Está en la página 1de 18

1

Universidad de Guayaquil

Facultad Piloto de Odontología

Docente:

Dra. María Vélez Sánchez, MSc

Integrantes:

● Lissette Tutiven

● Karla Castro

● Kevin Gomez

● Nayzeth Maruri

Asignatura:

BIOETICA

Tema:

Generacion de conceptos- Glosario de palabras

Semestre:

3 paralelo # 6
2

Indice

Misión y visión de la Universidad De Guayaquil

• Misión

Visión

Mision y vision de la facultad

Mision

• Visión:

Perfil de egreso

● ACTIVIDAD INDIVIDUAL

● GLOSARIO
3

Misión y visión de la Universidad De Guayaquil

• Misión

Hasta el 2015 la Universidad de Guayaquil será un centro de formación superior

con liderazgo y proyección nacional e internacional integrada al desarrollo

académico tecnológico científico cultural social ambiental y productivo

comprometida con la innovación el emprendimiento y el cultivo de los valores

Morales éticos y cívicos

Visión

La Universidad de Guayaquil es un centro del saber que genera difunde y aplica

el conocimiento habilidades y destrezas con valores Morales éticos y cívicos a

través de la docencia investigación y vinculación con la colectividad promoviendo el

progreso crecimiento y desarrollo sustentable y sostenible del país para mejorar la

calidad de vida de la sociedad


4

Mision y vision de la facultad

Mision

La facultad piloto de la odontología de la Universidad de Guayaquil es un centro

de educación superior con alto grado de excelencia académica interdisciplinaria en

salud través de la docencia investigación prácticas preprofesionales y vinculación

con la comunidad se encarga de la formación integral de profesionales con alta

capacidad científica y humanista para la resolución de los problemas de salud

bucodental programas de Salud para mejorar la calidad de vida de la sociedad

• Visión:

Visión la facultad de ontología de la Universidad de Guayaquil en la institución

líder en la formación de estudiantes nacimientos específicos del sistema

estomatognático y su relación con el resto del organismo a través de la capacitación

permanente mediante programas de educación continua posgrados investigación y

extensión con responsabilidad en la prevención 5 promoción protección de la salud

y resolución de los problemas que allí se presente con valores éticos Morales ideal

tu compromiso social
5

Perfil de egreso

Los egresados de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de

Guayaquil adquieren una sólida formación humanística, científica y tecnológica

acompañada de valores éticos y morales, comprometiéndolos así a un trabajo

responsable hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales.

• Capacidad de integrar el conocimiento recibido con las destrezas y habilidades

desarrolladas en todas las áreas de la carrera, lo que permite ejercer un trabajo

eficaz y bioético.

• Socializar los servicios odontológicos a la población más necesitada con acciones

comunitarias y brigadas de atención bucodental, promoviendo programas de

vinculación de forma interdisciplinaria.

• Poseer un gran interés por la búsqueda de la verdad mediante la investigación

científica y lectura crítica de la evidencia odontológica, que lo prepara en la

aplicación del método científico, para generar nuevos conocimientos y el desarrollo

de programas de educación continua.

• Previene, Identifica, diferencia, diagnóstica y trata con responsabilidad la

normalidad y patologías del sistema estomatognático de los gestantes, niños,

adultos, adultos mayores y pacientes con capacidades especiales.

DESARROLLO DE TEMAS
6

● ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Del video observado, realice un resumen estableciendo la diferencia entre

Honestidad e Integridad.

https://www.youtube.com/watch?v=56fDsiYy4Ks

1.-Resumen de Kevin Gómez

En el video podemos ver y escuchar las diferencias de ser honesto y ser íntegro con

el ejemplo del video que el señor estaba en el hotel y pidió una pizza, pero le llegó la

caja de la pizza con dinero $1800 y la chica le dijo que se lo quede y él le dice que

no se la pueden quedar porque eso sería deshonesto y por eso lo fue a regresar y el

señor de la pizzería le dice que le de su nombre para sacarlo en la radio para

inspirar a las personas, pero el señor le dice que ni de chiste porque con la chica

que estaba no era su mujer. Por eso yo entiendo que es diferente ser honesto e

íntegro, porque el señor fue honesto en ir a entregar el dinero, pero no es íntegro

porque está engañando a su esposa .

