Está en la página 1de 4

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo es averiguar si el desarrollo financiero ha influido en el


crecimiento económico. L estimación de la incidencia del desarrollo financiero en el crecimiento
económico se realiza por medio de una función de producción agregada dinámica, similar a la
empleada.

INTRODUCCIÓN

El vinculo entre desarrollo financiero y crecimiento económico ha recibido considerable atención


tanto en el ámbito teórico como en el empírico, principalmente debido a los procesos de
liberalización y apertura adoptados en diversos países. En la nueva teoría del crecimiento, la
intermediación financiera desempeña una nueva función especifica a través del financiamiento de
la investigación y desarrollo y la investigación en capital.

Los estudios sobre el crecimiento que incorpora tanto al crecimiento como a las instituciones
financieras en forma endógena, muestran resultados similares.
FINANZAS EN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE MEXICO

7- CLAVES DE LAS FINANZAS

1-. METAS CLARAS

Tener nuestras metas definidas, para poder llegar a realizar algo que nos proponemos
diariamente, alcanzar nuestros objetivos y para así generar o ganar el dinero que nos proponemos,
puesto que tienes que hacer algo que te entusiasma para que así puedas llegar lejos en lo que te
fascina, así para que llegues a tu meta plantada.

2-. HABITOS DE CONSUMO

Que tenemos que financiar bien nuestra vida, hay que ser inteligentes como y en que gastamos
nuestro dinero, tenemos que pensar muy bien en donde y que vamos a gastar nuestro dinero.
Pensar en lo que lo gastemos como en un bien o servicio útil para nosotros para que en ese
proyecto nos siga generando mas dinero, no hay que tener miedo a aventurarnos, por que las
experiencias que vallamos generando nos sirven para nuestra vida diaria y así podremos decir que
lo intentamos y si no salió, nos levantamos y pensamos en otro proyecto. Esto no es solo
intentarlo una vez, esto es estarlo haciendo constantemente hasta conseguir nuestro objetivo.

3.- ADMINISTRACIÓN

Tenemos que ser muy inteligentes en que gastamos nuestro dinero, administrarlo para que
cuando ya quieras ser tu propio jefe puedas emprender algo, y si lo realizamos ahí podemos
observar que tuvimos una buena administración, también para poder tener una buena
administración se puede definir en que nosotros podemos anotar todos nuestros gastos de
nuestra vida cotidiana y así podemos llevar un buen control de nuestras finanzas y llevarlo a una
dirección más dirigida.

También podría gustarte