Está en la página 1de 10

Registro de Escritura - 1er.

GRADO
Adecúa el texto a la Utiliza convenciones del lenguaje escrito de ¿Cómo se completan las celdas de los
Capacidades situación comunicativa
Organiza y desarrolla ideas en forma coherente y cohesionada
forma pertinente criterios?
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica.

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Adecuadas Parciales Inadecuadas
Adecuación al tipo textual Registro Coherencia Cohesión Puntuación Recursos ortográficos
Nº Apellidos y nombres de los estudiantes A B C
01 LAZO PRESENTACIÓN YENY LUZ B A C A B B 2 3 1
02 0 0 0
03 0 0 0
04 0 0 0
05 0 0 0
06 0 0 0
07 0 0 0
08 0 0 0
09 0 0 0
10 0 0 0
11 0 0 0
12 0 0 0
13 0 0 0
14 0 0 0
15 0 0 0
16 0 0 0
17 0 0 0
18 0 0 0
19 0 0 0
20 0 0 0
21 0 0 0
22 0 0 0
23 0 0 0
24 0 0 0
25 0 0 0
26 0 0 0
27 0 0 0
28 0 0 0
29 0 0 0
30 0 0 0
31 0 0 0
32 0 0 0
33 0 0 0
34 0 0 0
35 0 0 0
36 0 0 0
37 0 0 0
38 0 0 0
39 0 0 0
40 0 0 0
41 0 0 0
42 0 0 0
43 0 0 0
44 0 0 0
45 0 0 0
46 0 0 0
47 0 0 0
48 0 0 0
49 0 0 0
50 0 0 0

Resumen de valoración por criterios de evaluación CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3 CRITERIO 4 CRITERIO 5 CRITERIO 6
Adecuadas (A) 0 1 0 1 0 0
Parciales (B) 1 0 0 0 1 1
Inadecuadas (C) 0 0 1 0 0 0

Desempeños precisados según criterios de evaluación

¿Cómo se completa el resumen de Utiliza recursos


Ordena las ideas en torno Establece diversas
Adecúa el texto a la situación Mantiene el registro ortográficos (el uso de
valoración por criterios del aula? comunicativa considerando formal o informal del
a un tema sin relaciones lógicas entre Utiliza la puntuación
grafías, las mayúsculas y
Se suma la cantidad total de cada tipo de digresiones, repeticiones las ideas a través del uso para dar sentido a su
las características más texto adaptándose las reglas de tildación)
valoración según cada criterio. innecesarias ni vacíos de preciso de referentes y texto.
comunes del tipo textual. a los destinatarios. para dar sentido a su
información. conectores.
texto.
Registro de Escritura - 2do. GRADO
Organiza y desarrolla ideas en forma coherente y Utiliza convenciones del lenguaje escrito de ¿Cómo se completan las celdas de los
Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
cohesionada forma pertinente criterios?
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica.

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Criterio 7 Adecuadas Parciales Inadecuadas
Adecuación al tipo textual Registro Género Coherencia Cohesión Puntuación Recursos ortográficos
Nº Apellidos y nombres de los estudiantes A B C
01 0 0 0
02 0 0 0
03 0 0 0
04 0 0 0
05 0 0 0
06 0 0 0
07 0 0 0
08 0 0 0
09 0 0 0
10 0 0 0
11 0 0 0
12 0 0 0
13 0 0 0
14 0 0 0
15 0 0 0
16 0 0 0
17 0 0 0
18 0 0 0
19 0 0 0
20 0 0 0
21 0 0 0
22 0 0 0
23 0 0 0
24 0 0 0
25 0 0 0
26 0 0 0
27 0 0 0
28 0 0 0
29 0 0 0
30 0 0 0
31 0 0 0
32 0 0 0
33 0 0 0
34 0 0 0
35 0 0 0
36 0 0 0
37 0 0 0
38 0 0 0
39 0 0 0
40 0 0 0
41 0 0 0
42 0 0 0
43 0 0 0
44 0 0 0
45 0 0 0
46 0 0 0
47 0 0 0
48 0 0 0
49 0 0 0
50 0 0 0

Resumen de valoración por criterios de evaluación CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3 CRITERIO 4 CRITERIO 5 CRITERIO 6 CRITERIO 7
Adecuadas (A) 0 0 0 0 0 0 0
Parciales (B) 0 0 0 0 0 0 0
Inadecuadas (C) 0 0 0 0 0 0 0

