es una obligación accesoria impuesta al adquirente de un derecho con


la finalidad de fijar como debe conducirse para su ejecución - por ejemplo, un
millonario puede donar una herencia para una fundación con el fin de que esta destine el
dinero a la construcción de una escuela.

CLASIFICACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

Los actos jurídicos se pueden clasificar en:

 Unilaterales: se le define así a toda aquella actividad individual y autónoma de un


estado, que tiene como efecto de modificación su patrimonio jurídico internacional, en
razón de que dicha actividad se realiza justamente con la intención de producir esos
efectos.

 Bilaterales: Se les llama así cuando requieren el consentimiento unánime de dos o


más personas.

 Plurilaterales: Son aquellos donde concurren tres o más voluntades esgrimidas por los
sujetos, donde a diferencia de los actos jurídicos unilaterales complejos, esta pluralidad
de voluntades es autónoma e independiente entre sí, mediante las cuales los celebrantes
fijan su posición contractual. En conclusión, se nombran así dependiendo del número de
consentimientos o "consensus" que intervengan, pero Rojina Villegas además hace
mención de la siguiente lista:

 Actos consensuales, formales y solemnes: El contrato es real cuando, para que sea
perfecto, es necesaria la tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está
sujeto a la observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no
produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.

 Actos de dominio y de administración: de administración, se otorga para que el


apoderado administre bienes e intereses del poderdante, por ejemplo: cuentas bancarias
o negocios y de dominio, sirve para comprar, vender, rentar, donar, hipotecar, etc.
bienes inmuebles.

 Actos mortis causa e ínter – vivos: inter vivos; cuando la titularidad de un bien o
derecho se pasa de una persona a otra que también está viva, mortis causa; si la
titularidad de un bien o derecho se pasa a de una persona a otra una vez una de ellas está
muerta.

 Actos onerosos y gratuitos: oneroso es un tipo de contrato que se caracteriza porque


ambas partes tienen obligaciones y beneficios, actuando de forma recíproca, lo contrario
a un acto jurídico gratuito, donde una de las partes otorga una contraprestación o un
beneficio a la otra sin esperar nada a cambio.

 Actos instantáneos y diuturnos o de tracto sucesivo: Es de tracto sucesivo porque el


cumplimiento de las obligaciones que generó se realizan en un periodo determinado,
que constituye el plazo de ejecución de la obra o entregas parciales de bienes, y es
instantáneo para en el caso de que, los bienes adquiridos se entreguen inmediatamente y
su precio se pague al contado en forma inmediata.

 Actos principales y accesorios: Los actos jurídicos principales son aquellos que
existen por sí mismos, como un contrato de compra-venta. Los actos jurídicos
accesorios dependen de un acto principal, como ocurre con las ventas de propiedades
con hipotecas.  Actos verdaderos y simulados: son aquellos que reflejan la verdadera
voluntad de las partes, o sea se presenta como verdadero un acto que las partes en
realidad no desean celebrar (digamos una compraventa)

 Actos existentes e inexistentes: Son aquellos cuya existencia es aceptada por la


autoridad responsable, o bien, probada por el quejoso, los actos inexistentes, son los
negados por la autoridad a la que se atribuyen, sin que el quejoso pueda demostrar su
existencia de manera fehaciente.

 Actos válidos y nulos: El acto jurídico para ser válido, debe ser otorgado por persona
capaz de cambiar el estado de su derecho, son nulos los actos jurídicos otorgados por
personas absolutamente incapaces por su dependencia de una representación necesaria.
 Actos puros o simples y sujetos a modalidades: actos jurídicos puros y simples son
aquellos que producen sus efectos de inmediato y sin limitaciones. Actos jurídicos
sujetos a modalidades son aquellos cuyos efectos están sujetos a una modalidad; son
modalidades de los actos jurídicos, por ejemplo, la condición, el plazo y el modo.

 Actos simples y complejos: acto simple: dictado por un solo órgano administrativo,
acto complejo; dictado por varios órganos administrativos. Según la extensión de sus
efectos.

 Actos constitutivos, traslativos, modificativos y extintivos: Por hechos constitutivos,


modificativos y extintivos son aquellos en los cuales producen efectos jurídicos
(consecuencias jurídicas) y constitutivos de estos son, por ejemplo, el matrimonio,
respecto a los primeros.

 Actos privados, públicos y mixtos: Son públicos, aquellos en los que intervienen uno
o varios órganos del Estado, Los actos jurídicos mixtos se constituyen por la
intervención de uno o varios particulares y uno o varios funcionarios públicos (órganos
del estado).
 Actos civiles y mercantiles: acto de comercio: para distinguir aquellos actos jurídicos
regulados por el derecho mercantil, de los “actos civiles”, que son aquéllos regulados
por el derecho civil.

