Está en la página 1de 2

DIAPOSITIVA 1.

(Hacer presentación del proyecto)


DIAPOSITIVA 2.
En la siguiente tabla resumen podemos observar algunos aspectos generales del proyecto (hacer
lecturas de los recuadros y mencionar por qué es TLR 8 (ver nota al pie de la tabla))

Nombre proyecto Salsa fermentada de cochayuyo

Estado de desarrollo TLR 8

Usuarios

Compradores

Socios claves

Regulaciones De producción, nutrición e higiene.

Información adicional Alimento probiótico y vegano.

NOTA: Es TLR 8, dado que es un sistema completo y certificado a través de pruebas y


demostraciones. Que no está listo para salir al mercado dado que faltan optimizaciones de
viscosidad, tiempos de vida útil y presentación del producto.
DIAPOSITIVA 3.
En Chile, los altos índices de obesidad han generado alertas en el Ministerio de Salud quién ha
decretado que todo producto proveniente de las industrias alimentarias debe estar rotulado bajo
“semáforos” o “sellos” que nos indican que tan saludable es un alimento en cuestión. No obstante,
nuestros 8000 kilómetro de costa albergan uno de lo super alimentos más nutritivos, con un
superávit de exportación y alta rentabilidad económica que supera las ganancias obtenidas por la
pesca artesanal, del cual solo un 1/3 se manufactura para usos nacionales.
NOTA: Señalar las noticias para apoyar la información.
DIAPOSITIVA 4.
Por lo tanto, (leer pregunta) ¿hacia qué tipo de industria apela el proyecto? Hacia la industria
alimentaria con un tamaño pequeño de mercado.
(Leer pregunta y señalar NECESIDAD) ¿Bajo qué necesidad o problema?
El surgimiento de una cultura del desecho alimenticio en nuestro país, donde un alimento es
rechazado solo por aspectos sensoriales desplazando por completo el aporte nutricional que puede
proporcionar, y el cochayuyo, ha sido el talón de Aquiles de muchos chilenos por su fuerte aroma y
salino sabor.
(Leer pregunta y señalar APROXIMACIÓN) Pero ¿cómo se puede solucionar?
Para contrarrestar el efecto del bajo consumo de cochayuyo en nuestro país se fabricó un producto
tipo salsa a base de cochayuyo mediante procesos fermentativos adecuando propiedades
organolépticas como el sabor, la textura y el aroma, generando interés en la población chilena por
su exquisita degustación y beneficioso aporte nutricional.
DIAPOSITIVA 5.
(Leer pregunta) Ahora, ¿cuáles son sus beneficios?
El producto se presenta como una forma viable de consumo para personas alimentariamente
selectivas, planteando una alternativa de nutrición más adecuada con miras hacia un alimento
vegano, probiótico y libre de sellos.

 Baja el colesterol: gracias a su riqueza en fibra, es capaz de reducir los niveles de colesterol
y glucosa en sangre.
 Previene enfermedades: al ser muy rica en yodo es útil para la prevención del bocio y del
hipotiroidismo.

(Leer pregunta) ¿Y sus costos?


(Yair, aquí debes mencionar y explicar los COSTOS. No recuerdo bien porque ustedes
enumeraron esos costos, así que si de algo te recuerdas lo explicas con tus palabras)
DIAPOSITIVA 6.
(Aquí solo debes hacer lectura de los recuadros a modo de comparación)

Salsa fermentada de cochayuyo Competencia (otras salsas o aderezos)

Producto libre de sellos. Productos altos en sodio y grasas saturadas.

Producto probiótico. Productos no probióticos.

Producto nuevo con poco reconocimiento Productos con una larga trayectoria en el
gastronómico. mercado, reconocidos gastronómicamente.

Producto sin preservantes y con un corto Productos con preservantes y con un largo
tiempo de vida útil. tiempo de vida útil.

También podría gustarte