Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Instituto Superior de Desarrollo, Educación y Cultura

Universidad Católica Santa Rosa- Extensión Cumaná

Cumaná, Estado- Sucre

ANALISIS DE LOS ARTICULOS 57 Y 58 DE LA CONSTITUCIÒN

DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Profesor: Manuel Figueroa

Realizado por:

Némesis Salazar C.I: 29.964.716

Cátedra: Ética y Legislación

Cumaná, julio del 2022


El capítulo III titulado “De los Derechos Civiles” de la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, está constituido por diecinueve artículos empezando por el 43 y

culminando en el 61, de los cuales solo hablaremos de dos, estos son: los artículos 57 y 58. Debido

a que recalcan el derecho que tienen los venezolanos a expresar sus ideas y opiniones libremente

de forma pacífica, y sin que se le pueda aplicar algún tipo de censura. Además, de mostrar cómo la

información no puede ser negada, más bien al contrario, es un derecho que poseen los

venezolanos el poder obtener toda información que sea considerada veraz, y en caso de no serlo

tener la libertad de replicar o desmentirla, sin ser penalizado. Dos artículos cortos pero concisos,

qué hablan de los derechos y al mismo tiempo de las restricciones que deben tener las personas al

momentos de ejércelos.

• Artículo 57: Todos los ciudadanos venezolanos o que habiten en territorio de dicho país,

poseen el derecho de expresar sin ninguna restricción sus ideas , pensamientos y opiniones por

cualquier medio que pueda difundirla o dar a conocer tal información, ya sea de forma hablada

o escrita, sin que esta sea objeto de censura. Sin embargo, al realizar dichos actos, el individuo

se hace inmediatamente responsable de toda la información expresada, es decir, que no podrá

hacer uso de anonimato, hacer y/o promover propagandas que inciten a la violencia (guerra,

discriminación, intolerancia religiosa).

Por otra parte, cuando se trata de funcionarios públicos se prohíbe algún acto de censura a la

información dada por ellos que sea pertinente al cargo que ejercen o algún asunto bajo su

responsabilidad.

El artículo 57, es un claro ejemplo de uno de los derechos más importante que existe, el derecho

a la libertad de expresión, el cual, es una base primordial en toda sociedad donde reine la

democracia, en este articulo de las constitución nos dicen que todo ciudadano de la República

Bolivariana de Venezuela o que habite en su territorio, tiene el derechos de comunicarse y expresar

su opinión siempre y cuando acepte y a su vez sea consciente de la responsabilidad que acarrea tal
información que va a ser emanada a través de su ser. De tal forma, que para que esta norma se

cumpla, se le prohíbe emitir información de forma anónima, que incite a la promoción de actos

cómo el odio, el crimen, las guerras, la intolerancia religiosa, la discriminación, entre otros. Puesto

qué todos tienen el derecho de conocer la identidad de la persona encargada de difundir la

información, ya que puede causar que en algunos casos se generen controversia, daños particulares

o generales a algún individuo, grupo, empresa, etc.

De igual forma, sirve para aclarar que no debe esparcirse información que atente contra la salud

física y mental de las personas, en el sentido, que no puede divulgarse información que genere

alguna diferencia entre la sociedad, es decir, no puede darse a conocer información con el fin de

clasificar en grupos a las personas según su raza, color, clase social, preferencia sexual y creencias

religiosas. Está totalmente prohibido realizar y transmitir algún tipo de información que afecte de

esta forma a la colectividad, y en caso de hacerlo hay leyes que pueden penalizar al infractor.

• Artículo 58: De acuerdo con lo dicho en la constitución vigente, todo individuo tiene derecho a

la comunicación libre y plural, lo cual, a su vez le da el derecho de recibir información veraz,

imparcial y oportuna, sin algún tipo de censura. Además puede replicar o modificar la

información ante una situación donde su persona se ve implicada y afectada de manera

negativa debido al uso de material informativo ofensivo e inexacto. Este artículo también aplica

para niños, niñas y adolecentes, de tal forma que más allá de solo obtener cualquier tipo de

información, estos tienen el derecho de recibir información que fomente y ayude a su desarrollo

integral.

En el artículo 58, se muestra la importancia que debe tener la información que será transmitida a

la sociedad. Primeramente porque esta debe ser libre y plural, es decir, que todos tienen derechos a

conocer los sucesos pertinentes a la sociedad. Segundo porque esta debe cumplir con tres

características, es decir, tiene que ser veraz, imparcial y oportuna, de no ser así, el derecho que

tienen los venezolanos de recibir información se vería infringido, pues, en dicho artículo hacen
énfasis en estas particularidades. Dando a entender, que los medios de comunicación, quienes son

los encargados de realizar este tipo de actos, deben ser objetivos y obtener de fuentes fiables la

información. Por otro lado, el mismo artículo, hace referencia al derecho que tienen los ciudadanos

de replicar y desmentir en caso de que salga a la luz y sea esparcida información no beneficiosa y

falsa que daña la imagen de su persona, por lo cual, viene a colación nuevamente que los medios de

comunicación deben ser objetivos y no subjetivos, y que hay leyes que penalizan a las personas que

tratan de perjudicar la imagen de otro. Sin embargo, el artículo continúa hablando sobre cómo la

información no puede ser censurada, lo cual, es otro derecho que lo caracteriza. y la importancia y

derecho que tienen los niños, niñas y a adolecentes a la hora de obtener información que favorezca

su desarrollo integral, no solo en el área educativa, sino también la personal, fomentando los

valores, la ética, los conocimientos y la auto-disciplina, de esa manera convirtiéndolos en personas

de bien y que a futuro formaran parte de la sociedad.

También podría gustarte