 Actos procesales, administrativos y legislativos: El acto administrativo está destinado


a generar efectos sobre los intereses y derechos de los administrados. Por su parte los
actos de administración interna se orientan a generar efectos en los servicios y a los
fines permanentes de las entidades.

ENTRE OTROS COMO SER: Actos familiares o estado civil y patrimonial, actos
dependientes e independientes, actos compatibles e incompatibles, actos fiduciarios y no
fiduciarios, actos abstractos y causales, actos lícitos e ilícitos.

RESPONSABILIDAD JURÍDICA QUE NACE DE LOS ACTOS JURÍDICOS


INTERNACIONALES RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
La responsabilidad internacional es la institución dirigida a la restauración del
ordenamiento internacional o de la mera normalidad de la vida internacional ante
aquellas conductas lesivas para los diferentes miembros de la sociedad internacional
atribuibles a determinados sujetos internacionales - bien, Estados u organizaciones
internacionales que conllevan la obligación de reparación. Así, la trascendencia de la
institución -según señalan los autores y la propia jurisprudencia internacional (asunto de
la «fábrica de Chorzow»)-, se desprende primordialmente de su naturaleza y
configuración eminentemente reparatorias, en cuanto su aparición en el comportamiento
activo u omisivo de un sujeto internacional dimana de la transgresión de la norma
internacional y, sobre todo, del daño producido. Por ello, aunque toda violación de la
normativa internacional supone daño -aun moral-, el resultado lesivo puede
desprenderse además de actividades legítimas eventualmente dañosas y también del
riesgo, siempre y cuando su potencial materialización haya sido objeto de oportuna
cobertura reparatoria por vía convencional. Por consiguiente, la responsabilidad
internacional derivará tanto del acto ilícito -es decir, contrario por ser la norma
internacional latamente considerada y de aquellos otros comportamientos lícitos
susceptibles de generar perjuicios para terceros-, como de actividades de alto riesgo
para el entorno ecológico de la humanidad, independientes de ilícito previo alguno y
cuya cobertura ha sido convencionalmente acordada. RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL DERIVADA DEL ACTO ILÍCITO Esta faceta de la institución
conforma su dimensión más ortodoxa. Así, recogiendo el sentido tradicional, la
Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, al redactar el artículo 1 del
proyecto de artículos sobre responsabilidad de los Estados, establecía que «todo hecho
internacionalmente ilícito de un Estado da lugar a la responsabilidad internacional de
éste». Por tanto, su presupuesto indispensable viene dado por la existencia de una
violación de una obligación derivada de una norma internacional convencional o
consuetudinaria, siendo irrelevante en cualquier caso la eventual pretensión de legalidad
interna en que el sujeto internacional funde su comportamiento si el ordenamiento
internacional ha sido vulnerado.

La gravedad del ilícito será pareja además a la mayor o menos trascendencia del alcance
de la transgresión, en la medida en que ésta afecte o no a una obligación erga omnes, en
cuanto entonces se estaría ante un crimen internacional y no sólo ante un mero delito
internacional. Aunque ambas categorías delictuales generan responsabilidad, el crimen
internacional presupone por parte de un sujeto internacional determinado la violación de
una obligación respecto al conjunto de la comunidad internacional -así, en los casos de
comisión de delitos de genocidio, agresión, tráfico humano, apartheid, dominación
colonial o masiva contaminación dolosa en los ámbitos marítimo o espacial- y, por
tanto, con lleva no sólo la necesidad de la correspondiente reparación, sino también la
imposición de sanciones internacionales tanto en vía judicial como política. La comisión
del acto ilícito debe ser atribuible, pues, a un sujeto internacional determinado, por lo
que es irrelevante la cualidad del órgano estatal o internacional concreto autor de la
infracción, conjugándose a tal fin dos principios concurrentes el principio de su
personalidad jurídica única y el principio de efectividad-, de forma que el
comportamiento de dichos órganos le sea imputable aun en los casos de notorio exceso
en sus propias competencias internas (acto ultra vires) o cuando se trata de la conducta
de personas particulares que, no siéndole achacable, sí pone de relieve una omisión de
su deber general de vigilancia respecto a la tutela del orden y seguridad internacionales.

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DERIVADA DE ACTOS


PERMITIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL O DE ACTIVIDADES
LÍCITAS DE ALTO RIESGO:

En la actualidad se perfila de forma harto individualizada la existencia de


responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos
por el Derecho Internacional, por lo que se producirá en palabras de Pastor Ridruejo el
desencadenamiento de la obligación de reparar sin necesidad de ilicitud previa por parte
del Estado. Por ello, incluso en el marco de aquellas competencias estatales legítimas
establecidas por el Derecho Internacional, puede producirse responsabilidad si de su
ejecución se deriva perturbación o menoscabo para el interés de terceros, como es el
caso de los excepcionales supuestos del unilateral ejercicio del derecho de
reconocimiento en alta mar -establecido por el artículo 22 de la Convención sobre la
Alta mar, acordada en la conferencia de Ginebra de 1958, ya no vigente para España en
la medida en que ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre Derecho del
Mar, suscrita en Montego Bay (Jamaica) el 10 de diciembre de 1982, amplia en su
artículo 110 el restringido régimen anterior-, por el que un buque o aeronave militar de
cualquier nacionalidad puede interrumpir la libre navegación o el sobrevuelo mercantes
ajenos sobre dichos espacios marítimo y aéreo. Así, si ejercitada legítimamente la visita
no se hubiese encontrado conducta delictiva alguna, piratería, tráfico humano o
identidad de pabellón entre buque o aeronave visita y reconocido o además, según el
nuevo régimen convencional del mar establecido en 1982, carencia de nacionalidad o
ejercicio de transmisiones radioeléctricas no autorizadas desde la alta mar, y se infiriese
perjuicio o daño de cualquier clase, el Estado del pabellón titular de la visita estaría
obligado a reparar. Sin embargo, donde mejor se ha desarrollado la responsabilidad
internacional objetiva es el marco de aquellas actividades de alto riesgo, cuya efectiva
cobertura requiere un régimen convencional especial destinado a paliar las
consecuencias eventualmente dañosas para terceros. Se ha desarrollado, pues, una
amplia reglamentación convencional internacional destinada especialmente a paliar los
perjuicios potenciales derivados de la explotación del espacio ultraterrestre y de la
utilización pacífica de la energía nuclear, del transporte de hidrocarburos o de otras
sustancias altamente contaminantes para el entorno ambiental. Así, en el marco de
dichas actividades se ha adoptado convencionalmente un pormenorizado régimen de
prevención de riesgos en el que participa España por lo que se refiere a:
Responsabilidad por riesgo en el uso de la energía nuclear con fines pacíficos, al
suscribir, mediante el correspondiente instrumento de ratificaciones (B.O.E. núm.
28/1967), el convenio sobre responsabilidad civil en el campo de la energía nuclear,
hecho en París el 29 de julio de 1960, así como a través de posteriores instrumentos de
ratificación (B.O.E. núm. 281/1975), sus respectivos convenios complementarios
hechos en Bruselas y París el 31 de enero de 1963 y el 28 de enero de 1964. Por último,
participa también, al suscribir el oportuno instrumento de adhesión (B.O.E. núm.
199/1975), en el convenio relativo a la responsabilidad civil en la esfera del transporte
marítimo de materiales nucleares, hecho en Bruselas el 17 de diciembre de 1971.
Responsabilidad civil por riesgo de contaminación del medio marítimo Por
hidrocarburos, al suscribir, mediante sendos instrumentos de ratificación (B.O.E. núm.
60/1982), el convenio sobre responsabilidad civil por contaminación derivada de
hidrocarburos, hecho en Bruselas el 29 de noviembre de 1969, que ha sido completado
por el convenio de constitución del Fondo internacional de indemnización de daños
causados por la contaminación de hidrocarburos, también hecho en Bruselas en fecha de
18 de diciembre de 1971.
DECIMA UNIDAD
 LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL.
.  EL DERECHO DE INTEGRACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL
DERECHO INTERNACIONAL.
 LA CONVENCIONALIDAD JURÍDICA INTERNACIONAL

COORDINADOR: JENNIFER JULIETTE MEDRANO


ROBLES 20202001745

INTEGRANTES:

JOSUÉ DANIEL CARTAGENA GARMENDIA 20182030770

KELVIN YOSNERI CARCAMO MARTÍNEZ 20172030843

MARYORI ALEJANDRA MONCADA GONZÁLES


20172030545
Codificación del Derecho Internacional
La codificación del Derecho Internacional es la manifestación, en el orden jurídico
internacional, del fenómeno general de la codificación que existe en la triple operación
de recopilación de las reglas existentes, modificación de las mismas y elaboración de
reglas nuevas, en una unidad sistemática. La codificación internacional tiene una
manifestación en el plano universal o cuasi-universal y otra en los diferentes ámbitos
regionales.

En el plano universal, la codificación tiene tres fases: En la primera que abarca


fundamentalmente el siglo XIX, los hitos más destacados son el Tratado de Viena de
1815, la Declaración de París de 1856 y los Tratados y Convenciones sobre el Derecho
de la guerra, que comienzan en 1864 y siguen hasta ya entrado el siglo XX (y
posteriormente). La segunda comprende la obra codificadora de la Sociedad de las
Naciones que empieza con la propia Sociedad, crea un Comité de Expertos para la
Codificación progresiva del Derecho Internacional en 1924 y se implica en la
Conferencia para esta codificación en 1930, aunque, al margen de ello, se consiguieron
algunos textos codificados en materias concretas; y 3. La tercera fase se extiende a toda
la obra codificadora de las Naciones Unidas y a todas las Convenciones internacionales
alcanzadas desde el final de la Segunda Contienda, en muy diferentes campos, con
fundamento en el artículo 13,1.a de la Carta de Naciones Unidas que considera como
tarea de la Asamblea general, la de impulsar el desarrollo progresivo del Derecho
Internacional y su codificación.

