Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS ARMADAS

LICEO NAVAL DE GUAYAQUIL


“CMDTE. RAFAEL ANDRADE LALAMA”
Guayaquil
PROYECTO-EXAMEN II QUIMESTRE
HISTORIA

ESTUDIANTE:

CURSO : II BGU PARALELOS: C.D.E

DOCENTES: Lcdo. Alfonso Sánchez Macías MSC

FECHA DE PRESENTACIÓN: 09-febrero-2022

TEMA: Legado histórico de la revolución francesa

� OBJETIVO. – Los estudiantes podrán contrastar y comparar aspectos positivos y


negativos de la revolución francesa y la trascendencia de su legado en las
sociedades contemporáneas, comprendiendo de esta manera su aporte en los
ámbitos sociales, políticos y económicos de los pueblos modernos

DESAFIO: Comprender por parte de los estudiantes la trascendencia e influencia de sendos


acontecimientos históricos en el mundo moderno .

PRODUCTO FINAL: investigación presentada en formato de Word de acuerdo a


indicaciones dadas en cuanto a extensión y contenido (Tipo de letra: Arial 12
Interlineado 1,5)

Indicaciones para presentar el proyecto:

1- Carátula en la primera página


2- El trabajo debe tener una extensión (mínimo 5 páginas, máximo 7 páginas), las
mismas que se considerarán desde la introducción hasta la reflexión final
3- Para la presentación del proyecto se sugiere emplear el formato sugerido
4- Se recomienda colocar como anexos las imágenes ilustrativas evitando colocarlas
dentro del desarrollo
5- Se debe adjuntar al proyecto la autoevaluación desarrollada, la misma que consta
en este archivo

Nota: Los estudiantes deben investigar en las fuentes proporcionadas aspectos que se
consideren positivos y negativos de la revolución francesa a fin de poder elaborar sus
propias conclusiones y juicio crítico sobre el tema
IDEAS PREVIAS A LA PLANIFICACIÓN
a) ¿Qué personas me pueden colaborar en la ejecución de mi proyecto?

Al tratarse de un tema común en nuestras sociedades, el estudiante podrá


contar con la colaboración de familiares, amigos, docente de la asignatura
y otros docentes, mediante opiniones, puntos de vista, etc. relacionados
con los aspectos positivos y negativos del mundo islámico

b) ¿Qué otras áreas pueden aportar en la ejecución de mi proyecto?

Además de la asignatura de historia que proporcionará datos concretos


mediante una línea de tiempo, los estudiantes aplicarán conocimientos de
redacción, ortografía (lengua y literatura); la comprensión y reflexión
(filosofía); identificación de costumbres y creencias (ética y valores)

GUIA O ACTIVIDADES DEL PROYECTO

SEMANAS FASES CONTENIDOS RECURSOS ACTIVIDAD

Semana 1 Socialización del tema con los


estudiantes
1era

Miércoles 2
de febrero
de 2022 Entrega de bibliografía
recomendada

Búsqueda y
Te sugiero que consultes, recopilación de
investigues o recopiles información.
información de los siguientes
enlaces Libros
Selección de
información
pertinente
Revolución francesa
Revistas
https://www.google.com/search?
q=revoluci
%C3%B3n+francesa&rlz=1C1GTP Revisión de la
M_esEC901EC901&oq=revoluci información
%C3%B3n&aqs=chrome.3.69i57j6 Seleccionada
9i59l2j35i39j0i512j69i60j69i61l2.7 Periódicos
200j0j7&sourceid=chrome&ie=UT
F-8

Aspectos negativos de la Internet


revolución francesa

https://es.quora.com/Cu
%C3%A1l-ha-sido-el-lado-
negativo-de-la-Revoluci
%C3%B3n-Francesa