Desempeños precisados según criterios de evaluación

¿Cómo se completa el resumen de Ordena las ideas en Utiliza recursos


Adecúa el texto a la Establece diversas
Mantiene el registro Adecua el texto al torno a un tema sin ortográficos
valoración por criterios del aula? situación comunicativa
formal o informal del género discursivo de contradicciones,
relaciones lógicas entre Utiliza la puntuación
(el uso de grafías, las
Se suma la cantidad total de cada tipo de considerando las las ideas a través del uso para dar sentido a su
texto adaptándose a los acuerdo con la situación digresiones, repeticiones mayúsculas y las reglas de
valoración según cada criterio. características más preciso de referentes y texto.
destinatarios. comunicativa. innecesarias ni vacíos de tildación) para dar sentido
comunes del tipo textual. conectores.
información. a su texto.
Registro de Escritura - 3er. GRADO
Organiza y desarrolla ideas en forma coherente Utiliza convenciones del lenguaje escrito de ¿Cómo se completan las celdas de los
Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
y cohesionada forma pertinente criterios?
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica.

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Adecuadas Parciales Inadecuadas
Adecuación al tipo textual Registro Coherencia Cohesión Puntuación Recursos ortográficos
Nº Apellidos y nombres de los estudiantes A B C
01 0 0 0
02 0 0 0
03 0 0 0
04 0 0 0
05 0 0 0
06 0 0 0
07 0 0 0
08 0 0 0
09 0 0 0
10 0 0 0
11 0 0 0
12 0 0 0
13 0 0 0
14 0 0 0
15 0 0 0
16 0 0 0
17 0 0 0
18 0 0 0
19 0 0 0
20 0 0 0
21 0 0 0
22 0 0 0
23 0 0 0
24 0 0 0
25 0 0 0
26 0 0 0
27 0 0 0
28 0 0 0
29 0 0 0
30 0 0 0
31 0 0 0
32 0 0 0
33 0 0 0
34 0 0 0
35 0 0 0
36 0 0 0
37 0 0 0
38 0 0 0
39 0 0 0
40 0 0 0
41 0 0 0
42 0 0 0
43 0 0 0
44 0 0 0
45 0 0 0
46 0 0 0
47 0 0 0
48 0 0 0
49 0 0 0
50 0 0 0

Resumen de valoración por criterios de evaluación CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3 CRITERIO 4 CRITERIO 5 CRITERIO 6
Adecuadas (A) 0 0 0 0 0 0
Parciales (B) 0 0 0 0 0 0
Inadecuadas (C) 0 0 0 0 0 0

Desempeños precisados según criterios de evaluación

¿Cómo se completa el resumen de Ordena las ideas en torno Establece diversas Utiliza recursos
Adecúa el texto a la situación Mantiene el registro
valoración por criterios del aula? comunicativa considerando formal o informal del
a un tema sin relaciones lógicas entre Utiliza la puntuación ortográficos (el uso de
Se suma la cantidad total de cada tipo de digresiones, repeticiones las ideas a través del uso para dar sentido a su grafías, las mayúsculas y
las características más texto adaptándose a
valoración según cada criterio. innecesarias ni preciso de referentes y texto. las reglas de tildación) para
comunes del tipo textual. los destinatarios.
vacíos de información. conectores. dar sentido a su texto.
Registro de Escritura - 4to. GRADO
Organiza y desarrolla ideas en forma coherente Utiliza convenciones del lenguaje escrito de ¿Cómo se completan las celdas de los
Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa
y cohesionada forma pertinente criterios?
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica.

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Criterio 7 Adecuadas Parciales Inadecuadas
Adecuación al tipo textual Registro Género Coherencia Cohesión Puntuación Recursos ortográficos
Nº Apellidos y nombres de los estudiantes A B C
01 0 0 0
02 0 0 0
03 0 0 0
04 0 0 0
05 0 0 0
06 0 0 0
07 0 0 0
08 0 0 0
09 0 0 0
10 0 0 0
11 0 0 0
12 0 0 0
13 0 0 0
14 0 0 0
15 0 0 0
16 0 0 0
17 0 0 0
18 0 0 0
19 0 0 0
20 0 0 0
21 0 0 0
22 0 0 0
23 0 0 0
24 0 0 0
25 0 0 0
26 0 0 0
27 0 0 0
28 0 0 0
29 0 0 0
30 0 0 0
31 0 0 0
32 0 0 0
33 0 0 0
34 0 0 0
35 0 0 0
36 0 0 0
37 0 0 0
38 0 0 0
39 0 0 0
40 0 0 0
41 0 0 0
42 0 0 0
43 0 0 0
44 0 0 0
45 0 0 0
46 0 0 0
47 0 0 0
48 0 0 0
49 0 0 0
50 0 0 0

