Está en la página 1de 55

Capítulo 

I
LOS GENOCIDIOS DEL SIGLO XX
1. Caracterización de los genocidios
Al comienzo de su monumental historia del siglo xx, Eric Hobsbawn recoge algunas
impresiones de personalidades de la cultura mundial acerca de este siglo. Así, Isaiah
Berlin señala: «He vivido durante la mayor parte del siglo xx sin haber experimentado
sufrimientos personales. Lo recuerdo como el siglo más terrible de la historia
occidental». No se aparta demasiado de ese canon William Golding, cuando afirma:
«No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento en la historia humana». Sin
lugar a dudas, uno de los fenómenos que contribuyó a hacer verdaderas estas
afirmaciones ha sido la proliferación de genocidios.
Sin embargo, aunque hay consenso en la existencia de genocidios, no lo hay tanto
respecto de su significado. Y es que la palabra genocidio está cargada de valor, y a
menudo es usada incorrectamente cuando se aplica a hechos trágicos de la historia. No
es extraño confundir genocidios con masacres, calamidades, con crímenes de guerra o
asesinatos a gran escala.
La palabra genocidio fue creada ex novo por el jurista polaco de origen judío Rafael
Lemkin, en su obra de 1944 Axis Rule in Occupied Europe, donde
define genocidio como la destrucción de una nación o de un grupo étnico. Este
neologismo surge de la palabra griega genos, que significa ‘raza’, ‘tribu’, y el vocablo
latino cide, que significa ‘matar’. Se corresponde así en su formación con otras palabras
como tiranicidio, homicidio, infanticidio, etc. Por supuesto, el hecho de que dicho
término se creara en esa fecha no significa que en el pasado no hubiera genocidios, sino
que lo que faltaba era el término para nombrarlos y caracterizarlos.
Precisamente, la incorporación tras la Segunda Guerra Mundial del delito de genocidio
en textos jurídicos internacionales (en concreto, en el Convenio para la prevención y
sanción del genocidio de 1948) como delito de derecho internacional reflejó la intención
de la comunidad internacional de enfrentarse a catástrofes humanas que, como el
Holocausto, habían golpeado la conciencia social mundial. En este sentido, junto con
los crímenes contra la humanidad, el delito de genocidio ha sido denominado el «crimen
de los crímenes» y «la más grave violación posible de los derechos humanos».
En el esquema primigenio del jurista polaco –quien perdió a toda su familia en
Auschwitz–, lo que caracteriza al genocidio no es tanto la destrucción más o menos
extensa de un grupo de personas (que también se puede dar en los delitos de guerra o
crímenes contra la humanidad) como la existencia de un plan coordinado de acciones,
una intencionalidad compartida entre los perpetradores, cuyo objetivo es destruir las
manifestaciones esenciales de vida de los grupos sociales (ya sean naciones, grupos
religiosos, étnicos o raciales). En la perspectiva de Lemkin, el genocidio es un plan de
acción llevado a cabo por un grupo con el objetivo de eliminar las instituciones políticas
y sociales, la cultura, la lengua, los sentimientos nacionales, la religión o la existencia
económica de los grupos víctimas. El genocidio se dirige contra el grupo (nacional,
religioso, étnico, racial, etc.) como entidad, y las acciones que entraña se dirigen contra
los individuos, no en su individualidad, sino como miembros de un grupo. En este

1
sentido, se trata de un bien jurídico supraindividual cuyo titular no es tanto la persona
física como el grupo, la colectividad. El genocidio es así la antítesis de la concepción
tradicional de la guerra, pues esta se dirige, en principio, contra los soberanos y los
ejércitos, no contra los ciudadanos. En cambio, la finalidad del genocidio es la
destrucción de determinados grupos humanos.
Como se ha señalado antes, desde un punto de vista histórico-jurídico, el delito de
genocidio surge justo al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tras la cual la comunidad
internacional toma conciencia de la magnitud de los crímenes nazis. De este modo, las
potencias vencedoras decidieron establecer los medios jurídicos para evitar o, al menos,
dificultar su repetición. En este contexto se promulga en 1948, en el seno de la ONU, la
Convención sobre la sanción y prevención del genocidio, aunque como se mencionará
más adelante, su eficacia práctica distó mucho de los iniciales propósitos que guiaron su
nacimiento. En parte, esto fue así por las tensiones entre las grandes potencias en la fase
de redacción del convenio. La delegación soviética tenía razones para delimitar –y así
restringir– con mucha precisión el alcance del delito. De ahí que batallara para excluir
de su definición la destrucción de los grupos políticos, ya que en caso de incluir esta
cláusula podría ser el primer país en ir al banquillo por su política de purgas contra los
opositores a Stalin. Como se verá más adelante, la exclusión de los grupos políticos de
la definición de genocidio es uno de los aspectos más controvertidos ya que supone
dejar fuera uno de los supuestos más frecuentes por los que se persigue a un grupo
humano. Un ejemplo de ello es el caso Pinochet y la muerte y desaparición de miles de
opositores políticos chilenos, elemento que dificultó enormemente la petición de
extradición del dictador chileno por parte de la Audiencia Nacional española.
En cualquier caso, el artículo 2 del Convenio entiende por genocidio una serie de actos
perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, solo a estos cuatros
grupos: nacional, étnico, racial o religioso. Los juristas suelen destacar que hay dos
aspectos centrales en esta definición de genocidio: la serie de acciones materiales
(el actus reus) y la intención con que son llevadas a cabo (el mens rea).
Las conductas materiales que constituyen el delito de genocidio son:
a) Matanza de miembros del grupo.
b) Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo.
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de
acarrear su destrucción física, total o parcial.
d) Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
e) Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.
Las conductas descritas en el precepto son únicamente la forma mediante la que el autor
persigue la destrucción del grupo. Según las modalidades empleadas, se suele distinguir
entre varios tipos de genocidio: a) físico, siendo el objeto las conductas dirigidas a
erradicar físicamente al grupo (se persigue la muerte de todos sus miembros); b)
biológico, con el que se busca la desaparición del grupo por extinción, por ejemplo,
impidiendo los nacimientos en el seno del grupo para que llegue un día en que este
desaparezca.

2
Junto con las conductas materiales que caracterizan ciertas acciones como genocidas, la
Convención establece que deben haber sido llevadas a cabo con una intención
específica: la de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, racial, étnico o
religioso.
Para la consumación del delito, es decir, para poder afirmar que se ha cometido un
delito de genocidio, no es necesario que el autor logre aquel resultado con cuya
intención actúa; o dicho de otro modo, no es necesario que alcance la efectiva
destrucción del grupo, sino que basta con que logre uno de los resultados enumerados,
por ejemplo, la muerte o las lesiones de un miembro del grupo, siempre que haya sido
con la intención de destruir al grupo.
De hecho, según esta caracterización hay pocos genocidios en la historia, especialmente
en los tiempos más alejados del presente, ya que no todas las matanzas tenían el
propósito de exterminar a una nación, etnia o grupo religioso. Las conquistas de los
romanos, árabes, turcos, españoles, franceses o ingleses difícilmente pueden ser
caracterizadas como intentos de eliminar a las poblaciones vencidas. Quizá los primeros
genocidios modernos sean los llevados a cabo por los estadounidenses contra los
indígenas, y de una manera más clara, el de los turcos contra los armenios a comienzos
del siglo xx. Como señalaré más adelante, esta es una de las objeciones tradicionales a
la caracterización jurídica del genocidio: ser muy estricta y, por lo tanto, dejar fuera de
su ámbito de referencia acontecimientos que desde una perspectiva más amplia podrían
ser calificados como genocidios.
En todo caso, merece la pena examinar las diferencias entre el genocidio y otros delitos
similares: los crímenes de guerra y el crimen contra la humanidad. Respecto del
primero, el genocidio no puede confundirse con el delito de iniciar una guerra o, como
también se denomina jurídicamente, el delito de agresión.
En cuanto al segundo delito, crimen contra la humanidad, las similitudes entre ambos
han provocado que con frecuencia se califique el genocidio como una especie del
crimen contra la humanidad. Sin embargo, la evolución de ambos conceptos conduce a
su diferenciación. El genocidio es un crimen contra la humanidad en un sentido amplio,
pero no todo crimen contra la humanidad es un genocidio. Por otro lado, se puede
observar que las diferencias estriban por un lado, en la no exigencia de una intención de
destrucción de un grupo en el caso del delito contra la humanidad y en las distintas
conductas materiales que se contemplan en el crimen contra la humanidad: asesinato,
exterminio, deportación, violación, prostitución y la desaparición forzada como parte de
un ataque generalizado o sistemático con la participación o tolerancia del poder
político de iure o de facto.
Más allá de su caracterización jurídico-formal, los episodios genocidas no pueden
deslindarse de otros factores que suelen actuar de manera concomitante, el racismo y la
guerra, pues los genocidios son procesos colectivos que constituyen el punto culminante
de una serie de acciones previas que conducen a la voluntad de eliminar a los miembros
de un grupo considerado inferior. Para que haya un colectivo más o menos numeroso
dispuesto a llevar a cabo un genocidio es preciso previamente manipular su conciencia
para que acabe creyendo que el grupo víctima es, en tanto que inferior, merecedor de ser
eliminado. En la mayoría de los genocidios, la acomodación de la conducta individual a

3
la del grupo o a la autoridad no es casual o espontánea, sino que más bien es fruto de
varios factores que a su vez se dividen en etapas. El principal de estos procesos es el
racismo, esto es, la cosificación o animalización del grupo víctima.
El proceso de deshumanización que produce el racismo no es inmediato sino que por lo
general se desarrolla en varias etapas, que van desde la identificación de los grupos
opuestos hasta la puesta en práctica del exterminio. Este proceso de deshumanización se
suele desarrollar en siete etapas: 1) definición del grupo víctima; 2) registro de las
víctimas; 3) designación de las víctimas; 4) restricciones y confiscación de bienes; 5)
exclusión; 6) aislamiento sistemático; 7) exterminio.
En cuanto a la definición del grupo víctima, el mero hecho de dividir a individuos en
grupos lleva casi necesariamente a la oposición y tendencialmente al enfrentamiento:
«Lo enseña la observación cotidiana y lo prueban numerosos experimentos. Allí donde
se forman grupos sean cuales fueran, sus miembros experimentan enseguida la
presencia de fronteras reales que los separan de los otros grupos, incluso cuando hay
relación de sangre, historia común o semejanza anterior entre esos miembros.
Establecidas las fronteras, brotan las comparaciones con otros grupos, y por regla
general, esas comparaciones son favorables a los nuestros y hostiles a los de fuera.
Aparece la «nostredad» (we-ness), la creencia en la superioridad de las ideas, cultura,
religión del grupo propio (in-group) frente a las de los componentes de grupos ajenos
(out-group) que no merecen el mismo respeto. No hay ningún nosotros sin el
correspondiente ellos al que oponerse: somos lo que somos porque ellos no son lo que
nosotros somos.» (Arteta, 2010, pág. 102.)
El siguiente paso de esta identificación con un grupo es lo que Arteta denomina
indiferencia a los demás: «una simplificación o deformación del otro a fuerza de
encuadrarlo bajo alguna categoría de "ello" –y son legión, desde el sexo hasta la etnia–
que lo adscribe a alguna clase de "ellos". Así las cosas, y en caso de ser objeto de
injusticia, se da la espalda al otro desde el prejuicio de que cualquier injuria que sufra es
su destino o un suceso excusable» (Arteta, 2010, pág. 103).
En efecto, el primer paso en el exterminio es la definición del grupo víctima: es un
requisito del genocidio definir esta categoría de personas que son tan radicalmente
diferentes que deben ser exterminadas. Para separar y crear grupos, no hace falta
apoyarse en diferencias sustantivas entre grupos. Bastan diferencias menores. Como
recuerda Ignatieff, Freud ya señaló que «nada fomenta tanto los sentimientos de
extrañeza y hostilidad entre las personas como las diferencias menores», y continuaba:
«Me tienta abundar en esta idea, pues quizá del narcisismo de las diferencias menores
podría proceder la hostilidad que, en todas las sociedades humanas, lucha contra los
sentimientos fraternales y acaba por imponerse al mandamiento de amarnos los unos a
los otros» (Ignatieff, 1998, pág. 71).
De esta manera, se crean chivos expiatorios. El genocidio armenio no se puede entender
sin el panturquismo, el genocidio camboyano sin el maoísmo y el genocidio ruandés, sin
la hipótesis camítica que oponía a hutus y tutsis. En el Holocausto, la contraposición fue
entre raza aria y raza judía.

4
El corolario de la definición del grupo víctima es su registro. En el caso ruandés, el
manifiesto Bahutu exhibía el miedo de la confusión de hutus con tutsis, y de ahí que
fuera también necesario registrar a las futuras víctimas e identificarlas. Como es bien
sabido, algo similar ocurrió en la Alemania nazi, donde se fueron dictando medidas que
progresivamente iban identificando a los judíos y los expulsaban de la vida social.
La tercera fase consiste en la designación de las víctimas, lo cual incluye la imposición
de símbolos físicos que permiten identificarlas fácilmente. En el caso del Holocausto, lo
más característico fue la estrella de David en los trajes y vestidos de los judíos. También
fue relevante la estigmatización mediante el lenguaje y su potente capacidad simbólica,
como puso de manifiesto V. Klemperer al constatar la aparición de neologismos,
metáforas o el cambio de significado de ciertas palabras para referirse a los miembros
del grupo inferior. Esto también sucedió en Ruanda, donde se etiquetó a los tutsis como
cucarachas, señores feudales, serpientes o enemigos. En segundo lugar, el proceso de
designación se hizo mediante los carnés de identidad y el señalamiento de casas, entre
otros mecanismos. En el caso ruandés, la inclusión de la etnia en el carné de identidad
fue central en esta identificación, pues su uso era necesario en la mayoría de los trámites
administrativos o en los movimientos entre poblados.
El segundo de los factores que desempeña un papel fundamental en la comprensión de
fenómenos genocidas es la guerra. Y es que aunque conceptualmente los genocidios son
fenómenos distintos de las guerras, lo cierto es que la mayoría de los genocidios se han
desarrollado en un contexto bélico. Los genocidios no tienen lugar normalmente en el
vacío, sino en el marco de una serie de circunstancias que hacen que las intenciones
racistas se vuelvan reales: una revolución o una guerra. Por ejemplo, en el genocidio
armenio, el contexto fue la Primera Guerra Mundial; en el genocidio judío, la Segunda
Guerra Mundial; y en el caso de Ruanda, estas circunstancias hay que encontrarlas en la
revolución de 1959 y la guerra contra el Frente Patriótico Ruandés (FPR).
Hay varias formas en las que la guerra está vinculada estrechamente al genocidio. La
guerra libera al Estado de las cortapisas jurídico-sociales que prevalecen en tiempo de
paz, incluyendo la opinión pública, la oposición y los límites morales. La delegación de
todo el poder en el Estado opera bajo la justificación de que es la institución más
eficiente para hacer frente al enemigo. Pero a la vez, se corre el riesgo de que el Estado
monopolice el curso de la guerra y de los acontecimientos de modo que se trate de
manipular la conciencia de sus ciudadanos acerca de los riesgos que amenazan al país.
De ahí que, por ejemplo, la maquinaria propagandística nazi lograra hacer pensar a la
población que el principal enemigo de los alemanes eran los judíos, a pesar de que estos
habían mostrado reiteradamente lealtad al país. Por otro lado, la guerra cierra o bloquea
las opciones políticas de negociar o tratar con los enemigos internos debido al miedo.
Como señala Glover, para el Estado que asume progresivamente el papel de agente
genocida, la expulsión de los enemigos internos puede devenir en imposible, mientras
que su asimilación o segregación puede llevar demasiado tiempo o no ser conveniente
dadas las circunstancias. Por este motivo, las guerras constituyen el marco propicio para
el exterminio.
Pero el efecto principal de la guerra es la exacerbación del miedo. El conflicto da lugar
a sentimientos de vulnerabilidad y temor paranoico que vinculan a los supuestos

5
«enemigos internos», los «otros», con los agresores. Las víctimas de los principales
genocidios son a menudo relacionadas con potencias externas en un complot contra la
patria o contra la revolución en marcha. Así, los turcos aseveraban que los armenios se
habían coaligado con los rusos; los nazis afirmaban que los judíos eran aliados de los
bolcheviques; y según los hutus, era incuestionable que los tutsis actuaban de consuno
con el Frente Patriótico Ruandés. Como señala Ignatieff, el miedo hobbesiano conduce
al individuo a buscar refugio y protección en el grupo frente a la amenaza externa de los
«otros»:
«El nacionalismo crea comunidades del miedo, grupos convencidos de que solo están
seguros si se mantienen juntos, porque los seres humanos se hacen nacionalistas cuando
temen algo, cuando a la pregunta «¿y quién me protege ahora?» solo saben responder
"los míos".» (Ignatieff, 1998, pág. 68.)
El conocido como dilema de los prisioneros permite explicar la situación de miedo
recíproco y la motivación que puede tener uno de los grupos para pasar al ataque.
Cuando se vive en un contexto de amenazas recíprocas, no es difícil que el temor
ofrezca alicientes para atacar primero. Y puesto que cada uno puede ver que el otro
tiene esos motivos, el miedo se retroalimenta y provoca que haya más «razones» para
ser el primero en golpear. En efecto, esta situación, en la que las partes se ven
involucradas en una carrera de odio recíproco que acaba en conflicto, no ha sido un
fenómeno raro o infrecuente. Este proceso tuvo lugar en el genocidio ruandés donde se
arrastraba un conflicto entre el Gobierno hutu y el Frente Patriótico Ruandés que desde
territorio ugandés lanzaba ataques y amenazaba seriamente con la invasión del país, con
todos los miedos asociados a la eventual venganza tutsi. El miedo a un ataque y a que se
volviese a una situación de dominio tutsi constituía un temor real en la mente de
algunos hutus. Y ello a pesar de que justamente en los días previos al estallido de la
violencia se acababa de firmar un acuerdo de paz en Arusha (Tanzania) entre las partes
contendientes. Pero el miedo era superior a las posibilidades de un acuerdo pacífico. Y
como ya señalara Hobbes, no hace falta que la amenaza sea real para generar el miedo;
basta que los individuos crean que exista esa amenaza para que el miedo surta sus
efectos y sea la espoleta para convertirse en potenciales cumplidores obedientes de
órdenes y, finalmente, en genocidas.
Para finalizar esta introducción, es preciso matizar que la adopción del concepto
jurídico de genocidio, dada su idiosincrasia, llevaría a calificar como de actos de
genocidio a pocos episodios de matanzas ocurridos en la historia y, en particular,
cometidos en el siglo xx. De hecho, la noción que recoge la Convención de 1948 ha sido
criticada por dos razones principales: a) la caracterización de los grupos y en concreto,
la exclusión de otros grupos, especialmente los políticos, como grupos víctimas; b) la
noción de intención.
Respecto del primer punto, se ha señalado que no toda colectividad está protegida por la
definición de genocidio; este solo puede cometerse en contra de grupos nacionales,
étnicos, raciales o religiosos. Más allá de la propia definición
de nacional, étnico, racial y religioso, que ya plantea problemas más que notables, otra
dificultad sustancial con la que se han enfrentado los tribunales es establecer los
criterios de pertenencia de los individuos a esos grupos. En este sentido, hay dos

6
perspectivas en conflicto y que conducen a consecuencias distintas: la que sostiene que
el estándar para definir al grupo debería ser el criterio utilizado por el victimario, y la
que considera que sería mejor utilizar un criterio objetivo.
El otro gran problema de la definición de genocidio es el relativo a la exclusión de los
grupos políticos. En tal sentido, por ejemplo, el asesinato de oponentes políticos, por
muy numerosos que sean y aunque concurran los demás elementos, no constituye
genocidio. Una de las razones contrarias a la inclusión de los grupos políticos en la
definición de genocidio es que estos carecen de la estabilidad, firmeza o permanencia
que otros grupos ofrecen (los nacionales, étnicos, raciales o religiosos).
Junto con las razones conceptuales mencionadas, se produjeron circunstancias políticas
en el proceso de redacción de la Convención. Como ya se mencionó anteriormente, la
inclusión de estos grupos en la definición del delito de genocidio habría conducido a
algunos Estados a oponerse a la ratificación de la Convención, dado que podrían ser
acusados por haber destruido a grupos políticos en el interior de su propio país. Pensad
que, pocos años antes, la URSS había iniciado una purga política de enormes
dimensiones que condujo a cientos de miles de personas a campos de trabajo.
Por último, también se aludió a razones estratégicas de carácter jurídico, pues tal
inclusión abriría la puerta a la adición de otros grupos, como los de carácter económico
o profesionales, y dejaría el precepto en una zona de indeterminación contraria al
principio de seguridad jurídica.
A pesar de los argumentos citados, son muchos los autores que reclaman la
incorporación de los grupos políticos, pues en definitiva, ¿qué diferencia hay con los
grupos religiosos? ¿No son dos tipos de ideologías o creencias que modelan la identidad
de los individuos? Por otro lado, si los principales actos de genocidio del pasado
pudieron ser por razones religiosas, los contemporáneos lo son por razones políticas. Y
dejarlos fuera, tal y como se mostró en el caso Pinochet, supondría dejar impunes a los
culpables de algunas de las principales matanzas contemporáneas.
Es más, algunos autores han defendido que la caracterización del genocidio no debería
girar en torno a la categoría de grupos identificados por ciertos rasgos (nacionalidad,
religión, ideología política, raza, etnia, etc.), sino que la determinación de la existencia o
no de un genocidio debería tener como fundamento el hecho de que las víctimas fueran
simplemente un grupo numeroso.
Respecto de la intención y su papel en la definición de genocidio, se establece que el
autor del delito debe haber actuado con la intención específica de destruir al grupo. Una
razón de este énfasis en el propósito del agente radica en el proceso de gestación de la
Convención para la sanción y prevención del delito de genocidio (1948). En efecto, los
redactores pretendieron que el delito de genocidio se configurase de una manera
específica, como un delito de especial gravedad que trataba de recoger el peor crimen
que pudiera cometer un individuo o grupo (May, 2010). Para ello, destacaron que la
víctima del delito no era un sujeto particularizado sino que la acción criminal debería
reflejar el ánimo de destruir a un grupo humano en todas sus manifestaciones (sociales,
culturales, religiosas, etc.). De hecho, esta intención especial es la que se erigiría como

