Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA RELATIVA (NIA 320)

Al establecer la estrategia global de auditoría, se debe determinar en primer lugar,


la importancia relativa para los estados financieros en su conjunto.

Relación de importancia relativa y riesgo de auditoria


La evaluación para llegar al nivel de materialidad requiere que el auditor sea
cuidadoso en este aspecto, las consideraciones abarcan un análisis de los
elementos siguientes:
 Se requiere el juicio profesional del auditor, para evaluar el riesgo de
representaciones erradas en los estados financieros.
 Clases de transacciones, saldos de cuentas y revelaciones.
 Ayuda para decidir las partidas a examinar, uso de muestreo y pruebas
sustantivas.
 Relación inversa: entre más alto el nivel de importancia relativa, más bajo el
nivel de riesgo de auditoria.
Medida
Es importante aclarar que la norma no determina un índice de referencia para la
determinación de la materialidad, el cual será a juicio y criterio profesional.

Lo ideal es proyectar la cifra del parámetro de referencia a la fecha del cierre, con
el mejor estimado, conservador, pues el riesgo es que se establezca la
materialidad en forma sobreestimada, es decir que el monto de la medición sea
mayor al resultado real final de los estados financieros

Rango de %  
Superior 2.00%
Inferior 1.00%
Seleccionado 2.00%

También podría gustarte