En los ámbitos regionales también se ha manifestado el fenómeno codificador: 1.º En el


ámbito europeo, el Consejo de Europa ha impulsado destacadamente este proceso, con
numerosos logros. 2.º En el área americana, la labor codificadora tiene raíces antiguas
en las Conferencias hispanoamericanas y panamericanas y bastantes realizaciones
vigentes; y 3.º También hay intentos codificadores en el área afroasiática que, en 1956,
alumbró un Comité Jurídico Consultivo, una de cuyas funciones es la codificación.
EL DERECHO DE INTEGRACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO
INTERNACIONAL.
El Derecho de la integración es un derecho supranacional, integrante del Derecho
Internacional Público, que regula las relaciones jurídicas de países soberanos que han
decidido por medio de tratados, establecer acuerdos entre ellos políticos y/o sociales y
económicos en el mundo globalizado, para crecer en vistas a la cooperación y
solidaridad aunando fuerzas y potenciando recursos, en una economía de mercado libre,
formando personas jurídicas de carácter internacional con competencia sobre los estados
miembros.

Son su misión crear en principio la libre circulación de bienes en los países miembros, y
cuando hay mayor integración también la libre circulación de personas, y la cooperación
en distintos aspectos sociales, culturales, penales, etcétera.

Como consecuencia de estos acuerdos han nacido entidades como la Unión Europea, el
MERCOSUR, el NAFTA o el Pacto Andino, que determinarán las relaciones entre los
Estados partes y de estos con otros Estados, aunque encontrar estas normas comunes
para Estados de diversa identidad cultural no es tarea sencilla, en lo cual la Unión
Europea aventaja decididamente a los demás bloques.

El MERCOSUR tiene tres órganos que emiten normas obligatorias para los Estados
miembros. Su órgano supremo es el Consejo del Mercado Común que toma decisiones.
Su órgano ejecutivo es el Grupo Mercado Común, dicta resoluciones, y el órgano
comercial-aduanero es la Comisión de Comercio que emite directivas. Sin embargo,
estas normas obligatorias deben ser ratificadas por los respectivos Estados para su
aplicación.

En el otro extremo, la Unión Europea cuenta con siete instituciones de gobierno:


Parlamento, Consejo, Consejo Europeo, Tribunal de Justicia, Tribunal de Cuentas,
Comisión Europea, y Banco central. Sus normas trascienden las propias de cada Estado
miembro, con aplicación obligatoria en ellos.

El control de convencionalidad en contexto El avance del derecho internacional de los


derechos humanos y su interrelación con el derecho interno ha provocado un fuerte
impacto en el ámbito interno de los Estados. Por un lado, se ha erosionado la noción
tradicional del principio de soberanía pues, con la adopción de los instrumentos
internacionales de derechos humanos, un Estado ya no puede tratar a su arbitrio a las
personas sujetas a su jurisdicción en tanto que su protección ha dejado de ser solo un
asunto nacional y se ha constituido en una cuestión esencialmente internacional1. Por
otro lado, el derecho internacional de los derechos humanos ha venido a fortalecer la
protección de la persona humana ofrecida por el derecho interno, particularmente el
derecho constitucional, razón por la cual este le dispensa un tratamiento especial que se
refleja en la forma en que es incorporado, en su ubicación jerárquica y en su aplicación
directa en el ámbito nacional.

En este sentido, se ha generado un nuevo sistema de fuentes de interpretación del


derecho que ha innovado el escenario del derecho constitucional al elevar los
parámetros del control de constitucionalidad a un bloque de convencionalidad,
rompiendo la tradición dogmática de interpretación literal de la ley por parte de los
órganos de justicia, para que estos se acerquen a una interpretación en torno al principio
pro homine y a la tutela de los derechos humanos.
CUESTIONARIO GENERAL
1. ¿Cuándo empezó a desarrollarse el Derecho Internacional?

R//: El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI.

2. ¿Cómo se define el Derecho Internacional?

R//: El derecho internacional define las responsabilidades legales de los Estados en sus
relaciones entre ellos, y el trato a los individuos dentro de las fronteras estatales. Sus
competencias comprenden una gran variedad de problemas de importancia
internacional, entre los que figuran los derechos humanos, el desarme, el delito
internacional, los refugiados, las migraciones, los problemas de nacionalidad, el trato a
los prisioneros, el uso de la fuerza y la conducta durante la guerra.

3. En sentido amplio qué se entiende por Derecho Internacional.

R//: En sentido amplio podemos entender como el Derecho que regula las relaciones de
la sociedad internacional.

4. ¿Por qué se caracteriza al Derecho Internacional?

