Está en la página 1de 2

La revolucion industrial:

I.E. COLEGIO "ROMEO LUNA


VICTORIA"
La revolucion industrial fue un movimiento
tecnológico y científico que permitió al ser humano
entrar en posesión de nuevos medios y elementos,
que hicieron mas viable la producción, el desarrollo
y superación cultural y económica del hombre y de
la sociedad en general entre 1780 y 1914.
Aspectos positivos:
Se crearon nuevas tecnologías para la
producción en serie, como la máquina de hilar y
el telar mecánico.
Se generaron nuevas fuentes de trabajo.
Se realizaron descubrimientos notables, como la Curso:
máquina de vapor o el alumbrado público.
Se crearon nuevas industrias, como la textil y la Religión
siderúrgica.
Se impulsó el desarrollo de medios de
NOMBRE:
transporte como el ferrocarril o los barcos de
vapor.
Fue posible producir más alimentos y ALEXIS EDUARDO
vestimentas.
Se desarrolló el comercio internacional. APELLIDOS:

Aspectos negativos:
El uso del carbón como combustible incrementó ZAVALA CARDENAS
la contaminación ambiental.
Aumentó la explotación sobre los trabajadores. PROFESORA:
Las condiciones de trabajo se volvieron
insalubres y creció el empleo infantil. Catherine Velaso
Se descuidaron las actividades rurales.
Hubo un crecimiento desmedido de la población
urbana.
2022
Los países industrializados explotaron a sus
colonias para obtener materias primas.
El dualismo cartesiano: El deísmo es probablemente la principal La libertad, o el derecho a vivir libremente y sin
característica del movimiento ilustrado. Según este opresión o restricciones indebidas por parte de las
el dualismo cartesiano se considera la teoría principio, Dios se percibe como creador de la tierra autoridades, es un valor fundamental en una
tradicional de la mente y el cuerpo y sugiere que pero sin interferir en su funcionamiento. La fe es sociedad democrática. También lo es la igualdad. No
las personas están formadas por dos sustancias de remplazada parcialmente por la razón y Dios por la se trata únicamente de tratarse como iguales, sino
diferente importancia: la mente, como una naturaleza, todo tiene una explicación basada en la de que cada persona sea considerada igual ante la
sustancia inmaterial, no extendida y pensante, y el ciencia. ley. La fraternidad no tiene que ver con el género ni
cuerpo, como una sustancia material, extendida y con clubes sociales universitarios, aunque la
sin capacidad. connotación de género ya existía cuando se
El mejor ejemplo es Dios; de hecho, como advierte pronunció el lema por primera vez, sino con que
Spinoza, Dios es la única sustancia en sentido todos debemos ser amables y solidarios con los
estricto. Pero Descartes contempla otras dos demás. En el fondo, se trata de solidaridad: somos
entidades: el alma y la materia. todos socios en la construcción y el mantenimiento
de una sociedad segura, libre y justa en la que todos
queremos vivir.

La revolucion francesa:
La Revolución Francesa, de 1789 representó el fin
de un mundo, lo que luego se llamaría Antiguo
Régimen, y el inicio de otro, una época moderna
La ilustracion: que en cierto modo sigue siendo la actual. En
Agosto de 1789 el Estado canceló el poder de la
La Ilustración fue un movimiento cultural que Iglesia para imponer impuestos. El tema de la
desde Francia se extendió por toda Europa a lo propiedad religiosa de la tierra resultaría clave en
largo del siglo XVIII, defendía el uso de la razón y la las políticas del nuevo gobierno revolucionario. Se
lógica como medio de conocimiento, que buscó declaró que todas las tierras de la Iglesia en Francia
promover la soberanía de la razón, la búsqueda de pertenecían a la nación y debían ser confiscadas y
la felicidad, la libertad, la igualdad, la tolerancia y la subastadas.
fraternidad en pos de un progreso humanista y
libre.

También podría gustarte