Está en la página 1de 14

Meeting Transcription 15-07-2023

Meeting started: Jul 15, 2023, 6:10:10 PM


Meeting duration: 300 minutes
Meeting participants: LUIS AARON ROJAS TENORIO

View original transcript at Tactiq.

Highlights

00:00 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Si produciese placer estar preso o


renunciar a todo tipo de libertad elegiría estar preso buena pregunta, pero
errónea, para aldos huxley, la verdadera pregunta, sería Si eso pasara siquiera
podríamos elegir. Un mundo feliz y su revisión Retorno a un mundo feliz
escritas por aldos huxley se han adelantado más de medio siglo a su tiempo
sus predicciones han ido progresando y encontrados un homólogo en la
realidad más importante que revisar una cronología es revisar las raíces
mismas de la dictadura que advirtió.
00:42 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Es un concepto complejo Que explicado
en videos pasados justamente el llamado Bienvenido a nuestro mundo feliz
refiere al avance y reflexivo del desarrollo tecnológico que es puesto por
sobre todo y que no puede ser cuestionado cuyos objetivos son el incremento
de la productividad la eficiencia el consumo y la satisfacción este último como
elemento secundario bajo este precepto no se puede durar de la tecnología.
Está prevalece hacia el control incluso por sobre la ciencia.
01:13 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Se considera al uso de la tecnología
como el camino y el objetivo de la humanidad entre más variable se controlen
se cree que todo será mejor así sin más.
08:07 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Aunque huxley, creía que esto pasaría
porque el individuo desaparecería entre las masas y no tendría voz alguna
para defenderse irónicamente esto pasa también por un sobre individualismo
donde cada individuo se separa es un mundo aparte por tanto su poder
político está netamente disminuido entonces sí Existen los individuos pero son
individuos sin un poder político importante de forma que están a Mercedes
sus contextos Por lo cual ante esa debilidad solo les queda pedir ayuda y o
protección especial a gobiernos o a iniciativas privadas huxley no es el
primero ni el último en llegar Estas ideas osval spengler considero lo mismo
décadas antes actualmente la sociedad de los individuos es una realidad la
fragmentación y hostilidad política al interior de todo tipo de movimientos se
hace patente el color de piel La orientación sexual el lugar de nacimiento la
militancia política el peso corporal incluso lo que se come lo que se viste.
04:47:06 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Un mundo feliz de aldus huxley está
considerado como una de las dos novelas sobre distopías futuristas más
importantes del siglo XX la otra es 1984 de George en este vídeo vamos a
explicar por qué la novela de hackley sigue planteando problemas muy
vigentes en el mundo actual analizando sus componentes de tipo filosófico
ético y psicológico. la acción de la novela se desarrolla en Londres en el año
2540 o mejor dicho el año 632 después de Ford en este futuro el estado
mundial controla la práctica totalidad del planeta con algunas reservas para
salvajes sin civilizar que están debidamente acotadas en este futuro todo el
mundo civilizado es feliz y se ha logrado el objetivo más importante la
estabilidad social.
04:53:52 LUIS AARON ROJAS TENORIO: Y no vamos a hacer un resumen de
todo lo que pasa, pero claro Bernard decide de volver a linda y John a la
civilización pensando obtener la gloria y claro John conocido como Mister
salvaje en Londres tampoco podrá adaptarse a ese mundo feliz porque él
tiene pasiones principios morales e intereses culturales.
04:58:04 LUIS AARON ROJAS TENORIO: escribir una distopía sino una utopía
basada en El conductismo en walden 2 los niños que también son
condicionados Aunque skinner nunca defiende el condicionamiento aversivo
que supone generar fobias resulta que son criados por la comunidad no por
sus padres en concreto ya llega el saber inkafarma punto p del 17 al 21 de
Julio con los precios bajos más bajos que nunca Y con esto llegamos a las
cuestiones centrales que plantea el libro la sociedad de un mundo feliz Es
estable pacífica y efectivamente bastante feliz, pero en el camino para
eliminar guerras y penas la libertad se ha eliminado totalmente y la pregunta
es si esto es aceptable moral o realmente es mejor ser menos desgraciado a
base de no sentir mucho nada de aceptar ser condicionados y teledirigidos
constantemente o la vida es más que evitar el sufrimiento la libertad es más
importante y no podemos renunciar a sentimientos principios Aunque tengan
el inconveniente de producir sufrimiento y dolor la primera opción es válida
todo el mundo desea no sufrir y las personas que habitan este mundo feliz no
son malas personas Aunque en el libro John Mister salvaje, es incapaz de
renunciar a sus valores y adaptarse a ese mundo prefiere el dolor y la libertad.

