Está en la página 1de 2

Artículo 2 Indicadores de medición

Los indicadores usados en el presente estudios corresponden a promedios aritméticos y


desviación estándar para comparar la información general de los grupos A y B, así también
para la comparación del número de folículos maduros y puntaje de moco cervical entre los dos
grupos de pacientes. (1)

En el estudio se uso proporciones en tanto por ciento para la comparación del efecto de
inducción de ovulación entre los dos grupos de pacientes, así también para la comparación del
grosor endometrial y tasa positiva de tres líneas de signo entre los dos grupos de pacientes. (1)

Para la comparación de niveles hormonales entre dos grupos de pacientes también se uso el
promedio y la desviación estándar para realizar el análisis en base a los datos clasificados. (1)
Artículo 2 Interpretación del estudio

El estudio a través de una serie de mediciones obtuvo a través del análisis de tablas
comparativas donde registro los promedios de sus poblaciones de estudio su desviación
estándar y con un intervalo de confianza de 95% resultando su p<0.05 por lo cual se considera
estadísticamente significativo. (1)

Los resultados que obtuvo indican que la expresión de la proteína 1 de unión al elemento
regulador de esteroles (SREBP1) aumentó en tejidos endometriales de pacientes con SOP y
que el efecto terapéutico del tratamiento combinado es mejor que el citrato de clomifeno solo
en el tratamiento del SOP. (1)

En conclusión, la revisión de este articulo de estudio experimental nos permite observar el


proceso de compilación de datos, análisis de los indicadores de medición e interpretación de
resultados. (1)

Referencia

1. Jiang J, Gao S, Zhang Y. Therapeutic effects of dimethyldiguanide combined with


clomifene citrate in the treatment of polycystic ovary syndrome. Rev Assoc Med Bras.
2019;65(9):1144–50.

También podría gustarte