Está en la página 1de 2

Leemos:

Radiografía de los gastos de navidad


La Navidad es una época importante para las familias peruanas. Es sinónimo de paz,
alegría, pero también (por más duro que suene) donde las personas compran más. {
HYPERLINK "https://www.informabtl.com/para-que-los-clientes-se-lleven-mas-que-alimentos/" }, ropa,
accesorios son algunas de las cosas en las que gastan su dinero. Económicamente, ¿cómo se
perfilan estas fiestas decembrinas? ¿Cuánto es lo que se gastará por persona? Revisemos
algunos datos interesantes.
De acuerdo con información obtenida por el equipo de investigación de { HYPERLINK
"http://informabtl.com/" }, el 30.21% de las personas realizan sus compras entre el 16 y el 24 de
diciembre; sin embargo, 15.21% aprovechan las rebajas para hacer sus compras navideñas.
Otra de las cuestiones importantes es que en esta fecha, buena parte de los peruanos
reciben su aguinaldo. El 32% de las personas han expresado, de acuerdo con el equipo de
investigación, que el pagarán sus deudas, mientras que el 28% realizarán compras navideñas,
en tanto que el 19% ahorrarán.
Acerca de los { HYPERLINK "https://www.informabtl.com/regreso-a-clases-regreso-gastos/" } propios de la
época decembrina, de acuerdo con datos de Deloitte, 61% expresó que gastaría menos con
respecto al 2017. Respecto a las prioridades de gastos, 80% colocó las cenas de Navidad y
de Fin de año en primer lugar, mientras que un 68% expresó que la ropa sería la segunda
prioridad.
Según la información, las principales razones por las que el 35% de las personas ha
decidido comprar en línea en esta época son, en primer lugar, el envío gratis; en
segundo lugar, porque existen programas de lealtad y finalmente porque consideran
que hay un mayor poder de negociación.

Responde:
¿Qué gastos se realizan en navidad según la lectura?

¿Qué aspectos influyen el aumento del consumismo?

¿Qué acciones podemos realizar para disminuir estos gastos?


Te toca a ti
Marca la alternativa correcta:
Consumismo es:
a. Acumulación b. Compra necesaria c. Consumo de bienes
La publicidad apela a que el individuo consuma:
a. Lo necesario b. En exceso c. Limitadamente.

Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

¿Por qué debemos analizar antes de comprar?


¿Qué productos son necesarios en navidad?
¿Por qué existe mucha publicadad en navidad ?

Menciona tres consecuencias del consumismo:


a. ______________________________________________________
b. ______________________________________________________
c. ______________________________________________________
Dibuja tres objetos que no son necesarios en Navidad.

También podría gustarte