Está en la página 1de 3

FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD:
SSCS0108_ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO
MÓDULO FORMATIVO:
MF0250_2 ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL DOMICILIARIO
UNIDAD FORMATIVA:
UF0124_INTERRELACIÓN, COMUNICACIÓN Y OBSERVACIÓN CON LA PERSONA DEPENDIENTE
Y SU ENTORNO

TÍTULO ACTIVIDAD CUANDO FALLA LA COMUNICACIÓN

TIPO DE ACTIVIDAD CASO PRÁCTICO (GRUPAL) Nº DE ACTIVIDAD 1


UNIDAD DIDÁCTICA A UD1 Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje
LA QUE PERTENECE relacionados con los principales trastornos generales

ENUNCIADO (DESCRIPCIÓN)

Lourdes tiene 67 años y con un trastorno depresivo diagnosticado, lleva días afanándose en la
realización de unos patucos para dormir para regalarla a María, la auxiliar de Ayuda a Domicilio
que tiene asignada desde hace un tiempo, y a la que aprecia. Así que, una vez terminada la
labor, cuando María está a punto de salir del domicilio de Lourdes, pues ha finalizado su
servicio, le entrega el regalo con verdadero entusiasmo. María coge el paquete con gesto de
contrariedad y, sin abrirlo siquiera, le dice secamente: “Gracias, Lourdes”, la guarda en su
bolso y sale precipitadamente por la puerta.

Aunque las palabras pronunciadas por María son adecuadas, su reacción provoca en Lourdes
una honda desilusión y tristeza que, unidas a su estado de ánimo decaído a consecuencia de su
trastorno, le origina intensos sentimientos de fracaso y de culpa, desencadenando la total
pérdida de motivación mostrada en días anteriores.

María, al día siguiente, la ve tan desanimada que le pregunta qué le ha pasado: “Que no
sirvo para nada. ¿Tan poco te gustó el regalo que te hice?”. María enseguida se da cuenta del
error que cometió: ella corría porque la habían llamado del colegio de su hijo pequeño porque
se había caído en el recreo y lo llevaban al centro de salud; lo último que podía hacer era
pararse a mirar el regalo. Aunque más tarde, cuando lo vio, le pareció uno de los regalos más
bonitos que había recibido nunca…

Página 1 de 2
FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

PREGUNTAS/ACTIVIDADES A REALIZAR
1.- ¿Cuales son las principales características y las necesidades especiales que presentan las
personas con dificultades comunicativas?

El lenguaje se emplea para intercambiar emociones , ideas o sentimientos a través de un


sistema de signos orales y escritos , para que la comunicación a través del lenguaje sea correcta
es necesario : La función simbólica y la comunidad lingüística.
Hay personas con Necesidades Especiales de Comunicación esto quiere decir que presentan
dificultades para relacionarse a causa de la existencia de trastornos en la comprensión,
recepción o producción del mensaje comunicativo.
Estas dificultades pueden ser físicas, cognitivas o sensoriales.

2.- En el caso de Lourdes, identifica qué necesidades especiales de comunicación puede tener
Lourdes, así como rasgos que se pueden detectar en su conducta.

Debemos utilizar un tono de voz bajo y movimientos lentos ya que trasmite tranquilidad.
Analizar el tono de voz del usuario ya que nos indica sus emociones. Utilizar la comunicación no
verbal. Mirarle directamente a los ojos y mantener la vista mientras se comunican
En el lenguaje se pueden distinguir tres tipos de componentes : uso , contenido y forma.

3.-¿Qué procesos de comunicación se han visto implicados en el problema de Lourdes y María?


¿Qué fallos principales detectas que ha cometido María?

Las fases de comunicación que se pueden ver afectadas son :


 La recepción : los trastornos sensoriales impiden o dificultan la recepción del mensaje
 La emisión : los trastornos del habla impiden o dificultan la emisión oral del lenguaje
 Descodificación y codificación : los trastornos sistémicos y trastornos específicos del

Página 2 de 2
FAMILIA PROFESIONAL: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

lenguaje , que alteran la compresión y expresión.

4. - ¿Cómo crees que debería haber sido esa relación y que elementos deberá utilizar María para
su comunicación con Lourdes y evitar que vuelva a darse un problema como el que han tenido?

Esa relación es buena ya que hay buena comunicación entre Lourdes y María.
Los elementos que debe utilizar es la claridad, fluidez, el tono de voz y el tiempo de habla.
También es bueno que tenga escucha activa ya que en este caso Lourdes estaba muy ilusionada
para darle el regalo a María y ya que al recibir el regalo María le agradece el regalo pero sus
gestos no va con la gratitud que esta demostrando en palabras.
Debería ser asertiva ya que de esta manera muestra sus deseos de forma abierta, directa,
amable y franca consiguiendo decir lo que queremos expresar.

Página 3 de 2

También podría gustarte