Transcript

00:00 LUIS A.R.T.: Si produciese placer estar preso o renunciar a todo tipo de
libertad elegiría estar preso buena pregunta, pero errónea, para aldos huxley, la
verdadera pregunta, sería Si eso pasara siquiera podríamos elegir. Un mundo feliz
y su revisión Retorno a un mundo feliz escritas por aldos huxley se han
adelantado más de medio siglo a su tiempo sus predicciones han ido
progresando y encontrados un homólogo en la realidad más importante que
revisar una cronología es revisar las raíces mismas de la dictadura que advirtió.
00:38 LUIS A.R.T.: Hola a todos, este es un mensaje automático para informarles
que mi extensión Tactiq (https://tactiq.io/r/transcribing) está transcribiendo esta
reunión para que pueda brindarles toda mi atención.
00:42 LUIS A.R.T.: Es un concepto complejo Que explicado en videos pasados
justamente el llamado Bienvenido a nuestro mundo feliz refiere al avance y
reflexivo del desarrollo tecnológico que es puesto por sobre todo y que no puede
ser cuestionado cuyos objetivos son el incremento de la productividad la
eficiencia el consumo y la satisfacción este último como elemento secundario
bajo este precepto no se puede durar de la tecnología. Está prevalece hacia el
control incluso por sobre la ciencia.
01:13 LUIS A.R.T.: Se considera al uso de la tecnología como el camino y el
objetivo de la humanidad entre más variable se controlen se cree que todo será
mejor así sin más.
01:25 LUIS A.R.T.: La tecnología no solo en sus versiones más usuales, sino
también en sus versiones blandas y o sutiles como la arquitectura deben
funcionar para el control en Pos de lo ya dicho, no hay moral, no hay ética, no hay
filosofía. No hay abstracción no pueden ser cuantificadas estas últimas no
pueden ser cuantificadas el placer en cambio sí, a través del consumo en este
aspecto. El vacío de la condición posmoderna, deja solo las sensaciones
corporales como brújula moral ética y racional para la sociedad el placer el miedo
y otras tantas emociones se vuelven el timón de las masas timón tomado por la
técnica.
02:08 LUIS A.R.T.: pongamos de relieve el tema del sexo en la actualidad a pesar
de ser una sociedad cada vez más sexualizada y más abierta con el asunto la
presente generación practica menos relaciones que sus antecesoras aduciendo a
que es más efectivo y menos problemático acceder a formas auto satisfacción en
las que Involucran otros humanos habiendo ya amplia, variedad de productos y
otros más en camino como muñecos automatizados un punto más en que la
técnica no soluciona sino que reemplaza ese es el punto la técnica no evoluciona
algo lo reemplaza la imprenta no evolucionó a los copistas los reemplazó la
televisión no evolucionó a la imprenta la reemplazó en un mundo feliz la
tecnología reemplazó a las familias como formadoras reemplazó a los humanos
como procreadores reemplazó la necesidad de control y o madurez emocional
con el soma reemplazó la necesidad de elección al proveer un ambiente
plenamente controlado y sin conflictos lo que nos lleva a la otra clave.
03:11 LUIS A.R.T.: Estos elementos no tienen ni moral, ni ética ni racionalidad
detrás un químico puede activarlo sin necesidad de que el individuo haga algo o
se someta a algo la satisfacción y el placer fácilmente pueden confundirse con
felicidad ante un entorno totalmente controlado un entorno donde no se conoce
ningún tipo de conflicto. Lógicamente ante el dolor se experimenta repulsión,
pero ante el placer atracción no es necesario hacer una profunda cavilación al
pensar en la maraña, de actividades nocivas o hasta letales hechas solo por
placer.
