Está en la página 1de 5

Contextos Culturales

Consiste en el conjunto de costumbres, valores, creencias, idiomas, enfoques y


rasgos característicos de su gente en una determinada época.

Contextos Lingüísticos
Es la expresión de las múltiples historias de vida de los pueblos, de los
conocimientos heredados y perfeccionados en generación en generación.
Lengua, Idioma y Dialecto
el lenguaje es la capacidad de todos los seres humanos de comunicarse mediante
signos para expresar nuestros pensamientos,

el idioma es ese sistema de signos verbales, escritos y gestuales que usa un grupo
para comunicarse y

dialecto, su origen únicamente en la cultura y el contexto de una sociedad.


Cuantos idiomas de Guatemala hay

25 idiomas Achi, Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Qánjob´al, Kaqchikel,
K´iche, Man, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´, Sakapulteco, Sipakapense,
Tektiteko, Tz´utujil y Uspanteko.

Género y Etnicidad
Propicia las oportunidades de participación, respeto, valoración y acceso a los
recursos de decisión, posición, situación y relación sin discriminación

Género y Poder
Propicia las mismas oportunidades para los y las estudiantes en los espacios de
decisión y de participación a nivel familiar, escolar, comunitario y nacional.
Equidad Étnica
Orienta hacia el establecimiento de relaciones justas entre hombres y mujeres de los
diferentes pueblos que coexisten en el país.

La equidad de género
permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades,
condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a)
de ellos (as) que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como
ciudadanos(as).

Los estereotipos
inducen a prejuzgar, es decir, a emitir un juicio sin tener la suficiente información
que lo sustente.
Los prejuicios,
suelen basarse en rumores o en una supuesta experiencia previa de las personas que
forman nuestro grupo.

También podría gustarte