Está en la página 1de 1

Unidad II

Clase 3

Partidos Políticos

Panebianco, A. (1995) Modelos de partido. Organización y poder en los partidos


políticos (Caps. 1 a 4) Madrid, España, Alianza Ed.

El libro de Panebianco es uno de los grandes clásicos del enfoque organizativo de los
partidos políticos (el de Michels también forma parte de este selecto grupo). Con el fin de
estudiar a las organizaciones, el autor propone un estudio sobre el funcionamiento interno
de las organizaciones partidarias, analizando actores, objetivos, conflictos y consecuencias
del accionar de los primeros. Como resultado, nos presenta una visión que demuestra que
internamente los partidos implican marcos de interacción complejos y conflictivos, situación
no perceptible al observar a estas organizaciones desde afuera.

1) ¿Cuáles son los dos prejuicios provenientes de la literatura que para Panebianco
demuestran la relevancia de su estudio? Señale las características de ambos.
2) ¿Cómo distingue Panebianco a los partidos políticos respecto a otras
organizaciones?
3) En tanto organizaciones, al momento de su conformación y posterior funcionamiento
los actores implicados deben tomar decisiones. Las mismas son planteadas por
Panebianco como dilemas. Indique cuáles son y qué características tienen.
4) Panebianco señala que en un partido político hay relaciones de poder, pero también
de intercambio entre los actores intervinientes. ¿Por qué?
5) ¿Qué es una coalición dominante?
6) ¿Qué es una zona de incertidumbre? ¿Cuáles menciona el autor?
7) ¿Qué implicancias tiene para la coalición dominante el tener mayor o menor control
de las zonas de incertidumbre?
8) ¿Cómo define Panebianco al modelo originario y a la institucionalización partidaria?
9) ¿Cuál es la relación entre el modelo originario y la institucionalización partidaria?
10) ¿Qué efectos tiene sobre los actores la institucionalización partidaria?
11) ¿Cómo varía la institucionalización a partir de la sistematización y la autonomía
organizativa?
12) ¿Qué particularidades surgen con la presencia de un liderazgo carismático para la
institucionalización partidaria?

También podría gustarte