Está en la página 1de 4

“Donde haya papel carbón,

habrá una copia”


NOMBRES:

• Carlos Poma
• Pier Brzes Luna Ponce
• Diego Alberto de la cruz caceres
• Zamata
• Danny Jhon Ccanto Chocca
• Jhustin Ricra Inoñan
| Nombre del curso : Análisis y Diseño de Sistemas
| Fecha: 16/04/2023

PÁGINA 1
Donde haya papel carbón, habrá
una copia
− “No sé todavía qué haremos con las formas rosas”, admite Jorge López. “Son parte de
la forma en cuadruplicado. Todo lo que sé es que las guardamos para el archivo del
supervisor, y él las archiva cuando tiene tiempo.” Jorge es un asistente de contador
recién contratado por Carbón, Carbón & Rippy, una casa de corredores. Le están
siguiendo los pasos en la compra de valores “oficial”, pues su jefe le ha pedido a usted
que siga la trayectoria del proceso por el cual la información de las compras de
valores se almacena y se recupera. Después de la salida, Jorge sigue pensando acerca
de las formas color rosa. Le dice a su auxiliar, Mario: “Durante los dos meses que llevo
aquí, no he visto a nadie que las use. Ocupan mi tiempo y el tuyo, sin considerar todo
el espacio del archivo. Vamos a tirarlas”. Jorge y Mario proceden a revisar el viejo
mueble del antecesor de Jorge y tiran todas las formas rosas que hay archivadas en él,
así como aquellas otras que nunca llegaron a archivarse. Les tomó varias horas; sin
embargo, desocuparon bastante espacio. “Definitivamente, aprovechamos el tiempo”,
le confirmó Jorge a Mario. Tres semanas después, aparece en la escena la asistente del
jefe de Jorge, Lucia. Jorge se siente feliz al ver una cara agradable, y la saluda, “Hola
Lucia, ¿qué hay de nuevo?”. “Siempre con viejos asuntos”, recibe como respuesta.
“Bueno, realmente no son viejos para ti, pues eres nuevo en la compañía. Pero
necesito todas esas molestas formas rosas. A punto de conmocionarse, intercambia
miradas con Mario y dice entre dientes: “Claro, estás bromeando”. Lucia más seria de
lo que nunca Jorge se llegó a imaginar, le replicó: “No es broma, yo hago un resumen
a partir de esas formas rosas, de todos los clientes, y luego, mis totales se comparan
con la información computarizada de las compras de valores. Es parte de nuestra
rutina, la auditoría trimestral que precisa nuestras transacciones. Mi trabajo depende
del tuyo. ¿Nunca te explicó esto el Sr. Carbón?”

1. Lea y analice el caso.

2. Debata con su equipo de trabajo las siguientes preguntas.

1. ¿Qué hubieran hecho Uds. con las formas rosas?

_Diego: Primero, preguntaría a un trabajador que se ocupaba de ello anteriormente


o también al jefe para validar si las formas rosas archivadas son de utilidad, yo
igualmente las hubiese guardado en la base de datos de la empresa como no
estaban archivadas eran de utilidad para el historial de la empresa

Danny: lo primordial seria hacer una entrevista al trabajador y ver cual es el labor
que se realizaba antes y luego hablar con el jefe si las formas rosas sirven de
recursos, y de esa manera poder archivarlas en una base de datos de la empresa.

Jhustin: Lo que yo hubiera hecho es preguntar al ex trabajador o algún superior si


las formas rosas eran importantes para la empresa o no, para proceder hacer un
respaldo en una base de datos y así evitarme problemas a futuro.

PÁGINA 2
Carlos: En mi opinión, en caso que sea el jefe lo que yo hubiera hecho le explicado
o también una capacitación para la labor, para aceptar las formas rosas , de igual
manera guardarlo en la base de datos de la empresa.

Pier: Primero, el jefe tiene que mandar uno de sus otros trabajadores como es la
función que va a ejercer, y de esa manera lograríamos ver como es que trabaja la
empresa y cuales son los archivos de utilidad para guardarlos en la base de datos

Zamata: En mi opinión , yo hubiera hecho que el jefe haga una capacitación para
labor , y luego hacerle una entrevista a un trabajador si eran importantes las rosas
para poder proceder un base de datos

2. ¿Qué recomendaciones darían sobre el caso propuesto?

_Diego: Automatizar el seguimiento de la información

Danny: Hacer un análisis sobre lo que se esta trabajando y así trabajar en


coordinación

Jhustin: Capacitación y comunicación dentro del ámbito laboral.

Pier: hacer el análisis con los archivos de utilería guardados y trabajar en ello

Carlos: Realizar una gestión y capacitación hacia los trabajadores.

Zamata: Hacer una investigación dentro del ámbito laboral

• Acciones de seguimiento: se debe verificar que las acciones correctivas o


preventivas se hayan completado oportunamente de manera efectiva para evitar
estos problemas de información pasada.

PÁGINA 3

También podría gustarte