03:48 LUIS A.R.T.: sistemas de explotación humana sólo existentes para un
proceso de producción consumo que termina en el placer de unos Michelle
hablaba sobre la biopolítica sobre la imposición de normas sociales sobre el
cuerpo la biología y demás aspectos de la vida humana él hablaba sobre todo de
regímenes de miedo y de vigilancia donde la normalidad era el mazo que
presionaba al individuo Pero qué hay del Mazo del placer si hubo sociedades muy
robustas basadas en el miedo que hay de los poderes que puedan surgir con
base en el placer Pero esto va más allá todos los discursos populares y trivializan
con el fin de entretener como bien lo exponen el postmann, en among tema que
ya también fue tratado en otro vídeo la cuestión es que todo lo público se vuelve
entretenimiento la política La ciencia la vida privada todo se llena de
entretenimiento Y por consiguiente los discursos racionales pierden sentido un ra.
04:47 LUIS A.R.T.: Pero puede hablar de tierras planas y un científico tiene que
responderle rapeando para tener validez social el político se centrará más en
proveer emociones positivas e interesantes que argumentos siendo así reducido
a una mera figura pública sin problema, actores o individuos del mundo de las
ficciones podrán aspirar al poder No es que no haya verdades que la verdad es
algo poco interesante no entretiene por tanto no importa.
05:18 LUIS A.R.T.: En un mundo feliz las personas han sido reducidas a
instrumentos de su propia satisfacción son capaces de soportar, órdenes
vejatorios e inhumanizantes no por ser obligados, sino por elección propia por
verlo como la lección óptima, así habría siempre una fuerza de trabajo cada vez
más sumisa que no podría hacer nada o mejor dicho no desearía ser algo para
cambiar las cosas hooks, le menciona como a los inferiores se les provee de sexo
constante y de soma para mantenerlo siempre felices en su estado de
servidumbre, una inmensa mayoría prácticamente incapacitada de ser parte o
asemejarse a la cúspide de la hegemonía huxley, no parece haber errado al
pensar en la sociedad dependiente de estimulantes y analgésicos sin embargo,
no pensó mucho en un mercado diverso porque es solo un soma si puedes
ofrecer cientos de variedades cualquier defecto dolor o malestar que nos permita
seguir con la tendencia a la eficiencia productividad consumo y satisfacción debe
doparse para proseguir cualquiera que esté.
06:17 LUIS A.R.T.: inconforme con su vida puede simplemente acceder a una de
las tantas formas de placer no necesita cambiar nada tan solo ni está consumir ni
tan siquiera necesita querer cambiar las estructuras que lo oprimen Pues cuando
ya se ha lesionado por medios químicos él ya es parte de estas estructuras
estadísticamente hablando cada vez se vive mejor materialmente
estadísticamente hablando Gracias a la tecnología y otros tantos aspectos cada
vez se vive mejor materialmente hablando pero Brecha entre ricos y no ricos se
va haciendo cada vez más grande así también el consumo de todo tipo de
estimulantes No para de crecer el debate actual alrededor de los psicotrópicos
ilegales recae directamente sobre su posible legalización en estos temas se
maneja su consumo como un tema de libertad el debate público no recae En qué
tanto influye el aumento de presión e inestabilidad multicontextual para orillar a
los individuos al consumo, Qué dice de una sociedad que sea tan dependiente de
formas de escape de la realidad.
07:21 LUIS A.R.T.: El control O como le llamaba huxley sobre organización ante
una deficiencia administración las masas hacen incontrolables hasta números
reducidos se consideran sobre población ante eso hasta el propio huxley se
adscribía el control del crecimiento poblacional La idea es simple a mayor
centralización población y diferencias individuales mayor será el desorden más
dificultad para el Confort la satisfacción y la producción más orden y control será
pedido por gobernantes y gobernados de lo contrario se exponen a una
incertidumbre inseguridad de potencial desconocido pero sobre todo a la
insatisfacción así bajo el discurso del bienestar y de la técnica la tendencia al
control solo gana fuerza.
08:07 LUIS A.R.T.: Aunque huxley, creía que esto pasaría porque el individuo
desaparecería entre las masas y no tendría voz alguna para defenderse
irónicamente esto pasa también por un sobre individualismo donde cada
individuo se separa es un mundo aparte por tanto su poder político está
netamente disminuido entonces sí Existen los individuos pero son individuos sin
un poder político importante de forma que están a Mercedes sus contextos Por lo
cual ante esa debilidad solo les queda pedir ayuda y o protección especial a
gobiernos o a iniciativas privadas huxley no es el primero ni el último en llegar
Estas ideas osval spengler considero lo mismo décadas antes actualmente la
sociedad de los individuos es una realidad la fragmentación y hostilidad política al
interior de todo tipo de movimientos se hace patente el color de piel La
orientación sexual el lugar de nacimiento la militancia política el peso corporal
incluso lo que se come lo que se viste.
