Está en la página 1de 1

Análisis de caso

“Empleados fantasmas”

Antecedentes de la empresa

Una empresa prestadora de servicios de emergencias médicas, factura anualmente 200 M


dólares en nómina de personal de 700 empleados.

Hallazgos

Se detectó, que se efectuaban pagos de sueldos a empleados que se habían separado de la


empresa. La irregularidad, fue detectada por auditoría externa, esta área identificó que en el
caso de uno de los empleados que había renunciado en el cuarto mes del ejercicio, existían
liquidaciones de sueldo, por el ejercicio completo de la misma persona. Posteriormente, al
solicitar las cuentas bancarias donde se efectuaban los depósitos de pagos, se reconocieron
cuentas repetidas para distintos empleados, de los cuales todos se habían separado de la
compañía, excepto uno; esto permitió identificar quien perpetró el fraude y su método de
actuación, el cual consistía en ingresar al sistema de altas, bajas y modificaciones de nómina de
personal y así reemplazar los datos de la cuenta bancaria de la persona que ya no laboraba por
la suya, claro está, sin darlo de baja.

La investigación se extendió a los últimos 5 años y, se identificaron un total de 23 casos


similares, todos llevados a cabo por el mismo sujeto, bajo el mismo procedimiento: el
reemplazo de los datos bancarios de los ex trabajadores, recibir el pago del sueldo y mantener
el esquema por unos meses, luego de los cuales daba la baja definitiva del empleado.

Asimismo, esta persona, que trabajaba dentro del sector de Recursos Humanos, tenía acceso a
las tarjetas magnéticas de asistencia y, en el caso de las personas que salían no las destruían, el
sujeto realizaba el registro de reloj checador de los ex trabajadores para no generar
inasistencias que llamaran la atención en el circuito de novedades.

Impacto

Las pérdidas se cuantificaron en 621,000 dólares, las cuales incluyen no solo el sueldo cobrado
por el sujeto, sino también las cargas sociales que la empresa continuaba liquidando y pagando
a los organismos de la seguridad social.

A partir del caso señale:

1. ¿Qué documentos soporte debe solicitar a la entidad para verificar la información de


los empleados?
2. ¿Qué medidas debería tomar la empresa frente a este empelado?
3. ¿Qué debilidades de control interno identifica? Señale dos

También podría gustarte