R//: Este Derecho se caracteriza por su carácter evolutivo acompañando al desarrollo de

la sociedad internacional, y aunque pretende la consecución de una paz generalizada, no

logra impedir las tensiones y el desencadenamiento de hostilidades de una sociedad


fundamentalmente conflictiva.

5. ¿Cuál es el Derecho Internacional general y el particular?

R//: El Derecho internacional general es el universal, aplicable a todos los Estados por
el

hecho de ser miembros de la Comunidad internacional. El particular, es normalmente el


constituido por pacto o convención aplicable a los Estados que hayan consentido en

obligarse por dichas normas.

6. ¿Qué es el ius cogens?

R//: Son aquellas normas dotadas de una particular densidad, que en virtud de ésta se

imponen y prevalecen sobre todas las demás. De acuerdo con la Convención de Viena

de 1969, normas de ius cogens son las aceptadas y reconocidas por la Comunidad
internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en
contrario; en consecuencia, sólo pueden ser modificadas por normas ulteriores de
lamisma naturaleza. Ejemplo de estas normas serían las relacionadas con el Derecho
humanitario o la prohibición absoluta de la tortura o el genocidio.

7. Según la función de su duración temporal, ¿cómo pueden ser los


organismos internacionales?

R//: Pueden ser permanentes y no permanentes.

8. Según en función de su composición, ¿cómo pueden ser los organismos


internacionales?

R//: Pueden ser puros, mixtos, integrados y autónomos.

9. ¿Qué se advertía en la época durante los siglos XVI y XVII?

R//: Se advertía la necesidad de elaborar normas jurídicas específicas relativas sobre


todo a dos ternas: al régimen de la guerra y al régimen de la navegación.

10. ¿Qué temas que abarca el Derecho Internacional?

R//: Los temas que abarca el Derecho Internacional son:

Derechos humanos.

Desarme nuclear y de otro tipo de armamento.

Delito internacional.

Refugiados.

Migraciones.
Problemas de nacionalidad.

Trato a los prisioneros.

Uso de la fuerza.

Conducta durante períodos de guerra.

11. ¿Por quiénes fue estudiado del Derecho Interno y el Internacional?

R//: La materia fue estudiada exhaustivamente por VERDROSS y por ANZILOTTI


posteriormente, que basados en TREPEL, que originariamente estudió el asunto
partiendo de la concepción que el Derecho Internacional y el Derecho Interno son
nociones diferentes e independientes que no poseen un área común.

12. ¿Diferencias entre el Derecho Interno y el Internacional?

R//: -Es de relaciones sociales, en el orden internacional el Estado es el único sujeto de


derecho, mientras que, en el interno, el hombre aparece como sujeto de derecho;

Es de fuentes, en las dos ordenaciones jurídicas: el derecho interno resulta de la


voluntad única del Estado, y la del derecho internacional es la voluntad colectiva de los
Estados que emanan de los Tratados, Leyes y tácitamente de la costumbre internacional.

En lo que se refiere a la estructura de las dos ordenaciones jurídicas: el interno está


basado en un sistema de subordinación, en el sistema de Coordinación, está
fundamentado el orden internacional.

13. ¿Cuáles son las características del Derecho Interno?

R//: -Ámbito de aplicación

Poder legislativo.

Uso de la coacción.

Fuentes del Derecho.

La Ley.

La Costumbre.

-La Constitución.

14. ¿Mencione algunas características del derecho internacional?


R//: -El derecho internacional constituye un orden jurídico autónomo, Los Tratados, la
costumbre y la acción normativa de las Organizaciones Internacionales, junto con los
principios generales, son fuentes propias y en cierto modo exclusivas de este
ordenamiento jurídico.

-El Derecho Internacional es un derecho en desarrollo.

-En el Derecho Internacional el Estado no es sólo el destinatario de las normas sino su


principal promotor

-El Estado es el sujeto originario del sistema, actor que participa directamente en el
proceso evolutivo del Derecho Internacional.

-El Derecho Internacional es un orden abierto, sujeto a evolución de manera constante

15. ¿Mencione algunos elementos del derecho internacional público?

R//: Los principales elementos son:

-Tratados internacionales, ya sea en la forma de pactos, convenios, declaraciones, notas.

-Convenciones internacionales.

-Costumbre internacional que se acepta como una práctica generalizada.

-Principios generales del Derecho reconocidos por los Estados.

-Decisiones judiciales y doctrinas.

16. ¿Fuentes del derecho internacional público y para qué sirven?

R//: Las fuentes del derecho internacional público, son aquellos


estamentos que permiten a la Corte Internacional de Justicia tomar una decisión de
carácter jurídico y poner fin a un litigio entre Estados mediante sentencia judicial.

17. ¿Que es la doctrina dualista?

R//: El dualismo como doctrina fue fundada por el jurista alemán Triepel, sosteniendo
que las personas no pueden nunca ser obligadas ni beneficiadas por las normas de
derecho internacional. Sólo el Estado puede ser obligado o favorecido por ellas, en sus
relaciones con los otros Estados.