2.- Resumen del video de Lissette Tutiven

La honestidad se define como un valor humano que consiste en actuar de

manera sincera, expresar lo que uno piensa y, por tanto, no mentir ni tratar de

ocultar información a otra persona. Podríamos decir que ser honesto comporta

actuar de manera justa, actuar según conocemos la realidad. Y por otro lado, la

integridad es un rasgo que forma parte de la personalidad de cada sujeto, es decir,

que muestra cierta constancia. El sujeto íntegro realiza las prácticas y acciones

correctas consideradas por la sociedad y acepta los principios éticos y morales y los
7

hace suyos. Asimismo, dadas sus características, son personas que actúan de

manera correcta y responsable, son educados con los demás y se muestran

atentos.

3.- Resumen del video de Karla Castro

La principal diferencia entre honestidad e integridad es que la honestidad es una

acción verbal de decir la verdad, mientras que integridad es la realización práctica

de acciones correctas generalmente aceptadas por la sociedad. La honestidad

depende de las situaciones, por el contrario, la integridad es independiente de las

situaciones. Una persona puede ser honesta, pero eso no significa necesariamente

que posea integridad. La honestidad no es necesariamente parte de la personalidad,

mientras que la integridad es un componente fuerte en la personalidad de un

individuo. La honestidad puede depender del hecho de que una persona se pueda

beneficiar al decir la verdad.

4.- Resumen del video de Nayzeth Maruri

El vídeo explica sobre la diferencia entre honestidad e integridad es que la

honestidad es una acción verbal de decir la verdad, mientras que integridad es la

realización práctica de acciones correctas generalmente aceptadas por la sociedad.

La honestidad depende de las situaciones, por el contrario, la integridad es

independiente de las situaciones. Una persona puede ser honesta, pero eso no

significa necesariamente que posea integridad. La honestidad no es necesariamente

parte de la personalidad, mientras que la integridad es un componente fuerte en la

personalidad de un individuo. La honestidad puede depender del hecho de que una

persona se pueda beneficiar al decir la verdad.


8

2.- LOS VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS.

● GLOSARIO

1. Justicia:

Es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una

sociedad y el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y

la libertad. https://www.significados.com/justicia/

2. Veracidad

Es el valor que nos hace comunicarnos con otros en base a la verdad de lo que

sabemos, pensamos,sentimos o creemos. https://integridadacademica.uc.cl/que-

es/veracidad/#:~:text=Es%20el%20valor%20que%20nos,%2C%20pensamos%2C

%20sentimos%20o%20creemos.
9

3. Honestidad: Es un valor moral fundamental para entablar relaciones

interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto

mutuo.https://www.significados.com/honestidad/

4. Esperanza: Es un estado anímico de optimismo y confianza que se presenta

cuando luce factible aquello que se desea con anticipación.

https://concepto.de/esperanza/

5. Solidaridad

Es un valor que se caracteriza por la colaboración

entre los individuos, lo que permite lograr la

superación de los más terribles desastres, como

guerras, pestes, enfermedades, entre otros.


10

https://www.worldvision.bo/blog/ppor-que-la-solidaridad-es-una-virtud-y-como-

explicarla-a-los-ninos#:~:text=La%20solidaridad%20es%20un%20valor,pestes%2C

%20enfermedades%2C%20entre%20otros.

6. Disciplina

Es un hábito que cada persona genera con base

a su compromiso y autocontrol sumando también

el comportamiento y personalidad que tenga cada

uno, ya que como individuos planificamos, definimos

nuestros objetivos y metas y así mismo diseñamos

el paso a paso para poder lograrlos.

https://biu.us/disciplina-un-habito-para-alcanzar-el-exito-blog-biu/#:~:text=La

%20disciplina%20es%20un%20h%C3%A1bito,a%20paso%20para%20poder

%20lograrlos.

