Está en la página 1de 2

INFOGRAFÍADERECHOS DE AUTOR

¡¿Que son los derechos de autor?


El derecho de autor es un término
jurídico establecido que describe y
determina los derechos que tienen los
creadores o autores sobre sus obras
literarias o artísticas, productos y
servicios tanto culturales, tecnológicos
como comerciales

¿Órgano que se encarga en su país de


Dibuja
registrar los todos losdedías
derechos autor?
La Dirección Nacional de Derecho de Autor
es un organismo del Estado Colombiano, que
posee la estructura jurídica de una Unidad
Administrativa Especial adscrita al
Ministerio del Interior y de Justicia.

¿Qué son los derechos morales


de autor y en qué consisten?
Los derechos morales son definidos
como el vínculo moral y espiritual,
entre el autor y su obra, y tienen
carácter inalienable e irrenunciable.
Estos se conforman por el derecho
de paternidad, no deformación,
ineditud, modificación y retiro

¿Cuáles son algunos de los principios del derecho


de autor?

-No protección de las ideas.


-Irrelevancia del destino o mérito de la obra.
-Protección inmediata.
-Independencia de la propiedad del soporte y
la propiedad de la obra.
-Protección no sujeta a numerus clausus

La regulación del derecho de


autor y los derechos conexos
se encuentra principalmente
en la Ley 23 de 1982 y la
Decisión Andina 351 de 1993.
INFOGRAFIA
DERECHOS DE AUTOR

1 ¿QUE PROTEGE EL DERECHO DE


AUTOR?
E DERECHO DE AUTOR

PROTEGE
TODA CREACIÓN INTELECTUAL
ORIGINAL DE NATURALEZA
ARTÍSTICA O LITERARIA,
CREADA POR UNA PERSONA
FÍSICA, Y SUSCEPTIBLE DE SER
DIVULGADA O REPRODUCIDA... 2
LEY 23 DE 1982
CONSTA DE 19 CAPITULOS, CON 260
ARTICULOS, DONDE EN ELLOS NOS
RELATAN QUE ESTA LEY PROTEGE
EXCLUSIVAMENTE LA FORMA LITERARIA,
PLÁSTICA O SONORA, COMO LAS IDEAS
3 Registro de obras DEL AUTOR SON DESCRITAS,
EXPLICADAS ILUSTRADAS O
autorales INCORPORADAS EN LAS OBRAS
EL REGISTRO DE UNA OBRA LITERARIA LITERARIAS, CIENTÍFICAS Y ARTÍSTICAS.
O ARTÍSTICA NO PODRÁ
NEGARSE NI SUSPENDERSE BAJO EL
SUPUESTO DE SER CONTRARIA
A LA MORAL, AL RESPETO A LA VIDA
PRIVADA O AL ORDEN PÚBLICO,
4
SALVO POR SENTENCIA JUDICIAL.
EL REGISTRO DE UNA

OBRA ARTÍSTICA O
LITERARIA NO PODRÁ
NEGARSE NI SUSPENDERSE
SO PRETEXTO DE ALGÚN
MOTIVO
POLÍTICO, IDEOLÓGICO O

5 Derecho Patrimonial
DOCTRINARIO.

CORRESPONDE AL AUTOR EL DERECHO


DE EXPLOTAR DE MANERA EXCLUSIVA
SUS OBRAS, O DE AUTORIZAR A
OTROS SU EXPLOTACIÓN, EN
CUALQUIER FORMA, SIN
MENOSCABO DE LA TITULARIDAD
6
DE LOS DERECHOS ES TITULAR DEL DERECHO
MORALES. PATRIMONIAL EL AUTOR,

HEREDERO O EL ADQUIRENTE POR
CUALQUIER
TÍTULO. EL AUTOR ES EL TITULAR
ORIGINARIO DEL DERECHO
PATRIMONIAL Y SUS HEREDEROS O
CAUSAHABIENTES
7 Vigencia POR CUALQUIER TÍTULO SERÁN
CONSIDERADOS TITULARES
DERIVADOS.

COMO LO MENCIONAMOS
ANTERIORMENTE, LA LEY SEÑALA

QUE EL DERECHO QUE TIENE EL


AUTOR SOBRE SU OBRA ES “LA
VIDA DEL AUTOR Y 100 AÑOS
8
DESPUÉS DE SU MUERTE, CON LAS
EXCEPCIONES Y SALVEDADES QUE
¿Qué es el derecho de
ESTABLECE LA LEY”. paternidad?

TAMBIÉN CONOCIDO
CÓMO EL DERECHO
DE AUTORÍA. ES UNO DE LOS DERECHOS
MORALES QUE POSEE EL AUTOR Y POR
ENDE, IRRENUNCIABLE. EN CONCRETO LO
PODEMOS DEFINIR COMO EL DERECHO DE
REIVINDICAR LA CONDICIÓN DE AUTOR DE
LA OBRA Y DE SER RECONOCIDO COMO
TAL.

También podría gustarte