09:06 LUIS A.R.T.: Todo se haya politizado y sujeto a controversias a su vez los
poderes más grandes comienzan a consolidarse en acciones hacia el control de
diferentes aspectos de la realidad Facebook y Google con su intento de controlar
la información de internet, fundaciones y organismos mundiales Buscando el
control del crecimiento poblacional todo tipo de movimientos sociales de
diferentes vertientes políticas hablando de controlar el lenguaje son solo el
principio de una lista interminable.
09:36 LUIS A.R.T.: De puntos en los cuales se llama y se pide el control la
tecnología y no la ciencia se ve como la solución para todos los problemas, pues
las partes de la ciencia que estudian la condición humana social política y
económica no solo informar parte de los discursos con los que se imponen
políticas o productos por otro lado la ciencia no es un sinónimo de control. La
ciencia es un método de estudio, no un método de control de la realidad del
humano y de todo no hay ley científica ni principios científico Que obligue a
alguien o de una determinación sobre el control de la realidad esto del control es
una de las tantas consecuencias de la técnica.
10:14 LUIS A.R.T.: En este momento hay varias visiones por parte de divulgadores
de ciencia y científicos de todo el mundo que hablan sobre el uso de la ciencia
para controlarlo todo e incluso la política nil de Grace Tyson hablaba de un país
ficticio llamado rationalía donde básicamente será el imperativo libros
divulgativos repletos de opiniones de científicos que hablan sobre control y
control y control y obviamente. hablan de ello como una especie de utopía, la
ciencia no tiene control sobre la tecnología Esta última, sólo necesita ser vendida
adecuadamente para imponerse y a pesar de su estrecha relación con la Ciencia
está muchas veces entre sus filas no cuenta con los filtros de propiedades sus
producciones no es que la tecnología sea una fuerza destrucción en sus
beneficios son innegables, pero como cualquier otra cosa ser incapaz de
cuestionar o analizar al respecto de la misma carece de Que se pretende usarla
adecuadamente.
11:12 LUIS A.R.T.: con el uso combinado de tecnologías no hay marcha atrás la
libertad, puede ser abolida a pesar de que la revisión que hizo huxley pertenece
un momento más atrasado de la ciencia, el argumento detalladamente las
variadas formas en que se puede dominar o inhibir la voluntad, quién podría
escapar de un control genético químico psicológico y luego social, quién podría
oponerse a ellos y se vendiera bajo la idea de la productividad económica el
placer y la satisfacción solo argumentos éticos y Morales podrían cuestionar Pero
cómo podrían hacerse oír en una sociedad sin determinaciones ético
14:14 LUIS A.R.T.: ético Morales donde la filosofía se suprime de planes de
estudio y las ciencias políticas y sociales son dejadas en segundo lugar la libertad
no es cuantificable y no tiene una correlación directa con algún índice económico
y de ser así no parece ser una preocupación para naciones de todo el mundo está
el Humano condenado en cerrarse en placer para sobrevivir a su ciega tendencia
al control y la productividad.
14:43 LUIS A.R.T.: qué hacer Y plantea escenarios de acción propia donde hace
hincapié en argumentos éticos tender la dignidad humana y no veré nada la
solución O la piedra filosofal abogando por la prudencia esto porque lo descrito
es independiente y superior a las vertientes políticas otros autores más como
postman, llaman a la reflexión a la divulgación de tal reflexión, pero al ser algo
global no basta solo con la labor individual tal como lo hicieron huxley, postman,
el tema debe ponerse a discusión en los espacios académicos y luego en
espacios comunes así como se crea conciencia sobre diversos fenómenos de la
sociedad puede crearse debate público sobre el tema solo así algún día se podrá
hacer algo como ya se ha dicho este video se complementa con bienvenido.
15:32 LUIS A.R.T.: Mundo feliz que puedes encontrar en este canal Eso es todo
por el momento si te ha gustado.