18. ¿Que es la doctrina monista?


R//: Doctrina filosófica que, contrariamente al dualismo, propone en la base de todo
cuanto existe un solo principio. El monismo puede ser materialista o idealista. Para los
materialistas, ese principio, ese fundamento del mundo es la materia y para los
idealistas, es el espíritu. Según Hegel, monista idealista, todo deriva de la idea absoluta.
El monismo idealista defiende la religión. Sólo el materialismo dialéctico, creado por
Marx y Engels, es una filosofía monista científica. El monismo materialista sostiene que
el mundo es material por su naturaleza, que todos los fenómenos naturales son formas
diversas de la materia en movimiento. Marx y Engels fueron los primeros en aplicar la
doctrina materialista a la vida de la sociedad.

18. ¿De dónde surge el derecho internacional de los teólogos?

R//: Esta surge de la sociabilidad de la sociedad humana, de las relaciones de los


pueblos.

19. ¿Qué es la costumbre?

R//: Son los actos reiterados a través del tiempo que se observan con el convencimiento
de que responde a una necesidad jurídica.

20. ¿Qué es la jurisprudencia?

R//: La jurisprudencia es el conjunto de sentencias y demás resoluciones judiciales


emitidas en un mismo sentido por los órganos judiciales de un ordenamiento jurídico
determinado

21. ¿Qué son los tratados?

R//: El Tratado en sí no es más que un acuerdo entre Estados u organizaciones


internacionales que expresa fundamentalmente el Pacta Sunt Servando, que no es otra
cosa que la obligación de cumplir un compromiso.

22. ¿Qué es la doctrina como fuente del derecho internacional?

R//: La doctrina como fuente del Derecho Internacional se conoce como la opinión de
los jurisconsultos y de las asociaciones especializadas. Puede ser de carácter filosófico,
sociológico o histórico. La doctrina se considera como fuente indirecta, por cuanto se
debe recurrir a ella como complemento para los estudios de los diversos casos que se
plantean.

23. ¿Qué son las Fuentes formales?

R//: Las fuentes formales se refieren a los procesos de creación y manifestación de las
normas jurídicas, como son la legislación, la jurisprudencia y la costumbre.

24. ¿Qué son las Fuentes materiales?

R//: Las fuentes materiales son el contenido de una norma jurídica, ellas determinan
cómo se elaborará una norma jurídica. Factores sociológicos, económicos, psicológicos
y culturales llevan a una toma de decisión que luego puede ser formalizada en otras
fuentes del Derecho Internacional.

25. ¿Qué es La doctrina jusnaturalista?


R//: Es otro medio auxiliar para determinar reglas de derecho, solo para las partes en
litigio. Cuando la CIJ menciona casos anteriores, no les da jerarquía de fuentes
creadoras de normas, sino las invoca como medios auxiliares para verificar la existencia
de normas jurídicas internacionales.
26. ¿Qué es la doctrina positivista?
R//: Según esta doctrina, sustentada por Anzilotti laúnica fuente del DI es el acuerdo
de voluntades, ya sea bajo la forma expresa, como es el caso de los tratados
internacionales y en forma táctica, en cuyo caso nos encontramos
en presencia de la costumbre.
27. ¿Qué es la doctrina objetivista?

R//: En lo referente a las fuentes del derecho de gente, la Concepción objetivista se


apoya esencialmente la distinción entre las fuentes creadoras u fuentes normales. Las
primeras son verdaderas fuentes del derecho; las segundas son los tratados y las
costumbres, que no crea derecho si no que son de modo de constatación según decía
Rousseau.

28. ¿Cómo se clasifica las fuentes del derecho positivo?

R//: Las siguientes fuentes son, las Fuentes reales, fuentes originarias, fuentes históricas,
fuentes derivadas.
29. ¿Cuál es el derecho positivo tipo vigente?

R//: Es el que se encarga de regir de manera efectiva la convivencia de la sociedad en un


lugar ya determinado.

30. ¿Cuál es el derecho positivo tipo no vigente?

R//: Este no tiene ninguna aplicación dentro del sector social y puede ser subdividido en
dos partes el actual que se refiere a una ley que se ha hecho, pero no se ha logrado
aplicar y el histórico que son derechos que datan desde la antigüedad.

31. ¿Qué es la fuente real?

R//: Las fuentes reales son el conjunto de hechos de la naturaleza, creaciones del
hombre, eventos sociales, políticos y económicos que le dan contenido a las normas
jurídicas.

32. ¿Qué es la fuente histórica?

R//: Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en su momento


encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador para crear nuevas leyes.

33. ¿Qué es un Tratado Nacional?


R//: Es un acuerdo celebrado por escrito entre Estados, o entre Estados y otros sujetos
de derecho internacional, como las organizaciones internacionales, y regido por el
Derecho Internacional.

34. ¿A qué se limitan?