7
uno de los principales elementos que permiten distinguir el genocidio de otros crímenes
contra la humanidad, contribuyendo así a resaltar su especial gravedad.
También fue un objetivo de los legisladores el hecho de que no fuera un delito vacío o
meramente simbólico. A pesar de esta voluntad inicial, hay que recordar en este sentido
que desde que se promulgó la Convención para la sanción y prevención del delito de
genocidio y hasta hace relativamente muy poco tiempo, no ha habido condenas de
genocidio, teniendo en cuenta que se han producido distintas matanzas perfectamente
susceptibles de ser calificadas de genocidio.
Esta tensión entre, por un lado, reservar la calificación de genocidio a supuestos muy
concretos y graves y, por otro lado, el propósito de no dejar impunes a los eventuales
autores de actos calificables de genocidio, se refleja en la discusión contemporánea
acerca de la intención en la caracterización del genocidio. El problema es que los
tratados internacionales no definen el grado o cualidad de esta intención. De ahí que
hayan surgido distintas interpretaciones que restringen o amplían el sentido de
intención, lo cual repercute en el número potencial de responsables de un acto genocida.
En este sentido, se puede hablar de dos interpretaciones acerca de la intención: a) la
intención como intención especial; y b) la intención basada en el conocimiento y en el
dolo eventual, siendo la primera más restrictiva que las segundas. En efecto, la
consecuencia práctica más inmediata de la decantación por una concepción u otra es la
ampliación (o reducción) del posible número de individuos que podrían ser acusados de
genocidio.
Por esta razón, seguiré una caracterización más amplia con el objeto de recoger en esta
breve crónica las masacres que habitualmente se califican como genocidios. Seguro que
me dejo en el tintero episodios que también podrían ser calificados como genocidios,
pero en mi descargo creo que hay consenso en afirmar que estos son los principales
genocidios del siglo xx.
2. El genocidio armenio
2.1. Introducción
El asesinato de aproximadamente un millón de armenios en Turquía entre 1915 y 1923
no es tan famoso como otras masacres que ocurrieron posteriormente en el siglo xx.
Pese a ser uno de los primeros crímenes contra la humanidad que fue llevado ante los
tribunales internacionales, de hecho, durante varias décadas, el principal conocimiento
acerca del genocidio armenio venía dado por una referencia de Hitler. En efecto, cuando
Hitler estaba organizando la invasión de Polonia, trató de calmar las reticencias de
algunos de sus generales recordándoles algunos hechos históricos. El primero hacía
referencia a Gengis Kan quien, a pesar de haber cometido masacres con numerosas
víctimas, era recordado como una gran figura de la historia. El segundo recordatorio
histórico versaba sobre los armenios. En la alocución dirigida a los grupos de combate
exigiéndoles ardor guerrero y que no cayeran en el desánimo si tenían que matar a niños
y mujeres, pronunció la frase que ha pasado a la historia: «¿Quién, después de todo,
habla hoy de la aniquilación de los armenios?».
La profecía de Hitler está en la actualidad claramente falseada por la realidad. El
genocidio armenio es ampliamente conocido y hasta se suele citar como uno de los

8
genocidios típicos del siglo xx. Pero tampoco el comentario de Hitler era correcto en el
mismo momento histórico en el que tuvo lugar, pues el destino de los armenios no solo
era conocido sino que incluso provocó una gran movilización en el mundo occidental.
Así, por ejemplo, fue el motivo para que Rafael Lemkin empezara a investigar sobre
hechos similares, lo cual daría lugar en última instancia al surgimiento del término
genocidio. Por otro lado, en Estados Unidos despertó el primer movimiento de derechos
humanos significativo. Tal fue el grado de conocimiento y de horror que provocaban las
noticias de lo que ocurría en el territorio armenio que algunos expertos sostienen que el
primer uso de la palabra Holocausto –en concreto, por el periódico New York Times–
tuvo lugar no para referirse al genocidio judío, sino al armenio. Una última anécdota
acerca de este genocidio es que se trata probablemente del primero del que se tienen
imágenes fotográficas gracias especialmente a la labor del embajador norteamericano,
Henry Morgenthau, y de funcionarios alemanes que trabajaban en la construcción del
ferrocarril Berlín-Bagdad.
2.2. Orígenes del genocidio armenio
Suelen citarse tres aspectos clave en el origen y desarrollo del drama armenio. En
primer lugar, el declive del Imperio Otomano que provocó la desesperación y
humillación entre la población turca y, con esto, una reacción violenta incluso entre
aquellos más proclives a la modernización de Turquía. En segundo lugar, la posición
vulnerable de los armenios en el dominio otomano. Y por último, la Primera Guerra
Mundial, que en ese momento fue el mayor conflicto armado vivido por la humanidad y
que condujo a la participación de Turquía y su posterior derrota.
Sin embargo, antes de llegar a ese momento clave en el que se desencadena el
genocidio, parece necesario ofrecer un brevísimo panorama de la evolución del pueblo
armenio, de cuya existencia hay datos de hace 3.000 años en la zona del Cáucaso. Con
el paso del tiempo fue cristianizándose y manteniendo una lengua propia, así como
peculiaridades religiosas y culturales. Desde el siglo xi hasta el xvi, mantuvo un grado
de independencia política. Pero en ese siglo los turcos invadieron la parte occidental,
mientras que la oriental pasó a dominio persa.
En lo que respecta a los armenios bajo dominio turco, estos quedaron arrinconados en el
imperio otomano y constituyeron la comunidad no islámica más grande. Su población
se concentró en la península de Anatolia. En muchos aspectos, su posición bajo el
dominio otomano tenía ciertas semejanzas con la situación de los judíos en Europa, en
el sentido de que estaban aislados debido a sus creencias religiosas, así como
marginados en la vida política y económica, pero como aquellos, encontraron un ámbito
donde desarrollarse económicamente, en parte debido a la importancia que daban a la
educación y a la cultura. Por estas circunstancias, se convirtieron en una minoría que
despertaba envidia y desagrado en la sociedad otomana.
El declive del Imperio Otomano comenzó cuando fueron expulsados de Viena en 1688,
pero el agravamiento de su decadencia en Europa ocurre en el siglo xix, lo que provocó
un hondo sentimiento de humillación en la población turca. En efecto, las pérdidas de
Grecia y Egipto a principios del siglo xix fueron las primeras, pero a ellas siguieron
Besarabia y Serbia. En 1878 se perdió Bosnia, Herzegovina, Bulgaria y Chipre,

9
territorios que en su conjunto comprendían una tercera parte del Imperio y el 20 % de la
población, lo cual produjo un fuerte impacto en la conciencia del pueblo otomano.
El comienzo del siglo xx no hizo más que empeorar la crisis al ver cómo se perdían
Albania y Macedonia. En 1913, Turquía ya solo mantenía un pequeño territorio en suelo
europeo.
En este contexto de derrotas, las autoridades otomanas se vuelven hipersensibles a las
interferencias europeas en los asuntos internos. Este factor será clave en el desarrollo de
la tragedia armenia. En efecto, en 1878, durante los conflictos entre turcos y búlgaros,
los británicos protestaron por las atrocidades cometidas contra los cristianos búlgaros.
Las injerencias se agravaron en el caso armenio, con las protestas de ingleses y rusos
que buscaban aumentar su influencia en esa zona. Pero en lugar de mejorar la situación
de los armenios, tales intervenciones la empeoraron al provocar que los otomanos
considerasen que se habían aliado con sus enemigos. Esto les hizo perder su estatus de
comunidad minoritaria reconocida (millet) en el Imperio Otomano.
Paralelo al declive otomano, surge la conciencia nacionalista armenia promovida por
estudiantes que habían viajado a Europa y se habían impregnado de las ideas románticas
y liberales. Tal conciencia tiene sus primeras manifestaciones en la creación de
sociedades revolucionarias que se enmarcan en un movimiento más amplio, el
Renacimiento armenio. Tales sociedades preconizan el terrorismo y la lucha armada.
Simultáneamente surgen partidos armenios que reclaman la igualdad plena dentro del
Imperio y que solicitaban en el exterior protección y apoyo. Pero tales iniciativas no
hicieron más que incrementar la hostilidad de los otomanos que, por otro lado, también
iban acentuando su conciencia nacional.
Dados esos dos movimientos que iban en direcciones opuestas, no fue extraño que entre
1895 y 1896 el sultán Abdul Hahmid ordenara varias masacres en las cuales murieron
entre 80.000 y 200.000 armenios. Tales matanzas reforzaron el movimiento de
resistencia organizada de la Federación Revolucionaria Armenia, la cual acabará
organizando guerrillas en territorio ruso.
Los asesinatos provocaron una notable reacción internacional. Los representantes del
pueblo armenio pidieron al Tribunal Otomano protección y garantías: impuestos justos,
garantías de libertad de conciencia, de asociación, de igualdad, de la propiedad y de
honor. Aunque hubo concesiones formales, cada vez más la percepción entre los
otomanos era que los armenios se habían convertido en una minoría incómoda.
El Imperio Otomano como tal desaparece en 1908, y es sustituido por un movimiento
nacionalista turco organizado por el Partido Unión y Progreso, que posteriormente se
convertiría en el movimiento de los Jóvenes Turcos, compuesto principalmente por
militares que pretendían llevar a cabo la modernización del país. Los armenios, junto
con otras minorías, acogieron favorablemente estas medidas que prometían transformar
el país, especialmente porque había en sus inicios un ideario que permitiría que en el
Imperio conviviesen las diferentes culturas y minorías en un contexto de
reconocimiento constitucional.
No obstante, como suele ocurrir en los movimientos revolucionarios, los nuevos
gobernantes otomanos se dividieron en dos grupos, uno de tendencia liberal-

10
democrática y otro de características autoritarias y ultranacionalistas. Estos últimos
profesaban un profundo panturquismo y pretendían recuperar la grandeza del Imperio
Otomano, excluyendo a cualquier otra minoría disidente.
En 1913, tras el desastre turco en los Balcanes, la facción más radical del Partido Unión
y Progreso lleva a cabo un golpe de Estado y expulsa del Gobierno a la facción
moderada. Se formó entonces un triunvirato de militares que desembocará en una
dictadura de facto.
Mientras tanto, Turquía pierde el resto de las posesiones europeas. Las derrotas
sucesivas y el delirio ideológico reforzaron el temor a una secesión armenia
aprovechando la debilidad turca. Pero esa hipótesis es inaceptable para el Estado turco y
hace que las posiciones encontradas entre ambos grupos se radicalicen todavía más.
2.3. Guerra, masacre y deportación
El armenio es un ejemplo paradigmático de genocidio que ocurre en el transcurso de
una guerra, en este caso la Primera Guerra Mundial. La ideología nacionalista extrema
de los Jóvenes Turcos se desarrolla en un contexto bélico al ser Turquía agredida por
dos frentes: por los Dardanelos atacaban las tropas aliadas y por el nordeste, los rusos.
Estas circunstancias bélicas son las que han hecho que históricamente los diferentes
gobiernos turcos hayan negado el genocidio armenio, dada la atmósfera de guerra,
emergencia y caos que se vivía en aquella época. Aunque no haya razones para aceptar
estas explicaciones, es cierto que la guerra es un factor que facilita el exterminio y que
tiende a diluirlo en un contexto bélico generalizado donde los asesinatos masivos no son
infrecuentes.
En abril de 1915, cuando los Aliados estaban a punto de invadir los Dardanelos, los
turcos lanzaron un asalto sobre la ciudad armenia de Van, a la que acusaban de traición
por apoyar a las tropas rusas. Tal batalla constituye una parte importante de la identidad
armenia pues la defensa de la ciudad fue heroica y, finalmente, exitosa. Sin embargo,
esa inicial derrota y retirada dio a los turcos una excusa para posteriormente aumentar la
dimensión y el alcance de la destrucción de los armenios. Así, pocos días después, el 24
de abril de 1915, en Constantinopla y otras ciudades, los turcos procedieron a encerrar a
la élite armenia. Posteriormente, comenzó el envío a campos de trabajo, incluyendo
torturas y asesinatos. Estas acciones fueron seguidas de un asalto coordinado en las
zonas armenias.
La fase inicial del asalto consistió en generocidio contra los varones armenios. Al igual
que el inicial eliticidio, el propósito fue separar de la comunidad armenia a aquellos que
podrían movilizarse para defenderla. A lo largo del territorio armenio, los varones en
edad de luchar fueron detenidos. Según cuenta el embajador estadounidense Henry
Morgenthau, a los armenios les fueron incautadas todas sus armas y fueron
transformados en mano de obra, efectuando labores que llevaron a muchos a la muerte.
En otros casos, se aplicaron medidas más fulminantes: el asesinato generalizado. En
julio de 1915, gran parte de los doscientos mil varones armenios fueron exterminados a
sangre fría, y se redujo al resto de la comunidad a condiciones de vida penosa que hacía
fácil que acabaran muriendo.

11
Las autoridades del Gobierno turco fueron destruyendo progresivamente al resto de la
población armenia. Se dictaron varias leyes sobre deportación, confiscación y
expropiación temporal. Para facilitar los traslados, se les explicaba a los supervivientes
armenios que serían transferidos a lugares seguros, pero tal y como explica Morgenthau,
el propósito de la deportación no era más que el robo y la destrucción. Los armenios
eran llamados reunirse en asambleas celebradas en lugares céntricos de sus respectivas
poblaciones, donde se les informaba de que serían rápidamente deportados para que, a
continuación, los turcos se apropiaran de sus bienes.
El pillaje fue acompañado de una política de destrucción de la herencia cultural
armenia: sus monumentos e iglesias fueron dinamitados y sus casas, destruidas. La
población fue expulsada de sus ciudades y pueblos, obligada a huir a pie. En otras
ocasiones, eran transportados en tren pero para ser abandonados en el desierto de Siria,
en condiciones tales que la muerte era más que probable. Las deportaciones,
mayoritariamente compuestas de mujeres y niños, se llevaban a cabo sin contar apenas
con comida y bebida, y además tenían que soportar los ataques de kurdos y chetes –
bandas violentas de condenados que fueron liberados para luchar contra los rusos, pero
que después continuaron su tarea con la destrucción de los armenios. En parte, esto
respondía a una estrategia de evitar responsabilidades gubernamentales al poder alegar
que las matanzas fueron perpetradas de manera espontánea y fuera de control por tales
bandas.
En muchos casos, los niños y las mujeres fueron secuestrados por los habitantes de los
pueblos que atravesaban. Las mujeres se convertían forzosamente en sirvientas o
esclavas sexuales, mientras que los niños eran convertidos al Islam. Un superviviente
cuenta su experiencia: «Cualquiera que quisiera un niño o una mujer, venía y lo
tomaba... Aquello parecía un ganado que se vendía en una subasta». Morgenthau cuenta
el desenlace de una de esas marchas, que comenzó con dieciocho mil personas y acabó
con solo ciento cincuenta supervivientes.
En 1917, entre la mitad y las dos terceras partes de los armenios otomanos habían sido
exterminados. Pero esto no fue el final. Las masacres a gran escala continuaron. En los
meses finales de la Primera Guerra Mundial, Turquía cruzó la frontera rusa y ocupó
partes de la Armenia rusa para asesinar a la mitad de la población. Según fuentes rusas y
armenias, en cinco meses de conquista y ocupación turca murieron cerca de doscientos
mil armenios, aunque una parte de ellos como consecuencia de la resistencia que
ofrecieron al ataque.
La derrota turca en la Primera Guerra Mundial, y el consiguiente colapso del país,
ofreció a los supervivientes armenios la oportunidad para la autodeterminación. En
1918, se declaró unilateralmente la República Independiente de Armenia en el sudeste
de Transcaucasia, un territorio históricamente armenio que había estado bajo soberanía
rusa hasta comienzos del siglo xix y una parte de la Armenia otomana. El presidente
norteamericano W. Wilson garantizó los límites de la nación armenia formalizados en el
tratado de Sévres de 1920. Este tratado también fue relevante dado que establecía en su
articulado el castigo de las violaciones de leyes y costumbres de la guerra, así como el
enjuiciamiento de los responsables de las matanzas perpetradas durante la guerra por un
tribunal especial creado por la Sociedad de Naciones o por los propios Aliados. Aunque

12
finalmente el tratado de Sèvres no fue ratificado, constituyó uno de los primeros
intentos de juzgar un genocidio.
Sin embargo, Turquía, con su nuevo líder, Mustafá Kemal (conocido como Ataturk,
‘padre de los turcos’), renunció al tratado de Sévres y declaró en un comunicado secreto
que era indispensable que «Armenia fuese aniquilada política y físicamente». El nuevo
régimen turco invadió, y rápidamente reconquistó, seis de las originarias provincias
otomanas que habían sido concedidas por el tratado de Sévres a la independiente
Armenia. Por su parte, la Unión Soviética, después de un periodo de colaboración,
controló completamente su parte armenia en 1921, incorporándola a la TSFSR
(Federación de las Repúblicas Socialistas Soviéticas Transcaucásicas, en su traducción
castellana) en 1922. En 1936, se creó la República Socialista Soviética de Armenia.
Entre 1918 y 1920, es decir, entre la caída del Imperio Otomano y el ascenso de
Ataturk, y en virtud de la insistencia de los Aliados, el Gobierno turco inició una serie
de juicios contra los acusados de perpetrar directamente el genocidio armenio. En 1919,
uno de los tribunales pronunció las siguientes palabras: «El desastre armenio no fue un
evento aislado o local. Fue el resultado de una decisión premeditada tomada por un
órgano centralizado... Y las inmolaciones y excesos que tuvieron lugar estuvieron
basados en órdenes orales y escritas dictadas por un cuerpo central». Cerca de unos cien
oficiales gubernamentales fueron acusados y muchos de ellos, trasladados a Malta.
Algunos de los principales dirigentes fueron condenados a muerte. Pero solo tres
representantes menores del Gobierno turco fueron ejecutados.
El sentimiento nacionalista turco creció todavía más con estos juicios, al oponerse el
Gobierno a ellos. Como consecuencia de esta actitud hostil del Gobierno, las sanciones
fueron debilitándose y los tribunales fueron más benévolos con sus sentencias,
condenando mayoritariamente por robos y enriquecimiento injusto a expensas de las
víctimas.
La estrategia de Ataturk en ese periodo fue tomar como rehenes a varios soldados
británicos. Gran Bretaña, interesada en perder la menor cantidad de efectivos, y con
ganas de calmar al Gobierno turco, liberó a muchos de los turcos a los que custodiaba y,
en 1923, los Aliados firmaron el tratado de Lausana, por el que ya no se hacía mención
a la independencia de Armenia. En opinión de Lloyd George, fue «una rendición
abyecta, cobarde e infame».
Negada la justicia formal, un número de militares armenios se organizó para vengar la
barbarie sufrida por su pueblo. Tres de los más importantes organizadores turcos del
genocidio fueron asesinados en la posguerra: Talat Pasha en 1921, a manos de
Soghomon Thelirian; Enver Pasha mientras lideraba una revuelta antibolchevique en
1922; y Jemal Pasha, en Tiflis en 1922 a manos de insurgentes armenios.
2.4. La negación
La negación del genocidio armenio ha sido una constante entre los gobiernos turcos.
Más allá de que de puertas adentro está apoyado por la maquinaria gubernamental, en el
ámbito internacional, Turquía ha contado con el respaldo de EE. UU. La necesidad
norteamericana de contar con un país de tanta importancia estratégica ha hecho que
tuviera que ceder en algunas cuestiones. En el pasado, Turquía desempeñaba un papel

13
central frente a la URSS, mientras que en la actualidad es un baluarte contra el
islamismo fundamentalista.
Sin embargo, en tiempos más recientes, el esfuerzo negacionista del Gobierno turco está
teniendo un éxito menor. Frente al dato pesimista de que de los 193 países miembros de
la ONU, solo 22 han reconocido el genocidio, contrasta que el Parlamento Europeo y las
Naciones Unidas sí lo hayan hecho. Quizá la acción más importante fue llevada a cabo
en 1998 por la Asamblea Nacional Francesa, que reconoció formalmente el genocidio
armenio de 1915. Esta declaración superó las quejas y amenazas turcas contra intereses
franceses. En el 2004, una declaración parecida fue dictada por la Cámara de los
Comunes canadiense.
EE. UU todavía no ha hecho nada parecido. En el año 2000, la Cámara de
Representantes estuvo a punto de reconocer el genocidio armenio, pero minutos antes
de la declaración se cambió de intención, especialmente atendiendo a las advertencias
del presidente Clinton de que una declaración de ese tipo dañaría la seguridad nacional
y las relaciones con un socio tan importante geoestratégicamente como Turquía.
Incluso en Turquía, cada vez se es más consciente de la responsabilidad propia por el
genocidio. Más allá de la aparición de estudiosos turcos que reconocen la participación
en la masacre, circunstancias como el deseo de entrar en la Unión Europea empujan
decisivamente hacia esa dirección.
3. La masacre en la URSS
Probablemente ningún otro Estado en la historia había iniciado una política dirigida a
eliminar a tanta gente de su población como lo hizo la Unión Soviética durante varias
etapas del siglo xx. El Gulag se ha convertido en sinónimo de la represión soviética.
Constituía una extensa red de campos de trabajo repartidos a lo largo y ancho de la
URSS, desde las islas del Mar Blanco hasta el Mar Negro, desde el círculo ártico hasta
las llanuras de Asia central. Sin embargo, el énfasis en el Gulag hace que se olviden
otros episodios de masacres cometidas durante la etapa soviética: el Holodomor
(‘hambre-terror’) impuesto sobre Ucrania y otras regiones soviéticas, las ejecuciones en
masa y las deportaciones y traslados de poblaciones enteras. Sin embargo, a pesar de la
gravedad que supusieron los terribles episodios ocurridos en la URSS, aquel juicio
sobre la gravedad del exterminio en manos soviéticas quizá debe ser matizado en dos
aspectos importantes. En primer lugar, porque la proporción de la población camboyana
asesinada de manera directa por los Jemeres Rojos se acerca a una cuarta parte de la
población, es decir, un porcentaje mayor que lo acontecido en la URSS. En segundo
lugar porque, en términos absolutos, bajo la China de Mao Zedong se habría producido
un mayor número de muertes de ciudadanos chinos.
Pero antes de llegar a estos episodios, parece necesario exponer la situación previa,
incidiendo en dos hechos clave: la Revolución Rusa y la llegada de los bolcheviques al
poder, y el trasfondo de la Primera Guerra Mundial.
3.1. Los antecedentes
En pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial, el ejército ruso se enfrentaba a las
fuerzas austrohúngaras y alemanas de manera que había llegado casi a una situación de

