Está en la página 1de 3

EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Responsable Directora Servicios


Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA


PLANTEL LOS CABOS
(MAYO – AGOSTO 2023 (23-3))
EXAMEN: PRIMER PERÍODO PARCIAL

LICENCIATURA: CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA MATERIA: SISTEMA PENITENCIARIO

NOMBRE DEL FACILITADOR: OSCAR ELEAZAR HERNANDEZ ISIDRO FECHA: _____________

CUATRIMESTRE: VI. GRUPO: A. TURNO: MATUTINO

PLANTEL: CENTRO.

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________


INSTRUCCIÓN I.- Lea detenidamente los cuestionamientos y dentro de las opciones que se te enuncian, elige
y subraya la opción que consideres correcta (Valor 6.66 puntos por acierto, total 40 puntos).

1. ¿Es, pues, la adecuación de un hecho cometido a la descripción que de ese hecho se hace en la ley penal?

a) Antijuricidad. b) Tipicidad. c) Culpabilidad. d) Punibilidad.

2. ¿Este precepto impide que un hecho típico, antijurídico o culpable pueda ser castigado si ha pasado un
tiempo sin que haya sido perseguido?

a) Prescripción. b) Antijuricidad. c) Pena. d) Condena.

3. ¿Este órgano jurisdiccional, realizará un control anual para evaluar la necesidad de continuar con la
medida, sustituirla, suspenderla o finalizarla?

a) Juez de Control. b) Juez de garantías. c) Juez de vigilancia. d) Juez de ejecución de sentencias.

4. ¿Esta medida de seguridad, establece que el sujeto al que se le impone la medida debe ofrecer una
garantía para no repetir el daño ocasionado con anterioridad?

a) Inhabilitación profesional. b) Libertad vigilada. c) Orden de restricción. d) Caución.

5. ¿Este principio dentro de las medidas de seguridad, establece que debe guardar proporción con el delito
cometido y la peligrosidad que suponga a futuro?

a) De necesidad. b) De proporcionalidad. c) De legalidad. d) De jurisdiccionalidad.

6. ¿Se tendrá como finalidad la reeducación, reincorporación y rehabilitación del sujeto a quien se le aplican
las medidas?

a) Resocialización. b) Reinserción. c) Regeneración. d) Readaptación.


EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Responsable Directora Servicios
Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

INSTRUCCIÓN II.- Lea con atención las definiciones que se le presentan, debiendo relacionar ambas
columnas, anotando en el paréntesis el número de la respuesta que corresponda, (Valor 6.66 puntos por
acierto, total 40 puntos).

Columna A. Columna B.
Está compuesto por reclusorios o centros de
custodia preventiva, como por penitenciarías o
instituciones de ejecución de penas, las que en su 1. Delito.
conjunto forman el así llamado Cereso (centro de 2. Resocialización.
reinserción social). ( ) 3. Readaptación social.
4. Regeneración.
5. Sistema penitenciario.
El vocablo significa que los técnicos penitenciarios 6. Retribución.
deben tender a lograr una reiserción en la que se
tome en cuenta la personalidad de cada individuo,
y en particular las carencias físico-psíquicas que
determinan su comportamiento criminoso, lo que
presupone obviamente un profundo conocimiento ( )
de la personalidad del sujeto

Es el principio jurídico, que establece que el


castigo judicial no puede nunca ser usado como
mero medio para promover otro bien, ya sea en
favor del criminal mismo o de la sociedad civil, sino
que debe en todos los casos imponérsele bajo el
sustento de que se ha cometido un crimen. ( )

Plasmaba la influencia de teorías correccionalistas,


que destacaban que la personalidad del
delincuente subyacía en el fondo del delito. Siendo
necesario que la finalidad de la pena fuera corregir
al delincuente a través de un tratamiento ( )
progresista.

Con ello se consideró que el recluso era una


persona psicológicamente desviada, por lo que
debería ser objeto de tratamiento y no como una
persona con derechos. ( )

Es toda conducta que el legislador sanciona con


una pena. Esto es una consecuencia del principio
de legalidad, conocido por el aforismo latino
nullum crimen sine lege (no hay crimen sin ley
previa). ( )
EXAMEN Y/O ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
Responsable Directora Servicios
Académicos
Código F-DAC-602

Revisión – Fecha efectividad 03 – 01/02/2010

INSTRUCCIÓN III: Lea detenidamente los enunciados que se presentan, debiendo asentar con la letra “V”
(Verdadero), si la oración es correcta y asentando con la letra “F” (falso), si el enunciado o la aseveración es
incorrecta, (valor 6.66 por acierto, total 20 puntos).

1.- Es objetivo del sistema penitenciario organizarse sobre la base del respeto a los derechos humanos, del
trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la
reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir. ( )

2.- La reinserción social, sólo operará para aquella delincuencia catalogada de común, pues el tiempo por
expurgar la pena, le permitirá, con apoyo de una serie de mecanismos (el respeto a los derechos humanos, el
trabajo, la instrucción, la educación, la salud y el deporte) alcanzar el mencionado fin. ( )

3.- Las medidas de seguridad, son sanciones que se imponen a un sujeto que haya incurrido en la comisión de
algún delito, debido a su peligrosidad delictiva, con el objetivo de lograr su reeducación y reinserción social.
    ( )

También podría gustarte