R//: Se limitan, fundamentalmente, a imponer a los Estados parte, la obligación de
impulsar la cooperación en determinada área (cultural, científica y técnica, militar, entre
otras) y a establecer parámetros generales conforme a los cuales se deberá proponer,
acordar y ejecutar los proyectos o programas de cooperación específicos.

35. ¿Qué es la convención de Viena?


R//: Es un proyecto que fue preparado por quince años por la comisión de derecho
internacional de las naciones unidas con el fin de codificar el derecho internacional
consuetudinario de los tratados y además desarrollarlo progresivamente.
36. ¿En qué fecha fue abierto a la firma la convención de Viena de 1963?
R//: El 24 de abril de 1963.

37. ¿Como se clasifican los tratados internacionales según su materia?


R//: Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos,
culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de extradición.

38. ¿Cuáles son los elementos del estado?

R//: Territorio, Población, d) Capacidad de entrar en relación con otros Estados.

39. ¿Cuáles son los atributos de las organizaciones internacionales?

R//: Ius trac Tatum, Ius legaciones, Locus Standibus.

40. Enumere los sujetos atípicos.

R//: La Santa Sede. Los Beligerante. La Santa Orden de Malta. Movimientos de


Liberación Nacional. Gobiernos en Exilio. Los Insurrectos.

41. ¿Qué es un Estado?

R//: Se define por Estado al conjunto de personas que se encuentran en un territorio


definido unidas por un sentimiento común denominado nacionalismo y cuentan con la
facultad de autodeterminar sus propias leyes, así como su forma de gobierno de manera
soberana.

42. ¿Qué son los Sujetos Atípicos?

R//: Son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las relaciones de derecho
internacional, pero no cumplen con alguno de los requisitos esenciales de un Estado
Soberano, es decir, territorio, población y gobierno.

43. ¿Qué es la Piratería?

R//: Son aquellos actos de violencia en alta mar contra personas o propiedades por la
tripulación de un navío con intento de pillaje, Solo puede ser cometida por particulares,
y la obligación de abstenerse emana del orden jurídico internacional.
44. ¿Qué admite el DI en los crímenes de guerra?

R//: Admite al lado de la responsabilidad estática, la responsabilidad individual, siendo


el individuo responsable de sus propios actos y por consiguiente, destinatario directo de
obligaciones impuestas por el orden jurídico internacional.

45. ¿Qué es la capacidad para tener relaciones con otros estados?

R//: La Capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud para


ser titular de derechos y obligaciones; de ejercitar los primeros y contraer los segundos
en forma personal y comparecer a juicio por propio derecho.

46. Enumere la clasificación de los sujetos del derecho internacional.

R//: Sujetos Atípicos y Sujetos Típicos.

47. ¿Qué son las Organizaciones Internacionales?

R//: Son entidades intergubernamentales, establecidas por un acuerdo internacional


dotadas de órganos permanentes propios e independientes encargados de gestionar
intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídica distinta de la de sus
miembros.

48. Enumere la estructura orgánica del Derecho Internacional Público.

R//: Órgano Deliberante. Órgano Ejecutivo. Organización Administrativa. Órgano De


Control. Órgano Consultivo.

49. Enumere tipos de órganos de control.

R//: Jurídico, político, financiero.

50. ¿Cuáles son los Estados al ser soberanos pueden limitar voluntariamente su
soberanía?

R//: Estados bajo protectorado. Estados bajo cuasi protectorado. Estados neutralizados.

51. ¿Qué son los Estados Neutralizados?


R//: Son aquellos que, de acuerdo a un tratado, establecen el compromiso de mantener
su neutralidad en todo conflicto bélico futuro, con respecto a otros Estados que se
obliguen a respetar tal neutralidad.

52. ¿Cuáles son las perspectivas de la Personalidad Jurídica?

R//: La personalidad jurídica, puede ser observada desde dos perspectivas, en sentido
amplio, los sujetos del derecho internacional son todos aquellos que tienen una relación
de derechos y obligaciones para con la comunidad internacional dentro de un orden
legal.

53. ¿Cuáles son las formas de reconocimiento en el Derecho Internacional Público?

R//: Son dos las formas mediante las que se lleva a cabo el reconocimiento:

•Expreso

•Tácito.

54. ¿Cómo se otorga el reconocimiento Expreso?

R//: El reconocimiento expreso se otorga mediante una declaración formal escrito


verbal.

55. ¿Cómo se lleva a cabo el reconocimiento Tácito?

R//: El reconocimiento tácito se lleva a cabo mediante actos que llevan implícita la
voluntad de un estado de reconocer determinada situación.

56. ¿Cuáles son las consecuencias de un reconocimiento prematuro?