16:13 LUIS A.R.T.: SIGUIENTE VIDEOOOOOOOOOO SIGUIENTE
VIDEOOOOOOOOOO
04:47:06 LUIS A.R.T.: Un mundo feliz de aldus huxley está considerado como una
de las dos novelas sobre distopías futuristas más importantes del siglo XX la otra
es 1984 de George en este vídeo vamos a explicar por qué la novela de hackley
sigue planteando problemas muy vigentes en el mundo actual analizando sus
componentes de tipo filosófico ético y psicológico. la acción de la novela se
desarrolla en Londres en el año 2540 o mejor dicho el año 632 después de Ford
en este futuro el estado mundial controla la práctica totalidad del planeta con
algunas reservas para salvajes sin civilizar que están debidamente acotadas en
este futuro todo el mundo civilizado es feliz y se ha logrado el objetivo más
importante la estabilidad social.
04:47:57 LUIS A.R.T.: La divisa del Estado comunidad identidad estabilidad se
consigue gracias a grandes avances tecnológicos y cambios culturales y sociales
porque en este mundo feliz Todo individuo ha sido predestinado y condicionado.
La reproducción vivípara ha quedado atrás así como todo lo que la acompaña el
hogar, la familia Ya no existen se consideran un barbarismo ahora todo el mundo
ha sido incubado en un tubo de ensayo en un proceso en el cual se ha
determinado ya Qué tipo de capacidades físicas y mentales tendrá la fecundación
in vitro es la Norma y se está perfeccionando la clonación para producir
individuos en mayores cantidades de forma barata cuando es necesario.
04:48:43 LUIS A.R.T.: Los individuos son divididos ya en alzas, betas, gamas,
deltas y epsilones en el departamento de predestinación social donde están
siendo incubados los alfas son los más altos guapos e inteligentes destinados a
tareas más complicadas los epsilones, la categoría inferior medio enanos ceos
con capacidades, escasamente superiores a las de un animal son utilizados para
tareas simples pero engorrosas esta predestinación se completa tras el
nacimiento con el condicionamiento Durante los primeros años de vida, el
condicionamiento neopaflobiano consigue que cada categoría de individuo ame
las tareas que deberá realizar y aborrezca aquello que no ha de interesarle todos
además.
04:49:26 LUIS A.R.T.: Lograrán consumir todo tipo de productos son
condicionados, por ejemplo para querer siempre vestidos nuevos o querer viajar o
querer practicar deportes cuya equipación es cara este condicionamiento se
completa con la hipnopedia la repetición de mensajes durante el sueño que el
taladra en la mente su felicidad lo bien que están siendo alfas porque son más
listos o lo bueno que ser Delta porque así no te complicas la vida lo que toque.
04:49:54 LUIS A.R.T.: La felicidad no solo es estar conforme con lo que le ha
tocado ser a cada uno también es no reprimir la sexualidad los juegos sexuales y
la promiscuidad como Norma son obligatorios desde la primera infancia, el placer
sensorial es básico en esta sociedad como también lo es la ausencia de dolor y
Para ello se evitan las pasiones toda relación tiene que ser superficial de ahí que
la familia se considere un barbarismo, no hay que tener apego a nadie todo el
mundo pertenece a todo el mundo.
04:50:26 LUIS A.R.T.: Dicen Si no hay amor, tampoco hay Corazones rotos para
asegurar una actitud amable optimista y despreocupada, además tienen el soma
una droga en pastillas y sin efectos secundarios que elimina la ansiedad el interés
y alegra como una borrachera sin resaca, si algo te perturba si parece que te vas
a preocupar o a implicar en algo tómate unas vacaciones de soma dicen. Para
asegurar que al principio del placer sigue funcionando y no decae la buena
actitud con los años han logrado que todos los adultos, parezcan, jóvenes y
actúen como tales hasta que pasen de 60 años cuando mueren también
despreocupadamente, pues han sido condicionados para ello todos están
debidamente infantilizados comportándose como eternos adolescentes sin libros
sin Historia sin religión, desde luego su pseudo religión consiste en orgías
programadas con entretenimientos en una especie de realidad virtual en el cine o
en el deporte que ocupan todo su tiempo libre todo es perfecto, hay estabilidad
consumo felicidad bien.