14
colapso y de hambre generalizada entre la población rusa. Ante el creciente descontento
popular y de las élites organizadas en oposición política, el zar Nicolás II abdicó,
dejando el poder a un Gobierno provisional de corte liberal bajo el mando de Alexander
Kerensky. Sin embargo, este decidió continuar la guerra, y las fuerzas rusas se
derrumbaron en una ofensiva mal planeada militarmente. Cientos de miles de soldados
desertaron, lo cual llevó a muchos de ellos a tomar de manera espontánea las tierras,
algo que acrecentó el caos en Rusia.
Ante esta situación caótica, el partido bolchevique, que desde el exilio luchaba contra el
régimen zarista, obtuvo un gran beneficio político. Además, el partido contaba con el
apoyo del Gobierno alemán, que veía a los bolcheviques como una fuerza que podría
contribuir a sacar a Rusia de la guerra.
Tras el asalto del Palacio de Invierno en Petrogrado, y habiendo tomado el mando de las
infraestructuras básicas del país, los bolcheviques asumieron el poder. Con miras a
mantenerse en el poder y seguir contando con el apoyo popular, aceptaron firmar un
tratado de paz con Alemania y en el tratado de Brest-Litovsk de 1918 cedieron una parte
del territorio ruso.
La contrarrevolución no se hizo esperar. Las fuerzas de la derecha buscaban expulsar a
los bolcheviques, aprovechando las quejas de americanos e ingleses por haber llegado
Rusia a un acuerdo con los alemanes y por el temor de que una revolución pudiera
extenderse por Europa. Con donaciones, armas y cientos de miles de tropas apoyaron a
las tropas blancas durante tres años en su lucha contra los bolcheviques.
La guerra civil, una de las más destructivas del s. xx, produjo un número aproximado de
nueve millones de muertos. Las fuerzas rojas impusieron el comunismo de guerra, una
política económica que expulsaba a los campesinos de sus tierras, a la vez que se hacían
con su grano para entregarlo a la población de las ciudades. Todo aquel que se opusiera
a las medidas contra los contrarrevolucionarios era considerado un enemigo del pueblo.
Una de las proclamas de Lenin fue: «Es de suprema importancia que animemos y
usemos toda la energía del terror de masas contra los contrarrevolucionarios».
La guerra civil acabó con la victoria del ejército rojo, pero a costa de un
empobrecimiento del país. El hambre golpeaba a numerosas regiones del país y
millones de individuos en las zonas rurales pudieron sobrevivir gracias a la ayuda de
países extranjeros. Lenin reconoció la inviabilidad de la situación y decidió abandonar
el comunismo de guerra, permitiendo que los campesinos retornaran a las granjas.
Instauró entonces la Nueva Política Económica (NEP), que permitió que volvieran a
activarse los mecanismos de mercado y, con ello, que la economía se reactivara.
Tras la muerte de Lenin en 1924, aparece la figura de Joseph Dzhugashvili, apodado
Stalin (‘hombre de acero’). Su origen caucásico, los abusos sufridos en la infancia y los
años pasados en el seminario ortodoxo se conjuntaron con la convulsa época de la
guerra civil para conformar una personalidad cruel y carente de empatía.
Después de que los bolcheviques tomaran el poder, fue nombrado secretario general del
Partido Comunista en 1922. No era una posición distinguida en el organigrama del
partido, pero Stalin la usó para establecer un control sobre la burocracia del partido, a la
vez que se ganó una reputación de líder dinámico.

15
En 1928, Stalin fue nombrado como líder supremo y optó rápidamente por el socialismo
en el país, lo cual significaba un programa de rápida industrialización. En esta decisión
se encontraba el germen de dos políticas que supusieron la muerte de millones de
personas: la masiva expansión de los campos de trabajo (Gulag: Dirección General de
Campos de Trabajo) y la campaña contra el campesinado, especialmente contra los
agricultores y campesinos con tierras (kulaks), cuyo grano se necesitaba para alimentar
las ciudades que se estaban industrializando.
Las dos estrategias actuaron de manera conjunta, pues Stalin utilizó la guerra de clases
para expropiar a los campesinos y obligarles a trabajar en los proyectos industriales. Por
otro lado, recluyó en los campos a los disidentes, que fueron utilizados para extraer
recursos naturales necesarios para la maquinaria industrial.
3.2. Colectivización de tierra y la hambruna
La actitud del Gobierno soviético hacia los campesinos ha sido calificada como
esquizofrénica, ya que por un lado se les consideraba «el alma del pueblo y la esperanza
del futuro», pero por otro lado eran vistos como un obstáculo para el progreso. Las
víctimas principales de esta contradictoria política fueron los kulaks, a los que Lenin
convirtió en objetivo de sus medidas económicas y políticas.
Stalin llevó esta política hasta el extremo, aprobando fríamente la liquidación de los
kulaks como clase. Durante la década de los treinta, la dictadura soviética forzó a
millones de campesinos a trabajar en granjas colectivas controladas por el Estado.
Muchos de los que ofrecieron resistencia fueron asesinados. Cientos de miles de
campesinos fueron enviados a campos de concentración, a menudo en condiciones tan
graves que morían durante el traslado. Cerca de dos millones de kulaks fueron enviados
a los campos de trabajo siberianos.
Tras la destrucción de los kulaks, el régimen estableció que el grano de las granjas fuera
recogido con el fin de alimentar a los obreros de las ciudades. El resultado de tales
medidas fue que el hambre se extendiera por la Unión Soviética, pero siendo
especialmente cruel en Ucrania, donde se produjo una hambruna de enormes
proporciones, conocida como Holodomor. La hambruna era para Stalin el precio de la
colectivización, de la industrialización y del progreso. Una reciente estimación sobre la
hambruna establece que entre 1930 y 1933 murieron 5,7 millones de personas, es decir,
aproximadamente un número similar al de las víctimas judías en el Holocausto. Como
se mencionará más adelante, las dudas acerca de la intencionalidad en el exterminio a
través de la hambruna son manifiestas. Para algunos expertos no se puede dudar del
propósito destructor, pero para otros, la enorme mortandad fue un resultado no
intencional de la política económica, así como de la conjunción con una serie de malas
cosechas.
3.3. El Gulag
Como ya se ha mencionado anteriormente, durante los años de colectivización de tierras
y de intensa reindustrialización, centenares de miles de kulaks fueron deportados a los
distintos Gulags. Tal y como se ha documentado, las condiciones de trabajo eran
similares a las de un sistema esclavista en aras de un proyecto industrial megalómano.

16
Aunque en ocasiones tales proyectos apenas tuvieron uso, como el faraónico canal en el
Mar Blanco.
La red de campos, y en especial el de Kolyma, con un número de fallecidos entre un
cuarto de millón y un millón, se ha convertido en símbolo de los horrores del
estalinismo. Dada la situación de los campos –muchos de ellos en Siberia–, se
alcanzaban temperaturas de 50 grados bajo cero, por lo que no era extraño que el
promedio de fallecimientos por año llegara al 30 %. Junto con las muertes por hambre,
enfermedades y accidentes también estaban las ejecuciones del Comisariado del Pueblo
para Asuntos Internos (NKVD). Se calcula que en el campo de Serpantika, murieron
ejecutados en el año 1938 un número mayor de personas que los muertos en la época
zarista.
Respecto a la naturaleza exterminadora de dichos campos, existe un arduo debate.
Algunos autores sostienen que eran campos de trabajo con durísimas condiciones de
vida que provocaban numerosas muertes. Otros expertos sostienen un juicio más severo
al calificarlos como campos de exterminio. Otros autores llegan a un punto intermedio
cuando señalan que la respuesta a si hubo intención genocida puede variar según la
localización geográfica y el contexto histórico-político. Las muertes en los campos del
norte del círculo ártico parecen mostrar un alto grado de intencionalidad. El predominio
de prisioneros políticos y campesinos a los que se calificaba como enemigos políticos
peligrosos sería un indicio bastante relevante para justificar esta acusación. Hay que
recordar que las condiciones de vida tan horribles eran toleradas y perpetuadas, que las
expectativas de vida se medían por semanas y meses y que apenas se tomaban medidas
para mantener la vida de los prisioneros. Por eso, su situación puede ser asemejada a
campos de exterminio.
Sin embargo, las condiciones descritas no eran generales en todos los campos del
Gulag. Fuera de los campos del ártico, los regímenes de trabajo eran menos duros y los
porcentajes de muertes fueron menores. Por lo tanto, se puede concluir que no parecía
que hubiera una intención directa de causar la muerte, ni había selección de prisioneros
como ocurría en los campos de exterminio.
3.4. La Gran Purga de 1937-38
Aunque en los años anteriores ya se había iniciado una campaña de acusaciones contra
los kulaks, fue en 1937 cuando se puso en marcha la purga que los situó como objetivo.
Aprovechando la muerte de Sergei Kirov en Leningrado, Stalin inició la persecución
sistemática que supuso que cerca de un millón y medio de personas fueran arrestadas y
unas seiscientas ochenta mil, ejecutadas. Las purgas representan más que otros
episodios la megalomanía y la profunda paranoia del dictador y la cumbre del terror
estalinista. El objetivo de su megalomanía no era un grupo determinado, sino que todos
aquellos que no tuvieran una fe ciega eran susceptibles de ser detenidos y ejecutados;
incluso eventualmente, también aquellos que creían ingenua y genuinamente en las
bondades del régimen podían ser acusados.
La campaña comenzó con medidas contra la oposición de derechas de Nikolai Bujarin,
que había cuestionado la colectivización y las campañas de industrialización, y que, de
manera simultánea, reclamaba una nueva política económica así como una

17
reconciliación con el campesinado. La oposición fue señalada en tres juicios-
espectáculo entre 1936 y 1938, en los que Bujarin y otros líderes fueron acusados de
conspiración junto a los trotskistas y los elementos foráneos a los que se acusaba de
intentar sabotear el régimen estalinista. Aunque las pruebas eran obtenidas mediante
torturas y amenazas, y en muchos casos resultaban poco convincentes, bastaron para dar
cobertura a las sentencias.
Otro aspecto propio de las purgas y las persecuciones fue el establecimiento de un
sistema delaciones que se generalizó entre la ciudadanía. De esta manera, se promovía
que se acusara arbitrariamente, sin necesidad de aportar prueba alguna, casi a cualquier
persona tachándola de traidora. Como señaló Solzhenitsyn, «cualquier adulto de este
país, desde las granjas colectivas hasta el Politburó, sabía siempre que podría costarle
un viaje al abismo sin retorno el decir una palabra o hacer un gesto sin cuidado... En los
años del terror, no había hogar en el país donde la gente no temblara en la noche».
La Gran Purga terminó cuando se tomó conciencia de que con el promedio de arrestos
que se había alcanzado, la población urbana disminuiría en unos pocos años. Llevada a
cabo también la purga en el propio NKVD, Stalin proclamó en el Congreso del Partido
de 1939 el cumplimiento de los objetivos de la purga. Solo el 35 % de los 2.000
delegados que habían asistido al Congreso anterior seguían vivos.
3.5. La destrucción de las minorías nacionales
La actitud del Gobierno soviético hacía las minorías nacionales ya se había comprobado
con su comportamiento respecto de los ucranianos –comunidad que se había mostrado
como la más inclinada hacia la independencia dentro de las minorías que componían el
mosaico soviético– en los tiempos de la hambruna. Durante la Segunda Guerra Mundial,
otra de las comunidades objeto de su política fueron los soviéticos de origen germano, a
los que se acusó de colaboracionismo con el nazismo, lo que condujo a que fueran
reubicados en distintos territorios de la URSS.
Otros grupos nacionales víctimas de la política estalinista fueron los pueblos del
Cáucaso y de Crimea (bálkaros, chechenos, tártaros de Crimea, ingusetios, karachais,
kalmikos y mesquetienos), a quienes los soviéticos acusaron de colaborar con el
nazismo durante el tiempo que fueron ocupados por las tropas hitlerianas. Esta política
sistemática contra grupos enteros vino a significar que Stalin por primera vez había
decidido actuar no solo contra los miembros particulares de naciones sospechosas, o
categorías de enemigos políticos, sino contra naciones enteras.
La invasión alemana de Polonia en 1939, seguida de la firma del tratado de no agresión
con la Alemania nazi, trajo consigo atrocidades que todavía no son muy conocidas. La
excepción es la matanza de 20.000 oficiales polacos en el bosque de Katyn, que tras
haber sido inicialmente atribuida a los nazis, posteriormente se descubrió que fue obra
de los soviéticos. Tal masacre fue solo una parte de una campaña más amplia contra la
nación polaca, especialmente con la destrucción de sus líderes políticos. Tras el caso
polaco, los soviéticos siguieron con la misma política en los países bálticos.
3.6. Stalin y el genocidio

18
La violencia infligida por Stalin contra los diferentes colectivos mencionados (kulaks,
opositores políticos, minorías nacionales) parecería constituir un genocidio. En el caso
de la destrucción de las minorías nacionales, es donde se encontraría más apoyo para
aplicar la noción jurídica de genocidio, ya que no solo se asesinó a cientos de miles de
miembros de minorías –por medio de ejecuciones, deportaciones letales, enfermedades,
privaciones, etc.–, sino que fue organizado un asalto sistemático sobre la base de sus
culturas nacionales. Una aproximación similar se ha adoptado respecto al caso de las
muertes llevadas a cabo en Ucrania y Polonia.
La caracterización de genocida aplicada al desastre humano de la hambruna ucraniana
es más controvertida. Lo cierto es que aquella hambruna acabó con la vida de millones
de personas y tuvo lugar en un marco de persecución, de ejecución de masas claramente
dirigida a disminuir a los ucranianos como grupo nacional. Además, a través de los
documentos recuperados se puede dibujar una imagen de lo que ocurrió en Ucrania, de
forma que es difícil negar la responsabilidad de las autoridades soviéticas. La expulsión
de un vasto número de kulaks a territorios marginales, la continuación de la toma de
grano y el rechazo a distribuir sus reservas son acciones que parecen genocidas a
muchos expertos.
Respecto de la represión política, particularmente contra los kulaks y el partido
comunista mismo, nos enfrentamos otra vez quizá a la más notable deficiencia del
Convenio sobre genocidio de la ONU al no incluir a los grupos políticos y
socioeconómicos entre las categorías de víctimas del genocidio. No es sorprendente que
Stalin jugara un papel relevante en los esfuerzos para no incluir a tales grupos en la fase
de redacción de este convenio.
4. La masacre en China
4.1. Los antecedentes
Pocos pueblos en el transcurso del siglo xx, a excepción de la URSS, han padecido
tantas masacres como el chino. Las estadísticas muestran la magnitud de las catástrofes
sufridas, pues se calcula que en torno a 39 millones de chinos fueron víctimas de las
matanzas vividas durante el pasado siglo, aunque no cabe duda de que el número tan
elevado está en consonancia con la demografía china. Sin embargo, como se examinará
después, pocos de los episodios de la catástrofe china pueden ser considerados
propiamente genocidas, pues mientras que el número de muertos fue inmenso tanto en
los episodios del Gran Salto Adelante como en la Revolución Cultural, es difícil probar
que hubiera una intención directa de proceder a la destrucción de los propios
ciudadanos. Sin embargo, existen más dudas acerca de si la intervención china en el
Tíbet es susceptible de ser calificada de genocida.
El siglo xx se inicia con las masacres causadas por la rebelión bóxer contra la ocupación
foránea de China, que supuso que murieran entre cincuenta mil y cien mil personas.
Posteriormente, el país cayó en una situación anárquica tras el hundimiento del poder
central en 1917. En 1928, Chiang Kai Chek unifica China. En los diez años siguientes,
nacionalistas, comunistas y señores de la guerra provocan que mueran cerca de tres
millones de civiles, mientras que en ese contexto de guerra fallecen diez millones a
causa del hambre.

19
La guerra chino-japonesa (1939-1945) provocó diez millones de muertos, de entre los
cuales hubo seis millones de víctimas civiles entre los nacionalistas a causa del
reclutamiento forzoso, ejecuciones y hambres producidas por la destrucción de las
cosechas o de los diques. Por otro lado, cuatro millones de civiles chinos fueron
víctimas de los japoneses.
Las campañas militares de Japón fueron llevadas a cabo con extrema brutalidad; se
iniciaron con el saqueo de Nankín, que supuso más de trescientos mil muertos, y
prosiguieron con la campaña contra la población de las regiones que apoyaron a la
guerrilla, mediante el bombardeo de las grandes ciudades, con el fin de aterrorizar a los
habitantes. Las atrocidades fueron sistemáticas, incluyendo experimentos con cepas de
bacilo en los prisioneros de guerra chinos. Tales crímenes contra la humanidad se
mantuvieron en secreto y ni tan siquiera fueron juzgados por los tribunales que se
formaron tras la guerra para juzgar los crímenes japoneses.
Entre 1926 y 1950 tuvo lugar la guerra civil entre el Partido Nacionalista chino y el
Partido Comunista, que causó cinco millones de víctimas civiles, a partes iguales. Tras
la victoria del Partido Comunista, China emprende el más vasto proyecto de
transformación de una sociedad jamás concebido, puesto que abarca a quinientos
millones de campesinos. Como sucedió antes en la URSS, China planificará y
controlará una enorme reforma agraria que entre otros aspectos, incluía el traslado de
millones de personas, mientras que otros tantos serían enviados a campos de trabajo
forzado. Sobre estos centros no hay cifras seguras, pero los expertos estiman una cifra
de víctimas de cuatro millones (entre 1949-1958), seis millones (entre 1959-1967) y
veinte millones (entre 1967-1976).
4.2. El Gran Salto Adelante
A partir de 1949, cuando China es unificada y centralizada, el Partido Comunista chino
encabezado por Mao Zedong obliga al país a efectuar un Gran Salto Adelante que entró
en vigor en 1958: una política de colectivización forzosa que sustrajo de la producción
agrícola a más de 100 millones de personas para emplearlas en la industria y en la
construcción de obras públicas faraónicas.
La confianza de la población en la idoneidad de tales vastos planes económicos ideados
por el propio Mao Zedong tenía su base en que durante la Larga Marcha de 1930, el
ejército comunista había mostrado capacidad de superar los obstáculos y mejorar las
condiciones de vida del pueblo. Por ello, hubo una gran confianza en que la economía
socialista planificada podría eliminar la pobreza. El megalómano proyecto para
aumentar la producción de alimentos y de acero incluía el traslado de millones de
personas, la colectivización de granjas y animales, así como la eliminación de la
propiedad privada de la tierra.
Sin embargo, el resultado final de esta política fue una drástica reducción de la
producción y la interrupción de las importaciones, con una consiguiente hambruna.
Aunque fuera consecuencia de un error de planificación vinculado a una política
megalómana e incoherente, el resultado fue la peor hambruna de todos los tiempos, en
la que fallecieron entre viente y treinta millones de personas.
4.3. La Revolución Cultural

20
Tras el fracaso del Gran Salto Adelante, el segundo gran proyecto de Mao fue la
Revolución Cultural (1966-1969), la cual fue interpretada como una maniobra para
lograr mantenerse en el poder y derrotar a los enemigos internos. Se trató de una
campaña de masas dirigida contra altos cargos del partido e intelectuales a los que Mao
y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios. Según la
interpretación más extendida, el trasfondo de la Revolución Cultural fue una lucha por
el poder en la que subyacía la aspiración de Mao por recuperar la autoridad moral que
había menguado por el fracaso del Salto Adelante. En este proyecto se vio apoyado por
las ambiciones de otros miembros del partido, como su esposa Jiang Quing y el líder del
ejército Lin Biao. El objetivo era apartar del poder político a Liu Shaoqui, jefe del
Estado, y a Deng Xiaoping, secretario general del partido.
Sin embargo, la Revolución Cultural también fue un instrumento para reactivar el
espíritu revolucionario de la mayoría de la población e inculcar de nuevo los valores de
la revolución. Y el medio para alcanzar esta reeducación de la población era el trabajo,
especialmente bajo el presupuesto de que los burgueses que vivían en las ciudades
tenían que aprender las labores campesinas. Sin embargo, fueron otros los efectos de tal
política: se generalizó el fanatismo y en los ciudadanos se apoderó un temor compartido
a ser delatados y enviados a los campos de reeducación. La distinción entre opresor y
víctima se desvaneció, dado que todos los estratos sociales estaban afectados por la
política paranoica basada en la delación.
Con anterioridad, en el año 1951 se inició la campaña Reforma del Pensamiento, cuyo
objetivo eran los intelectuales chinos, a los que se trataba de inocular las creencias y
principios del régimen. Para ello, no se dudó en presionar física y psicológicamente para
que aquellos renunciaran a sus creencias e ideología previas y aceptaran las nuevas,
provenientes del régimen. No fue extraño en esta época de opresión que los presos
sufrieran las más variadas medidas humillantes y de presión psicológica.
Otro aspecto de la Revolución Cultural fue el rechazo de la cultura china tradicional,
incluida la influencia de Confucio. En virtud de tal política, los guardias rojos arrasaron
la mayoría de los templos de China, y también se destruyeron libros y obras de arte, se
puso en entredicho la autoridad de los maestros y se humilló a autoridades regionales y
locales. Medidas características de esta época fueron hacer desfilar a la gente por las
calles con eslóganes degradantes en placas que colgaban del cuello, o con capirotes o la
cabeza rapada.
El ideario maoísta de que la nueva China debía establecer una nueva sociedad suponía
alejarse radicalmente de los hábitos feudales del pasado. Así se establecieron medidas
drásticas que afectaron a la cultura tradicional china. Un aspecto central de estas
medidas vino dado por el fomento entre los jóvenes de la creencia de que debían
erradicar los denominados «cuatro antiguos»: los usos, las costumbres, la cultura y el
pensamiento antiguo. La decisión acerca de qué componentes de la vieja sociedad china
eran susceptibles de ser calificados como antiguos o burgueses quedó en manos de los
propios guardias rojos. Estos estaban guiados por un deseo de demostrar su genuino
espíritu revolucionario, por lo que iniciaron una campaña de destrucción de obras de
arte, libros, templos y edificios antiguos. Junto con estas prácticas, sometían a

