Está en la página 1de 203
GUUUTU UU UC Ue WISC-IV Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV Manual técnico Version estandarizada DAVID WECHSLER Traduccién al espaai Psic. Gloria Padilla Sierra Universidad Nacional Auténoma de México Revisidn técnica Mitra. Cristina Heredia Ancona Frofesora Asociada de Tiempo Completo Facultad de Psicologia Universidad Nacional Auténoma de México Coordinacién y Dircocién técnica del proyecto de estandarizacion a nivel nacional Dr, Pedro Antonio Sanchez Escobedo Centro de Psicodiagnéstico y Terapias Integrales SCP Universidad Autonoma de Yucatan Editora responsable Lie. Adriana A. Mendoza Pedraza Editorial EI Manual Moderne & Manual Moderno” comuniquese con nosates: sor Menai Roden, 6A da OY, 4 Sonora num 206 Cea Feeaors, Balog Gussie, OsI0bNica DF (seca 11-09 o@Q [J Titela original de ta obra: Para mayor informacién ani * Catalogo de areaucta * Novedades * Prusoas psicoldgicas en linea y més wewimanvainodemecom ‘Wechsler Intelligence Seale for Children-Fourth Edition (WISC-LV) “Traducic 9 adapiato Corporation, U.S Psychological Corporation, US. &. Elemestos arginalas en Fpaal DR. © 2007 por Editorial & Marual Modeo, SA do CY, Meékico, Todks los derechos reserados, '© 2003 por The Psychol Sn pernlso, Copy weciy Escala Wechiler de Inieligensia para Niios-1V ISBN 970-799-261-X Prueba completa) ISBN 970.729-257-1 (Manual eenico) ISBN 979.729-256-1 (Manual de apicazn ISBN $70 729-252-8 {Provocolo de registc) ISDN 970-729-263-5 (Cuademillo de respucsts |} SSBN 970-72-264-4 (Cusdemills de respusstes 21 ISBN 970.729-215-6 (Lilretade estimulos: Miemtro de Ia Cimara Nacioral dels Industria Eaional Mexicans, Reg. num, 39, Todos los derechos reservados Ningona parte de esta publicacign puede ser reproducida.almacenada en sistem alguno de tarjetas perforadas 0 transmitda por ovo medio —eleewinico, mecdaice ftocapiader. regisrador, sin permiso previo por escrto de la Esieria llrightsreserved. No partof thi publicaton may be reproduced vxored in aretneval system, or rarsmutted in any orm or by eny means, electronic, mechanical, horocpyirg, recording or ctherwise, without ‘he prior permission in writing from the Publisher. Manual Moderno” ecer Dan, 19688 wise erie welyeaca pea nos i, 91 9128 sm ogra p18 188) 970-729261-X Fria comolea PucasJeiulgeea Pah Sena Gla 0911 logical ‘A. Traducessn al Espato| Copynght © 2005 por The Director editorial: Dr. Alfredo R. Boyd FUSS Etitors azociada: Lie. Liliana Rodriguez Flores Disefio de porada: ‘se Sergio Alejandro Pérez Colin HH Rea VUUU TUT CUTOUT Aviso Las pruebas psicolégicas son intrumentos de empleo delicado y por ello su venta esti restringida 2 profesionales quc poscan la capacidad de emplearlas apro-piadamente, quienes ceberdn acreditarse como psicdlogos graduados, pasantes © miembros de una organizacién nacional de psicdlogos. Queda estrictamente prohibida la reproduccidn parcial o total de este material sin autorizacién eseriva de la Editorial Aytidenos a hacer valer el derecho de autor respetando la propiedad intelectual Manual Moderne” ‘Enter manval Mocern, A. ce Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. Ay, Sonora nim, 206, Col. Hipsdromo, 06100 México, DF, Respete ol dervcho de autor. No fotocopie esta obra. La Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV consta de: Manual técnico MP 75-1 Manual de aplicacin MP 75-2 Protocolo de registra MP 75-3 Cuadernillo de respuestas | MP 75-4 Cuadernillo de respuestas 2 MP 75-5 Libreta de estimutos MP 75-6 Plantilla de calificacién Registros MP 75-7, Plantilla de calificacin Basqueda de simbolos A y B MP 75-8 Plantilla de calificacién claves A y B MP 75-9 Cubos MP 75-10 SME ng. TUIVUVIVGUU ve euuyaveeuaa Reconocimientos [La publicacin de Ta Escala Wechsler de intligencia para el nivel escolar-fV (WISC IV) es una de las principales contribuciones al campo de la evaluacion psicologica. La revision de WISC-II imphicé la ‘olaboracion de una gran canidad de inckviduos @ Io largo de un period de cinco afos. Su itenso trabajo y dedicacion resulteron en un logro extrsordinaria -mejorar de manera significative una escala de inteligencia que yade por si era sobresaliente. Quisieremes reconocera este :quipo por su diligencia, ingenio y habilidad ‘Se apreciaen gran maneraa los miembros det grupo de asesores de WISC-IV por sus conocimienios Yy ontentacion a cravés de 1oc0 el desarrollo. El Dr. Ulrich Neisser participé en el anteproyecto y la fasede ‘desarrollo inictal. Los doctores Detoran Crockett, Josette Herris, Danalé Saklofske y Keith