04:51:36 LUIS A.R.T.: Este es el contexto evidentemente en la trama de la novela,
No todo es felicidad. Los cuatro personajes principales son Bernard Marx un Alfa
más del que se rumorea que es producto de un error de laboratorio puesto que es
mucho más bajo y más feo de lo previsto. su extraña situación sentir que no
acaba de encajar, le hace ser arisco y tener una lucha interna sobre cómo
comportarse seguir las reglas y ser como todos tomar soma y calmarse o buscar
algo más se siente constantemente desplazado e inferior y no sabe si tiene
verdaderos sentimientos hacia lenina lenina Crown es una veta perfecta es tal y
como tiene que ser alegre sin preocupaciones y si alguna aparece siempre está el
soma sale con Bernard porque todo el mundo pertenece a todo el mundo sale
con Bernard y con otros y así se quiera no soporta el silencio ni la soledad ni la
incomodidad, por eso lo que propone Bernard normalmente, no le gusta, pero
todo hay que probarlo puede ser interesante Así que acaba accediendo a ir de
vacaciones con él a una reserva de salvajes en Nuevo México donde aparecen
linda y John Linda es otra Beta pero ya no es perfecta, es vieja gorda, fea y
alcohólica porque lleva 20 años atrapada en la reserva de salvajes, donde tuvo un
accidente y despertó para encontrar, que los salvajes la habían llevado a su
pueblo y que horror máximo estaba embarazada Sin poder hacer nada para
remediar tan terrible situación tiene a su hijo John y se da a la bebida A falta de
soma para calmarla.
04:53:19 LUIS A.R.T.: John el hijo de linda se encuentra también Atrapado en la
reserva porque linda que no tiene ni idea de lo que es ser madre lo que sí ha
hecho es enseñarle a leer no libros Claro porque linda ni ha leído un libro jamás ni
le interesa pues hace siglos que no se leen libros en este mundo feliz sino las
instrucciones de su trabajo en el laboratorio pero John tras haber encontrado
unas obras completas de Shakespeare reliquia de tiempos pasados ha
desarrollado una personalidad que no le permite adaptarse al primitivismo de los
salvajes aquí.
04:53:52 LUIS A.R.T.: Y no vamos a hacer un resumen de todo lo que pasa, pero
claro Bernard decide de volver a linda y John a la civilización pensando obtener la
gloria y claro John conocido como Mister salvaje en Londres tampoco podrá
adaptarse a ese mundo feliz porque él tiene pasiones principios morales e
intereses culturales.
04:54:15 LUIS A.R.T.: Aldos hacksley escribió este libro en 1931 y lo publicó en
1932? Con esta novela de ciencia ficción quiere poner de manifiesto su
preocupación por un posible futuro de la humanidad y Para ello se basa en
literatura científica conocimiento sobre las tesis de Freud y el condicionamiento
clásico y El conductismo así como en su propio contexto porque hacksly vio como
la producción masiva de un producto el modelo t de Ford podía cambiar
totalmente la sociedad habría que fomentar el consumo y se iban a perder otras
cosas por el camino.
04:54:50 LUIS A.R.T.: por eso su mundo feliz se desarrolla 632 años después de
Ford porque el lanzamiento del modelo t en 1908 tiene para él tanta importancia
como el comienzo de una nueva era Las implicaciones éticas del desarrollo
científico Que empezaba a vislumbrarse también le preocupaban qué pasaría
cuando pudiéramos seleccionar las características de un embrión ese futuro que
imagina que no está tan alejado de lo que ha resultado ser posible la fecundación
in vitro y la posibilidad de clonación de embriones Parece ser que lo basó en el
libro de 1924 dédalo o ciencia y el futuro de jbs halling y a esa posibilidad de
creación de individuos con características predeterminadas asocia también la
manipulación del individuo una vez nacido el trasfondo psicológico de un mundo
feliz tiene referencias claras al imaginar un mundo de felicidad artificial y
superficial se apoya en Freud porque este destacó los problemas de ansiedad
que causaba la represión de los instintos en especial centro su mensaje en las
consecuencias de la represión de la sexualidad.
