Está en la página 1de 22

DERECHO DE AUTOR

Se inicia con los derechos y monopolios sobre la impresión de


libros. El Estatuto de la Reina Ana.

Las leyes nacionales de derechos de autor se han normalizado en


cierta medida a través de acuerdos internacionales y regionales, como
el Convenio de Berna.

Actualmente persisten problemas para armonizar las normas


nacionales, debido a concepciones distintas y no siempre compatibles
respecto a los derechos de autor.

RESEÑA HISTÓRICA
CONCEPTO
Se encarga de proteger
Rama del Derecho de a los creadores de Según términos de la
Propiedad Intelectual obras literarias y LDA
CARACTERÍSTICAS
artísticas
 Es un derecho de
propiedad y de
exclusiva.
 Los derechos de
autor son
Reconocimiento independientes,
El autor es aquella
constitucional (inc.8 art.2) compatibles y
persona natural que
Declaración Universal de realiza la creación acumulables
los Derechos Humanos
(inc.2 art.27) intelectual
DECRETO LEGISLATIVO 822 “LEY
SOBRE EL DERECHO DE AUTOR”

OBJETO DEL DERECHO DE


Las disposiciones de la Esta protección se reconoce AUTOR
presente ley tienen por objeto cualquiera que sea la Protege las creaciones
la protección de los autores nacionalidad, el domicilio del producto del Ingenio Humano
de las obras literarias y autor o titular del respectivo (creaciones intelectuales), que
artísticas derecho por su originalidad
constituyen obras.
Novelas, cuentos,
Sofware Fotografías
poemas, etc.

EJEMPLOS DE
Composiciones Obras de
OBRAS Películas
musicales arquitecturas
PROTEGIDAS

Esculturas,
Obras teatrales Obras derivadas
dibujos, pinturas

Las ideas contenidas


Los simples hechos o
en las obras literarias
datos
o artísticas

LO QUE NO
PROTEGE
Los textos oficiales
de carácter
legislativo, Las noticias del día
administrativo o
judicial
SUJETOS DE
PROTECCIÓ
N

El sujeto de este derecho es


el ser humano que crea la
obra

Los coautores de una obra


Cuando la obra se divulgue El autor de la obra derivada
creada en colaboración serán
en forma anónima o bajo es el titular de los derechos
conjuntamente los titulares
seudónimo sobre su aporte
originarios
DERECHOS QUE LA LEY RECONOCE A LOS
AUTORES
• Divulgación
• Paternidad
DERECHOS •

Integridad
Acceso
MORALES • Modificación o variación
• Retiro de la obra del comercio

• Reproducción
DERECHOS •

Distribución
Comunicación al público
PATRIMONIAL • La traducción
ES
CASOS ESPECIALES
70 años después de su
muerte
Dura toda la vida del Las obras anónimas o
autor seudónimas

Las obras colectivas

DURACIÓN DEL PLAZO DE PROTECCIÓN


DECISIÓN 351: RÉGIMEN COMÚN SOBRE
DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS
CONEXOS

Esta Decisión tiene por finalidad reconocer una adecuada protección a


los autores y demás titulares de derechos sobre las obras de ingenio en
el campo literario, artístico o científico.
NO SON
OBJETO DE
PROTECCIÓN
: las ideas
Las obras expresadas por Las obras dramáticas y contenidas en
escrito dramático-musicales las obras
literarias y
artísticas
OBJETO DE Las conferencias, alocuciones
Las obras coreográficas y las
PROTECCIÓN pantomimas

Las composiciones musicales con


Las obras de bellas artes
letra o sin ella
DERECHOS PATRIMONIALES
• La reproducción de la obra
DERECHOS MORALES
• La comunicación pública de la obra
• Conservar la obra inédita o
por cualquier medio
divulgarla
• La distribución pública de
• Reivindicar la paternidad de la obra
ejemplares o copias de la obra
en cualquier momento
• La importación al territorio de
• Oponerse a toda deformación,
cualquier País Miembro
mutilación o modificación
• La traducción, adaptación, arreglo
u otra transformación de la obra
DURACIÓN DE LA PROTECCIÓN

No será inferior a la vida del autor y cincuenta años después de su muerte.

