Está en la página 1de 12

17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 20 de oct en 23:55 Puntos 100 Preguntas 10


Disponible 17 de oct en 0:00 - 20 de oct en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 1/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 21 minutos 70 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de oct en 23:55 al 22 de oct en 23:55.

Puntaje para este intento: 70 de 100


Entregado el 17 de oct en 16:20
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.

Pregunta 1 10 / 10 pts
https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 2/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

El movimiento de la Ilustración permitió el desarrollo del pensamiento


liberal, y esto conllevó a la independencia de los Estados Unidos,
además de tener gran influencia en la Revolución francesa. Este último
fue un movimiento de fines del siglo XVIII, que dio un giro al sistema de
gobierno de la monarquía absoluta a un sistema republicano que
defendía los principios de libertad, igualdad y fraternidad, permitió la
igualdad de los individuos dentro de la sociedad.
De acuerdo con el planteamiento anterior, se puede afirmar que la
Ilustración:

Influyó de manera decisiva para que se dieran procesos independentistas


durante el siglo XVIII y se cambiaran la mayoría de las estructuras
monárquicas

Las ideas de la Ilustración se extendieron para promover ideas de


libertad frente al poder de las monarquías

Incidió únicamente en los pueblos dominados por la corona española para


que se independizaran y diera la ruptura del dominio del rey

Promovió principios de libertad e igualdad que fueron aceptados por todos


los monarcas a cambio de compartir el poder con el resto del pueblo

Destruyó por completo las monarquías en el mundo y se instauraron


sistemas políticos basados en la Democracia

Incorrecto Pregunta 2 0 / 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 3/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

al estudiar las civilizaciones de la antigüedad como Mesopotamia o


Egipto, podemos decir que estas tenían unos fuertes patrones culturales
que se reflejaban en manifestaciones como la que observas a
continuación:

La imagen que se presentó previamente está relacionada con el


simbolismo cultural, con lo que se buscaba dejar en evidencia las
creencias de los grupos humanos. Así, se puede interpretar directamente
en la imagen:

La escritura como parte de la cultura y como medio de expresión de los


grupos humanos

INCORRECTA: Porque el foco de la imagen no es la escritura ni


representa directamente una pauta cultural

La arquitectura como fuente de inspiración de la religión

Los emperadores y su rol entre las diferentes clases sociales

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 4/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Los rituales funerarios y la creencia en los dioses como parte de la cultura


antigua

Pregunta 3 10 / 10 pts

El conflicto es inherente a la existencia de la sociedad, puesto que si no


existiese conflicto no habría un elemento dinamizador que potenciara el
cambio en las organizaciones y estructuras de esta, aunque parezca
ambiguo el conflicto puede llegar a potenciar la cohesión e integración
social ya sea vinculando a los individuos en torno a la resolución del
mismo o en la búsqueda de la condición que provocó el conflicto.
El anterior planteamiento puede ser polémico cuando se le intenta
explicar a un estudiante de bachillerato, así que la mejor forma de
expresarlo con un lenguaje sencillo podría ser la siguiente:

Los conflictos pueden transformar las sociedades para bien o para mal,
pero, además esto puede hacer que los grupos que hacen parte de esta
se unan o se separen en el camino a su solución

CORRECTA: Es la interpretación que recoge lo que dice en el


párrafo del contexto y evidencia dos aspectos que se expresan
puntualmente: los conflictos y sus consecuencias

Los conflictos unen a la sociedad en torno a un tema común, pero la


separan cuando acaba el conflicto

Los conflictos son necesarios para que se den transformaciones sociales,


sin embargo, es necesario solucionarlos por vías pacíficas

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 5/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Los conflictos generan cambios sociales sin importar que se solucionen


por vías pacíficas o a través de guerras. Cualquier vía que se tome es
legal

Pregunta 4 10 / 10 pts

Aristóteles consideraba al ser humano un animal político; lo que


significaba que se es humano en tanto se vive en sociedad. Para ello
necesita una polis, es decir, una colectividad de la que lo recibió todo, en
especial el logos, esto es: la capacidad de hablar y deliberar (hacer
discursos en los que utiliza la razón para discutir sobre un problema
comunitario).
De acuerdo con el anterior planteamiento, se puede inferir que:

En las condiciones del ser humano durante la Prehistoria, la polis era


incipiente, dado que no había sociedad ni formas de comunicarse ente
ellos

El habla le permitió a la humanidad construir la polis, esta alta forma de


organización social en la que los seres humanos viven juntos y deliberan
en común mediante la razón comunicacional.

Porque la comunicación permitió la creación de discursos y debates


que se podían dar entre seres humanos

La madurez humana y de la polis no se puede asociar con el uso


adecuado de la palabra, dado que hay otras construcciones sociales
importantes

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 6/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Aunque un grupo humano balbuceara, tenía posibilidades de construir


polis porque se estaba comunicando a través de sonidos con otros grupos
humanos

Pregunta 5 10 / 10 pts

Durante el siglo XVIII, en la búsqueda de ampliar sus territorios y


convertirlos en nuevas colonias el comercio exterior aumentó, lo que
conllevó a los comerciantes ingleses a aumentar la producción de
artículos más económicos sobre todo lana y algodón. Hasta que se
inventó la lanzadera volante y produjo el paño naciendo así la industria
textil, esta máquina permitió mayor producción y menos mano de obra.
Una consecuencia evidente de este conjunto de hechos que se dieron
durante el siglo XVIII es que:

Aumentó la producción en todas las ciudades y se producían mercancías


similares que generaron rivalidad entre los señores burgueses

Los operarios se sublevaron y protestaron porque se dieron cambios


importantes que implicaban tener menos mano de obra y ser despedidos

Si los operarios eran despedidos, entonces es claro que protestarían


porque se quedarían sin trabajo

Las ganancias de los burgueses eran cada vez menores, dado que había
menos operarios en las fábricas

La lanzadera volante generó la expansión de la industria textil que no fue


tan importante para la economía y agudizó la crisis del siglo XVIII

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 7/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Incorrecto Pregunta 6 0 / 10 pts

En las sociedades primitivas, la cohesión dependió ante todo de las


similitudes que se presentaban entre los individuos, sus roles y las
actividades que día a día realizaban. Estos individuos compartieron una
serie de costumbres, valores y creencias que con el tiempo fortalecían la
unión del grupo.
De acuerdo con lo anterior, se puede inferir que una razón por la que se
genera conflicto al interior de los grupos sociales es:

Que existen diferencias en sus posturas ideológicas o creencias y cada


uno defiende sus principios

Porque las diferencias ideológicas son una de las razones más


comunes que han originado los conflictos a nivel mundial y sucede
así a nivel local

Que no se promueven mecanismos para solucionar conflictos a través de


medios pacíficos

Que no hay unidad de acuerdos en la toma de decisiones porque


intervienen los patrones culturales en ello

Que las personas optan por solucionar sus conflictos a través de la guerra

Pregunta 7 10 / 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 8/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Un estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales del Politécnico


Grancolombiano está realizando su práctica pedagógica con estudiantes
de grado sexto en el colegio Los Alpes. Durante la clase, uno de sus
alumnos le pregunta ¿por qué había promiscuidad en la Prehistoria?.
Frente a la pregunta hecha por el estudiante, la respuesta que podría dar
el practicante es la siguiente:

Porque los hombres desde la Prehistoria han intentado mantener el


monopolio de la fuerza y la mejor forma de demostrarlo es a través de su
relación con diferentes mujeres

Porque en los grupos sociales conformados durante la Prehistoria era


permitido el matrimonio entre hermanos y este tipo de relación obligó a los
otros grupos familiares a mantener relaciones matrimoniales

Porque los patrones culturales de la Prehistoria determinaban que era


necesario mantener el liderazgo de los hombres a través del matrimonio
con muchas mujeres

Porque no había distinción entre los diferentes grupos de parentesco de


tal manera que podían casarse entre las diferentes líneas de parentesco y
sólo cuando se avanzó en el reconocimiento de los antepasados se
originó la familia monogámica

CORRECTA: Porque la promiscuidad en la Prehistoria se dio porque


no se reconocía el antepasado común.

Pregunta 8 10 / 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 9/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

El Coordinador Académico del Colegio Colombia Viva está haciendo el


proceso de selección de un docente de Ciencias Sociales de Grado
sexto, así que en la prueba escrita que realizó a los candidatos les
entregó el siguiente esquema:

De acuerdo con las instrucciones del coordinador académico, los


candidatos deben escribir tres posibles temas para planear una clase que
se derive de la imagen. En ese sentido, los temas podrían ser:

La economía de las comunidades primitivas, el arte rupestre, el


nomadismo durante la Prehistoria

CORRECTA: porque el contexto en el que se desarrolla la


comunidad primitiva es en la Prehistoria, en cuyo período se da el
arte rupestre, es decir en las cavernas

Las actividades económicas en la modernidad, el descubrimiento del


fuego, el sistema capitalista

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 10/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

El desarrollo de la agricultura, el arte griego y romano, la ganadería en las


civilizaciones antiguas

Los mitos primitivos, el desarrollo del capitalismo, la economía a través de


la historia de la humanidad

Pregunta 9 10 / 10 pts

En las sociedades antiguas, la cúspide y parte más pequeña de la


pirámide social correspondía a las clases dominantes y a una pequeña
porción de la población, conforme se iba descendiendo en la pirámide se
ampliaba la cantidad de personas que pertenecían a esa clase social.
En una sociedad piramidal como la que se tenía en la antigüedad, en la
que difícilmente se podía pasar de una clase social a otra y el emperador
casi siempre era la máxima autoridad, se evidenciaban hechos como:

Dominación de la burguesía para mantener intacto el poder del emperador

Rebeliones por parte de los prisioneros de guerra para participar en


actividades económicas diferentes

Presión por parte de las clases sociales altas para la conservación de


privilegios de toda la población

Discriminación y exclusión de algunos grupos sociales

La organización piramidal de la antigüedad generó que unos


excluyeran a otros en la misma civilización

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 11/12
17/10/2020 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/SOCIEDADES ANTIGUAS Y CAMBIO SOCIAL-[GRUPO1]

Incorrecto Pregunta 10 0 / 10 pts

En la antigua civilización China, el objetivo social estaba dirigido a la


conservación firme del poder del imperio, por consiguiente todas las
acciones ejecutadas, estaban en función de la protección del emperador
y su territorio.
La conservación del poder en la mayoría de las civilizaciones como la
China antigua, implicaba que:

La religión debía ser única y marcar un patrón cultural fuerte de respeto al


emperador para que nadie se sublevara

Se debía tener un ejército fuerte que evitara las invasiones y la


destrucción del imperio

Era el ejército el que garantizaba que el emperador estuviera en el


poder porque lo protegía de invasiones

Todo el pueblo debía desarrollar actividades económicas que generaran


productividad al emperador

Era fundamental conservar la unidad cultural y política para que se evitara


fragmentaciones que pusieran en riego el poder del emperador

Puntaje del examen: 70 de 100

https://poli.instructure.com/courses/17924/quizzes/60238 12/12

También podría gustarte