Está en la página 1de 1

Pioneros de la Psicología

- Wilhelm Wundt: Considero que es uno de los pioneros de psicología más


significativos porque fundo el primer laboratorio de psicología centrado
exclusivamente en la psicología experimental, enfatiza sus estudios en la atención
selectiva, cree que la atención es voluntaria. El llamado padre de la psicología, fue el
fundador del estructuralismo.

- Edward Titchener: Considero que es uno de los pioneros de psicología más


significativos porque al ser alumno de Wundt impulso el método experimental en
América, fue cofundador del estructuralismo. En sus estudios descompuso la
conciencia en tres elementos: sensaciones físicas (lo que vemos), sentimientos
(positivas o negativas), e imágenes (recuerdos.

- Sigmund Freud: Considero que es uno de los pioneros de psicología más significativos
porque fue el fundador del psicoanálisis. Sus estudios se centraron en teorizar
aspectos del inconsciente frente al comportamiento y el papel de la cultura y las
relaciones sociales con los demás, uno de sus principales objetos de estudio era la
interpretación de los sueños, sostiene que los problemas son originados desde la
infancia y que los deseos y conflictos inconscientes son de tipo sexual.

- Jhon Watson: Considero que es uno de los pioneros de psicología más significativos
porque fue el fundador del conductismo. Sus estudios indicaron que la conducta es
observable y medible, se enfocó en los estímulos o agentes en el ambiente para
condicionarla.

- Hans Eysenck: Considero que es uno de los pioneros de psicología más significativos
por su trabajo sobre la inteligencia, la personalidad y la terapia conductual. En sus
estudios pretendió probar que ciertos tipos de personalidad eran propensos a ciertas
enfermedades, demostró efectividad en la terapia conductual en base empírica.

- Jean Piaget: Considero que es uno de los pioneros de psicología más significativos por
ser uno de los autores del cognitivismo. En sus estudios contribuyo al conocimiento de
la mente infantil y al desarrollo de la lógica, menciona que el desarrollo humano, en el
área cognitiva, madura por etapas.

También podría gustarte