Está en la página 1de 3

INGLÉS JURÍDICO II - PARCIAL N°1

RESPUESTA N°1

¿Cuánto tiempo hace que se usa la pena de muerte? ¿Qué puede decir de
los métodos?
La pena capital se ha utilizado a lo largo de la historia, aunque sus métodos y los delitos por los
que se utiliza han cambiado a lo largo de los siglos.
Hoy en día no solo los métodos son diferentes.

 ¿Qué opina la gente en general sobre la pena de muerte?


No todos están de acuerdo en que se deba utilizar la pena capital. Las personas se dividen en
dos grupos distintos; los que están a favor y los que están en contra. Esto se debe a que este
tema es en blanco y negro; No hay un área gris.

¿Cómo es vista la pena capital en los Estados Unidos?


En Estados Unidos, el 85% de la población mayor de 21 años aprueba la pena de muerte.

 ¿Cuándo comenzaron a cambiar de opinión los británicos? ¿Por qué?


La opinión pública comenzó a volverse contra el uso de la pena capital después de la Segunda
Guerra Mundial. Varios casos muy publicitados en los años cincuenta ayudaron a provocar este
cambio. Uno de ellos fue el perdón póstumo de Timothy Evans, ahorcado por asesinatos que,
según se demostró más tarde, habían sido cometidos por otra persona.
Sin embargo, a pesar de este cambio de opinión, la pena de muerte no fue realmente abolida
en Gran Bretaña hasta 1965. E incluso ahora hay muchas personas tanto dentro como fuera
del Parlamento que desearían que se reintrodujera. Ha habido 14 intentos de recuperar el
ahorcamiento desde su abolición.

¿Cuáles son los cuatro argumentos principales de las personas que están a
favor de la pena de muerte?
Primero está la teoría de la disuasión, que sostiene que los asesinos potenciales se lo
pensarían dos veces antes de cometer el acto si supieran que podrían morir si fueran
atrapados.
El siguiente argumento a favor de recuperar la pena capital se refiere a la seguridad pública. Si
se restableciera la pena de muerte, significaría que un asesino convicto no podría ser puesto
en libertad después de cumplir 20 años o menos de cadena perpetua y poder continuar con el
asesinato nuevamente. En consecuencia, el público en general estaría más seguro.
La idea de retribución exige que los delincuentes obtengan lo que merecen: si un asesino se
propone cometer un delito intencionalmente, debe aceptar las consecuencias. La retribución,
que es solo otra palabra para la venganza, está respaldada por la doctrina religiosa del ojo por
ojo y diente por diente.
El cuarto y último argumento principal a favor del ahorcamiento es el más despiadado. Es que
tiene sentido económico colgar a los asesinos convictos en lugar de mantenerlos en prisión
malgastando el dinero de los contribuyentes.
¿Cuáles son los argumentos de las personas que están en contra de la
pena de muerte?
Los argumentos en contra de la pena de muerte son en gran parte humanitarios. Pero también
hay razones estadísticas para oponerse: las cifras de disuasión no cuadran. En Gran Bretaña,
1903 fue el año récord de ejecuciones y, sin embargo, en 1904 el número de homicidios
aumentó. Algo similar ocurrió en 1946 y 1947. Si la teoría de la disuasión fuera correcta, la tasa
debería haber caído.
El segundo argumento principal en contra de la reintroducción de la pena capital es que a
veces se condena injustamente a personas inocentes y, si bien se puede liberar a personas de
la cárcel, no se las puede resucitar si han sido ahorcadas.
Las otras razones para oponerse a la pena de muerte son en gran medida una cuestión de
conciencia y creencias individuales. Una es que el asesinato es asesinato y que el estado no
tiene más derecho a quitar una vida que el individuo. La otra es que el cristianismo predica el
perdón, no la venganza.

¿Qué método cree usted que el autor del texto ve como más cruel?
Creo que el autor considera al método de ahorcamiento como el más cruel porque lo cataloga
como “despiadado”, esto se debe a que tiene sentido económico colgar a los asesinos
convictos en lugar de mantenerlos en prisión malgastando el dinero de los contribuyentes.

¿Qué expresión usa el autor como sinónimo de "capital punishment"?


El autor utiliza la expresión “death penalty" (pena de muerte), como es sinónimo de “capital
punishment”.

RESPUESTA N°2

1. En Estados Unidos se utiliza la silla eléctrica en todos los Estados. FALSO


En muchos estados se utiliza la silla eléctrica mientras que en otros utilizan gas o
inyecciones letales.

2. En Inglaterra la Pena de muerte fue sancionada en 1965. FALSO


En 1965 la pena de muerte fue abolida.

3. El autor del texto sostiene que la Retribución es una forma de Venganza. VERDADERO
La idea de retribución exige que los delincuentes obtengan lo que merecen: si un
asesino se propone cometer un delito intencionalmente, debe aceptar las
consecuencias. La retribución, que es solo otra palabra para la venganza, está
respaldada por la doctrina religiosa del ojo por ojo y diente por diente.

4. No ha habido intentos de restablecer la pena de muerte en Gran Bretaña. FALSO


Ha habido 14 intentos de recuperar el ahorcamiento desde su abolición.

 
5. Uno de los argumentos a favor de la pena de muerte es económico. VERDADERO
Tiene sentido económico colgar a los asesinos convictos en lugar de mantenerlos en
prisión malgastando el dinero de los contribuyentes.

6. Las estadísticas de delitos en Inglaterra mostraron que la teoría de la disuasión es


correcta. FALSO
Las cifras de disuasión no cuadran. En Gran Bretaña, 1903 fue el año récord de
ejecuciones y, sin embargo, en 1904 el número de homicidios aumentó. Algo similar
ocurrió en 1946 y 1947. Si la teoría de la disuasión fuera correcta, la tasa debería haber
caído.

7. Si una persona es inocente y fue equivocadamente sentenciada con la pena de


muerte, no se podría compensar el error. VERDADERO
A veces se condena injustamente a personas inocentes. Si son condenadas con la
pena de muerte no se las puede resucitar.

8. El Estado tiene derecho de matar. FALSO


El estado no tiene más derecho a quitar una vida que el individuo

 RESPUESTA N°3

La pena capital se ha utilizado a lo largo de la historia, aunque sus métodos y los delitos por los
que se utiliza han cambiado a lo largo de los siglos.
Hoy en día, los métodos no solo son diferentes, sino que, lo que es más importante, no todos
están de acuerdo en que se deba utilizar la pena capital. Las personas se dividen en dos grupos
distintos; los que están a favor y los que están en contra. Esto se debe a que este tema es en
blanco y negro; No hay un área gris.

También podría gustarte