Está en la página 1de 1

1.

Introducción
1.1 Contextualización:
Hay una modalidad más de enseñanza. Una de ellas es la educación virtual. Es una estrategia
que busca mejorar la calidad, el alcance y la pertinencia de la educación, con la participación
de elementos multimediales, hipertextuales e interactivos. La educación virtual exige
personalización, conectividad, multiplicidad de recursos y habituación a la red para facilitar el
flujo e intercambio de formación. Como tal ofrece muchos beneficios pero también
desventajas. Frente a este contexto surge la interrogante. ¿Consideras que la educación
remota o virtual debería mantenerse como modalidad regular para la formación de
profesionales?. En cuanto a ese interrogante, puedo considerar que no se debe mantener
porque no deja socializar y siempre es bueno socializar para los profesionales y los futuros
profesionales.
1.2 Expl 1:
La filósofa y psicóloga María Alejandra Morgado Cusati nos muestra a partir de su
punto de vista que la educación tiene su ventaja y desventaja.
1.3 Razón a favor:
Reducen las barreras de aprendizaje y permite a las personas aprender de forma
efectiva sin la necesidad de compartir un espacio físico.
1.4 Razón en contra:
La mala señal, genera distracciones, existen riesgos de suplantación de los
participantes.

También podría gustarte