Cuando la titularidad de los derechos corresponda a una persona jurídica


el plazo de protección no será inferior a cincuenta años contados a partir
de la realización, divulgación o publicación de la obra.

Los Países Miembros podrán establecer, de conformidad con el Convenio de Berna


para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas que el plazo de protección, se
cuente a partir de la fecha de su realización, divulgación o publicación.
CONVENCIÓN DE ROMA SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS
ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES, LOS PRODUCTORES
DE FONOGRAMAS Y LOS ORGANISMOS DE RADIODIFUSIÓN

Los artistas
Los productores Los organismos
interpretes o
ejecutantes de fonogramas de radio difusión
• Actores, cantantes, • Gozan del derecho
• Gozan del derecho a
músicos, bailarines a autorizar o
autorizar o prohibir
y otras personas prohibir ciertos
la reproducción
que interpretan o actos, a saber, la
directa o indirecta de
ejecutan obras sus fonogramas retransmisión de
literarias o artísticas sus emisiones
¿Quiénes se encargan de
DURACIÓN administrar la Convención
de Roma?

La protección debe durar, como mínimo,


hasta que expire el plazo de los 20 años
contados desde el término del año en OMPI
que:

Se haya realizado la fijación de los fonogramas y


de las interpretaciones o ejecuciones OIT
incorporadas en ellos

Hayan tenido lugar las interpretaciones o


ejecuciones que no estén incorporadas en
fonogramas

Se hayan difundido las emisiones de UNESCO


radiodifusión.
CONVENIO DE BERNA PARA LA
PROTECCIÓN DE LAS OBRAS
Es
la
más
LITERARIAS Y ARTÍSTICAS
Tr
at
Se
fun
da
anti
gua a me
y de nta
pres en
tigi la tres
osa pr pri
de nci
tod ot pio
os
los
ec s
trat ci bás
ado ico
s,
ón sy
con de con
veni tien
os las
e
que ob una
tien
e ra seri
e
dent s de
ro
de y dis
su
adm
lo pos
icio
inist s nes
raci
ón
de que
la re det
org er
aniz ch mi
ació os nan
n la
mu de
pro
ndia lo tec
l de
la s ció
pro n
pied
au mí
ad tor ni
inte
lect
es. ma
TRES PRINCIPIOS BÁSICOS

Principio de trato nacional

Principio de la protección
automática

Principio de la independencia de
la protección
El derecho de realizar
El derecho a traducir adaptaciones y arreglos de
la obra

El derecho de representar
y ejecutar en público las El derecho de recitar
obras dramáticas, en público las obras
dramático–musicales y literarias
musicales

El derecho de transmitir al El derecho de realizar una


público la representación reproducción por
o ejecución de dichas cualquier procedimiento y
obras bajo cualquier forma

El derecho de utilizar la
obra como base para
una obra audiovisual

CONDICIONES MÍNIMAS
OBRAS PROTEGIDAS

Obras literarias Obras


y artísticas derivadas
NO PROTEGE:
Noticias

Textos Coleccion
oficiales es
El Convenio prevé "derechos morales", es
decir, el derecho de reivindicar la paternidad
DERECHOS MORALES de la obra y de oponerse a cualquier
deformación, mutilación u otra modificación
de la misma

Después de la muerte del


autor

El principio general es que deberá


concederse la protección por el plazo de
DURACIÓN DE LA los 50 años posteriores a la muerte del
PROTECCIÓN autor. Sin embargo, existen excepciones
a ese principio general.
Residencia
del autor

Nacionalid Obras
ad del autor publicadas

Obras publicadas
simultáneamente

CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN


DERECHOS GARANTIZADOS

Fuera del
país

En el país País de
de origen origen
DERECHO DE HACER VALER LOS DERECHOS PROTEGIDOS

Cuando se ha
indicado el
nombre del autor

Para algunas obras En el caso de


no publicadas de obras
autor desconocido cinematográficas

Para las obras


anónimas y
seudónimas
Toda obra falsificada podrá ser objeto de comiso

Las disposiciones del párrafo precedente serán


también aplicables a las reproducciones
procedentes

El comiso tendrá lugar conforme a la legislación


de cada país

EJEMPLARES FALSIFICADOS

También podría gustarte