21
humillantes sesiones de autocrítica a intelectuales y altos cargos del partido a los que
acusaban de reaccionarios.
Como había sucedido antes en la URSS, una mínima señal de disidencia o el mero
hecho de haber expresado en su vida pública un interés cultural o artístico distinto a la
exaltación de la figura de Mao era suficiente para ser acusado de reaccionario. De ahí
que uno de los colectivos que sufrió el ensañamiento de los guardianes de la Revolución
Cultural fuera el de los escritores y artistas, quienes fueron perseguidos y trasladados a
granjas campesinas para su efectiva reeducación, donde por su inexperiencia en las
tareas campestres sufrían de manera indecible.
Junto con el ataque a la cultura tradicional, la Gran Revolución Cultural Proletaria
dirigió su acoso a numerosas obras de arte, a la religión tradicional china y al sistema de
escritura. Así, un gran número de templos budistas y taoístas fueron clausurados y
muchos monjes fueron obligados a seguir programas de reeducación.
Una diferencia cualitativa respecto al Gran Salto Adelante es que este había enfocado su
acción en el medio campesino, de forma que esta clase social fue la principal víctima.
En cambio, la Revolución Cultural tuvo como víctimas a la clase intelectual –técnicos
cualificados, profesores universitarios, profesionales urbanos– y dirigente del país, a los
que se acusó de manera genérica de llevar a cabo actividades contrarrevolucionarias.
Como consecuencia de esta paranoia, los exámenes de acceso a la universidad fueron
abolidos a la vez que los programas de estudios fueron rediseñados con el objetivo de
dar más relevancia a la transmisión ideológica que a la enseñanza de las materias
puramente intelectuales y científicas, a las que se tildaba de burguesas. Los estudiantes,
en lugar de acceder a una educación propiamente universitaria, sufrían un
adoctrinamiento ideológico intensivo en las tesis revolucionarias. La consecuencia fue
una ralentización del desarrollo tecnológico y educativo del país, aunque en descargo
del régimen maoísta algunos expertos han señalado que la Revolución Cultural tuvo
efectos positivos en la escolarización primaria y la extensión de la alfabetización a toda
la población.
Como acertadamente señala Glover, durante esta época de humillaciones colectivas, de
delaciones y de ejecuciones la psicología colectiva jugó un papel importante. La
tendencia al conformismo y la búsqueda de un chivo expiatorio fueron síntomas de esa
psicología. Las presiones y la propaganda condujo a mucha gente a asumir la visión del
propio régimen. De la misma manera que en la Unión Soviética de Stalin, el miedo
fomentó la ortodoxia ideológica en el seno de las familias, siendo uno de los aspectos
más terribles el miedo que sentían los padres a decir nada que pudiera provocar dudas
en sus hijos, pues estos ejercían de eficientes delatores.
La Revolución Cultural no solo tenía pretensiones de cambiar las estructuras
económicas o políticas de la sociedad, sino que trataba de incidir y de trastocar la
identidad de las propias personas. En este sentido, el propósito deliberado era el diseño
de una nueva persona, para lo que era necesario destruir el sentido de identidad personal
previo que tenían los individuos. Por consiguiente, las medidas incidieron salvajemente
sobre la vida privada, la cual trató de ser extirpada para que quedara todo el ámbito de
vida personal en manos del Estado. De este modo, el Diario de la Juventud
China (1958) establecía lo siguiente: «Las personas más queridas del mundo son

22
nuestros padres, y sin embargo, no se les puede comparar con el presidente Mao y el
Partido Comunista... El amor personal no es tan importante». En otro apartado, se
señalaba: «El marco de la familia individual, que ha existido durante milenios, ha
saltado en pedazos para siempre... Debemos considerar la Comuna del Pueblo como
nuestra familia y no prestar demasiada atención a la formación por nuestra cuenta de
una familia separada».
Todo debía sacrificarse en aras del triunfo de la Revolución, incluyendo la vida personal
y la propia identidad moral. Esta debía estar volcada con el compromiso absoluto con la
revolución. Como señala Glover, la magnitud del adoctrinamiento fue de tanta
intensidad que permite explicar por qué bajo la China de Mao no existió una KGB, pues
no hacía falta.
Son muchas las anécdotas que muestran la carencia del sentido de la moralidad de Mao.
Por ejemplo, creía que de los 600 millones de habitantes que tenía China, unos 30
millones debían ser considerados enemigos del pueblo. Su punto de vista era sencillo:
«Tenemos tanta gente, que podemos permitirnos el lujo de perder unos cuantos. ¿Qué
importa?». No había ninguna prueba ni ningún criterio para deslindar quién era el
enemigo. De igual manera, aplicó el mismo razonamiento a la bomba atómica.
Pronunció un discurso en el que señaló que estaba dispuesto a que murieran trescientos
millones de personas en una guerra atómica, lo cual sería una pérdida importante de la
población, pero no supondría un descalabro demográfico grave mientras el país pudiera
producir más habitantes.
Como señala J. Glover, esta combinación de pensamiento a gran escala y ausencia de
frenos morales permitió a Mao aspirar a la construcción total de la vida en China, y no
solo de la economía y de la agricultura. Mao veía en el pueblo chino una tabula rasa:
«Una hoja en blanco no tiene borrones, de modo que en ella se pueden escribir las
palabras más nuevas y más hermosas y se pueden pintar los cuadros más bellos y más
hermosos».
4.4. El conflicto del Tíbet
En su origen, el Tíbet estaba constituido por tres provincias (Chamdo, Kham y U-
Tsang), pero en la actualidad solo ocupa la última provincia. De los 6 millones de
tibetanos, solo 1,8 millones viven en sus territorios históricos.
Después de la caída de la dinastía manchú en 1911, el Dalai Lama proclamó la
independencia del Tíbet, hasta entonces bajo soberanía china. Sin embargo, ningún
Gobierno reconoció dicha independencia y, en 1950, el ejército popular de China
invadió el país. El Gobierno chino firmó con el Dalai Lama un «acuerdo en diecisiete
puntos» mediante el cual se reconocía el sistema político en vigor, la libertad religiosa y
la especificidad cultural del Tíbet.
Pero a pesar del acuerdo, China inició una serie de reformas democráticas que sirvieron
en realidad para instalar a colonos chinos. La rebelión de esas provincias y el éxodo
hacia Lhasa en 1958 provocaron poco tiempo después una insurrección en la capital que
fue reprimida mediante bombardeos. El Dalai Lama y unos cien mil tibetanos se
refugiaron en la India. China impuso entonces el comunismo en el Tíbet, a la vez que
destruía su herencia cultural en pos de su «sinización».

23
El resultado de tal política permite deducir que hubo una voluntad de destrucción
religiosa y cultural: de un total de cuatro mil monasterios y monumentos religiosos, solo
quedan treinta en pie. A pesar de la dificultad de contrastar las cifras, parece que entre
1955 y 1959 hubo sesenta y cinco mil muertos, de los cuales cuarenta mil fueron
víctimas de los bombardeos, y que después de 1959, unos cien mil niños fueron
deportados y ochenta y siete mil tibetanos, ejecutados.
La Comisión Internacional de Juristas se reunió en 1959 para tratar de establecer si hubo
genocidio por parte de China. Dicho comité estableció que el «Gobierno chino se
propuso destruir en el Tíbet a un grupo religioso como tal: el grupo religioso budista,
[...] que los asesinatos y deportaciones de niños fueron cometidos con el fin demostrado
de exterminar al grupo budista tibetano» y que esos hechos constituían «un acto de
genocidio con respecto al derecho internacional al uso». La Comisión determinó que era
«un caso prima facie de genocidio», y recomendó a las Naciones Unidas que iniciaran
una investigación. De hecho, la Comisión reconoció que los hechos se podrían subsumir
en las acciones que el artículo 2 de la Convención califica de genocidas, pero no se
pudo probar la mens rea, es decir, la intención de destruir a los tibetanos como grupo
nacional o religioso.
5. El Holocausto
El Holocausto es uno de los grandes acontecimientos históricos del siglo xx que pocas
personas desconocen, aunque curiosamente la atención y la conciencia social sobre su
gravedad estuvieron solapadas durante varias décadas no solo en la propia Alemania,
sino en el mundo occidental. En parte, esta actitud de ceguera venía dada por varias
circunstancias: el impacto de los más de cuarenta millones de muertos que había dejado
la Segunda Guerra Mundial, así como el propio deseo de los alemanes de olvidar esa
parte oscura de su historia, lo cual fue también apoyado por EE. UU. en su voluntad de
encontrar un aliado potente ante el peligro que suponía la URSS en la época de la
Guerra Fría. Solo a partir del juicio contra Eichmann empezó a conocerse mejor la
magnitud en cuanto a extensión y propósito genocida de los nazis respecto del pueblo
judío y algunos otros colectivos.
5.1. Los antecedentes
La concepción cristiana dominante en Europa había reservado a los judíos una posición
subordinada, no exenta de persecuciones y masacres ocasionales. La razón a la que se
apelaba para otorgarles ese tratamiento es que con la muerte de Jesús, habrían violado el
orden moral del mundo. Al rechazarlo y haberlo matado, los judíos habrían desafiado la
concepción universalmente aceptada de Dios. De esta forma, para los cristianos se
convirtieron en una representación simbólica del mal en el mundo.
La Iglesia católica, y más tarde la protestante, estigmatizaron a los judíos, especialmente
Martín Lutero, que los calificaba como «sedientos de sangre y asesinos de toda la
cristiandad». A partir de ahí surgieron infamias en torno a ellos, como que raptaban y
mataban a niños cristianos para usar su sangre en rituales de su religión. Alimentados
con esta y otras fantasías, tuvieron lugar los primeros progromos. En otros lugares, los
judíos que rechazaban convertirse al cristianismo fueron expulsados, como ocurrió en
España en 1492.

24
El nacimiento de la modernidad y del Estado-nación hizo que cambiaran las formas en
las que se expresaba el antisemitismo tradicional. El término antisemitismo es, de
hecho, un producto de esta era, acuñado por Wilhelm Marr en 1879. En Alemania, por
un lado, los judíos fueron vistos como enemigos de la modernidad, de ahí que en
algunos lugares fueran progresivamente aislados para que no formaran parte del Estado-
nación. Paradójicamente, también fueron acusados de ser peligrosos agentes que
amenazaban la unidad y la identidad del Völk (pueblo), en tanto que eran considerados
como actores principales de las instituciones económicas opresivas y, como
cosmopolitas, contrarias al orden tradicional.
Pero también sería erróneo presentar la historia europea como una larga campaña de
discriminación y represión contra los judíos. Durante varios siglos, los judíos en Europa
gozaron de un periodo de paz relativa, tranquilidad y florecimiento. En muchas
sociedades, los judíos que buscaron la integración fueron aceptados. Finales del
siglo xix y comienzos del xx han sido consideradas como las mejores épocas para los
judíos en Francia, Gran Bretaña y Alemania.
De hecho, Alemania fue considerada como uno de los Estados más tolerantes con los
judíos: Prusia fue el primer país europeo en conceder la ciudadanía a los judíos en 1812.
Sin embargo, la persecución nazi solo se puede explicar analizando el contraste entre,
por un lado, la tolerancia de la sociedad y, por otro lado, la política alemana que apenas
fue liberal o democrática de la manera en que lo fue en Gran Bretaña o Francia.
Por otro lado, la sociedad alemana entró en un gravísimo colapso al finalizar la Primera
Guerra Mundial, especialmente por las duras condiciones impuestas por las potencias
aliadas en el tratado de Versalles, que supusieron una carga económica extenuante y una
humillación para la sociedad alemana: además de perder sus colonias ultramarinas, así
como otros territorios europeos, sus fuerzas armadas fueron reducidas y las reparaciones
económicas fueron colosales.
Como consecuencia de esas imposiciones, el resentimiento se extendió entre amplias
capas de la población, lo que provocó que una parte de la misma tratara de encontrar
una vía de escape ajena a la vía democrática recién iniciada con la República de
Weimar. El descontento social empeoró a raíz de las sucesivas crisis económicas que a
su vez provocaron una fortísima inflación y desempleo altísimo. Así, hubo dos
momentos críticos: 1923, cuando la hiperinflación hizo que en el cambio un dólar
valiera 4,2 trillones de marcos; y 1929, cuando la crisis bursátil provocó una elevación
nunca vista de las cifras de desempleo.
El resultado que tuvo ese colapso económico fue el aumento del extremismo político.
Su principal beneficiario fue el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP),
fundado en 1920. Entre sus fundadores se encontraba Hitler, un cabo que había sido
condecorado en la Primera Guerra Mundial y que había fracasado como artista en
Viena. La manera de resarcirse de ese fracaso fue dedicarse a la política con un
programa que incluía la resurrección de Alemania y la extensión de su hegemonía sobre
toda Europa.
No obstante, el acceso al poder por parte de Hitler no fue rápido pues tuvo que esperar
más de una década, pasando incluso un tiempo en la cárcel a causa de los intentos de

25
golpe de Estado que llevó a cabo a principios de los años veinte. En 1932, su partido
ganó solo un número pequeño de escaños parlamentarios. La mayoría de los alemanes
votaron a partidos de izquierda más que a los de derechas, pero las divisiones entre los
socialistas y los comunistas permitieron que en las siguientes elecciones los nazis fueran
el partido con más votos en el Reichstag, y que Hitler fuera canciller en 1933.
Una vez en el poder, los nazis no tuvieron dudas en su propósito de demoler las
estructuras jurídicas y democráticas de Alemania. En tres meses alcanzaron el control
total del Estado alemán, aboliendo su estructura federal, desmantelando el Gobierno
democrático y declarando ilegales los partidos políticos y los sindicatos. Una ley de
marzo de 1933 otorgaba a Hitler carta blanca para aterrorizar y neutralizar a toda la
oposición política. Inmediatamente, los nazis comenzaron la persecución política contra
los judíos. En unos pocos meses los judíos vieron cómo sus negocios eran boicoteados
por los nazis, cómo eran expulsados de los hospitales y las escuelas, y cómo eran
quemados los libros judíos y otros libros considerados degenerados. Las leyes de
Núremberg de 1935 presionaron todavía más a los judíos y dieron carta legal a la
discriminación racial, de modo que se prohibieron los matrimonios mixtos.
Con los edictos de Núremberg y con la amenaza de todavía peores medidas, un número
cada vez mayor de judíos huyó de Alemania. El abandono, muchas veces precipitado,
de los hogares y de los ahorros en Alemania significó en la mayoría de los casos una
penuria en el extranjero. La falta de voluntad general en el extranjero para acoger a los
judíos supuso que muchos de ellos tardaran en huir.
La persecución se hizo todavía más fuerte tras la Noche de los Cristales Rotos (9-10 de
noviembre de 1938), dirigida a las propiedades judías, sus residencias y personas.
Varias docenas de personas murieron esa noche, se causaron daños por un importe
cercano al billón de marcos y treinta mil judíos fueron conducidos a campos de
concentración.
5.2. El exterminio de los judíos
Entre el inicio de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939, y el comienzo del
exterminio a gran escala a mediados de 1941, la principal preocupación de los nazis
respecto de los judíos, en especial en los territorios que iban conquistando en el este de
Europa, fue confinarlos en guetos, zonas de las ciudades donde los judíos eran traslados
y que tardaban poco tiempo en estar superpobladas y sufrir de restricciones y carencias
de todo tipo. En ellos, los nazis buscaban crear condiciones inhumanas y una
combinación de penosa saturación, hambruna provocada y enfermedades varias como el
tifus y el cólera redujo el número de judíos. Junto con esta medida, también empezaron
a recluirlos en campos de concentración.
Sin embargo, no se tardó en dar un paso adelante en la persecución y aniquilación de los
judíos. En los meses siguientes a la invasión alemana de la Unión Soviética el 22 de
junio de 1942, cerca de 1,2 millones de judíos fueron capturados y asesinados, la mayor
parte de ellos por disparos en ejecuciones masivas que tenían lugar al poco tiempo de
ocuparse las poblaciones rusas. Los agentes del genocidio fueron los conocidos
como Einzatsgruppen, cuatro batallones que en total sumaban unos tres mil hombres
que iban por detrás de la Wehrmacht en su avance hacia la Unión Soviética.

26
El papel del ejército en esta etapa de genocidio ha sido muy discutido. Durante los
primeros años se consideró que su papel en las matanzas fue casi nulo, pero esta visión
estaba parcialmente distorsionada dado el contexto político donde los países aliados
estaban interesados en contar con el apoyo de Alemania. Sin embargo, estudios más
detallados han mostrado que la Wehrmacht fue clave en el desarrollo del Holocausto,
especialmente en la muerte de 3,3 millones de soviéticos.
En esta primera etapa de la guerra, con esta particular matanza masiva pero artesanal
mediante fusilamientos, los nazis no podían esperar lograr sus objetivos, esto es,
eliminar a los judíos europeos, ya que requerían una enorme cantidad de balas y
además, este método generaba rechazo entre los miembros de los batallones, dado el
elevado coste psicológico que suponía asesinar a niños y mujeres a corta distancia.
Para reducir el estrés psicológico y aumentar la eficiencia de la masacre, se llevó a cabo
la industrialización de los campos de la muerte con cámaras de gas. Los campos de
exterminio crecieron dentro del sistema de campos de concentración que los nazis
habían establecido desde que accedieron al poder en 1933. El asesinato masivo
mediante cámaras de gas se empleó por primera vez en 1939 como parte de la campaña
de eutanasia, que fue el precedente del genocidio contra los judíos. De esta forma, las
cámaras permitían cumplir el deseo de establecer distancias físicas y psicológicas entre
verdugos y víctimas. Principalmente por este medio fueron asesinados más de un millón
de judíos en Auschwitz, a través del Zyklon B inserto en las tristemente famosas duchas
colectivas.
Uno de los debates sobre el Holocausto ha sido si es razonable distinguir entre campos
de concentración (y guetos) y campos de exterminio donde el gas fue el medio normal
de exterminio. En los primeros no había cámaras de gas y el propósito no era aniquilar
directamente a los prisioneros, cosa que sí sucedía en los segundos. Sin embargo,
algunos autores han señalado que las condiciones de vida y de trabajo a las que se
sometía a los prisioneros llevaban casi inexorablemente a la muerte, por lo que de
facto se alcanzaban niveles de fallecimientos parecidos a los campos de exterminio. Así,
cerca de medio millón de judíos murieron en los guetos, convertidos de facto en campos
de concentración.
De manera notoria, el sistema exterminador continuó funcionando incluso cuando
dificultaba el desarrollo del esfuerzo de guerra nazi. En este sentido, fue especialmente
sangrante la actuación en Hungría. En marzo de 1944, los nazis intervinieron ocupando
Hungría como un muro frente al avance soviético y, una vez allí, Eichmann inició el
traslado de los judíos húngaros hacia Auschwitz incluso cuando los nazis ya eran
conscientes de la derrota. Afortunadamente, el papel de varios diplomáticos permitió
salvar la vida de miles de judíos. Fueron los casos de Raoul Wallenberg, Perlasca y
Sanz Briz.
5.3. Puntos de debate en el Holocausto
Los alemanes corrientes y los nazis
Uno de los temas que más han interesado en los últimos años es el que atañe a la
relación entre el nazismo y la ciudadanía germana. Inmediatamente después de
finalizada la guerra, se discutió el papel en general pasivo de una gran parte de la

27
ciudadanía durante la persecución de judíos. Uno de los primeros en poner el dedo en la
llaga fue Karl Jaspers, en su conocida reflexión sobre la distinta culpa atribuible a los
alemanes durante este episodio de su historia. En uno de los párrafos aborda la cuestión
de los «espectadores», esto es, la actitud de aquellos alemanes que sabiendo lo que
estaba ocurriendo con los judíos, permanecieron pasivos como si el asunto no fuera con
ellos.
«Cada uno de nosotros es culpable por no haber hecho nada. En la medida en que
permaneció inactivo [...] Pero la pasividad sabe de su culpa moral por cada fracaso que
reside en la negligencia, por no haber emprendido todas las acciones posibles, para
proteger a los amenazados, para aliviar la injusticia, para oponerse. En ese sometimiento
propio de la impotencia quedaba siempre un margen para una actividad que, aun cuando
no sin peligro, sí que era efectiva cuando se desarrollaba con precaución.»
No cabe duda de que la participación en la humillación, persecución y muerte de
millones de judíos no se puede reducir únicamente a las autoridades que dieron las
órdenes para llevar a cabo la Solución Final, a los miembros de la SS, a los miembros
de los Einzatsgruppen, etc. También hubo individuos que sin estar obligados ni
tampoco amenazados a llevar a cabo acciones conducentes a la muerte de los judíos,
colaboraron o ayudaron en dicho proceso. Hay muchos casos de este tipo de
colaboradores relatados por historiadores. Como antes señalaba, la cuestión acerca de la
responsabilidad de los alemanes ha generado una discusión importante que en los
últimos años ha vuelto a renacer a raíz del libro de Daniel Goldhagen, Los verdugos
voluntarios de Hitler, en el que se sostiene la tesis de la responsabilidad general de los
alemanes. Por otro lado, otros autores han tendido a diluir el diferente papel jugado en
el Holocausto de los perpetradores y los testigos o espectadores. Yves Ternon parece
suscribir esta tesis cuando señala:
«Todos estuvieron implicados: los que sabían, los que veían, los que sospechaban, los
que no querían saber, los que no sabían nada... El genocidio no es un espectáculo donde
actores y espectadores son distintos.»
En este sentido, parece necesario (como ya han hecho notar muchos historiadores)
puntualizar tanto la atribución de Goldhagen como la de Ternon, señalando que hubo
distintos tipos de participación, pues la atribución global de responsabilidad de culpa
lleva, como dice Hanna Arendt, a la imposibilidad de juzgar. Por otro lado, en esta
empresa es bueno tener presentes las palabras de Primo Levi cuando señala la necesidad
de evitar caer en la tentación de simplificar las responsabilidades, pues aquí, como en
otros ámbitos de la vida, nos gustaría que hubiese ganadores y vencidos, buenos y
malos, para así poder escoger fácilmente. Pero no todos los casos pueden caer tan
fácilmente en una categoría u otra.
En cualquier caso, los individuos que conocían lo que estaba ocurriendo en Alemania
con los judíos pero que permanecieron pasivos –es decir, no intervinieron– y que no
eran aceptantes constituyen lo que se ha denominado los espectadores (bystantders). Su
actitud ha sido descrita a través de muchos testimonios. Fue el grupo de individuos que
se dieron la vuelta para no ver los crímenes y así no verse afectados por ellos.

