Está en la página 1de 3

NOMBRE:

CÓDIGO:
MIEMBROS DE GRUPOS DE MINIMO 3 Y MÁXIMO 5 PERSONAS:
1.
2.
3.
4.
5.

Conteste el siguiente cuestionario de acuerdo al caso clínico estipulado, usando lo


aprendido en clase y retroalimentando el enfoque funcional, semiológico y clínico.

Paciente masculino de 32 años quien ingresa al servicio de urgencias con cuadro de 30


minutos de evolución aproximadamente consistente en Trauma Cráneo Encefálico fronto-
parietal. A la exploración clínica y neurológica:
¿Qué nervios craneales se está evaluando en las siguientes imágenes?

a. Lll y IV nervios craneales.


b. Vll y Vlll nervios craneales
c. Vll, Vlll y Xll nervios craneales
d. Vll, Vlll y Xl nervios craneales

El trauma craneoencefálico compromete de la corteza cerebral los giros o


circunvoluciones precentral y postcental. Adicional se evalúa al paciente y el neurólogo
menciona que tiene síndrome de motoneurona superior, al haberle encontrado
hiperreflexia y signo de Babinski positivo. ¿De acuerdo con lo anterior, explique o dibuje
el trayecto anatómico de la motoneurona superior o vía corticoespinal? Adicional, ¿cuáles
son los signos y síntomas del síndrome de motoneurona superior?
Por último, ¿Qué nervio craneal está afectado?

a. lV nervio craneal.
b. Vl nervio craneal.
c. lll nervio craneal.
d. lX nervio craneal.

Cada integrante del grupo debe responder en un reglón lo siguiente ¿Qué debo mejorar
como estudiante de medicina en la UAN?

1.
2.
3.
4.
5.

También podría gustarte