Está en la página 1de 3

CAPITULO 5:

Peronismo-Experiencia de ESTADO BIENESTAR:

Aspectos Sociales:
-inclusión de la clase trabajadora:
Una clase que no tenía derechos, y en el Peronismo acceden a derechos políticos, económicos
y sociales.
Ejemplo:
-La misma situación, ocurrió con la clase media/trabajadora, que encuentra sus derechos en el
Gobierno Radicalismo, de Yrigoyen.

Aspectos Económicos:

ESTADO KEYNESIANO Y BIENESTAR:


se inserta en un Estado Keynesiano porque: El Estado regula e interviene en asuntos
económicos
Y de Bienestar porque: la regulación e intervención va a tener fines de la redistribución de la
riqueza = lograr alcanzar mayores niveles de igualdad en diferentes niveles de la sociedad
Argentina.

CONTINUACION DE PROCESO DE INDUSTRIALIZACION:


-En estos años, continúa el desarrollo de la Industria, específicamente en los primeros años del
Peronismo, está presente la INDUSTRIA LIVIANA: industria de bienes de consumidor final
(textiles, electrodomésticos)
Este tipo de industria requiere importación. Una importación de maquinaria.
Este tipo de importación va a generar una gran problemática en Argentina, que para seguir
creciendo Industrialmente se va a necesitar cada vez más dólares, mismos que Argentina no es
capaz de producir niveles de exportación de productos industriales, suficientes para invertir los
dólares ganados en nuestra INDUSTRIA, y pueda seguir creciendo. (Problemática que sigue a
día de hoy)

DENTRO DE LOS AÑOS PERONISTAS, PRINCIPAL FUENTE DE DOLARES:


Exportación de productos Agrícolas y Ganaderos

SE PUEDE DECIR QUE EL PERONISMO SE DIVIDE EN 2 ETAPAS:

INDUSTRIA LIVIANA INDUNSTRIA PESADA


-Etapa dada en: 1943-1946, en el Mandato A lo largo de la 1era y 2da Presidencia de
presidencia de Farrel, y a lo largo de la 1era Perón, se desarrolla una Industria que busca
Presidencia de Perón. producir MAQUINARIA, y desarrollar
FUENTES DE ENERGIA (combustible).
Con el objetivo de dejar de importar este tipo
de productos.
COSAS A TENER EN CUENTA EN EL LIBRO:
-Proceso de Stop and Go
-Efectos que tuvo el Plan Marshall
-Sequia de 2 años consecutivos (genera bajo ingreso de dólares, utilizados para invertir en
nuestra industria)

PLANES QUINQUENALES:
1ER PLAN QUINQUENAL 1er Gob Peron 2DO PLAN QUINQUENAL 2do Gob Peron

Objetivo: El Estado se convierta en el Gran Desarrollo de la Industria Pesada, que


organizador de la Economía y distribuidor. requiere de la inversión privada, y extranjera.

El Estado se va a convertir en Empresario con Desarrollo de la producción petrolera, con el


la Estatización de servicios públicos. objetivo de desarrollar la Industria Pesada.
Va a fijar medidas económicas (salario
mínimo/máximo, congelar alquileres, etc) IAPI (instituto creado por el Estado):
Aumento de Gasto Publico como motor de la favorece al sector Agroexportador
economía.

Este plan estaba pensado en desarrollar la


Industria y esa Industria este dedicada a
vender al mercado interno/argentino/clase
trabajadora

(producir para vender a nosotros mismos)

Aspectos Políticos/Sociales:
El Peronismo se divide en 3 Periodos:
1er Periodo (1943-46) donde 2do Periodo (1947) 3er Periodo (1949):
Comienza el Peronismo: A lo largo de su 1era
presidencia: -Seguía vigente la
Perón no es Presidente, pero Constitución de 1853.
forma parte del gobierno. Surgimiento de Eva perón:
Ocupa el cargo de “SECRETARIO -Creación de la Fundación -Perón modifica la
DE TRABAJO Y PREVICION” Eva Perón constitución, hace la
donde promovió:
-importancia en, mujeres, “Constitución Social”.
-sindicalización masiva de la
clase trabajadora. niños y adultos mayores. Esta misma habilitaba:
-creación de 1 sindicato por -FAVORECIO la aprobación de -reelección presidencial
actividad, que fluyera como un la ley DEL VOTO FEMENINO -derechos del trabajador
solo sindicato por encima del -derechos de ancianos
resto de sindicatos (CGT) -los recursos naturales son
-celebración de convenios propiedad inamovible del
colectivos 1 vez x año Estado.

En esta Etapa Perón falla


siempre a favor de los
trabajadores. Donde gana una
imagen importante gracias a la
suba de salarios para la clase
trabajadora.

También podría gustarte