28
Uno de estos relatos es el de Inge Deutschkron, que en aquel tiempo era una niña judía
que sobrevivió oculta en Berlín y que cuando fue adulta narró sus vivencias en aquellos
tiempos de terror. Uno de los episodios que relató fue la reacción de los berlineses
cuando, en sus casas o en plena calle, los judíos eran detenidos y llevados presos:
«La gente se detenía en la calle, se hablaban unos a otros al oído y luego seguían
rápidamente su camino, a la seguridad de sus hogares, donde espiaban por las ventanas
con las cortinas corridas para ver qué sucedía.»
No todos estos alemanes tuvieron la misma reacción de aquiescencia frente a la realidad
de lo que estaba ocurriendo. Otros espectadores mostraron vergüenza ante la
humillación que sufrían los judíos. Horwitz cuenta los sentimientos de una alemana ante
lo que sucedía:
«Se les obliga a cavar sus propias tumbas –susurra la gente. Se les quita la ropa, los
zapatos, la camisa. Se les manda desnudos a la muerte. El horror es tan increíble que la
imaginación se niega a aceptar su realidad. Algo no funciona. Simplemente se deja de
extraer cierta conclusión [...] Esa indiferencia es lo único que hace posible seguir
viviendo. Darse cuenta de estas cosas es amargo y vergonzoso.»
Esta actitud de los espectadores ha sido especialmente debatida, dado que fue una gran
parte de la población alemana la que se comportó de esta manera, y de ahí que surja una
de las cuestiones más imperiosas que plantea el nazismo: ¿cómo pudo la ciudadanía
alemana permanecer impasible con la destrucción de los que habían sido sus vecinos?
La responsabilidad de los alemanes pasivos, indiferentes o conformes con la suerte de
los judíos ha sido destacada en el acontecer y éxito del Holocausto, pues a pesar de no
haber actuado en la matanza, es muy probable que sin su pasividad tal desastre no
hubiera ocurrido. Como ha señalado Ian Kershaw:
«Es la indiferencia del pueblo alemán hacia el destino de los judíos... alimentada por el
antisemitismo latente lo que propició el clima en el que la espiral de la agresión nazi
hacia los judíos tuvo lugar sin obstáculos.»
Aunque no quepa la menor duda de que la mayor parte de la responsabilidad del
genocidio debe adscribirse a Hitler y sus secuaces, también parece fuera de toda duda el
hecho de que la matanza habría tenido pocas probabilidades de éxito sin la apatía o
aquiescencia de los alemanes. De nuevo Kershaw pone el dedo en la llaga:
«El camino hacia Auschwitz fue construido por el odio, pero pavimentado por la
indiferencia.»
Los salvadores
Frente a los espectadores, se alzan los salvadores que se caracterizan por su actuación
altruista. Las muestras de comportamientos altruistas registrados durante el Holocausto
han sido numerosas, pero desgraciadamente fueron pocas en comparación con las
actitudes de apoyo o aquiescencia a las políticas genocidas del régimen nazi. La acción
de los rescatadores ha recibido elogios y agradecimientos diversos, como ocurre con la
fundación Yad Vashem, que honra a los gentiles que salvaron vidas de judíos.

29
Una de las preguntas que sugiere el Holocausto es por qué hubo tan pocos
comportamientos altruistas, cuando parece que el altruismo se constituye en un rasgo de
la naturaleza humana. Como señala H. L. A. Hart, los seres humanos no somos ángeles,
pero tampoco somos demonios, sino que nos situamos en un punto intermedio y en este
sentido no somos completamente egoístas sino que podemos tener interés en el bienestar
de nuestros semejantes, aunque sea un interés limitado en extensión e intermitente en el
tiempo.
Los casos de salvadores durante el Holocausto han sido registrados y analizados
profusamente. Aquí nos encontramos casos como el de Le Chambon, un pequeño
pueblo francés donde bajo la dominación del régimen de Vichy la mayor parte de la
población colaboró en la salvación de judíos. En esta tarea, el pueblo estaba encabezado
por el pastor protestante quien, ante la requisitoria de las autoridades francesas
colaboracionistas, respondió que no estaba dispuesto a entregar a los judíos, pues según
él: «Nosotros no sabemos qué es un judío, solo conocemos hombres».
Otro caso interesante de salvador, pero aquí sin éxito, fue el del químico Kurt Gerstein,
oficial alemán de las SS encargado de fabricar el gas Zyklon B para los campos de
concentración. En un principio Gerstein pensaba que el gas se utilizaría para desinfectar
barracones, hasta que un día descubrió el verdadero uso que se le daba. Horrorizado, y
animado por su honda conciencia cristiana, intentó comunicar su descubrimiento a sus
más íntimos amigos de su comunidad religiosa. Algunos le sugirieron que dimitiera,
pero él decidió seguir y así poder ofrecer pruebas documentales del exterminio. Tal
intento constituyó un fracaso. Gerstein permaneció en las SS hasta el final de la guerra,
y fue capturado por tropas francesas. Se le trasladó a la prisión militar de Cherche-Midi
donde, 20 días después, fue encontrado muerto. En definitiva, dadas las convicciones
religiosas de Gerstein se puede pensar que tenía una motivación altruista pura, pero sus
actos (en principio, exentos de sacrificio) fueron un fracaso y no pudo detener el
Holocausto y ni siquiera salvar vidas.
Muy distinto fue el caso de Oskar Schindler, cuya tarea salvadora ha sido novelada y
llevada al cine, de modo que es mundialmente conocida. Es sabido que era el dueño de
varias empresas en la Cracovia nazi y que utilizó sus contactos con las autoridades nazis
para conseguir mano de obra judía que obtenía del gueto de Cracovia y del campo de
concentración de Plaszow. En unos anejos a la fábrica, alojó a unos 900 judíos.
Posteriormente, sumó a unos 100 judíos más provenientes del campo de Goleszow.
La actuación de Schindler no es fácil de caracterizar. Parece que realmente tenía una
consideración humana hacia los judíos, actitud fuertemente apoyada por su esposa,
Emile. Y no cabe duda de que corrió riesgos, sobre todo cuando tenía que negociar con
nazis como Amon Goeth, el demoníaco comandante del campo de concentración de
Plaszow. Pero también parece que en su actuación había una motivación auto-
interesada: se aprovechó de la mano de obra casi gratis que constituían los judíos. Basta
para resumir su personalidad las palabras de su esposa cuando se le preguntó después
del estreno de la película si su marido había sido un santo o un demonio, a lo cual
respondió: «un santo del demonio».
La resistencia judía

30
La descripción de los judíos como un pueblo que aceptó pasivamente su muerte fue
dibujada por primera vez por Raul Hilberg y continuada por Hanna Arendt. Entre otros
juicios, señalaron la coordinación entre la Agencia Judía (que buscaba promover la
inmigración judía hacia Palestina) y las autoridades nazis. También subrayaron el papel
de los consejos judíos (Judenrät, cuerpo de delegados por los nazis para controlar los
guetos y facilitar el transporte de los judíos). Según la opinión de Hannah Arendt, sin
tales líderes y la organización que montaron para la gestión de las necesidades
cotidianas en los guetos, el pueblo judío habría sufrido todavía más miseria en manos de
los nazis, pero por otro lado, el número total de víctimas habría sido posiblemente
inferior.
Sin embargo, los últimos estudios mostrarían matices a esa descripción, especialmente
señalando que bajo terribles circunstancias los judíos encontraron formas de resistencia
no solo escondiéndose, sino también luchando para preservar su cultura e incluso
lanzando ataques armados (por ejemplo, el intento de fuga de Sobibor y el
levantamiento del gueto de Varsovia en abril de 1944).
Los aliados y las iglesias: ¿pudieron ser salvados los judíos?
Algunos autores han señalado que retrospectivamente los europeos podrían haber hecho
algo más por evitar la tragedia de los judíos; empezando por la Conferencia de Evian de
1938, donde los representantes de los países occidentales tuvieron la ocasión de haber
ofrecido mejores oportunidades abriendo las fronteras a los refugiados judíos. Sin
embargo, aquellos esquivaron su responsabilidad moral, lo cual facilitó que Hitler
tuviera las manos libres en Alemania para presionar a los judíos.
En lo que respecta al desarrollo de la guerra, parece claro que los detalles de las
matanzas eran bien conocidos por los Aliados desde muy pronto, pues las
comunicaciones de radio de la policía nazi aludiendo al asesinato en masa fueron
interceptadas.
También se discute mucho si el bombardeo de los campos de concentración hubiese
retrasado en demasía el avance de las tropas aliadas o de las soviéticas, especialmente
en la fase final de la guerra, cuando los nazis pusieron su atención en los judíos
húngaros.
El papel de la Iglesia católica también ha sido objeto de discusión y de crítica. El papa
Pío XII se mantuvo en silencio respecto de la masacre que estaban cometiendo los
nazis, incluso con los judíos que vivían en Roma. En Alemania, las iglesias
prácticamente no hicieron nada para impedir el genocidio, cuando hubieran tenido la
oportunidad de influir en algunas decisiones de los nazis, pues estos demostraron varias
veces ser sensibles a la opinión pública, como sucedió en el caso del programa T4
contra los retrasados mentales: las protestas hicieron que tal campaña cesara en 1941.
6. Camboya: los Jemeres Rojos y el Año Cero
Del 17 de abril de 1975 al 7 de enero de 1979, Camboya fue dirigida por la organización
guerrillera denominada Jemeres Rojos, que tomó el poder con un proyecto de
purificación étnica y de limpieza social emparentado con el nacionalismo y el
comunismo más radicales. El genocidio camboyano fue concebido y perpetrado como

31
un programa de uniformización de la sociedad que incluía la supresión de los grupos
étnicos y religiosos, así como de los individuos considerados «irrecuperables».
Se calcula que durante los cuatro años del régimen de los Jemeres Rojos, murieron 2
millones de personas. No ha sido la masacre con más muertos, pero si se tiene en cuenta
la población camboyana, supuso la matanza de una cuarta parte de la población. En este
sentido relativo es, quizá, la masacre más virulenta del siglo xx.
Como ha señalado Glover, el genocidio camboyano es la radicalización de los
regímenes de Stalin y Mao, aunque presenta ciertos rasgos característicos que lo
particularizan: el grado de paranoia acerca de los enemigos, la obsesión por la pureza y
la creencia en que se podría erradicar de la sociedad a los individuos irrecuperables. El
proyecto principal consistía en la reforma total de la sociedad, venciendo cualquier
barrera basada en los sentimientos morales previos, la tradición o las creencias
religiosas compartidas. El proyecto jemer se extendía a todos los rincones de la
sociedad, incluyendo la modificación de la identidad de los individuos.
6.1. Breve crónica de Camboya
Hasta el siglo xix, el conocido como reino Angkor había estado ocupado por Siam
(actual Tailandia), pese a lo cual había logrado mantener su identidad jemer. Sin
embargo, en 1884 el país volvió a padecer una ocupación extranjera, en este caso bajo
dominio francés, país que se limitó a explotar Camboya y no a organizarlo para su
propio desarrollo.
Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, en 1941 Japón ocupa la capital
Phnom Penh, proclama el final del sometimiento de Asia a las potencias europeas y
declara la independencia de Camboya. El joven rey Norodom sube al trono con 18 años.
Sin embargo, este episodio de libertad dura poco ya que los franceses vuelven en 1946,
restituyen las fronteras de Camboya y lo convierten en un Estado autónomo en el seno
de la Unión Francesa.
Hay que esperar hasta 1953 para que Camboya recobre su soberanía. Se crea un partido
apoyado por el rey, la Comunidad Socialista Popular (Sangkun). Durante la Guerra de
Vietnam, se mantiene neutral. Conserva buenas relaciones con Occidente, pero también
con los países comunistas. Sin embargo, los conflictos no tardan en extenderse. En 1965
empiezan los incidentes fronterizos con Tailandia y Vietnam. Entonces, el rey se acerca
a China y acepta la implantación de santuarios Viet Cong cerca de la frontera
camboyana. En 1969, EE. UU. bombardea esos santuarios. En 1970, mientras el rey está
de visita en Francia, se prepara un golpe de Estado apoyado por EE. UU. que lleva al
poder al mariscal Lon Nol, con la esperanza de utilizar Camboya contra Vietnam. En
dos meses son detenidos y masacrados 30.000 vietnamitas, pero los norvietnamitas
replican invadiendo Camboya. Los norteamericanos responden bombardeando esas
zonas, de forma que en tres años caen en Camboya más bombas que sobre Japón
durante toda la Segunda Guerra Mundial.
Mientras tanto, el derrocado Norodom Sihanuk forma el Frente Nacional Unido de
Kampuchea y crea un Gobierno en el exilio en China, con antiguos estudiantes Jemeres
Rojos. A pesar de que la alianza es antinatural, al unirse un grupo comunista con un

32
monarca, el trasfondo es estratégico pues los Jemeres utilizan al príncipe y su
legitimidad para el asalto al poder.
Los Jemeres Rojos dejan que Lon Nol y los norvietnamitas luchen entre sí para después
iniciar la liberación. Las zonas liberadas les sirven de banco de pruebas para
experimentar su «utopía». La vida social se transforma por completo: los campesinos
son expulsados de sus pueblos y reagrupados en comunas populares, concebidas como
cooperativas autónomas y aisladas del mundo exterior. Los Jemeres Rojos les prometen
que todo será repartido y que nadie pasará hambre, pero hacen reinar el terror. La
organización que gobierna a los Jemeres Rojos, Angkar, está en todas partes y lo
controla todo.
Paralelamente, inician un programa de depuración étnica y política que incluye a los
vietnamitas y a los comunistas venidos de Vietnam. Entre 1973 y 1975, el pueblo
camboyano vive entre el Gobierno profascista de Lon Nol y los Jemeres Rojos. La
guerra produce más de un millón de muertos, repartidos a mitades entre ambos bandos;
se calcula que unos 100.000 a causa de los bombardeos norteamericanos, y hay que
recordar que Camboya no estaba en guerra con EE. UU. Apenas se puede dudar de la
responsabilidad de este país en el surgimiento de los Jemeres Rojos. El príncipe Sihanuk
señaló que Nixon y Kissinger fueron su creadores al extender la guerra a Camboya,
pues a estos les fue fácil ganarse a los campesinos, golpeados por la guerra y los
bombardeos.
El 17 de abril de 1975, Phnom Penh recibe a los «liberadores». La guerra ha acabado.
Los jóvenes jemeres, nada más entrar, ordenan a sus habitantes abandonar la ciudad. Se
evacúan incluso los hospitales, donde había más de 20.000 enfermos y heridos de todo
tipo. Todos los extranjeros son agrupados en las embajadas, las cuales son forzadas a
entregar a todos los refugiados camboyanos. Comienza el éxodo de 2 millones de
personas que recibieron la orden de volver a su pueblo natal, pero que se dispersaron
por cualquier lugar.
Los Jemeres Rojos pretenden descubrir la identidad de cada uno los camboyanos, con el
objetivo de destruir los grupos sociales considerados enemigos del régimen, para lo cual
arrebatan a los ciudadanos sus carnés de identidad. Los militares y funcionarios del
antiguo régimen son los primeros en morir.
Por otro lado, los Jemeres Rojos cortan todo vínculo con la comunidad internacional
cerrando las fronteras y sometiendo a una fuerte vigilancia las costas. Los extranjeros
son expulsados. Excepto los establecimientos diplomáticos de nueve países comunistas,
el resto de las embajadas –incluida la soviética– son cerradas. Las únicas informaciones
sobre la vida en Camboya son suministradas por la radio de la capital, que emite en
lengua jemer. En el interior, las ciudades permanecen semivacías. Camboya se
transforma en un inmenso campamento de trabajo donde la población es brutalmente
sometida a medidas de una radicalidad sin parangón en la historia contemporánea. Toda
la vida social y económica es planificada con un rigor implacable.
6.2. Los Jemeres Rojos
El sentimiento nacional jemer surge en 1936 con el movimiento Issarak –‘Jemer libre’–,
caracterizado por una ideología independentista y no comunista. Durante la Segunda

33
Guerra Mundial, los movimientos antifranceses se multiplican y los jóvenes
camboyanos se alían con los miembros del Partido Comunista Indochino, fundando en
1930 por Ho Chi Minh. De esta mezcla de movimientos antifranceses, comunistas y
nacionalistas nacieron los Jemeres Rojos, cuyos miembros eran antiguos alumnos de
Sisowath, la escuela secundaria de la capital donde son educados los hijos de la alta
sociedad camboyana.
Posteriormente el movimiento se desarrolla en la propia Francia, donde son enviadas a
estudiar las élites camboyanas. En la Casa de Indochina de la ciudad universitaria surge
la Asociación de Estudiantes Jemeres, la cual limita inicialmente sus pretensiones a la
independencia.
Los más militantes forman el Círculo Marxista-Leninista Camboyano de París, apoyado
por el Partido Comunista Francés, al cual se afilian la mayor parte de los futuros
Jemeres Rojos: Thiorun Mumm, el pionero y su hermano, Thoioun Prasith; Khieu
Sampah, Son Sen, Hou Youn, Hu Nim, Ok Sakun y, sobre todo, Saloth Sar, Ieng Sary,
Khieu Thirith y su hermana Khieu Ponnary. Son estos estudiantes quienes crean en los
años cincuenta la Unión de Estudiantes Jemeres (UEK), la cual se convierte en foco de
las ideas revolucionarias. De retorno a su país, se convierten en políticos.
Un año después de declararse la independencia del país, el movimiento estalla, de modo
que algunos de sus miembros se instalan en Vietnam del Norte y otros se quedan en
Camboya. En 1960 se constituye el Partido de los Trabajadores de Kampuchea
(Camboya), que cinco años después se transformará en el Partido Comunista de
Kampuchea.
6.3. El mito agrario
Los Jemeres Rojos deseaban eliminar la vida de las ciudades a favor de una sociedad
rural, de ahí que adquirieran la mitología de los campesinos, como colectivo
históricamente humillado y despreciado por cualquiera que ejerciera el poder. Pero
paradójicamente, a la vez que adquieren su visión, pretenden transformar su identidad.
De ahí que no tardaran en ideologizarlos, convirtiéndolos en fieles y crueles soldados.
Los jefes políticos experimentan con ellos el modelo de sociedad que quieren imponer
en Camboya. La Revolución China les sirve de ejemplo, pero quieren llegar más lejos.
El odio hacia lo urbano se exacerba, pues se consideraba que estaba formado por
explotadores inmorales y vagos. Como cita Glover, «la ciudad es el mal, porque en la
ciudad hay dinero. Se puede reformar a las personas, pero no a las ciudades. Sudando
para limpiar y arar la tierra y cosechar los cultivos, los hombres aprenderán el verdadero
valor de las cosas. ¡El hombre tiene que saber que ha nacido de un grano de arroz!».
El pilar sobre el cual se erige la nueva sociedad es la cooperativa como central de
trabajo donde todos los integrantes trabajan, desde los niños de 12 años –o incluso más
pequeños–, hasta los viejos (llamados «jóvenes viejos»). Las jornadas de trabajo se
extienden hasta 15 horas o más, además de que escasean la comida, los cuidados
médicos y los medicamentos.
6.4. La construcción de una nueva sociedad

34
La influencia de Mao en el proyecto de reconstrucción de los Jemeres Rojos fue más
que notable. Había un optimismo exacerbado acerca de la agricultura como motor de la
economía. Sin embargo, el desarrollo de esta se hacía descansar no sobre reformas
tecnológicas, sino sobre la base de un voluntarismo ciego. El presupuesto sobre el que
se basaba el futuro éxito era que el trabajo por parte de enormes cantidades de personas
sería suficiente para superar cualquier obstáculo. Era más importante el trabajo que la
tecnología o las habilidades. Como apunta Glover, «la tecnología no es el factor
decisivo: los factores determinantes de una revolución son políticos, gente
revolucionaria y métodos revolucionarios». Para hacerse una idea del voluntarismo
jemer, basta una cita de Pol Pot: «Antes para ser piloto hacía falta educación secundaria,
o sea, entre doce y catorce años de estudio. Hoy día está claro que la conciencia política
es el factor decisivo».
Sin embargo, los Jemeres Rojos desarrollaron su programa de transformación con un
ímpetu mucho mayor que la revolución maoísta, pues en esta no se llegó a vaciar todas
las ciudades ni se trató de eliminar el dinero, como tampoco se clausuró tan férreamente
el país frente a las influencias provenientes del extranjero.
Bajo el régimen jemer, la eliminación de la vida urbana supuso que casi toda la
población viviera y trabajara en granjas colectivas agrarias, sobre las que se construyó
todo el crecimiento económico. El mito agrario era tan fuerte que se creía ciegamente
que bajo el antiguo reino de Angkor se había podido tener una segunda cosecha anual
en la estación seca y que los jemeres podrían repetir el proyecto.
Al igual que Mao con la Revolución Cultural, los Jemeres Rojos aspiraban a recrear la
totalidad de la vida y, con ello, destruir la totalidad de la cultura tradicional. Era el Año
Cero: un comienzo totalmente nuevo de la historia. Como señala Glover, el programa
jemer suponía abolir, desarraigar y dispersar lo restos culturales, literarios y artísticos de
los imperialistas, colonialistas y todas las otras clases opresoras. La «sociedad nueva» se
asentaba sobre el adoctrinamiento de toda la población, incluyendo presiones
psicológicas. Pero junto a este ideario más o menos abstracto, es necesario consignar la
lista de decisiones mucho más concreta que impusieron los jemeres, amparados por ese
ideal del Año Cero: el rechazo de los instrumentos musicales tradicionales, la
desaparición de tradiciones artesanales, artísticas y gastronómicas. La prohibición de
conservar objetos de la ciudad, vestir prendas de color, manifestar los sentimientos, las
influencias occidentales, los medicamentos, los libros, etc.
Por otro lado, se buscó una independencia política y económica total, lo cual llevó a
rechazar ayuda alimentaria internacional e, indefectiblemente, a un aislamiento total.
Pensaban que podrían ser autárquicos y transformar la sociedad sin ayuda externa.
El programa jemer se inmiscuía también en la vida privada de los ciudadanos,
incluyendo la desaparición de la propiedad privada, de los mercados, del dinero, de la
religión, de los matrimonios y de la familia. En efecto, los individuos tenían que
compartirlo todo. Las comidas comunales pasaron a ser obligatorias, así como los
dormitorios comunales para hombres y mujeres. Los niños eran separados de sus padres
a los 7 años y recibían una enseñanza específica, completamente politizada, para
después ser enrolados en el ejército. Como sucedió en la Unión Soviética con Stalin y
en China con Mao, se convirtieron en espías, pues solo debían obediencia al Angkar.