Resumen de valoración por criterios de evaluación CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3 CRITERIO 4 CRITERIO 5 CRITERIO 6 CRITERIO 7
Adecuadas (A) 0 0 0 0 0 0 0
Parciales (B) 0 0 0 0 0 0 0
Inadecuadas (C) 0 0 0 0 0 0 0

Desempeños precisados según criterios de evaluación

¿Cómo se completa el resumen de Utiliza recursos


Adecúa el texto a la Ordena las ideas en torno Establece diversas
Elige estratégicamente el Adecúa el texto al Utiliza la puntuación ortográficos (el uso de
valoración por criterios del aula? situación comunicativa
registro formal o informal género discursivo de
a un tema sin relaciones lógicas entre
para grafías, las mayúsculas y
Se suma la cantidad total de cada tipo de considerando las digresiones, repeticiones las ideas a través del uso
del texto adaptándose a los acuerdo con la situación dar sentido a su las reglas de tildación) para
valoración según cada criterio. características más comunes innecesarias ni vacíos de preciso de referentes y
destinatarios. comunicativa. texto. dar sentido a su texto.
del tipo textual información. conectores.
Registro de Escritura - 5to. GRADO - SECUNDARIA
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de ¿Cómo se completan las celdas de los
Capacidades Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla ideas en forma coherente y cohesionada
forma pertinente criterios?
Anote “A”, “B” o “C” según la rúbrica.

Criterios de evaluación Criterio 1 Criterio 2 Criterio 3 Criterio 4 Criterio 5 Criterio 6 Criterio 7 Adecuadas Parciales Inadecuadas
Adecuación al tipo textual Registro Coherencia Cohesión Argumentación Puntuación Recursos ortográficos
Nº Apellidos y nombres de los estudiantes A B C
01 0 0 0
02 0 0 0
03 0 0 0
04 0 0 0
05 0 0 0
06 0 0 0
07 0 0 0
08 0 0 0
09 0 0 0
10 0 0 0
11 0 0 0
12 0 0 0
13 0 0 0
14 0 0 0
15 0 0 0
16 0 0 0
17 0 0 0
18 0 0 0
19 0 0 0
20 0 0 0
21 0 0 0
22 0 0 0
23 0 0 0
24 0 0 0
25 0 0 0
26 0 0 0
27 0 0 0
28 0 0 0
29 0 0 0
30 0 0 0
31 0 0 0
32 0 0 0
33 0 0 0
34 0 0 0
35 0 0 0
36 0 0 0
37 0 0 0
38 0 0 0
39 0 0 0
40 0 0 0
41 0 0 0
42 0 0 0
43 0 0 0
44 0 0 0
45 0 0 0
46 0 0 0
47 0 0 0
48 0 0 0
49 0 0 0
50 0 0 0

Resumen de valoración por criterios de evaluación CRITERIO 1 CRITERIO 2 CRITERIO 3 CRITERIO 4 CRITERIO 5 CRITERIO 6 CRITERIO 7
Adecuadas (A) 0 0 0 0 0 0 0
Parciales (B) 0 0 0 0 0 0 0
Inadecuadas (C) 0 0 0 0 0 0 0

Desempeños precisados según criterios de evaluación

¿Cómo se completa el resumen de Utiliza marcadores de


Adecúa el texto a la Ordena las ideas en torno Establece diversas Utiliza recursos
Elige estratégicamente argumentación y Utiliza la puntuación
valoración por criterios del aula? situación comunicativa
el registro formal o informal
a un tema sin relaciones lógicas entre
contraargumentación con el para
ortográficos (el uso de
Se suma la cantidad total de cada tipo de considerando las digresiones, repeticiones las ideas a través del uso grafías, las mayúsculas y
adaptándose a los fin de producir efectos en el dar sentido a su
valoración según cada criterio. características más innecesarias ni vacíos de preciso de referentes y las reglas de tildación) para
destinatarios. lector, como la persuasión o texto.
comunes del tipo textual. información. conectores. dar sentido a su texto.
la verosimilitud, entre otros.

También podría gustarte