Está en la página 1de 13

Gestion sobre las herramientas

Humanidades y Ciencias Sociales


12 pag.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán
Centro Regional Universitario
San Pedro Sula
Asignatura: Administración Educativa /Gestión Educativa

La Comunicación, Liderazgo, Negociación y Resolución de Problemas en el Marco de la


Gestión Educativa Estratégica

 Objetivo: Fomentar el Liderazgo, la comunicación, la negociación y la


resolución de problemas como estrategias para afrontar con madurez las
diferencias de criterios.

Las instituciones educativas poseen numerosa cantidad de información en relación con una
amplia variedad de temas, entre otros, aquellos vinculados con las matrículas, repitencia,
deserción, conflictos o, datos e información provenientes de observaciones de clases
realizadas por el director, actas de reuniones de trabajo, etc.

El trabajo sistemático con la información involucra a diversos actores institucionales, ayuda a


detectar situaciones críticas o problemas, tomar decisiones fundamentadas, corregir errores y
re direccionar estrategias de acción.

Es por ello que los procesos de negociación adquieren un papel relevante, ya que tienen por
finalidad del hecho de buscar las mejores alternativas para mejorar una situación en
particular.

El trabajo de negociación posibilita la participación de diferentes actores, siendo


responsabilidad prioritaria del equipo directivo y, en algunos casos, también del equipo
docente. Este trabajo conjunto no favorece sólo una mayor adquisición de conocimiento sino
también la planificación de acciones más coherentes y de mayor calidad.

Trataremos de abordar el proceso negociación en una institución educativa, tratando de


establecer su relación con el liderazgo de los directivos, la comunicación y la resolución de
problema. También, tratamos de establecer posibles estrategias de acción.

OBSERVACIONES GENERALES: lea y discuta cuidadosamente el material que se le


proporcionara y desarrolle lo que se le pide en equipo de trabajo,

El trabajo se entregará el día miércoles 15 de noviembre

El trabajo tendrá un valor de 10%

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
1. Tome una situación problemática del campo de la negociación de la institución donde
usted trabajo. Con la información construya un problema de comunicación de la
institución.
 Identifique los hechos o situaciones que permiten afirmar la existencia de dicho
problema. Para tener una mejor panorámica, se solicita la identificación de los menos 5
hechos

Descripción del Problema Hechos o Situaciones


-Es una calle principal.
 En la Instituto Oficial Eduardo Hernández -Es un vecindario popular.
Chevez de la comunidad de Palermo, Yoro -Diversos vendedores ambulantes.
se tiene el problema de la contaminación -Transito continuo de motocicletas.
auditiva. -Animales de granjas deambulando en
calle del centro educativo.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
Con los hechos del problema, construya al menos 4 causas prioritarias del mismo Para ello
Utilice la siguiente matriz.

Hechos o Situaciones Causas Prioritarias

1. Es una calle principal 1. Accesibilidad de entrada y salida.


2. Visibilidad del centro educativo.
3. El alquiler del local es cómodo.
4. Infraestructura existente.
5. La organización anterior tenía la
misma ubicación.
2. Es un vecindario popular.
1. Hay mucha afluencia de personas.
2. Abundancia de comercios.
3. La plusvalía es baja.
4. Mensualidades escolares más
cómodos.
3. Diversos vendedores ambulantes. 5. Zona céntrica.

1. Es vía pública.
2. No pagan impuestos por productos.
3. Faltas de mercados o plazas.
4. Accesibilidad de precios.
4. Transito continuo de motocicletas. 5. Demanda alta de productos básicos.

1. Calles alternas.
2. Medio de transporte más accesible.
3. Abundancia de comercios.
4. Menos tráfico.
5.Talleres de motocicletas cercanos.

 Con la información disponible, elabore un proyecto de mejoramiento. Para ello, puede


auxiliarse de la metodología de resolución de problemas. Use la siguiente matriz.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
Causas Acciones de
Problema Tiempo Responsable Recursos
Prioritarias mejoramiento
Contaminació Accesibilidad 1. Construir Una vez -Institución -Permisos de
n auditiva de entrada y bollas y túmulos al año. educativa municipalidad.
salida. en la calle. - -Económicos.
2. Señalización Municipalidad
de la calle.

Visibilidad del 1. Publicidad Dos -Institución -Permisos de


centro visible. veces al educativa municipalidad.
educativo. 2. Estudio de año. - -Económicos.
campo Municipalidad
relacionado a
la ubicación.

El alquiler del 1. Aumento Mensual. -Institución -Económicos


local es de educativa
cómodo. matrícula.
2. Tener
algún
contacto
con
locales
disponible
s.

Infraestructura 1. Buscar un Una vez -Institución -Económicos


existente. edificio educativa
amplio.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
2. Cumplimiento
de medidas
de espacios
físicos.

La 1. Buscar una Una vez -Institución -Económicos


organización ubicación educativa
anterior tenía estratégica
la misma para edificio
ubicación. nuevo.
2. Lugar que
carece de
centro
educativo.

Hay mucha 1. Estudio de Mensual -Institución -Económicos


afluencia de zona. educativa
personas. 2. Contratar -Patronato
seguridad
privada.

Abundancia de 1. Contratar -Una vez -Institución -Económico


comercios. seguridad educativa
privada. -Patronato
2. Creación de -Sociedad de
un mercado o padres de
plaza. familia

La plusvalía es 1. Solicitar un 10 años -Institución -Económico


baja. préstamo educativa
bancario.
2. Taza de

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
interés baja
en el
mercado.

Mensualidades 1. Análisis de Mensual -Institución -Económico


escolares más competencia. educativa
cómodas. 2. Descuentos y
becas.