35
El concepto de clase autorizaba todos los excesos. El jefe de la cooperativa y los
soldados ostentaban todo el poder para castigar según su libre discreción y «hacer
desaparecer» a sus víctimas. No había rastros de tribunales y de garantías procesales.
Las ejecuciones solían ser públicas y crueles, y era frecuente aplastar la cabeza del
condenado con un mazo o cortarla con una azada.
La reeducación social incluía una nueva clasificación de las personas según su origen.
En primer lugar, estaban los que tenían «plenos derechos» (campesinos trabajadores
medios y pobres), entre los cuales se incluía el derecho a votar. En segundo lugar, la
gente de clase media baja o campesinos ricos («candidatos»), a los que se les permitía
decir qué pensaban pero no votar. Y en tercer lugar, los clasificados como «capitalistas»
y los miembros de las minorías no camboyanas («heces»), que quedaban excluidos de
las reuniones y privados de toda actividad cívica.
6.5. La purificación de la identidad personal
Un propósito clave de los Jemeres era la purificación social pero también individual,
proceso que llevó a lo que un experto ha denominado «vaciar el cesto y volver a poner
en él solo la fruta que se sabe con certeza que no está podrida». Y es que según Pol Pot,
la sociedad debía ser considerada análoga a un organismo que puede ser debilitado e
incluso destruido por la acción de los gérmenes:
«Hay una enfermedad en el seno del Partido... No podemos localizarla con precisión. La
enfermedad debe salir a la luz para poder examinarla... buscamos microbios, sin éxito.
Están enterrados. Sin embargo, a medida que nuestra revolución socialista avance y
penetre más vigorosamente en todos los rincones del Partido, el ejército y el pueblo,
localizaremos los horribles microbios.»
Sería fácil comparar la revolución que impulsaron los Jemeres Rojos con otras
revoluciones, incluida la francesa, la rusa y la china, que también estuvieron
obsesionadas por la eliminación de «traidores». Pero había una diferencia cualitativa,
pues en estas revoluciones, en general se seleccionaba a los individuos o los grupos a
los que había que purgar. En cambio, en la Camboya bajo los Jemeres Rojos, como
señala Glover, el proceso fue muy distinto: consistía en «vaciar el cesto», pues se partía
de la presunción de que todo el mundo es «fruta podrida», de ahí el vaciamiento de las
ciudades y la presunción de que todos los ciudadanos pertenecientes a una clase social
eran sospechosos o directamente acusados de traidores.
En este sentido, eran frecuentes eslóganes como «Hay que cortar lo que está infectado»,
«Lo podrido debe ser eliminado» o «Podar una planta mala no es suficiente, hay que
arrancarla». Pero el que quizá daba cuenta de una manera más dramática de esta forma
de pensar paranoica era el siguiente: «¡Uno o dos millones de jóvenes bastan para hacer
la nueva Kampuchea!». Del resto, obviamente, se podría prescindir.
Pero no solo era la población la que sufría las paranoias de los altos dirigentes de los
Jemeres Rojos. Los cuadros intermedios también vivían inmersos en el terror del
complot y no tardaban en destruirse entre ellos mismos. Como había sucedido en la
URSS con las purgas, los campos de concentración empezaron a llenarse de «enemigos
interiores». Uno de estos centros era Tuol Sleng, establecimiento donde unos 20.000
internos fueron torturados y ejecutados siguiendo un macabro orden: un día para los

36
niños, otro para las mujeres, otro para los obreros, etc. La mayoría de las víctimas eran
Jemeres Rojos considerados peligrosos, ya fuera por su discrepancia o por ser
sospechosos de intento de derrocamiento.
Dado que gran parte de las víctimas eran los propios camboyanos, algunos expertos
hablan de endogenocidio, pues parecía tratarse de una política suicida. Los Jemeres
Rojos se vanagloriaban de no necesitar más de un millón de jóvenes ideológicamente
sólidos para construir la nueva Kampuchea.
El extremismo de los Jemeres superó con creces el modelo maoísta de la Revolución
Cultural de Mao. Las estimaciones señalan que entre 1 y 2 millones de camboyanos,
sobre una cifra de 7 millones, murió en los menos de 4 años en los que los Jemeres
Rojos estuvieron en el poder, lo cual lo convierte en uno de los genocidios más
mortíferos de la historia.
Curiosamente, en 1979 la Asamblea General de la ONU admitió a los Jemeres Rojos
como representantes de Camboya. El escaño de los Jemeres Rojos se mantuvo hasta
1982, con el apoyo de la mayor parte de los miembros de la Asamblea General.
7. El genocidio ruandés
7.1. Breve crónica de Ruanda
Ruanda es un pequeño país cuyo territorio ocupa 26.338 km2 (algo mayor que la
Comunidad Valenciana) en la zona africana de los Grandes Lagos. Como ocurre con
muchos países africanos, poco se conoce de su historia precolonial. Se tiene constancia
de que estaba habitada inicialmente por una etnia, los hutus, provenientes del oeste
africano. Posteriormente llegaron los tutsis procedentes del norte, supuestamente de
Egipto y, a pesar de que estos eran numéricamente inferiores, consiguieron dominar el
territorio formando un sistema jerarquizado de castas. Ruanda incluía un tercer grupo
étnico, al que se conoce bajo el nombre de twa o pigmeos, que representaba solo el 1 %
de la población y ocupaba el lugar más bajo de la jerarquía social y de la estructura de
poder. A pesar de que los twa no constituían una amenaza para nadie, la mayor parte de
ellos también fueron aniquilados en 1994. En la historia ruandesa se constata una
división socioeconómica en la que los tutsis eran principalmente ganaderos y los hutus
agricultores, lo cual repercutía en una superioridad política de los primeros. Más allá de
estas diferencias, lo cierto es que todos los ruandeses tenían las mismas tradiciones, la
misma lengua (kinyaruanda) y se habían sometido al mismo rey tutsi (mwami). De esta
forma se constituyó una sociedad dominada por la dinastía tutsi, pese a ser solo el 15 %
de la población.
Ahora bien, esta es una de las versiones del origen histórico y étnico de Ruanda. No
encontramos un acuerdo unánime acerca de que en realidad haya dos etnias distintas,
pues de hecho compartían el mismo idioma, tenían las mismas creencias y tradiciones
religiosas, las mismas costumbres y el mismo Gobierno, y las diferencias en cuanto al
aspecto físico no está claro que existan o sean tan pronunciadas como para hablar de dos
razas.
Algunos historiadores sugieren que la historia basada en las diferencias étnicas de hutus
y tutsis es, en realidad, un mito, una explicación sin base científica. El propagador de tal

37
hipótesis diferenciadora fue un explorador británico, John Hanning Speke, quien
relacionó unas investigaciones poco rigurosas sobre los habitantes de áfrica central con
el relato bíblico. De ahí surgió en 1863 el libro Diario del descubrimiento de las fuentes
del Nilo, en el que aventuraba que en el territorio que es hoy Ruanda había un conjunto
de jefes que se denominaban a sí mismos tutsis y que, entre otros aspectos, se
caracterizaban por medir la riqueza no por el terreno que poseían, sino por el número de
vacas. También destacaba este grupo, en su opinión, por ser sus integrantes más altos y
por tener una nariz más angulosa que los hutus. En opinión de Speke, el origen de dicho
clan debería encontrarse en una tribu de cristianos que habían emigrado de los desiertos
de Oriente Medio (posiblemente Egipto) y que, por lo tanto, tendrían un origen noble.
En cambio, los hutus serían, en la interpretación de Speke, un grupo caracterizado por
tener pelo negro y rizado, así como una nariz ancha y los labios prominentes. No es
casual que hutu signifique ‘seguidor’. Esto servía a la visión de Speke según la cual la
división y jerarquía entre ambas etnias correspondía a los designios divinos. Así, los
hutus eran los que cultivaban la tierra, lo cual le hacía pensar que descendían de Cam, el
hijo de Noé que, a tenor del noveno capítulo del Génesis, había cometido el pecado de
espiar a su padre. Como castigo a tal falta, Noé lo maldijo, así como a su descendencia:
«será para sus hermanos como el esclavo más vil». En la concepción histórica de Speke,
esta descendencia habría marchado hacia áfrica central, y de ahí surgirían los hutus, los
«seguidores», los subordinados al grupo aristócrata.
Esta interpretación histórica del origen de Ruanda, conocida como la hipótesis camita,
tuvo una gran influencia, pues contribuyó a que los tutsis cercanos al poder comenzaran
a creer que formaban una clase especial. Por otro lado, desde un punto de vista
económico-social se generaron unas relaciones de dependencia de tipo clientelar entre
agricultores y ganaderos (el código ubuhake) que afianzó como clase gobernante a los
tutsis, lo cual derivó en la creación de minifeudos aglutinados alrededor del
monarca muami, que siempre fue un tutsi.
Esta situación, en la que se daba simultáneamente el dominio monárquico de los tutsis y
la convivencia pacífica de ambas etnias, no se vio gravemente alterada en 1885 cuando,
en la Conferencia de Berlín, Ruanda pasó a jurisdicción alemana, dado que apenas
enviaron a funcionarios coloniales para administrar el país. En cambio, la situación
varió en 1926, cuando a resultas del desenlace de la Primera Guerra Mundial se decidió
que Ruanda pasara a ser dominio belga.
El mandato belga vino a acentuar unas diferencias étnicas que hasta el momento no
habían tenido apenas importancia en las relaciones entre hutus y tutsis. Los
colonizadores belgas hicieron desaparecer muchas de las costumbres y relaciones
sociales que permitían la convivencia entre hutus y tutsis. Fomentaron una visión racial
y postularon una supuesta superioridad natural de la minoría tutsi sobre la mayoría hutu,
convirtiendo a los primeros en una clase de funcionarios a su servicio. Los colonos
belgas siguieron una política de «divide y vencerás», y en ese sentido adoptaron las
hipótesis de Speke respecto a la historia ruandesa. Sobre esta visión racista,
remodelaron la organización del poder que favorecía el acceso privilegiado por parte de
los tutsis a la educación y a los puestos de mando en la sociedad. En cambio, los hutus
vieron cómo su posición subordinada en la sociedad ruandesa se intensificaba merced a
la opresión tutsi, a veces alentada por las autoridades belgas.

38
Otro de los cambios que introdujeron los belgas fue el catolicismo y con ello la llegada
de misioneros, lo cual tendría consecuencias insospechadas para la historia de Ruanda,
ya que fueron ellos uno de los focos desde los que se difundió la ideología pro-hutu.
La visión racista que adoptaron los belgas no acabó aquí. Trataron de documentar
científicamente la superioridad tutsi, llegando a afirmar, después de haber tomado
medidas, que sus narices eran dos milímetros más largas que las de los hutus. Por otro
lado, extendieron esta discriminación al ámbito laboral y al educativo. En el primero de
estos ámbitos, los empleos en la Administración colonial fueron reservados para los
tutsis. Y en el segundo, se enseñaba en clase la doctrina según la cual los tutsis eran
superiores a los hutus. Pero quizá la medida racista adoptada por los belgas que con el
tiempo tendría una mayor significación fue la implantación de la pertenencia étnica en
los documentos de identidad. En efecto, tal dato, en apariencia trivial, servirá durante el
genocidio para señalar quién era hutu y quién era tutsi.
Los belgas, como antes los alemanes, decidieron gobernar a través de los tutsis, y al
hacerlo los favorecieron. Así, por ejemplo, establecieron la categoría de jefes del
territorio. En 1959, 43 de estos jefes eran tutsis y solo 2, hutus. Otra de las iniciativas
belgas fue la de establecer un sistema de trabajo en el que la peor parte, los trabajos
agrarios más pesados, eran efectuados por los hutus. Igualmente, establecieron un
sistema de propiedad de tierras en el que los tutsis también fueron beneficiados. Algo
parecido sucedió en la educación. Todo esto contribuyó a que los tutsis y los hutus
interiorizaran las diferencias étnico-raciales establecidas por los colonizadores
europeos. Dadas estas discriminaciones, los hutus empezaron a odiar a los tutsis como
enemigos raciales.
Esta situación empezó a cambiar en la década de los cincuenta con el nacimiento de la
ideología racial hutu, alentada por el clero, y que fomentaba la creencia de que ellos
eran los «indígenas» y los tutsis, los extranjeros, y que estos habían impuesto
tradicionalmente su poder a los nativos. Como resultado de este clima surgirá el
PARMEHUTU (Partido del Movimiento de Emancipación Hutu).
En 1959 tuvo lugar la revolución popular que llevó a los líderes hutus al poder, y
simultáneamente el derrocamiento de la monarquía tradicional y la convocatoria de
elecciones democráticas, las primeras que se celebraban en Ruanda. En la rebelión, se
produjeron los primeros asesinatos de tutsis. También hubo violaciones y se quemaron
poblados tutsis. El resultado de las elecciones fue claramente favorable a los intereses
hutus, que consiguieron el 90 % de los escaños. El poder había cambiado radicalmente
de manos y aunque la mayoría hutu podía justificar la rebelión con el propósito de
derribar la histórica subordinación a la minoría aristócrata tutsi, lo cierto es que los
líderes que encabezaron la revuelta apenas tenían ideología más allá del deseo de
venganza.
Este movimiento de reafirmación coincidió con la independencia de Ruanda en 1962. A
partir de ese momento, la Administración populista hutu consideró a los tutsis como
conspiradores, pérfidos, especuladores y parásitos dentro de un país con exceso de
población. Una consecuencia de esta nueva ideología fue la adopción de medidas
discriminatorias que se convirtieron en matanzas en 1963. Estas supusieron la muerte de
10.000 tutsis en la prefectura de Gikongoro, así como la huida en masa de miles de

39
tutsis (se calcula que unos 250.000). Uno de ellos era Paul Kagame, el que sería el líder
del FPR y posteriormente presidente de Ruanda tras el genocidio.
En 1973, el líder hutu Juvenal Habyarimana toma el poder por medio de un golpe de
Estado. Nace así lo que se conoce como Segunda República, pero que progresivamente
fue corrompiéndose y convirtiéndose en un régimen más cercano a una dictadura.
En 1979, y como respuesta a esa situación de deterioro, se gesta el Frente Patriótico
Ruandés, formado mayoritariamente por hijos de los tutsis que habían huido de Ruanda
en los años sesenta durante la «Revolución Hutu». Su base principal de operaciones se
situó en la frontera ugandesa, desde la que desarrollaron una guerra de guerrillas. Como
se ha indicado antes, Paul Kagame, actual presidente de Ruanda, era el jefe militar de
este grupo. Sus miembros eran conocidos por su capacidad de esconderse, y de ahí que
recibieran el nombre peyorativo de «cucarachas». Lamentablemente, con dicho término
pasó a señalarse a todos los tutsis.
La consecuencia de los ataques del FPR fue que el Gobierno hutu radicalizó su política
contra los tutsis, en la que no faltó actos de violencia y persecución. El FPR fue
ganando terreno, lo que provocó que los mítines del presidente de la República versaran
sobre la cada vez mayor amenaza de los tutsis.
A comienzos de los años noventa hay ya una situación de guerra larvada. El FPR
aumentó sus efectivos, así como los ataques en el norte del país desde sus bases de
Uganda. Las reacciones del Gobierno de Ruanda se concretaron tanto en un aumento
espectacular del número de soldados como el de represalias. Se producen detenciones
masivas e indiscriminadas, justificadas en numerosas ocasiones simplemente en
relaciones de parentesco o de amistad. En otras ocasiones, sirven para diezmar a
enemigos políticos o de la oposición apoyándose en el argumento del enemigo interior.
La tensión alcanza tal grado que provoca que Francia y Bélgica envíen tropas para
proteger a sus ciudadanos, pero los franceses también adiestran a las milicias del
Gobierno. Sin embargo, el FPR continúa con su política de agresiones desde la frontera
que le lleva finalmente a conquistar la ciudad de Ruhengeri.
En 1991 se producen negociaciones entre el Gobierno y el FPR, que conducen a la firma
de la paz en Dar es Salaam, y el primero se compromete a reconocer el derecho a la
repatriación de los exiliados y a garantizar la participación de los refugiados en el
proceso democrático. Sin embargo, el alto el fuego dura poco tiempo. La vuelta del
conflicto genera que haya 350.000 refugiados tutsis, pero también se producen
asesinatos de hutus a manos del FPR.
En este mismo año, el Ministerio de Defensa crea grupos de autodefensa popular: las
milicias del Movimiento Republicano Nacional para la Democracia y el Desarrollo
(MRND), conocidas como Interehamwe (‘los que permanecen juntos’ o ‘los que pelean
juntos’) y las milicias conocidas como Impuzanmugambi (‘los que tienen la misma
meta’). Estos grupos se convertirán en una milicia oficial y combatirán junto a las tropas
gubernamentales. Su misión principal será la persecución de los tutsis acusados de ser
miembros o simpatizantes del FPR. Su instrucción se encomienda a la Guardia
Presidencial, cuyos miembros son adiestrados por militares franceses del DAMI
(Détachement d’Assistance Militaire d’Instruction). Tras estas directrices se encuentra

40
el grupo conocido como akazu, altos funcionarios, militares y empresarios que temen
perder cuotas de poder con los acuerdos de paz, ya que estos incluyen la incorporación
de los tutsis en los resortes de la Administración y del ejército.
En marzo de 1992 vuelve a acordarse la paz en Arusha, bajo los auspicios de la
Organización para la Unidad Africana. El FPR acepta ciertas concesiones, entre las que
se encuentra la retirada de sus tropas del norte del país, a cambio de la formación de un
Gobierno y de una asamblea de transición, que incluiría al FPR, pero nada acaba de
concretarse.
En septiembre comienzan las emisiones radiofónicas de la Radio Televisión Libre de las
Mil Colinas (RTLM), que alienta el exterminio de los tutsis y de los hutus traidores.
Como se verá a continuación, el papel de esta emisora fue clave en la gestación y el
desarrollo del genocidio, dado que contribuyó decisivamente a generar odio hacia los
tutsis y, por otro lado, desempeñó un papel relevante al señalar con nombres y apellidos
quiénes debían ser perseguidos y asesinados.
7.2. El genocidio
El 6 de abril de 1994 tuvo lugar el hecho que desencadenó el genocidio: el avión
presidencial donde viajaban el presidente Habyarimana y el de Burundi, Ciprian
Ntaryamira, que regresaban de Dar es Salaam, donde habían mantenido conversaciones
de paz, fue derribado por dos misiles SAM poco antes de aterrizar en Kigali. Aún
existen dudas sobre la autoría del magnicidio. Las hipótesis que se barajan son que fue
cometido por radicales hutus pertenecientes a la Guardia Presidencial, contrarios a las
negociaciones, mientras que la otra sospecha recae en miembros del FPR (hipótesis que
en la actualidad parece más verosímil). En todo caso, en ese momento se acusó de la
autoría a los tutsis y así se abrió la espoleta del odio.
Al día siguiente, fueron asesinados la primera ministra Agathe Uwilingiyimana (hutu
proclive a los acuerdos de paz) y diez cascos azules belgas que intentaban protegerla.
También el presidente de la Corte de Casación. Poco después empieza una auténtica
persecución y eliminación sumaria de los principales miembros de la oposición política
y de los tutsis. En pocas horas son asesinados los principales líderes de los partidos
opositores. Así, murieron el presidente y vicepresidente del partido socialdemócrata y
del partido liberal. Dada la rapidez con que se localizó y se ejecutó a las víctimas,
quedan pocas dudas de que todo fue preparado con antelación.
Dos días después, se forma un nuevo Gobierno interino integrado por hutus extremistas
y presidido por Theodor Sindikubwabo, antiguo portavoz de la Asamblea Nacional. Se
culpa al FPR y las tropas belgas de UNAMIR del asesinato del presidente Habyarimana,
en una clara señal de dar cobertura al genocidio. Se calcula que en apenas dos meses
son asesinadas entre 800.000 personas y 1 millón. Estas son las cifras absolutas, que ya
dan cuenta de la magnitud de la tragedia, pero si se toman en consideración otras cifras,
aumenta la dimensión del genocidio ruandés. En efecto, el genocidio en Ruanda produjo
la tercera cifra más alta de víctimas de las producidas por los genocidios que han tenido
lugar en el mundo desde los años cincuenta, superada únicamente por las matanzas en
Camboya. Sin embargo, dado que la población total de Ruanda es mucho menor, la