R//: Cuando una organización social o movimiento político son reconocidos como
Estado a pesar de que no existían los tres elementos, el Estado que reconoce lleva a
cabo una conducta que se puede conceptuar como un ilícito internacional, debido a que
la misma se puede tipificar como una intervención en los asuntos internos de otro
Estado. En este caso, se debe tener en cuenta que, no se puede considerar que un nuevo
Estado ha nacido mediante su separación de otro cuando aún existe luchas armadas
entre las fuerzas armadas de ambos.

57. ¿Cuáles son los grados de reconocimiento?

R//: Con relación a los efectos del reconocimiento se suelen distinguir dos grados:
1. Reconocimiento de iure
2. Reconocimiento de facto.

58. ¿Clases de Reconocimiento?

R//: Desde el punto de vista de número de países que haga el reconocimiento:

• Individual: sólo lo realiza un solo Estado.

• Colectivo: el que practican conjuntamente varios países.

59. ¿En qué consiste el principio de no devolución?

R//: Prohíbe a los estados por el Derecho Internacional expulsar o devolver a una
persona al territorio de cualquier país en el que su vida o su libertad se encuentran
amenazadas o en el que pueda sufrir tortura, tratos inhumanos o vulneración de sus
derechos humanos fundamentales.

60. ¿Según el artículo 14 de la declaración universal de derechos humanos bajo


que supuesto no se podrá invocar el derecho de asilo?

R//: Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada
por delitos comunes o por actos opuesto a los propósitos y principios de las naciones
unidas

61. Mencione los tres tipos de refugio

R//: Refugio de emergencia, refugio de transición, refugio duradero.

62. ¿Defina refugio?

R//: A menudo se utiliza para referirse al espacio que servirá de resguardo a quienes
huyen de guerras o conflictos armados y necesitan un techo urgente para cobijarse
mientras esperan a poder volver a sus hogares.

63. ¿Quién puede pedir asilo?

R//: Las personas que tengan un temor fundado a ser perseguidas en su país por motivos
de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado grupo
social, de género u orientación sexual.

64. ¿Qué se entiende por desplazamiento?


R//: Desplazamiento suele ser un mecanismo de supervivencia cuando la huida es el
único recurso que las personas tienen a su alcance para evitar un peligro inminente o la
penuria.

65. ¿Qué factores influyen para llevar a cabo el desplazamiento?

R//: Un conflicto armado, situaciones de violencia generalizada, violaciones de los


derechos humanos o de catástrofes naturales o provocadas por el ser humano.

66. ¿Qué se entiende por desplazados internos?

R//: Se entiende por desplazados internos a las personas o grupos que se han visto
forzados u obligados a escapar o huir de su hogar o lugar de residencia habitual a lo
interno de su Estado.

67. ¿Según la ley de migración y extranjería como se reconocen los refugiados?

R//: Por fundados temores de ser perseguidos por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social o política, así como sus opiniones
se encuentren fuera del país de su nacionalidad y no puedan o no quieran acogerse a la
protección de su país debido a dichos temores, Por carecer de nacionalidad, Hayan
huido de su país porque su vida, seguridad o libertad se han visto amenazados.

68. ¿Cómo se pierde la calidad de asilado en Honduras, según la ley de


migración y extranjería?

R// Salir del país sin el permiso correspondiente de la autoridad competente., realizar
actos que pongan en peligro la soberanía y la seguridad del Estado, por comisión de
actos que amenacen las buenas relaciones entre Honduras y otros Estados y por la
comisión de delitos dentro del territorio nacional.

69. ¿Qué es la codificación del Derecho Internacional?

R//: La codificación del Derecho Internacional es la manifestación, en el orden jurídico


internacional, del fenómeno general de la codificación que existe en la triple operación
de recopilación de las reglas existentes, modificación de las mismas y elaboración de
reglas nuevas, en una unidad sistemática. La codificación internacional tiene una
manifestación en el plano universal o cuasi-universal y otra en los diferentes ámbitos
regionales.
70. ¿Mencione las fases de la codificación?
 R//: En el plano universal, la codificación tiene tres fases: En la primera que abarca
fundamentalmente el siglo XIX, los hitos más destacados son el Tratado de Viena de
1815, la Declaración de París de 1856 y los Tratados y Convenciones sobre el
Derecho de la guerra, que comienzan en 1864 y siguen hasta ya entrado el siglo XX
(y posteriormente).
 La segunda comprende la obra codificadora de la Sociedad de las Naciones que
empieza con la propia Sociedad, crea un Comité de Expertos para la Codificación
progresiva del Derecho Internacional en 1924 y se implica en la Conferencia para
esta codificación en 1930, aunque, al margen de ello, se consiguieron algunos textos
codificados en materias concretas; y 3. La tercera fase se extiende a toda la obra
codificadora de las Naciones Unidas y a todas las Convenciones internacionales
alcanzadas desde el final de la Segunda Contienda.
 La tercera fase se extiende a toda la obra codificadora de las Naciones Unidas y a
todas las Convenciones internacionales alcanzadas desde el final de la Segunda
Contienda, en muy diferentes campos.

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte