Está en la página 1de 2

61.¿En qué consiste el seguro de persona?

Este seguro puede comprender todos los riesgos que puedan afectar a la persona del
asegurado en su existencia, integridad corporal, salud o vigor vital, de accidentes o
enfermedades.
La nota distintiva del seguro de personas, es que él está siempre referido a la vida humana
o a sus eventos y vicisitudes.

62.¿ concepto de seguro contra incendios.


El seguro contra incendio trata de precautelar los intereses de las personas que aseguran
sus bienes muebles, inmuebles, etc. susceptibles de ser deteriorados o destruidos por la
acción del fuego o del calor.
El seguro contra incendio es aquel en el cual la empresa aseguradora contrae la obligación
de indemnizar los daños y pérdidas causadas, ya sea por incendio, explosión, fulminación o
accidentes de naturaleza semejante.

63.¿En qué consiste el seguro marítimo?


Por el seguro marítimo el asegurado se obliga a. Indemnizar las pérdidas causadas por
riesgos propios de la navegación marítima.
Este seguro es extensivo a los riesgos terrenales, fluviales, lacustres o aéreos accesorios a
una expedición marítima.
El seguro marítimo es uno de los más eficaces instrumentos de seguridad y prosperidad
mercantiles.

64.¿Qué es el seguro de muerte?


En este tipo de contratos, la empresa se obliga a pagar una suma de dinero a la muerte del
asegurado; y el pago se hace al beneficiario designado en el contrato o a los herederos
legítimos.

65.¿En qué consiste el re asegurado?


Por reasegurados se entiende al contrato por el cual una institución toma a su carro, total o
parcialmente, un riesgo ya cubierto por otra o el remanente de daños que exceda de la
cantidad asegurada para el asegurador directo.

66. ¿En qué consiste el contraasegurado?


Se entiende por el hecho de que una empresa aseguradora o institución de seguros se
obliga a reintegrar al contratante, las primas o cuotas satisfechas y cubiertas, cuando se
cumplan determinadas condiciones estipuladas en el contrato.

67. ¿Qué son las calificadoras del riesgo?


Las sociedades calificadoras de título-valores, son entidades dedicadas en forma habitual y
Exclusiva, a la evaluación independiente de la capacidad de pago del interés y del capital de
títulos-valores emitidos por una empresa o inversionista institucional, formulando un
dictamen acerca de la mayor o menor probabilidad de cumplimiento, en los términos y
plazos establecidos al efecto.
Las empresas calificadoras de títulos-valores, tienen por objeto exclusivo calificar y clasificar
en su caso, títulos-valores de oferta pública, pudiendo realizar además las actividades
complementarias que autorice el órgano fiscalizador correspondiente.
68. ¿Qué son los contratos y operaciones bancarias?
Los contratos u operaciones bancarias, son negocios jurídicos que contienen relación con
las más variadas actividades de la vida económica de un país y conciernen todos sus
grupos sociales como, la economía pública, el financiamiento de las empresas, el ahorro
familiar y todas las operaciones de crédito, realizadas profesionalmente, dando lugar a
diferentes y diversas funciones bancarias, como ser contabilidad bancaria, economía
bancaria, Técnica bancaria, derecho bancario, el mismo que comprende el ordenamiento
jurídico que gobierna la materia bancaria.

69.¿En qué consiste el secreto bancario?


Consiste en el hecho de que todas las entidades bancarias y de crédito, deben guardar el
debido secreto acerca de las operaciones que realicen y de la información recibida de sus
clientes.
Las entidades bancarias y de crédito que violen el secreto bancario, responderán
solidariamente de los daños y perjuicios ocasionados con ello, salvo que sea por orden
jurídico Seal y en juicio y por requerimiento fundado por autoridad administrativa y de
control.

70.¿Cuáles son las características del descuento bancario?


La operación de descuento, se caracteriza por los siguientes elementos bancarios:
a). Es una operación que tiene por objeto título de crédito que pueden ser nominativos o al
portador.
b). La operación debe efectuarse antes de la fecha de vencimiento del título.
c). El contador adquiere la propiedad plena del título descontado que le transmite el
desconctratario.

71.¿Concepto de depósito bancario?


Por el documento de cuenta corriente, el cuentacorrentista entrega: por sí o por medio de un
tercero, a un banco autorizado al efecto, cantidades sucesivas de dinero, cheque u otros
valores de pagaderos a su presentación quedando este, obligado a su devolución total o
parcial cuando se la solicité por medio del giro de cheques.

También podría gustarte