41
magnitud proporcional del genocidio en Ruanda en cifras relativas de población
asesinada supera con mucho la de Camboya.
El grado de crueldad del genocidio apenas tiene parangón en la historia: las víctimas
eran asesinadas por doquier, siendo el principal instrumento de la matanza el machete.
En muchas ocasiones, los perpetradores no mataban inmediatamente a las víctimas, sino
que las mutilaban y las dejaban morir desangradas. No era infrecuente que las familias
fueran asesinadas juntas, o que los padres fueran obligados a matar a sus hijos. Las hijas
eran frecuentemente violadas ante su propia familia. Algunos de los cuerpos fueron
descubiertos en cementerios colectivos, algunos en iglesias, casas, escuelas, campos, y
otros fueron encontrados en las riberas de los ríos. La matanza fue tan extensa que los
cadáveres contaminaron los ríos y los lagos. Y si llama poderosamente la atención la
forma del genocidio, el otro rasgo que identifica al genocidio ruandés frente a otros
genocidios fue el grado de participación de la población. Para hacerse una idea, pocos
días antes del inicio del genocidio se repartieron más de 500.000 machetes. En cifras
aproximadas se calcula que, de una forma u otra, en el genocidio intervino un tercio de
la población hutu.
Una vez iniciado el genocidio, el FPR comenzó a invadir el país desde la zona este hasta
que finalmente los rebeldes llegaron a Kigali en julio. Tras la conquista de la capital, se
formó un Gobierno nuevo sobre la base del acuerdo de Arusha, lo cual no evitó la huida
en masa de la población hutu hacia el Zaire y otros países vecinos por el temor a la
venganza. Se calcula que el éxodo afectó a un millón de personas, que viajaban a pie en
unas condiciones deplorables. Cientos de miles de ruandeses se instalaron en campos de
refugiados, como el de Goma en el Congo, donde apenas lograban subsistir, aunque en
condiciones infrahumanas, gracias a la ayuda de países occidentales. A esos campos
también fueron a parar las milicias hutus que amenazaban con reiniciar la guerra.
El cierre en falso de la guerra entre hutus y tutsis tuvo consecuencias más allá de las
fronteras ruandesas, «contaminando» el frágil equilibrio de la zona de los Grandes
Lagos. En 1996 un grupo rebelde inició una fuerte ofensiva en el Zaire contra el
régimen de Mobutu, quien se había aprestado a cobijar a los hutus huidos de Ruanda.
Con los grupos rebeldes colaboraron tutsis de Ruanda y Burundi, que también atacaron
los campos de refugiados hutus, asesinando a miles de víctimas indefensas. En 1997, la
coalición rebelde, con la colaboración de los tutsis, logró entrar en la capital del Congo.
Se calcula que los muertos causados por este conflicto superan los dos millones de
personas.
En la actualidad, Ruanda es un Estado cuyo líder es el presidente Paul Kagame,
dirigente del FPR durante la guerra. A pesar de que ha habido avances importantes en lo
referente a la división étnica, muchos dudan de que realmente la sociedad ruandesa vaya
por el camino de la democracia. Hay dudas de que las elecciones del 2003, en las que
Kagame fue reelegido, fueran «democráticas», dado que el resultado fue favorable a
Kagame por un porcentaje de votos superior al 90 %. Por otro lado, el dominio del país
por los tutsis parece evidente, y los hutus han quedado claramente en una posición
subordinada, como en los tiempos del reinado de los mwami. También están pendientes
de evaluación los desmanes cometidos durante el genocidio, así como los arrestos
arbitrarios, desapariciones, venganzas privadas, violaciones, etc. que tuvieron lugar tras

42
la reconquista del poder. Y por último, el papel jugado por el ejército en los campos de
refugiados, donde se produjeron miles de muertes. De hecho, tal evaluación está siendo
investigada por el juez español de la Audiencia Nacional, Andreu Merelles, que en
febrero del 2008 dictó una orden acusando a 40 militares ruandeses de alto nivel por la
comisión de varios delitos (crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y
genocidio) perpetrados desde 1990 hasta el 2002 contra la población civil,
especialmente hutus, pero también contra otros ciudadanos, entre los que se incluyen
varios misioneros españoles asesinados.
7.3. Los responsables del genocidio
Como antes se señaló, el rasgo distintivo del genocidio ruandés fue el altísimo grado de
participación por parte de la ciudadanía. Se calcula que un tercio de la población
ruandesa intervino de forma directa. No es extraño que finalizado el genocidio, con el
nuevo Gobierno ya instalado, se detuviera y encarcelara a cerca de 150.000 personas. Es
difícil encontrar en la historia de los genocidios un grado tan alto de participación
social. Como era de esperar, el país no tenía los recursos ni la infraestructura suficiente
para hacerse cargo del juicio de ese elevado número de acusados, de modo que, pasados
ya varios años desde el genocidio, muchos de ellos siguen recluidos en cárceles en
condiciones lastimosas.
Por otro lado, parece evidente que no todos los que participaron en el genocidio
compartieron el mismo grado de responsabilidad. Hubo división de tareas, y esto
implica la necesidad de establecer, aunque sea mínimamente, una clasificación según su
tipo de participación.
7.4. Los organizadores
Dentro de esta categoría, se incluye aquel grupo de individuos que dieron órdenes y
organizaron la actuación del ejército y de los Interahamwe (los que intervinieron
directamente en la matanza usando pistolas o machetes).
De todas maneras, no es fácil identificar a quienes dieron las órdenes, pero en el caso de
Ruanda no parece tan difícil señalar a un número relativamente pequeño de
responsables políticos y militares.
La responsabilidad de la organización de la operación en su conjunto fue del coronel
Theoneste Bagosora, director de servicio en el Ministerio de Defensa y, al fin y al cabo,
creador del Gobierno provisional que rigió los destinos de Ruanda tras el asesinato del
presidente Habyarimana.
En el interior del país, los organizadores locales de las matanzas fueron casi
invariablemente los prefectos y alcaldes, con particular mención para Emmanuel
Bagambiki, prefecto de Cyangugu, y Clement Kayishema, prefecto de Kibuye.
En definitiva, los organizadores del genocidio fueron un pequeño grupo radical hutu que
detentaba un poder político, militar y económico y que había decidido a través de una
mezcla de motivación ideológica y lucrativa resistir al cambio político que percibían
como una amenaza.

43
La eficiencia en la ejecución del genocidio puede ser vista como una prueba de que
estaba organizado con antelación, aunque una parte de su éxito se debió a la capacidad
para reclutar a voluntarios para la matanza y al apoyo moral y la aprobación de un
amplio segmento de la población hutu.
7.5. Los ejecutores
Hubo diferencias entre el desarrollo del genocidio en la capital y en el interior del país,
en las prefecturas. En Kigali, el genocidio se desenvolvió con gran rapidez,
especialmente debido a que estaba centralizado y organizado previamente. Las
ejecuciones fueron iniciadas por la Guardia Presidencial el día 6 de abril. Empezaron a
asesinar jerarquizando a los políticos no afines al programa radical hutu. Lo mismo
sucedió con los periodistas. Otro objetivo fueron los activistas de derechos humanos.
Después reclamaron la participación de los Interehamwe y las
milicias Impuzamugambi para continuar con el resto de la población tutsi.
Las milicias Interehamwe y las Impuzamugambi tendían a estar formadas por gente de
clase baja. La camaradería y las numerosas ventajas materiales les hacía atractivo
pertenecer a las milicias. El número de miembros de estas milicias era de
aproximadamente 50.000. Su equipamiento solía ser rifles de asalto AK-7, granadas,
cuchillos y machetes (panga). Muchos de ellos habían recibido entrenamiento militar, a
menudo por parte del ejército francés. Se ocuparon de buscar a los tutsis y a los hutus
moderados por sus casas y fueron, en la mayoría de los casos, los ejecutores. Conforme
avanzaba la guerra creció el desorden, y muchos de estos milicianos se convirtieron en
pandillas dedicadas al bandidaje.
Pero hasta la fase final, los asesinos fueron controlados y dirigidos en sus tareas por los
funcionarios de la Administración central (prefectos, alcaldes y consejos locales). Según
parece, si estas autoridades locales no hubiesen cumplido tan obedientemente las
órdenes provenientes de la capital, muchas vidas se hubieran salvado. Esta circunstancia
causará problemas en los futuros gobiernos de Ruanda, ya que deberán dirigir un país
donde casi todo el funcionariado cargará sobre su conciencia crímenes contra la
humanidad.
En el contexto ruandés había dos factores que hacían difícil la resistencia a las órdenes,
incluso cuando estas supusieran matar. En primer lugar, una fuerte tradición de Estado
autoritario que se remonta a las raíces de la historia particular ruandesa, pasando por el
dominio tutsi y los gobiernos coloniales alemán y belga. Y en segundo lugar, una fuerte
aceptación de la identidad grupal. En Ruanda un hombre es juzgado, normalmente, por
su pertenencia a una familia, a un linaje o clan. Por eso le hubiera sido tan difícil a un
individuo desobedecer las órdenes de matar cuando todo el resto del grupo las obedecía.
Los principales actores del genocidio fueron individuos normales. Y es verdad que
muchos de ellos apenas fueron motivados y coaccionados para llevar a cabo la tarea
genocida. Esto fue el resultado de muchos años de adoctrinamiento contra los señores
feudales tutsis.
7.6. Los espectadores

44
Los individuos que conocían lo que estaba ocurriendo en Ruanda con los tutsis, pero
que permanecieron pasivos, son los «espectadores». Su actitud ha sido descrita a través
de muchos testimonios. Fue el grupo de individuos que sin aceptar el genocidio, se
dieron la vuelta para no ver los crímenes y así no verse afectados por ellos.
Pero si esta categoría adquiría en otros genocidios un relieve más que notable, en el
genocidio ruandés, dado el altísimo grado de participación, no podía ser más que
mínimo, por no decir inexistente.
No obstante, algunos historiadores han incluido en este grupo a los representantes de la
Iglesia y la comunidad internacional, aunque otros historiadores los han catalogado
como aceptantes pasivos. Respecto de los primeros, aunque hubo actos de coraje
admirables, la jerarquía eclesiástica, en una gran medida, no solo se mantuvo pasiva
ante las matanzas, sino que incluso en ciertos casos fue cómplice del genocidio. Hubo,
más bien, una notable connivencia entre los párrocos católicos hutus y los genocidas.
Pocos párrocos fueron asesinados defendiendo a sus fieles. Por ejemplo, el 2 de agosto
de 1994, veintinueve curas de la Iglesia católica escribieron una carta al papa en la que
negaron cualquier responsabilidad de los hutus en el genocidio, atribuyéndola al FPR y
rechazando la idea de un tribunal internacional que investigara los delitos contra la
humanidad.
Otro caso de colaboración en las masacres fue el del padre Atanase Seromba, acusado
de derribar su iglesia con un buldócer para aplastar a los cerca de dos mil tutsis que
habían acudido a él para encontrar cobijo. El Vaticano lo ocultó de forma consciente,
otorgándole un nombre falso y ubicándolo en una pequeña parroquia de Florencia. Su
suerte cambió cuando unos periodistas lo descubrieron.
En cuanto a la comunidad internacional, es ampliamente conocido su papel pasivo. La
ONU tenía un contingente de dos mil quinientos soldados en Ruanda, pero el número
disminuyó a doscientos setenta cuando en el inicio del genocidio diez de ellos fueron
asesinados. Según el mandato de la ONU, sus cascos azules no podían usar la fuerza
más que para ayudarse mutuamente, pero debían mostrarse pasivos en otras
circunstancias, incluida la salvación de víctimas inocentes.
Por otro lado, Estados Unidos tampoco intervino debido, en parte, a la experiencia
negativa que había tenido su fracasada interferencia en el conflicto de Somalia, que
costó la vida a treinta de sus soldados. Además se dio la desafortunada relación que
vivía en ese momento con la ONU, lo cual se reflejó en una directiva según la cual EE.
UU. no apoyaría a la ONU más que en aquellas operaciones que estuvieran relacionadas
con intereses norteamericanos. Y en Ruanda no se daba ese caso.
La pasividad norteamericana no se quedó en esta omisión. Dado que según la actual
legislación internacional es obligatorio para cualquier Estado actuar contra el genocidio,
EE. UU. evitó tal carga negándose a calificar los acontecimientos de Ruanda como
«genocidio».
Finalmente la ONU envió a seis mil ochocientos hombres, entre soldados y policías,
después de varios aplazamientos provocados por cuestiones de tipo financiero. Gran
parte de la ayuda fue de tipo humanitario, no la necesaria acción policial.

45
Gobierno francés pretendía, formalmente, abrir un corredor humanitario desde la
frontera ugandesa hasta Kigali, y para esto, el Gobierno de Miterrand ofreció sus
contingentes militares para proteger a la población civil –sobre todo tutsi– que huía de
las matanzasDe otros países no puede decirse que tuvieran un papel pasivo, como es el
caso de Francia. Como ya se ha indicado, tuvo un rol destacado en el apoyo al Gobierno
hutu de Habyarimana, así como en el adiestramiento del ejército y, posteriormente, en la
denominada Operación Turquesa, que facilitó la huida de muchos genocidas hutus. Con
esta operación el. Sin embargo, como se ha señalado anteriormente, la Operación
Turquesa fue denunciada por organizaciones defensoras de los derechos humanos
porque más bien se convirtió en un mecanismo de protección para las milicias hutus que
habían participado en el genocidio y que de esta manera huyeron de las represalias
tutsis.
7.7. Las víctimas y el horror
Hay una cierta controversia acerca del número de muertos, lo cual es comprensible dada
la dificultad de calcular, pero una forma razonable es tomar como punto de partida el
censo de 1991. La población ruandesa en ese momento era de 7.148.490 habitantes, y si
se calcula un incremento del 3,2 %, entonces la población en abril de 1994 sería de
7.776.000 habitantes. De ellos, unos 930.000 debían de ser tutsis.
A tenor del número de refugiados tutsis al acabar el conflicto y de los que sobrevivieron
en Ruanda, el cálculo aproximado de muertos es de ochocientos mil, a los que hay que
sumar los hutus asesinados, lo cual deja una cifra aproximada de ochocientos cincuenta
mil, esto es, el 11 % de la población ruandesa. La vasta mayoría de las víctimas fue de
etnia tutsi. Una vez iniciado el genocidio, y teniendo en cuenta que estaba previamente
organizado, intelectual y militarmente, todos estaban destinados a morir. Los asesinos
no excluyeron de la lista a las mujeres, a los ancianos o a los niños.
En el interior del país, donde la gente se conocía bien, la identificación de los tutsis era
fácil, por lo que apenas tuvieron posibilidades de escapar. No fue lo mismo en las
ciudades y especialmente en Kigali, donde no era tan frecuente que la gente se
conociera entre sí. En los controles que establecían los Interehamwe en las carreteras,
no tener el carné con la identidad hutu significaba la muerte, aunque no siempre tenerlo
representaba un salvavidas, pues los opositores hutus también podían ser condenados a
muerte. También corrían peligro aquellos sospechosos de haber falseado el carné o bien
los que simplemente tenían aspecto tutsi. Esto era especialmente azaroso, debido a los
matrimonios interétnicos.
El hecho de que también pudiera matarse a los opositores al régimen, en sentido amplio,
significa que pueda afirmarse que se trató de un genocidio político, además de racial.
Pero más allá de la cifra de asesinatos, de su valor absoluto y relativo, el genocidio
ruandés destaca por el alto grado de participación de «ciudadanos corrientes» y por la
extrema deshumanización y crueldad con que se produjeron las muertes. Si todo
genocidio es la representación de las peores pesadillas que pueden tener los seres
humanos, el genocidio ruandés simbolizaría el horror innombrable.
Respecto de la «transformación» que sufrieron muchos ruandeses, que de un día para
otro pasaron de ser buenos padres de familia, campesinos laboriosos o probos

46
funcionarios a ávidos asesinos que se esforzaban en perseguir a indefensos ancianos,
niños o mujeres, da cuenta Paul Rusesabagina:
«Nunca olvidaré el momento en que salí de mi casa el segundo día de la matanza. En la
calle había personas a las que conocía desde hacía siete años, vecinos míos que habían
venido a mi casa, a sentarse con nosotros durante la comida al aire libre que solíamos
celebrar los domingos. Todos llevaban uniformes militares suministrados por la milicia
civil. Empuñaban machetes y trataban de entrar en las casas de quienes sabían que eran
tutsis o que tenían parientes tutsis. Había un hombre en concreto al que todos
llamábamos John. Era camionero, de unos treinta años, y tenía una esposa joven. La
mejor palabra que puedo utilizar para describir a John es una palabra
norteamericana: cool (‘guay’, ‘que mola’). John era un tipo cool: simpático con los
niños, muy educado, algo bromista y nunca estaba de mal humor. Aquella mañana lo vi
con uniforme militar y empuñando un machete que goteaba sangre. Constatar que
aquello ocurría en mi propio barrio fue como levantar los ojos al cielo azul del verano y
verlo de repente de color rojo.»
La crueldad adquirió la forma de asesinatos poco quirúrgicos. El uso de machetes
provocaba que la muerte fuera larga y dolorosa, además de mucho más barata que
utilizando armas de fuego. Mucha gente que tenía dinero pagaba a sus asesinos para
acabar rápidamente con una pistola antes que con el machete. Hubo abusos sexuales
contra las mujeres, siendo muchas de ellas violadas antes de ser asesinadas. No hubo
excepciones con los niños y ancianos. Las mutilaciones de cualquier parte del cuerpo
fueron numerosas e intencionales. Se calcula que en el río Kagera se lanzaron cuarenta
mil cuerpos que al llegar al lago Victoria contaminaron el agua.
Una especial mención debe hacerse a lo que se podría catalogar como un «generocidio»
dentro del genocidio ruandés. Como se ha señalado en repetidas ocasiones, la intención
final de los alentadores de las matanzas era la eliminación total de los tutsis. Para el
logro de ese objetivo, se estableció una estrategia instrumental que tenía a las mujeres, y
en concreto a las mujeres embarazadas, como víctimas destacadas. Estas mujeres no
fueron víctimas colaterales del genocidio, sino víctimas intencionales. Dado que el
propósito final del genocidio era la eliminación total de los tutsis como grupo social,
evitar que hubiera nacimientos constituía un objetivo central de los escuadrones de
muerte. En consonancia con tal finalidad, también la violación en masa de las mujeres
tutsis obedecía a un objetivo genocida, pues en Ruanda el embarazo antes del
matrimonio –incluso cuando es producto de una violación– era considerado socialmente
como humillante y vergonzoso para la mujer y la familia. Esto provocaba que
frecuentemente las familias rechazaran a la mujer y al futuro hijo, lo cual ocasionaba la
marginación social y económica de estas mujeres que, en muchas ocasiones, acababan
suicidándose.
8. El genocidio yugoslavo
8.1. Breve crónica de los conflictos balcánicos
Los dramas ocurridos en la ex Yugoslavia son la mayor catástrofe que ha conocido
Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y no solo por ser expresión de un
conflicto militar, sino también de episodios genocidas. Como ya se ha visto

47
anteriormente en otros casos, el odio racial y religioso de hondas raíces históricas
explotó en una guerra que, a su vez, dio lugar a matanzas genocidas.
Los historiadores han señalado tres etapas del conflicto yugoslavo: 1) el conflicto serbo-
croata; 2) el conflicto serbo-bosnio;3) el conflicto serbo-kosovar. Tal diversidad de
actores y conflictos demuestra que fueron también varios los principales grupos
nacionales implicados, con una historia particular, diferenciada y hasta cierto punto
mediada por conflictos atávicos. Desde el siglo xiii, los croatas estuvieron bajo el
dominio húngaro en el contexto del Imperio Austrohúngaro y adhiriéndose la población
al credo latino-católico. Como entidad política, Serbia se forma en época bizantina-
ortodoxa, pero desaparece en el siglo xv y durante cinco siglos sobrevive en el marco
del Imperio Otomano. Durante esa época, el territorio se puebla de albaneses. En
cambio, en Bosnia-Herzegovina una parte de la población eslava se convierte al Islam.
Entre los que permanecieron serbios y ortodoxos, unos emigran a Croacia, donde
disponen de zonas francas (la Krajina). Situados como centinelas, defienden al Imperio
Austrohúngaro de los otomanos. Otros se retiran hacia las montañas negras –
Montenegro–, donde logran salvaguardar su independencia.
En el s. xix, el Imperio Otomano se desintegra en los Balcanes. Apoyado por Rusia, el
sentimiento nacional serbio se despierta con gran virulencia. En 1878, en el Congreso
de Berlín, Serbia obtiene su independencia, mientras que el Imperio Austrohúngaro
administra «en nombre del sultán» Bosnia-Herzegovina.
Desde entonces, el reino de Serbia sueña con una Gran Serbia. Algunas sociedades
secretas organizan acciones terroristas para reforzar las reivindicaciones nacionalistas.
A lo largo de las guerras balcánicas, las masacres de albaneses y macedonios inauguran
el ciclo de los odios cruzados.
En 1914, se empieza a elaborar la idea de una Yugoslavia unida, especialmente por
eslovenos y croatas.
Durante la Primera Guerra Mundial, Serbia pierde un millón de personas, pero
continúan las conversaciones que conducen, en 1917, a que en la Declaración de Corfú
surja el proyecto de reunión de las tres naciones en una «monarquía constitucional y
parlamentaria» confiada a la dinastía serbia de los Karageorgevic.
Las tres naciones se volcaron en el proyecto político común, dado que tenían el mismo
origen eslavo y además Serbia y Croacia hablaban el mismo idioma (el serbocroata). Su
presupuesto de fondo era que la identidad les permitiría superar sus diferencias
religiosas, culturales e históricas.
Sin embargo, en este propósito compartido había una confusión de fondo: los croatas y
eslovenos se habían inventado Yugoslavia para escapar del dominio austrohúngaro, ya
que su pretensión subyacente era europeizar los Balcanes, no «balcanizar» sus dos
naciones.
Finalmente, los temores de croatas y eslovenos se reflejaron en la Constitución de 1921,
ya que en ella no quedaba nada de las identidades nacionales o provinciales, sino que el
país era dividido en pequeñas unidades administrativas. Por otro lado, los croatas
tomaron conciencia de la voluntad hegemónica serbia. Así, en esta época surge una