Zona céntrica. 1. Misma zona Una vez -Institución -Económico


o zona educativa -Planificación
aledaña. de acciones
2. Estrategia de
ubicación.

Es vía pública. 1. Señalización Una vez -Institución -Económico


vial. educativa -Planificación
2. Zona escolar de acciones y
estrategias

No pagan 1. Organización Una vez -Institución -Económico


impuestos por de patronato, educativa -Planificación
productos. dirección -Patronato de acciones y
escolar y estrategias
sociedad de
padres de
familia.
2. Creación de
un mercado o
una plaza.

Faltas de 1. Reubicación Una vez -Institución -Económico

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
mercados o de educativa -Planificación
plazas. vendedores -Patronato de acciones y
ambulantes. - estrategias.
2. Creación de Municipalidad
una central
de abastos.

Accesibilidad 1. Estipular un Una vez -Institución -Económico


de precios. horario de educativa -Planificación
ventas. -Patronato de acciones y
2. Realizar - estrategias.
estudios Municipalidad
sobre la
competencia.

Demanda alta 1. Realizar Cada -Institución -Económico


de productos ferias de semana. educativa -Planificación
básicos. agricultores -Patronato de acciones y
semanales. - estrategias.
2. Reubicación. Municipalidad

Calles 1. Señalización Anual -Institución -Económico


alternas. vial. educativa -Planificación
2. Proyecto de Municipalidad de acciones y
mantenimient estrategias.
o.

1. Señalización Una vez -Institución -Económico


Medio de de zona educativa -Planificación
transporte más escolar. Municipalidad de acciones y
accesible. 2. Apoyo de estrategias.
amigos

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
municipales.

1. Reubicación. Una vez -Institución -Económico


Abundancia de 2. Creación de educativa -Planificación
comercios. mercados Municipalidad de acciones y
zonales. estrategias.

1. Creación de Una vez -Institución -Económico


Menos tráfico. bollas o túmulos. educativa -Planificación
2. Reductores de Municipalidad de acciones y
velocidad. estrategias.

1. Reubicación. Una vez -Institución -Económico


Talleres de 2. Esponja educativa -Planificación
motocicletas aislante para de acciones y
cercanos. sonido en la estrategias.
institución
educativa.

1. Creación de Una vez -Patronato -Planificación


No hay perreras. de acciones y
existencia de 2. Creación de estrategias.
perreras. programa de
adopción.

1. Campañas Una vez Municipalidad -Plan de


No hay control de acciones y
de los dueños. concientizaci estrategias.
ón.
2. Solicitar
apoyo

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
municipal.

1. Organización Trimestral Patronato Plan de


No hay apoyo del patronato. acciones y
de las 2. Realizar estrategias.
autoridades. actividades
para
recaudar
fondos.

Genera malos 1. Reubicación Una vez Autoridades Plan de


olores. del C.E. ambientalistas estrategias.
2. Solicitar
apoyo de
autoridades
ambientalista
s.

Vecinos con 1. Multas para Une vez Autoridades Plan de


animales de vecinos. municipales. estrategias
granja como Creación de ONG’s
mascotas. galpones.

 Ahora, establezca una estrategia de comunicación que permita socializar y sensibilizar a


los diversos actores del centro educativo sobre la existencia del problema en mención y las
posibles soluciones.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
PARA LA SOCIALIZACIÓN DEL
PROBLEMA ACCIONES DE PROBLEMA
MEJORAMIENTO
Contaminación 1. Construir bollas y túmulos
auditiva en la calle.
2. Señalización de la calle.
3. Publicidad visible.
4. Estudio de campo
relacionado a la ubicación.
5. Aumento de matrícula.
6. Tener algún contacto con
locales disponibles.
7. Buscar un edificio amplio.
8. Cumplimiento de medidas
de espacios físicos.
9. Buscar una ubicación
estratégica para edificio
nuevo.
10. Lugar que carece de centro
educativo.
11. Estudio de zona.
12. Contratar seguridad
privada.
13. Contratar seguridad
privada.
14. Creación de un mercado o
plaza.
15. Solicitar un préstamo
bancario.
16. Taza de interés baja en el
mercado.
17. Análisis de competencia.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
18. Descuentos y becas.
19. Misma zona o zona
aledaña.
20. Estrategia de ubicación.
21. Señalización vial.
22. Zona escolar
23. Organización de patronato,
dirección escolar y
sociedad de padres de
familia.
24. Creación de un mercado o
una plaza.
25. Reubicación de
vendedores ambulantes.
26. Creación de una central de
abastos.
27. Estipular un horario de
ventas.
28. Realizar estudios sobre la
competencia.
29. Realizar ferias de
agricultores semanales.
30. Reubicación.
31. Señalización vial.
32. Proyecto de
mantenimiento.
33. Señalización de zona
escolar.
34. Apoyo de amigos
municipales.
35. Reubicación.
36. Creación de mercados

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)
zonales.
37. Creación de bollas o
túmulos.
38. Reductores de velocidad.
39. Reubicación.
40. Esponja aislante para
sonido en la institución
educativa.
41. Creación de perreras.
42. Creación de programa de
adopción.
43. Campañas de
concientización.
44. Solicitar apoyo municipal.
45. Organización del patronato.
46. Realizar actividades para
recaudar fondos.
47. Reubicación del C.E.
48. Solicitar apoyo de
autoridades ambientalistas.
49. Multas para vecinos.
Creación de galpones.

Document shared on https://www.docsity.com/es/gestion-sobre-las-herramientas/9207352/


Downloaded by: joselin-funez (joselinfunez25@gmail.com)

También podría gustarte