Videos
Ventajas y desventajas de la
revolución francesa

https://www.slideshare.net/
kaelicaro/karen-ri-rf-todo

legado de la revolución francesa


a la humanidad

http://www.udelas.ac.pa/site/
assets/files/5792/
la_revolucion_francesa_y_su_leg
ado.pdf

Cuatro aportes de la revolución


francesa al mundo

https://www.telesurtv.net/news/
revolucion-francesa-aportes-
legado-derechos-feminismo-
20180709-0029.html

Registro de la
revolución francesa – legado información
(video) seleccionada.
Elabora un
https://www.youtube.com/watch? organizador
v=HM0rrVPvZrs
gráfico con las
ideas principales y
secundarias que
hayas destacado
en tú borrador
Prepara tu
proyecto, toma
en cuenta la
siguiente
estructura:
1.Datos
informativos
Desarrollo del proyecto por parte 2.Tema
de los estudiantes 3 Introducción
4.Antecedentes
5.-Desarrollo
(aplica el
Semana 2
parafraseo)
2da 5.Conclusiones y
✔ Una vez que hayas
desafío
Miércoles 9 consultado y leído 6.referencias
respecto al tema,
de feb. de bibliográficas
organiza en forma
22
secuencial, cronológica
la información, de tal
manera que este clara y
fácil de comprender

✔ Aplica un organizador
gráfico con las
principales ideas del
tema del proyecto

✔ Desarrolla el trabajo en
las siguientes fases:
Introducción
Antecedentes
Desarrollo
Conclusiones y desafío

Semana 3

Miércoles
16 de
febrero de
2022 3era
Entrega de proyecto por
parte de los estudiantes
al docente de la
asignatura

4arta

Semana 4
Miércoles 23 de
febrero de 2022

Las siguientes preguntas de autoevaluación las resolverán los cadetes al entregar los
exámenes
Autoevaluación
¿Se logró el objetivo de aprendizaje?
¿Qué se aprendió?

¿Qué dificultades se presentaron y cómo se lograron resolver?

LISTA DE COTEJOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Tomados de la lista de cotejos aprobadas por el área de estudios Sociales
CRITERIOS SI NO PARCIALMENTE OBSERVACIONES

Muestra contenidos
adecuados al tema del
proyecto-examen

Introduce efectivamente al
lector en el tema

El escrito es pertinente,
único y original del
estudiante, es decir, no es
plagiado

Presenta los temas con


claridad

Se apoya de materiales o
ejemplos para clarificar las
ideas
Muestra de forma apropiada
su creatividad

Evidencia creatividad en
su trabajo.

Presenta el trabajo dentro


del tiempo indicado

Presenta una reflexión


final sobre el tema

Incorpora las referencias al


final del Proyecto/examen

FORMATO EN EL CUAL DESARROLLARÁN EL PROYECTO EXAMEN LOS ESTUDIANTES:

El trabajo tendrá de 5 a 8 páginas de redacción.

DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA: ………………………………………………………………………………………………………..
CADETE: ………………………………………………………………………………………………………………..
CURSO: ………………………………………….PARALELO:…………………………………………………….
DOCENTE: ……………………………………………………………………………………………………………..
FECHA DE PRESENTACIÓN: ……………………………………………………………………………………

TEMA:
Introducción

Desarrollo del tema y subtemas:

Conclusiones

Reflexión (desafío para las actuales futuras generaciones)

Bibliografía

ELABORADO POR: REVISADO POR:

Lcdo. Alfonso Sánchez Macías Msc Abg. Jack Vera Pozo

DOCENTE DE HISTORIA DIRECTOR DEL ÁREA

ELABORACIÓN DEL INFORME DE CUMPLIMIENTO AUTORIADO POR:

Lcdo. Alfonso Sánchez Macías Msc CAPITÁN DE CORBETA –GC Pablo Moscoso Valarezo

VICERRECTOR ACADÉMICO RECTOR DEL LICEO NAVAL DE GUAYAQUIL

También podría gustarte