48
facción extremista, el movimiento ustachi, que se proclamaba partidario del fascismo
italiano.
Las discrepancias entre croatas y serbios aumentaron progresivamente, sobre todo
porque cada uno de ellos tiene una lectura distinta de la historia y de los
acontecimientos recientes. De este modo, los croatas se ven a sí mismos como liberados
del yugo austrohúngaro y que ahora vuelven a ser dominados por los serbios, cuando en
realidad ellos se ven a sí mismos como cercanos a la «civilización occidental» y
verdaderos líderes de los yugoslavos. En cambio, los serbios han dejado un «régimen
secular» de opresión por los otomanos y ahora se ven codirigiendo un nuevo régimen
eslavo en virtud de haber estado en el lado ganador durante la Primera Guerra Mundial,
mientras que los croatas estaban del lado de los vencidos. Se liberaron solos y se
proponen como liberadores de todos los eslavos. Y piensan que los croatas no
colaboran.
Este profundo malentendido desde los orígenes de Yugoslavia fue aún más hondo en el
curso de la Segunda Guerra Mundial. El ejército alemán, el italiano, el búlgaro y el
húngaro invaden Yugoslavia, que capitula doce días después. El país es desmantelado:
el nordeste de Eslovenia y Serbia es anexionado por Alemania; el sudoeste de
Eslovenia, la costa dálmata, Kosovo y Montenegro, por Italia; Macedonia es anexionada
por Bulgaria, y los territorios fronterizos del noreste de Serbia son agregados a Hungría;
por último, Croacia –menos Dalmacia– y Bosnia-Herzegovina se convierten en un
Estado satélite dirigido por los ustachis, bajo el control de Italia en el oeste y de
Alemania en el este. La resistencia se organiza rápidamente. Los partidarios comunistas
de Tito llevan a cabo durante dos años una lucha de guerrillas. Tito es croata, pero él y
sus hombres rechazan las diferencias nacionales.
A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, muere la décima parte de la población
yugoslava (1,7 millones de personas). Es precisamente en este periodo donde se libra la
batalla de las memorias. Tanto en Serbia como en Croacia, los judíos y los gitanos
fueron víctimas de un genocidio. Pero el Estado croata organizó también la masacre de
los serbios, asesinando pueblos enteros, deportando a sus gentes y luego eliminándolos
en campos de concentración, como en el de Jasenovac, donde se ha calculado entre
sesenta mil y ochenta mil el número de víctimas serbias. La cifra de serbios muertos
sobre el territorio del Estado ustachi se eleva a unos 300.000 aproximadamente. Sobre
esos crímenes incontestables, se construye la ideología nacionalista serbia acerca de los
croatas, a los que se caracteriza como un «pueblo-genocida» o que todos los croatas
son ustachi.
La segunda Yugoslavia nace en 1946 y adopta, sin constitución, la fórmula federal: seis
repúblicas –Serbia, Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Montenegro, Macedonia–
y dos regiones autónomas y agregadas a Serbia –Kosovo y Voivodina.
Tras unas décadas de relativa tranquilidad política en el nuevo Estado multinacional, en
1971 la cuestión nacional vuelve a surgir en Croacia, al ser reprimida duramente por el
ejército la primavera de Zagreb. Los croatas reclamaban más democracia y
consideraban que su posición política no estaba a la altura de su desarrollo económico.
Para calmar la efervescencia nacionalista, el régimen de Tito reformó la constitución en

49
1974 para otorgar más derechos a las repúblicas, lo cual supuso transformar las dos
provincias de Kosovo y de Voivodina en repúblicas nacionales.
Tras la muerte de Tito en 1980, comenzó la desintegración de Yugoslavia.
La crisis se inicia en Kosovo. Según la mitología serbia, esta región es tierra sagrada, es
la vieja Serbia. Fue ahí donde en 1389 el último reino serbio fue derrotado por los
otomanos. Es el corazón medieval de los serbios y, hasta el siglo xviii, la sede de sus
patriarcas. En esa época, después de una emigración de los serbios hacia el norte, los
albaneses, primeros ocupantes del país, no eslavos e islamizados, son mayoritarios en
Kosovo, donde constituyen del 80 al 90 por ciento de la población. Los serbios jamás
aceptaron esa situación. En 1913, y también en 1915, pueblos albaneses fueron
destruidos y sus habitantes, masacrados por los serbios.
En la primavera de 1981, una manifestación albanesa que reivindica el estatuto de
república para Kosovo es calificada de contrarrevolucionaria; es entonces cuando se
pone en marcha un programa de represión y de discriminación. A partir de 1981, los
serbios acusan a los albaneses de querer perpetrar un genocidio contra ellos, una
maniobra de intoxicación cuyo eco explotan.
En 1987, Slobodan Milosevic, primer secretario de la Liga de los Comunistas
yugoslavos, aprovecha para fines personales el descontento de la opinión pública serbia
por la pérdida de «dos provincias serbias» y se compromete a proteger a la minoría
serbia de Kosovo. En julio de 1989, con ocasión del sexto centenario de la derrota de
Kosovo, Milosevic recuerda de nuevo el mito de Kosovo para acrecentar la conciencia
nacional serbia. Por otro lado, toma medidas políticas que acaban en purgas y leyes de
excepción, incrementando además la intervención de la policía y el ejército en las
fronteras. La anexión de Kosovo y Voivodina a Serbia se efectúa mediante una revisión
de la constitución. De este modo, junto con el apoyo de Montenegro, Serbia se asegura
la mayoría de los votos en las instituciones federales. Debido al resurgimiento
intencionado del mito de la «amenaza albanesa», la situación en Kosovo empeora y se
pone en grave riesgo a la población albanesa.
Eslovenia y Croacia son conscientes de que tras los acontecimientos de Kosovo, no
tiene sentido su continuidad en el seno de la federación yugoslava. En los dos países, las
actitudes se radicalizan: se fundan partidos y se celebran elecciones en abril de 1990.
Después de un referéndum, cada una de esas dos naciones proclama su independencia:
Eslovenia el 23 de diciembre de 1990, Croacia el 29 de mayo de 1991. Esta perspectiva
de partición y el desmembramiento preocupan a la Europa comunitaria, que envía una
delegación cuya tarea es examinar la situación, así como redacta una doctrina de la
secesión que la ONU adoptará como base de negociación para la solución pacífica de
una eventual partición. De este modo se establece que la constitución de nuevos Estados
debe garantizar los derechos de las minorías. Una vez que Eslovenia y Croacia avalan
ese compromiso, el 23 de diciembre Alemania adopta una posición unilateral en el seno
de la CEE y reconoce a los dos Estados. Este reconocimiento coincide con el
desmembramiento de la URSS y con la aparición de quince Estados independientes. El
fin de la Guerra Fría facilita la independencia de las repúblicas yugoslavas sin poner en
peligro el orden internacional. Después de haber intervenido en Eslovenia en junio y
julio, el ejército federal se retira. Sin embargo, es ese mismo ejército el que ataca en

50
Croacia, donde los serbios representan la mitad de la población. La Krajina proclamó su
separación de la república croata y los serbios de Eslovenia proclaman su autonomía.
De agosto de 1991 a enero de 1992, el ejército federal, alineado claramente en el bando
serbio y estrecho colaborador de las milicias serbias de extrema derecha, llevó a cabo
acciones militares que algunos autores han calificado como de limpieza étnica.
La actuación en esta fase de la guerra de las tropas serbias puede ser caracterizada como
un crimen contra la humanidad, el primero cometido en Europa desde la derrota del
nazismo. Los motivos que lo alentaron fueron diversos, destacando la reacción a la
declaración de independencia de Croacia y la protección de las minorías serbias; pero en
cualquier caso, el ataque fue preparado mediante una campaña propagandística de
deshumanización de los croatas, a los que acusaban de haber perpetrado un genocidio
contra los serbios en el pasado.
8.2. El conflicto bosnio
En el seno de la federación yugoslava, Bosnia-Herzegovina era una Yugoslavia en
miniatura dado que de sus 4,4 millones de habitantes, un 43,7 % eran musulmanes, un
31 % serbios y un 17,3 % croatas. Las poblaciones vivían mayoritariamente reagrupadas
«étnicamente», aunque en algunos territorios vivían mezcladas en ciudades y cantones,
de tal manera que la delimitación étnica resultaba difícil de establecer. Junto con este
rasgo de la geografía bosnia, habría que señalar una particularidad demográfica: las
migraciones y el crecimiento demográfico habían invertido en los últimos años las
relaciones numéricas entre serbios y musulmanes, pues estos se convirtieron en
mayoría. En este sentido, algunos autores han recomendado matizar la visión
estereotipada e idílica de una coexistencia feliz y pacífica de las distintas comunidades
que habitaban Bosnia-Herzegovina bajo el dominio otomano. Junto con etapas de
coexistencia pacífica también hubo paréntesis para masacres, pillajes, deportaciones o
exilio de las poblaciones cristianas.
Por estas razones, ancladas en una tormentosa historia de conflictos, la voluntad de
Bosnia-Herzegovina de independizarse llevó las identidades colectivas al límite. Los
distintos grupos se reafirmaron en su identidad nacional, se polarizaron todavía más las
diferencias entre los mismos y se hizo más difícil el retorno a una coexistencia pacífica.
Al igual que habían hecho los serbios de Croacia, los serbobosnios decidieron
independizarse en las regiones en que eran mayoría, antes de que el Parlamento bosnio
proclamase en octubre de 1991 su soberanía y su ruptura con la federación yugoslava.
De esa manera, boicotearon la votación del Parlamento bosnio y proclamaron en abril
de 1992 una República Serbia de Bosnia autónoma de Bosnia-Herzegovina, lo cual
generó un conflicto de soberanía entre los dos autoproclamados Estados, construidos
sobre dos principios opuestos: plurinacional para Bosnia-Herzegovina; étnico para la
República Serbia autónoma.
Los serbobosnios presentaban una característica que complicaba todavía más el
rompecabezas yugoslavo, pues, al igual que los de la Krajina y Eslavonia occidental,
eran nacionalistas fanáticos. Se identificaban con el Partido Demócrata Serbio de
Radovan Karadzic que, a pesar de su denominación, escondía oscuros propósitos de

51
dominación étnica frente a sus enemigos y, en ese sentido, carecían de consideraciones
morales al respecto.
Cuando el 6 de abril de 1992 la CEE, y después EE. UU. el 7 de junio, reconocieron a
Bosnia-Herzegovina, la guerra ya devastaba el país. Los serbios bombardeaban Sarajevo
y rodearon las poblaciones musulmanas haciendo uso de francotiradores que no
distinguían entre soldados y población civil. Es entonces cuando comienza la
purificación étnica: pueblos enteros son destruidos y su población, masacrada; se crean
campos de concentración en toda Bosnia; hay violaciones masivas y la población
masculina es seleccionada para ser ejecutada.
En Bosnia-Herzegovina estalla una segunda guerra en diciembre de 1992. El 3 de julio
de 1992, los croatas de Bosnia-Herzegovina habían proclamado la Comunidad de
Herceg-Bosna, que agrupaba los territorios de Bosnia-Herzegovina de mayoría croata
en un Estado croata separado. A partir de diciembre de 1992, mientras el frente serbio
permanece relativamente estable puesto que los serbobosnios controlan todos los
territorios que reivindican, una guerra que incluye limpieza étnica comienza en el centro
y en el sur de Bosnia-Herzegovina. Allí los croatas, durante varios meses, bombardean
pueblos y ciudades, incluyendo la principal de ellas, Mostar. También utilizan a los
prisioneros musulmanes de sus campos de detención como detectores de minas o
escudos humanos en primera línea de fuego. Los musulmanes, a su vez, emprenden una
depuración étnica de croatas, mientras los serbios de Bosnia contemplan impasibles esta
escalada de la violencia. La extensión de las prácticas criminales a todas las partes en
conflicto impide culpar únicamente a los serbios de las diversas atrocidades cometidas
durante la guerra. Como algunos autores han sostenido, la guerra en Yugoslavia tenía un
cierto parecido con las «luchas tribales ancestrales» caracterizadas por un
enfrentamiento sin cuartel de todos contra todos y donde las distintas partes implicadas
no escatiman los medios para conseguir sus fines.
La guerra croata-musulmana concluye el 15 de marzo de 1994 con la firma en
Washington de un acuerdo que prevé la creación de una federación croata-musulmana
de múltiples cantones, agregada a Croacia mediante lazos confederales. En virtud de ese
acuerdo, los musulmanes perdieron los territorios que habían conquistado a los serbios.
La descripción del conflicto bosnio quedaría incompleta si no se hiciera referencia a la
estrategia de limpieza étnica por parte de las tropas serbias, la cual estaba destinada a
asegurar no solo la victoria militar y la expulsión de la población, sino también un
«acuerdo» permanente tras el genocidio. El propósito era dejar el territorio étnicamente
puro, y de esa manera asegurarse de que los musulmanes y los serbios nunca más
pudieran volver a vivir juntos. Un aspecto central de esta política era el asesinato de
civiles, especialmente de los hombres. En este sentido, la guerra de Bosnia ofrece uno
de los más vívidos momentos de un generocidio, esto es, el asesinato masivo de un
género. El ejemplo más conocido tuvo lugar en julio de 1995 en Srebrenica, donde los
paramilitares serbios liderados por Ratko Mladic mataron a cerca de veinte mil
musulmanes bosnios, con la culpable pasividad de las fuerzas holandesas de la ONU.
8.3. El conflicto serbo-kosovar

52
Como se ha indicado anteriormente, tras la muerte de Tito, Serbia experimentó una
efervescencia nacionalista que la condujo a anexionarse las antiguas provincias que
gozaban de un cierto nivel de autonomía, Kosovo y Voivodina. Con el objetivo de
contrarrestar esas medidas políticas, se creó una estructura política paralela
caracterizada por tratarse de un movimiento de resistencia no violento liderado por
Ibrahim Rugova. Su principal objetivo era conservar la lengua y tradiciones de los
albanokosovares.
Después de varios años de un sistema de apartheid que los excluía de la vida política,
económica y cultural, se creó una guerrilla, el Ejército de Liberación de Kosovo (ELK),
que empezó a lanzar ataques en 1997. La respuesta serbia fue el asesinato de cientos de
civiles kosovares y el desplazamiento de doscientas mil personas.
El fracaso europeo en detener la escalada de violencia facilitó que en 1999 los serbios
lanzaran una campaña masiva de limpieza étnica dirigida decantar en la zona la balanza
demográfica a favor de los serbios. Por otro lado, también sirvió esa campaña para
amenazar a los aliados occidentales con la desestabilización de toda la península
balcánica. El punto culminante de esta estrategia se alcanzó en marzo, cuando los
aviones de la OTAN bombardearon las posiciones serbias en Kosovo y en su propio
territorio. El resultado fue que se exacerbó más el conflicto, en especial la reacción
serbia, encabezada por Milosevic.
Durante la guerra murieron más de diez mil albaneses, resultado de la limpieza étnica
serbia así como de su generocidio. Los asesinatos fueron acompañados de deportaciones
en un número que ronda las 800.000 personas.
Debido a las presiones rusas y a las acusaciones por delitos varios, Milosevic detuvo el
ataque, lo que supuso la entrada de 18.000 soldados de la OTAN y tres mil quinientos
policías de la ONU. Esto no impidió actos de venganza kosovar contra los serbios del
norte de Kosovo que, a su vez, provocaron que unos doscientos mil serbokosovares
emigraran a Serbia.
9. Los juicios de los genocidios
Durante la primera mitad del siglo xx hubo una insoslayable dificultad jurídica para
enjuiciar los distintos episodios genocidas que habían tenido lugar hasta el momento: no
existía el delito de genocidio, ni tampoco había tribunales con competencia para juzgar
los hechos. El proyecto de establecer un tribunal penal mundial surge de forma concreta
en 1937, en el momento en el que la Liga de las Naciones redacta un borrador de
estatuto de un tribunal para enjuiciar a terroristas internacionales.
El primer tribunal que incorporó ciertas competencias para juzgar atrocidades cometidas
durante una guerra que no fueran consecuencia explícita de delitos bélicos fue el
Tribunal de Núremberg, aunque propiamente no juzgó el genocidio contra los judíos. El
gran mérito de este tribunal fue ser el intento más estructurado de respuesta jurídica
frente a los principales instigadores del nazismo, y de su consecuencia más terrible: el
Holocausto. Así, finalmente, en agosto de 1945, se tomó la decisión de celebrar un
juicio que alcanzara tres objetivos: 1) que los encausados rindieran cuentas por las
atrocidades cometidas; 2) mostrar a la opinión pública mundial la realidad del régimen
hitleriano; y 3) que también pudiera ser un ejemplo a seguir si se volvían a producir

53
calamidades humanas de naturaleza similar a las que inició el Gobierno hitleriano. De
esta forma, los juicios de Núremberg se constituyeron en una semilla de la que
surgieron tribunales internaciones cuyo cometido ha sido juzgar genocidios como el de
Ruanda o guerras como la de los Balcanes, y más recientemente el establecimiento de
un Tribunal Penal Internacional.
El Tribunal, así como las normas que este aplicaría para juzgar a los jerarcas nazis se
estableció en el verano de 1945, aunque las vistas se iniciaron en noviembre. Su proceso
de creación fue arduo, ya que fueron notables las discrepancias entre los principales
países que habían ganado la guerra acerca de múltiples aspectos del tribunal, pero
especialmente respecto del punto crucial: quién debería ser juzgado y por qué delitos.
Finalmente, se celebraron doce procesos en Núremberg en los que los acusados fueron
agrupados por profesiones (ministros, militares, industriales, magistrados, médicos,
etc.). Pero el juicio por excelencia fue el Proceso Principal que comenzó en noviembre
de 1945 y en el que se juzgó, entre otros, a Hermann Goering, el dirigente nazi más
importante entre los que estaban sentados en el banquillo, pues ocupaba el segundo
cargo en importancia en la estructura de poder nazi detrás de Hitler. En la sentencia fue
condenado a muerte en virtud de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes
contra la humanidad. Sin embargo, se libró del ahorcamiento gracias a que la noche
anterior logró suicidarse. Otros acusados fueron Rudolf Hess, Karl Dönitz, Wilhelm
Keitel, Alfred Jodl, Erich Raeder, Wilhelm Frick, Hans Frank, Hans Fritsche, Alfred
Rosenberg, Konstantin von Neurath, Joachim von Ribbentrop, Hjalmar Schacht, Walter
Funk, Ernst Kaltenbrunner, Arthur Seyss-Inquart, Julius Streicher, Fritz Sauckel, Baldur
von Schirach, Albert Speer y Franz von Papen. El criterio de selección fue señalar a
representantes de los distintos estamentos del régimen nazi, de ahí que algunos fueran
representantes del Gobierno, de los banqueros, del ejército, de los medios de
comunicación, etc.
Como se ha señalado antes, los delitos por los que fueron acusados los principales
dirigentes nazis fueron los siguientes: crímenes contra la paz, crímenes de guerra,
crímenes contra la humanidad y la conspiración (el establecimiento de un plan común
para el delito); pero no el delito de genocidio, que fue recogido por primera vez en una
norma de derecho internacional –la Convención sobre la sanción y prevención del
genocidio– en 1948 en el marco de las Naciones Unidas.
Tras la finalización de los Juicios de Núremberg, se establecieron otros tribunales para
juzgar la participación de otros alemanes en la guerra y en las atrocidades cometidas
durante el nazismo. Por otro lado, también se estableció el Tribunal Militar de Tokio
mediante la Declaración del Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas de 19 de
enero de 1946. El propósito era el mismo: juzgar a los principales dirigentes japoneses
por los delitos de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la
humanidad. Y al igual que sucedió en Alemania, las fuerzas de ocupación
norteamericanas, además de juzgar a la cúpula del Gobierno japonés, juzgó los casos
menores por medio de otros tribunales inferiores.
No obstante, a pesar del precedente de Núremberg, la capacidad de reacción jurídica de
la comunidad internacional frente a los genocidios ha sido casi nula. Como
consecuencia de esta falta de eficacia práctica, varios episodios genocidas de la

54
humanidad han quedado sin castigo jurídico (el genocidio de los Jemeres Rojos en
Camboya, los crímenes cometidos en Vietnam, los delitos contra la humanidad llevados
a cabo por las dictaduras en América Latina o África, etc.).
Para encontrar una respuesta jurídica se ha tenido que esperar a la creación del Tribunal
Penal Internacional y de los tribunales específicos para juzgar los delitos cometidos en
guerra de la ex Yugoslavia y el genocidio de Ruanda. Estos últimos son tribunales
internacionales con jurisdicción limitada, cuyo conocimiento y competencia se
circunscriben a una serie de delitos cometidos en ambos episodios genocidas. No cabe
duda de que los enjuiciamientos llevados a cabo tras los genocidios de Ruanda y de la
antigua Yugoslavia son herederos de Núremberg no solo por los delitos tomados en
consideración (genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra), sino por
la propia caracterización que se adopta de ellos. Este último tribunal estableció en una
de sus sentencias que las matanzas ocurridas en Srebrenica eran constitutivas de
genocidio, y declaró culpable a Radislav Krstić del mayor asesinato masivo en Europa
desde la Segunda Guerra Mundial
Pero sin duda alguna, el principal avance ha sido la creación del Tribunal Penal
Internacional, cuyo Estatuto (conocido como Estatuto de Roma) fue promulgado en
1998 y entró en vigor en el 2002 tras la ratificación de 60 países. El Estatuto es un
documento extenso y bien documentado que contiene 128 artículos.
Se trata no de un tribunal ocasional –como el de Ruanda y la ex Yugoslavia– ni
vinculado a ciertos países –como el de Núremberg–, sino que es un tribunal
independiente (únicamente vinculado a las Naciones Unidas) y permanente, cuyo
cometido consiste en enjuiciar delitos ya tipificados por el derecho internacional
(crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad). Su actuación
depende de la iniciativa del Consejo de Seguridad de la ONU o por consentimiento del
Estado al que pertenezca el acusado o en el que se haya cometido el crimen.
Que quedan flecos importantes para que este organismo judicial pueda llevar a cabo una
efectiva tarea preventiva y sancionadora queda demostrado por varias constricciones. La
primera es que solo puede juzgar delitos que se cometan a partir de su entrada en vigor.
La segunda, la exigencia de que para juzgar a un Estado por los crímenes tipificados,
este deba haber ratificado y aceptado la competencia del Estatuto del Tribunal. Y hay
países que todavía no lo han hecho, como Estados Unidos, China, India, Israel, Cuba e
Irak, síntoma claro de que tratan de evitar que sus ciudadanos puedan ser juzgados por
un organismo internacional independiente. Mientras no sea así, será difícil que los
Estados puedan ser juzgados de forma adecuada por los eventuales crímenes
internacionales que puedan cometer.

55

También podría gustarte