04:56:02 LUIS A.R.T.: así hacksley decide que en su mundo del futuro la
promiscuidad será una norma de obligado cumplimiento y que los juegos
sexuales se enseñarán a niños pequeños. en el imaginario de los habitantes del
mundo feliz Henry Ford y Sigmund Freud se mezclan de tal forma que son
considerados una sola persona que además ha alcanzado una especie de
carácter divino puesto que ha sustituido a Dios las exclamaciones son por Ford
las reuniones pseudoreligiosas que acaban en orgías son en mejor todas las
antiguas cruces cristianas han sido reutilizadas cortándoles la parte de arriba
para que formen la suprema T Pero además es claro el recurso al
condicionamiento clásico descubierto por pablovs y utilizado por John Watson
padre del conductismo en el libro hay un pasaje que muestra cómo se está
condicionando a bebés Delta para que odien el campo y los libros dándoles
descargas eléctricas cada vez que se acercan a flores o libros en un eco brutal
del famoso experimento del Pequeño Albert de Watson hacksley recurre al
condicionamiento clásico, pues escribe antes de que skinner defina
condicionamiento operante pero no deja de ser chocante como un mundo feliz es
también una crítica al waldeendos de skinner lo que imagina hacksley Es que para
condicionar absolutamente el comportamiento humano es básico acabar con el
hogar y la familia las nocivas consecuencias de tener una madre vivípara como
dicen Los personajes se muestran en el pobrellón que tiene una madre y la quiere
para integrarse en este mundo necesariamente superficial para mantener un
estado de ánimo, totalmente estable no se puede querer realmente a nadie, así
que no se puede haber nacido en el seno de una familia Porque si quieres a tus
padres ya tienes sentimientos más profundos de lo debido resulta que este
concepto de hacksley reaparece en walden 2 la novela de skinner que no
pretende.
04:58:04 LUIS A.R.T.: escribir una distopía sino una utopía basada en El
conductismo en walden 2 los niños que también son condicionados Aunque
skinner nunca defiende el condicionamiento aversivo que supone generar fobias
resulta que son criados por la comunidad no por sus padres en concreto ya llega
el saber inkafarma punto p del 17 al 21 de Julio con los precios bajos más bajos
que nunca Y con esto llegamos a las cuestiones centrales que plantea el libro la
sociedad de un mundo feliz Es estable pacífica y efectivamente bastante feliz,
pero en el camino para eliminar guerras y penas la libertad se ha eliminado
totalmente y la pregunta es si esto es aceptable moral o realmente es mejor ser
menos desgraciado a base de no sentir mucho nada de aceptar ser
condicionados y teledirigidos constantemente o la vida es más que evitar el
sufrimiento la libertad es más importante y no podemos renunciar a sentimientos
principios Aunque tengan el inconveniente de producir sufrimiento y dolor la
primera opción es válida todo el mundo desea no sufrir y las personas que
habitan este mundo feliz no son malas personas Aunque en el libro John Mister
salvaje, es incapaz de renunciar a sus valores y adaptarse a ese mundo prefiere
el dolor y la libertad.
04:59:30 LUIS A.R.T.: Qué preferimos nosotros ahora la posición de hacksley.
Queda bastante Clara a lo largo del libro El preferiría más libertad más cultura y
más espiritualidad no en balde el mismo se convirtió al hinduismo vedanta y su
creencia de que la vida tiene que ser algo más que comprar cosas y sentir placer
le acompañó toda su vida, pero la relevancia de un mundo feliz se da en que la
realidad nos está acercando a ese futuro imaginario.
04:59:58 LUIS A.R.T.: El propio hacksly, escribió un ensayo en los años 50 Más
allá de un mundo feliz en el que declaraba su sorpresa por la velocidad a la que
se estaba avanzando En esa dirección en el libro aparecen rasgos, entonces
imaginados, pero que ahora son sorprendentemente próximos a todos. Nosotros
la necesidad de comprar cosas la incapacidad de estar solos, la preferencia por
realidades virtuales sin complicaciones en vez de la reflexión El soma todavía no
existe, pero desde luego no será porque no se haya intentado recuerda
terriblemente a a productos como el prozac Estamos perdiendo nuestra
individualidad y dejándonos condicionar acabaremos, no siendo nadie ese estado
que nos convertiría en ciudadanos perfectos de ese mundo feliz.
05:00:43 LUIS A.R.T.: eso está bien o está mal para poder tener una opinión, es
muy útil leer el libro que plantea todas estas preguntas los pros y los contras y
nos
View original transcript at Tactiq.

También podría gustarte