Está en la página 1de 1

TRABAJO PRACTICO 90

Elaborar el Plan Económico Financiero, a través de la formulación de Presupuesto Económico, Presupuesto Financiero y
Estado de Situación Patrimonial Proyectado.

1. Estado de Situación Patrimonial al 01/01/x1


ACTIVO PASIVO Y P. NETO
Disponibilidades 200.000 Proveedores 80.000
Créditos 50.000 Gastos a Pagar 50.000
Bienes de Cambio 110.000
Bienes de Uso 100.000
Amortizaciones (40.000) Capital y Reservas 290.000
Total Activo 420.000 Total Pasivo + PN 420.000

Partiendo del precedente Estado confeccionar el Presupuesto Económico – Financiero para el año X1,
considerando su tratamiento en los dos respectivos semestres.

2. Pronóstico de ventas y cobro de las mismas:


Primer semestre 30.000 unidades DEMANDA Precio de venta $ 160
Segundo semestre 36.000 unidades Precio de venta $ 180
Cobro: 50% al contado y 50% a los 30 días
Las ventas se distribuyen uniformemente a través de cada período semestral.

3. El plan de producción responderá a las pautas fijadas por el pronóstico de demanda y política de stock de
productos terminados.

4. Política de stock:
1º sem. 2º sem.
Prod. Terminado 1 mes de venta 2 meses de venta
Materias primas 1 mes producción tomando como 2 meses producción tomando como
base el promedio de febrero a junio base el promedio de agosto a diciembre

Los stock son elevados a su nivel al comienzo de cada semestre

5. Existencias al 01/01/x1
Prod. Terminado 1.000 EXISTENCIA INICIAL unidades a $ 90
Mat. Primas 500 unidades a $ 40
Cada producto terminado insume 1 unidad de materia prima y 2 horas de M.O.D.

6. Costo de la materia prima y forma de pago:


Al 01/01: $ 40
1º sem.: $ 60 Forma de pago: 30 y 60 días
2º sem.: $ 70 Forma de pago: 30 y 60 días

7. Mano de Obra Directa: Costo por hora $ 15, y su pago se producirá en el mes de su utilización.

8. Gastos de fabricación (pagaderos al contado)


Al 01/01: $ 15
1º sem.: $ 20
2º sem.: $ 25

9. Amortización sobre bienes de uso 10%

10. Gastos variables de comercialización 5% sobre ventas pagaderos al contado.

11. Gastos fijos generales $ 20.000 mensuales para el 1º y $ 30.000 para el 2º semestre respectivamente.
Pagaderos a los 30 días de devengados.

12. La totalidad de los rubros consignados en el estado al 01/01/x1 que suponen cobros y pagos se efectivizaran en
el primer semestre del año.

13. Impuesto a las ganancias 30%

14. Método de valuación PEPS

También podría gustarte