Está en la página 1de 2

DISEÑO DE UNIDAD 2020

DOCENTE(s): Miguel Ángel Burgos Gallegos. ASIGNATURA(s) Educación Musical.

NOMBRE DE LA UNIDAD : Música y tradición. CURSO 2° Año Medio


PROPOSITO DE LA UNIDAD (Ideas guías para identificar Habilidades y Actitudes).

• Profundizar sus conocimientos acerca de diversas músicas y en las maneras que tienen de registrarse y transmitirse.
• Descubrir que, a pesar de proceder de lugares y tiempos distintos, las expresiones musicales pueden tener características en común.
• Interpretar un variado repertorio de canciones.
• Comprender las diferentes funciones o roles que la música puede cumplir, tanto en nuestro país como en el mundo entero
Semanas OBJETIVO(S) Actitud/Transversalidad Habilidad Contenidos Estrategia de Estrategia de Evaluación.
(Palabras Claves, Letras y
Letras/Números
Números)
(Palabras Claves, Aprendizaje/Enseñanza (Indicadores/Rúbricas/Tipo y forma de
Palabras Claves Letras y Números) Instrumento)
Sema OA 1 Demostrar -Funciones de la música Los y las estudiantes escuchan > Describen características musicales
na 2 a Valorar disposición a -Escucha en diversos tiempos y repertorio diverso de música de obras y manifestaciones musicales
la 12 críticamente desarrollar activa. lugares. chilena; por ejemplo, de
manifestaciones curiosidad, interés - Expresión la canción de Papa Iko (tradicional Chile y el mundo de acuerdo a su
y y disfrute por los musical. pascuense), El aparecido de Víctor contexto.
obras musicales sonidos - Capacidad de Jara y El > Integran sus conocimientos
de B. Demostrar trabajo en baile de los que sobran del grupo musicales al explicar por diversos
Chile y el disposición a equipo, Los Prisioneros. Identifican sus medios (orales,
mundo comunicar sus autoevaluación diferencias y escritos, digitales) las sensaciones,
presentes en la percepciones, ideas , coevaluación. similitudes respecto de la sentimientos e ideas que les sugiere
tradición oral, y sentimientos, . utilización de los elementos del la
escrita y mediante diversas lenguaje musical, música escuchada.
popular, formas de la instrumentación, el estilo, el > Fundamentan su valoración por
comunicando expresión musical contexto histórico, el texto, los manifestaciones y obras musicales de
sus con confianza, medios de diversos
fundamentos por empatía y registro y transmisión de estas contextos y culturas de acuerdo a sus
medios verbales, preparación. músicas, entre otros aspectos. conocimientos y experienc
visuales, C. Reconocer y Comparten de
sonoros y valorar las diversas manera verbal lo que les sugiere
corporales. manifestaciones cada audición (ideas, emociones,
musicales, sus sentimientos).
contextos,
miradas y estilos a
partir de lo propio.
Sema OA 3 D. Reconocer la Escucha Cantar y tocar . Escogen en grupos alguna obra Aplican características de algún
na 12 Cantar y tocar dimensión activa. repertorios del repertorio de música de estilo al cantar y tocar repertorio
a la repertorio trascendente y - Expresión Expresión musical. tradición escrita conocida diverso (folclor,
20 espiritual del arte y musical. Rol y función de la anteriormente y realizan un arreglo popular, fusión, entre otros) de
diverso
la música para el ser - Capacidad de música. simple. Se sugiere que el arreglo acuerdo a sus elementos y
a partir de una humano. trabajo en tenga como procedimientos
selección E. Demostrar interés equipo, base la melodía y el bajo de la compositivos.
personal, por establecer autoevaluación canción, y que tengan la posibilidad > Describen elementos del lenguaje
desarrollando relaciones e integrar , coevaluación. de intervenir musical y procedimientos
habilidades tales la música con otras en su estructura e instrumentación, compositivos en
como manejo de artes, otras aunque siempre respetando el estilo obras interpretadas, poniendo énfasis
Asignaturas y con la musical de en las voces que las componen y sus
estilo, fluidez,
vida misma. la obra. Registran sus decisiones funciones.
capacidad de F Demostrar musicales en un formato escogido y > Organizan la interpretación
proponer y generosidad, consensuado musical de un grupo basándose en
dirigir, reconociendo los
en el grupo. Luego ensayan su las características
identificación de aportes individuales
arreglo y organizan una del repertorio interpretado y las
voces y al servicio de una

También podría gustarte