Está en la página 1de 8

01

¿Cuándo
se usa la
cursiva?
En español, las PARA RESALTAR EL TÍTULO DE UNA OBRA LITERARIA
cursivas son En La Metamorfosis, Kafka hace una crítica al individualismo en el que
utilizadas para se sumerge el hombre en la modernidad.

enfatizar o
destacar ciertas
palabras o frases
dentro de un texto. PARA EXTRANJERISMOS (PALABRAS DE OTROS IDIOMAS)

Este uso de las Hay varios hooligans afuera del estadio esperando al equipo.

cursivas es
comúnmente
conocido como
"énfasis APODO O SOBRENOMBRE DE UN PERSONAJE CUANDO
tipográfico" ACOMPAÑA AL NOMBRE
Lionel Messi, la pulga, estará en el estadio este viernes para el partido
de eliminatorias.
ESPECIES:
NOMBRE CIENTÍFICO DE LAS ESPECIES ANIMALES Y VEGETALES EXPRESADO EN LATÍN. LA
PRIMERA PALABRA SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA.

El bosque de encinas (Quercus ilex) se deteriora.

NOMBRES PROPIOS DE MEDIOS DE TRANSPORTE


Tiene su lancha llamada Santa Clara en honor a su madre.

NOMBRES PROPIOS DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS


El huracán Katrina destruyó Nueva Orleans.

METALENGUAJE: PALABRAS REFERIDAS GRAMATICALMENTE


La RAE deberia revisar el significado de la palabra modelo.
07

COMILLAS
Es un signo doble que tiene
diferentes tipos en español

COMILLAS ANGULARES COMILLAS COMILLAS


(LATINAS O ESPAÑOLAS) INGLESAS SIMPLES

02 Las comillas se escriben pegadas


a la primera y la última palabra
del período que enmarcan, y
separadas por un espacio de las
palabras o signos que las
preceden o las siguen; pero si lo
que sigue a las comillas de cierre
es un signo de puntuación, no se
deja espacio entre ambos.

En los textos impresos, se recomienda


utilizar en primera instancia las
comillas angulares, reservando los
otros tipos para cuando deban
entrecomillarse partes de un texto ya
entrecomillado. En este caso, las
comillas simples se emplearán en
último lugar: «Antonio me dijo: “Vaya
‘cacharro’ que se ha comprado
Julián”»
05 REPRODUCCIÓN DE CITAS TEXTUALES
"Mañana no habrá clases", anunció el director.
También se encierran entre comillas las palabras textuales que se
reproducen dentro de un enunciado en estilo indirecto: «Desde
Medicus Mundi reconocieron ayer sentir “impotencia y congoja” por
este asesinato y exigieron “un compromiso de las autoridades para el
esclarecimiento de estos graves hechos”» (País@[Esp.] 12.6.00)

USOS
REPRODUCCIÓN DE PENSAMIENTOS DE PERSONAJES EN
OBRAS LITERARIAS
«“¡Hasta en latín sabía maldecir el pillastre!”, pensó el padre» (Clarín
Regenta [Esp. 1884-85])

PARA INDICAR QUE UNA PALABRA O EXPRESIÓN ES


IMPROPIA, VULGAR, PROCEDE DE OTRA LENGUA O SE
SE USAN LAS COMILLAS PARA CITAR EL TÍTULO DE UN
ARTÍCULO, UN POEMA, UN CAPÍTULO DE UN LIBRO, UN
UTILIZA IRÓNICAMENTE O CON UN SENTIDO ESPECIAL:
REPORTAJE O, EN GENERAL, CUALQUIER PARTE
DEPENDIENTE DENTRO DE UNA PUBLICACIÓN; LOS Dijo que la comida llevaba muchas «especies»
TÍTULOS DE LOS LIBROS, POR EL CONTRARIO, SE
ESCRIBEN EN CURSIVA CUANDO APARECEN EN TEXTOS
EN OBRAS DE CARÁCTER LINGÜÍSTICO, LAS COMILLAS
IMPRESOS EN LETRA REDONDA
SIMPLES SE UTILIZAN PARA ENMARCAR LOS
«Ha publicado un artículo interesante titulado "La
fotosíntesis como fuente de energía renovable" en el libro SIGNIFICADOS:
Biolog{ia y cultura. La voz apicultura está formada a partir de los términos latinos apis
‘abeja’ y cultura ‘cultivo, crianza’.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN CORRESPONDIENTES AL
PERÍODO EN EL QUE VA INSERTO EL TEXTO ENTRE
COMILLAS SE COLOCAN SIEMPRE DESPUÉS DE LAS

Combinación COMILLAS DE CIERRE

Sus palabras fueron: "Yo te ayudaré"; al final,

con otros nunca me ayudó

signos EL TEXTO QUE VA DENTRO DE LAS COMILLAS TIENE UNA


CUANDO LO QUE VA ENTRECOMILLADO PUNTUACIÓN INDEPENDIENTE Y LLEVA SUS PROPIOS
CONSTITUYE EL FINAL DE UN ENUNCIADO O SIGNOS ORTOGRÁFICOS. POR ESO, SI EL ENUNCIADO
DE UN TEXTO, DEBE COLOCARSE PUNTO ENTRE COMILLAS ES INTERROGATIVO O EXCLAMATIVO,
DETRÁS DE LAS COMILLAS

DE CIERRE, LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN SE
INCLUSO SI DELANTE DE LAS COMILLAS VA UN ESCRIBEN DENTRO DE LAS COMILLAS:
SIGNO DE CIERRE DE INTERROGACIÓN O DE
EXCLAMACIÓN, O PUNTOS SUSPENSIVOS:
«¡Qué ganas tengo de que lleguen las vacaciones!»,
«Si pudiera decirle lo que pienso exclamó.
realmente...». A Pedro no le resultaba
fácil hablar con sinceridad.

También podría gustarte