Está en la página 1de 2

Interacción entre materia y energía: fuentes de energía

Tema Nº3 natural y artificial aprovechadas por el ser humano.

La energía La energía es la capacidad de producir cambios y transformaciones de la


materia. Por ello, se deben usar moderadamente para evitar su
agotamiento.

La energía puede presentarse de diversas formas naturaleza puede


La energía manifestarse de distintas formas de energía como:
Presenta diferentes Química: Es la que está presente en los enlaces de los elementos o
Formas moléculas, la cual se libera al romperse los mismos. Ejemplo: alimentos,
baterías y combustibles fósiles.
Biológica: Es la que utilizan los seres vivos, la cual producen en procesos
metabólicos por medio de la nutrición. Ejemplo: el oxígeno nos sirve para
respirar.
Solar: Es la principal fuente de energía para la tierra, la cual se obtiene
mediante la captación de luz y calor que proviene del sol. Ejemplo:
utilizada en las plantas para la fotosíntesis, autos solares.
Nuclear: Es la que se genera al manipular el núcleo de los átomos, por
fisión y fusión. Ejemplos: automóviles y aviones atómicos, bomba atómica.
Los residuos de estas son muy tóxicos.
Eléctrica: Es la que se obtiene a partir del movimiento de electrones de
carga positiva y negativa. Es más cara que la energía fósil y muy utilizada.
Ejemplo: cables metálicos (cobre).
Mecánica: Es aquella relacionada tanto con la posición como con el
movimiento; comprende la energía potencial y cinética. Ejemplo: Un
carrito de montaña rusa, un trampolín.
Potencial: Es la energía en reposo latente, parece que no actúa pero que
puede hacerlo. Ejemplo: la nadadora en espera del silbato, un resorte
comprimido.
Cinética: Se manifiesta cuando los cuerpos se mueven y está asociada a
la velocidad. Ejemplo: una pelota, un auto. Dentro de están:
 Eólica: Energía producida por el viento. Ejemplo: aerogeneradores,
molinos de viento.
 Hidráulica: Es la energía producida por la corriente de agua.
Ejemplo: corrientes de agua, salto de ríos y mareas.
 Mareomotriz: Es la producida por las mareas. Ejemplo: las
corrientes marinas, la fuerza de las olas y mareas.

Fuente de Energía Renovable:


 Son aquellas que llegan en forma continua a la Tierra y que
parecen ser inagotables.
Fuentes de energía
Fuente de energía No Renovable:
 Son las que se encuentran en forma limitada en nuestro planeta
y se agotan a medida que se consumen.
La energía
Tiene diferentes
fuentes Fuente de Energía Renovable:
Hidráulica: El agua de los ríos, se aprovecha para obtener energía. Por
medio de turbinas hidráulicas, centrales eléctricas.
Solar: La luz solar, Proporciona luz y calor para satisfacer las necesidades
energéticas. Por medio de paneles fotovoltaicos y colectores solares
térmicos.
Mareomotriz: Las mareas y el movimiento de las olas, se utilizan para
producir electricidad. Por medio de molinos de agua y plantas de energía
que utilizan el flujo de las mareas.
Eólica: El viento, se utiliza en centrales eólicas para generar electricidad.
Por medio de molinos de viento.
De Biomasa: La descomposición de residuos orgánicos se utilizan para
producir energía. Por medio del biogás hecho por residuos de materia
orgánica.
Geotérmica: Es la energía calórica contenida en el interior de la Tierra. Por
medio de la utilización del vapor (del calor almacenado en rocas, suelos y
aguas subterráneas), a través de una turbina conectada a un generador.

También podría gustarte