Está en la página 1de 1

LÍNEA DEL TIEMPO DE LA TABLA

PERIÓDICA

DÖBEREINER
1. LEY DE LAS TRIADAS: EN 1829, DÖBEREINER PROPUSO LA
LEY DE LAS TRIADAS, DONDE AGRUPABA ELEMENTOS EN
CONJUNTOS DE TRES BASADOS EN SUS PROPIEDADES
QUÍMICAS Y SUS PESOS ATÓMICOS. DESCUBRIÓ QUE EL
PESO ATÓMICO DEL ELEMENTO CENTRAL EN CADA TRIADA
ERA EL PROMEDIO DE LOS OTROS DOS ELEMENTOS. ESTA
LEY PERMITIÓ IDENTIFICAR PATRONES Y SIMILITUDES ENTRE
1829
LOS ELEMENTOS, SENTANDO LAS BASES PARA EL
DESARROLLO POSTERIOR DE LA TABLA PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS.

ALEXANDRE
ALEXANDRE-ÉMILE BÉGUYER DE CHANCOURTOIS (20 DE ENERO DE 1820 - 14 DE
NOVIEMBRE DE 1886) FUE UN GEÓLOGO Y MINERALOGISTA FRANCÉS QUE

1862
REALIZÓ UNA CONTRIBUCIÓN SIGNIFICATIVA AL DESARROLLO DE LA TABLA
PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS.

EN 1862, CHANCOURTOIS PROPUSO UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS


ELEMENTOS BASADO EN SUS PROPIEDADES Y EN SU MASA ATÓMICA. PARA
REPRESENTAR ESTE SISTEMA, CREÓ UNA REPRESENTACIÓN VISUAL LLAMADA
"TORNILLO TELÚRICO" O "TORNILLO DE CHANCOURTOIS". CONSISTÍA EN UN
CILINDRO ENVUELTO POR UNA LÍNEA EN ESPIRAL, DONDE LOS ELEMENTOS SE
DISPONÍAN EN ORDEN CRECIENTE DE SUS MASAS ATÓMICAS. ESTO PERMITÍA
APRECIAR LAS SIMILITUDES Y REGULARIDADES ENTRE LOS ELEMENTOS
VECINOS EN LA ESPIRAL.

NEWLANDS
JOHN ALEXANDER REINA NEWLANDS (26 DE NOVIEMBRE DE 1837 -
29 DE JULIO DE 1898) FUE UN QUÍMICO BRITÁNICO CONOCIDO POR
SU CONTRIBUCIÓN A LA CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

1864
QUÍMICOS. EN 1864, PRESENTÓ LA LEY DE LAS OCTAVAS, EN LA
QUE ORDENÓ LOS ELEMENTOS CONOCIDOS HASTA ESE MOMENTO
EN UNA TABLA PERIÓDICA ORGANIZADA POR SUS PROPIEDADES
QUÍMICAS. OBSERVÓ QUE LAS PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS
SE REPETÍAN CADA OCHO ELEMENTOS, DE MANERA SIMILAR A LAS
OCTAVAS MUSICALES. AUNQUE SU TRABAJO FUE INICIALMENTE
RIDICULIZADO, SENTÓ LAS BASES PARA EL DESARROLLO
POSTERIOR DE LA TABLA PERIÓDICA Y SU RECONOCIMIENTO
COMO PRECURSOR EN LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS
QUÍMICOS.

MENDELÉVEY
DMITRI MENDELÉYEV (1834-1907) FUE UN QUÍMICO RUSO CONOCIDO
POR SU CONTRIBUCIÓN FUNDAMENTAL AL DESARROLLO DE LA
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. EN 1869, MENDELÉYEV

1869
ORGANIZÓ LOS ELEMENTOS CONOCIDOS EN UNA TABLA BASADA EN
SUS PROPIEDADES QUÍMICAS Y SU MASA ATÓMICA. SIN EMBARGO, SU
GENIALIDAD RADICÓ EN QUE DEJÓ ESPACIOS VACÍOS PARA
ELEMENTOS QUE AÚN NO SE HABÍAN DESCUBIERTO, PREDICIENDO
SUS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS ANTES DE QUE SE
ENCONTRARAN. ESTA VISIÓN FUTURISTA PERMITIÓ A MENDELÉYEV
PREDECIR LA EXISTENCIA Y LAS PROPIEDADES DE ELEMENTOS COMO
EL GALIO Y EL GERMANIO. SU TABLA PERIÓDICA FUE AMPLIAMENTE
ACEPTADA Y SIGUE SIENDO UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LA
QUÍMICA MODERNA.

MOSELEY
HENRY MOSELEY (1887-1915) FUE UN FÍSICO INGLÉS CONOCIDO POR SU APORTACIÓN
FUNDAMENTAL EN EL CAMPO DE LA ESPECTROSCOPIA DE RAYOS X Y LA ORGANIZACIÓN DE LA

1913
TABLA PERIÓDICA. EN 1913, MOSELEY ESTABLECIÓ UNA RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE
ONDA CARACTERÍSTICA DE LOS RAYOS X EMITIDOS POR UN ELEMENTO Y SU NÚMERO
ATÓMICO. DESCUBRIÓ QUE EL NÚMERO ATÓMICO, QUE REPRESENTA EL NÚMERO DE
PROTONES EN EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO, ERA LA PROPIEDAD FUNDAMENTAL PARA ORDENAR
LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓDICA, EN CONTRASTE CON EL ORDEN BASADO EN LA
MASA ATÓMICA. ESTA "LEY DE MOSELEY" FUE CRUCIAL PARA LA REVISIÓN Y REFINAMIENTO DE
LA TABLA PERIÓDICA, PROPORCIONANDO UNA BASE MÁS SÓLIDA Y PRECISA PARA ORGANIZAR
LOS ELEMENTOS QUÍMICOS.

También podría gustarte