7. Generosidad: Es un valor y una cualidad de las personas que se caracteriza

por ayudar a los demás de un modo honesto sin esperar obtener nada a

cambio. https://losvalores.org/que-es-la-generosidad/
11

8. Honor: Es una virtud que puede llegar a poseer el ser humano de acuerdo al

carácter moral que esté presente en el mismo, también va depender de las

normas sociales y éticas por las cuales se rija y que sean aceptadas por la

comunidad en la que vive. https://conceptodefinicion.de/honor/

9. Perseverancia: es sinónimo de constancia, persistencia, firmeza, dedicación

y tesón. En este sentido, se aplica tanto en las ideas, como en las actitudes,

en la realización de algo, en la ejecución de propósitos.

https://www.significados.com/perseverancia/

10. Superación: La superación se refiere al acto o proceso cuyo resultado

implica triunfar en una situación que afecta directamente a los involucrados.

https://www.definicionabc.com/general/superacion.php
12

11. Heroísmo: Valor, virtudes y conjunto de cualidades propias de un héroe: su

heroísmo será cantado por las generaciones venideras.

https://www.wordreference.com/definicion/hero%C3%ADsmo

12. Patriotismo: Es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es

el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que

se siente ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia.

https://es.wikipedia.org/wiki/Patriotismo

13. Responsabilidad: La responsabilidad es la capacidad de asumir las

consecuencias de las acciones y decisiones buscando el bien propio junto al


13

de los demás.

http://dpto.educacion.navarra.es/publicaciones/pdf/conductas.pdf

14. Respeto: Es la veneración o el acatamiento

que se hace a alguien. Incluye, por lo

general, miramiento, consideración y deferencia. https://definicion.de/respeto/

15. Compañerismo: Es el vínculo que se establece a partir de las relaciones

afectivas entre personas; un valor imprescindible para el desarrollo personal

de grandes y pequeños. Ser buen compañero implica colaboración, respecto,

comprensión, apoyo y ayuda a los demás sin pretender recibir nada a

cambio.https://www.fundacionrafanadal.org/el-companerismo-tambien-se-

aprende/#:~:text=El%20compa%C3%B1erismo%20es%20el%20v

%C3%ADnculo,pretender%20recibir%20nada%20a%20cambio.
14

16. Puntualidad : El estar a tiempo a diferentes compromisos o el simple hecho

de estar apegado a un horario nos ayudará mucho en la vida. La puntualidad

es cortesía, educación y respeto. https://www.cnci.edu.mx/noticias/el-habito-

de-la-puntualidad

17. Amor: Es el vínculo de afecto que nace de la

valoración del otro e inspira el deseo de su bien. Puede verse como un valor

o como una propiedad de las relaciones humanas.

https://www.significados.com/amor/.

18. Honradez: Es aquella que se rige por los valores morales, que respeta las

normas sociales, y que es consecuente con ello, es decir, que tanto en su

forma de obrar como en su pensamiento, se comporta de manera justa, recta

e íntegra. https://www.significados.com/honradez/
15

19. Entusiasmo: Se define como “la exaltación y la fogosidad del ánimo,

excitado por algo que lo admire o cautive”.También significa “la adhesión

fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño”.

https://www.responsablia.com/los-valores-iv-entusiasmo-y-alegria/#:~:text=El

%20entusiasmo%20se%20define%20como,favorecer%20una%20causa

%20o%20empe%C3%B1o%E2%80%9D.

20. Lealtad: Carácter de una persona, cosa o

animal leal. El término de lealtad expresa un sentimiento de respeto y

fidelidad hacia una persona, compromiso, comunidad, organizaciones,

principios morales, entre otros.https://www.significados.com/lealtad/

21. Integridad: Es un valor, una cualidad de quien tiene entereza moral, rectitud

y honradez en la conducta y en el comportamiento.

https://www.significados.com/integridad/
16

22. Voluntad: es la potestad de dirigir el accionar propio. Se trata de una

propiedad de la personalidad que apela a una especie de fuerza para

desarrollar una acción de acuerdo a un resultado esperado.

https://definicion.de/voluntad/

23. Dignidad: Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres

humanos merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana

irreprochable.https://www.significados.com/dignidad/

24. Optimismo: Es un valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen

ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo en cada momento. Es

mantener una actitud positiva y optimista confiando en que cada situación

adversa pasará y saldremos más fortalecidos.

https://dida.gob.do/index.php/m-noticias/item/453-optimismo-valor-del-

mes#:~:text=Es%20un%20valor%20que%20nos,pasar%C3%A1%20y

%20saldremos%20m %C3%A1s

%20fortalecidos.
17

TIEMPOS DE BIBLIOTECA VIRTUAL

Tiempo de Biblioteca virtual de Lissette Emily Tutiven Tumbaco

Tiempo de Biblioteca virtual de Karla Stephanie Castro Salazar


18

Tiempo de Biblioteca virtual de Kevin Jóse Gómez Merchán

Fecha de entrega:4/7/2023

También podría gustarte