Está en la página 1de 3

‣ Nació en la hacienda de Pátapo( Chiclayo- 1872) × Nació en 1909 (Huamachuco)

‣ "Piurano de todos los piuranos" × 1930 ingresa a la universidad y se afilia al partido aprista
‣ 1917-1923 fue juez de Huánuco × 1932 es apresado en Trujillo y en 1934 deportado a Chile
‣ Creo personajes indígenas de verdad. × 1957 escribe cuentos, reportajes periodísticos y ensayos
‣ Murió en 1966 × Murió en 1967

Nació en Andahuaylas (1911) VIDA


A los 11 años aprendió castellano
VIDA
Fue perseguido y sufrió prisión
1959 publicó "Los ríos profundos" VIDA
Escritor melancólico
Se suicidó en 1969
‣ Indio como personaje de valor y vigor.
‣ El indígena en su narrativa, es un ser humano con nervios, músculos y sangre, con apetitos y pasiones,
con virtudes y flaquezas.

× Notable valor estético. NARRATIVA


× Indio peruano en su consuetudinaria lucha.
NARRATIVA
× Literatura de noble pasión por la justicia humana.
Personajes: Niveles épicos en su lucha, en su vivir y en su amor. NARRATIVA

1era obra de carácter folclórico , después manifiesta su vocación antropológica.


Vivencias infantiles y juveniles.
El mundo campesino es complementado con la presencia de mestizos.
‣ De mi Casona (1924).
‣ "Matalaché (1928)
‣ "Nuevos cuentos Andinos (1927)
× La serpiente de oro. OBRAS
× Los perros hambrientos
OBRAS
× El mundo es ancho y ajeno
OBRAS

Yawar Fiesta
El Sexto
La agonía de Rasu Ñiti
El zorro de arriba y el zorro de abajo.

También podría gustarte