Yeates ros desafiaron y proporcionaron discernimientos y consejos eserciales en cada fuse, ‘enemas una enorme deuda con este grupo de asesoves debida a su sabiduria clinica, sus capacidades para encontrar vias de solucion y su paciencia, Agradecemos de moda especial al Dr. Larry Weiss quien, como patrocinador del proyecto y director del Psychologica! Measurement Group, participé de manera crucial al brindar retrvalimentacién, orien tacién y ayuda en cava paso del proceso, En muchos sentidos este es su inscumento, También estamos muy agradecidos con el Dr. Aurelio Prittere, presidente de The Psycholog cal Corporation, por su inque- brantable apoyo y consej La Dr, Jucith Treloar, vicepresidente de Yencas, compart sus ex! clmientos clinicas y tungio como enlace directa eon los clinseos profesionales en el campo. Varios consultores en medicion clinica tambien contribuyeran con sus conozimientos expertus: Jas dactores David Schwartz, Amy Gabel y Ann Rogers proporcionaron sugerencias para satisfacer las necesidades Ue los clientes y ofrecieran disvernimientusericos a raves de todas las fases del desarrola de le prueta, Enel Apendice E reciben crédito varios experos y asesores, quienes realizaron revisiones a2 WISC-IV en cada etapa de su desarrollo. También agradecemos al Dr. Steven Hardy-Braz por su contribucida alla seecicn sobre individuos con sordera y pérdida auditiva parcial en el Manual de aplicacidn, ‘Varios virectoces de investigacion representaron tn papel crucial en el desarrollo de WISC-LV. Los extensos conocimicntas clinicos Ue ts Dra. Diane Coulson fueron esenciales pars lacalidad y utilidad de WISC-IV, Ella fue una figura central en el desarrollo de las reglase instrucciones de uplicacign, as¢como +n las ceglas de calificacion, Coordin ta redaccicn de ambos manuales y ambien escribié gran pare de ellos. En muchos sentides, este es un instrumeato clinicamente util cebidoa sus esTuerzus. EI Dr. George MeCloskey, director responsable de investigacidn, revisd los materiales y proporcions su excepeional discernimiento clinico en codas las eapas de! desarrollo. EI Dr. Tim Holénack, director responsable de investigacidn, brind6 importante retroalimentacidn dursnce varias etapas y el Dr. Paul Williams, director de investigaciog, olfecio ulscemlmlemo y orientacién en ta deporacicin de la versin final de WISC-IV, EL Dr. David Tulsky, cirestor responsable de iovestigacién, participé en el anteproyecto, le investigacién 1 desarrollo iniciales, yen las fascs experimecntales del proyecto, y dio la visiGn de eS serfs este nuevo WISC, WISC-IV no se hubiera publicado de manera oportuna y eficiente sin la incansable devocién de estas personas. EL equipo de desarrollo de WISC-TV conté con un gropo de analistas de investigneisn extrema mente capaz cuyas contribuciones son demasiado numerosas como para ealistarlas, Merecen los mayo- res clogics por su ayuda a lo largo de todas las lases del proyecto, La Dra, Lisa Dorostdick, analista responsable de iavestigaci6n, fue le principal analista de investigacién durarte las fases de estandarizacin y produccién final del proyecto, revisé cientas de pretocolos, entrené al perscnal de muestee y califica- sida, supeevisd Ja captura de datos, escribié gran parte de los manusles, desarrollé reglas Fiaales de salificaciéa, y revisé los materiales de prueba en cuanto a su precisién y facilidad de empleo. Su trabajo Y conecimientos clinicos expertos fueron esenciales para WISC-IV y garantizaron que se publicara a tiempo. Tara Malec, analista tesponsable de investigacién, ayeds de manera fundamental en las areas de desarrollo para la fase experimental del proyectv. Condujo el catienainicuo para los cxaninadores, wl fungis como coautora en el manual para la fase experimental y ayudd en el desarrollo de las viéeos de enuienamienio. Tambin jug un papel central en el desarrolly de la subprueba de Registros y de otras subpruebas ruevas en WiSC-LY. Mary Sichi, analists de investigactén, brindd vatiosa informacion durante la fase de obtenciéa de datos de la estandarizacion. Realiz6 una gran contribucidn en cuanto @ garantizar la calidad de 1a aplica- cion de Ia prueba y de le captura de datos al crear boletines para examinadores, vigilar la obtencion de casos, escribir ¢] manual de calificacién, asi como enirenar y supervisar a los calificadares. Stephanie “Tong, analista de investigacion, contrbuyo de manera significativa durente las etapes de estandacizacion y final del desarrollo del instramento. Fue responsable de gran parte del proceso de oblencion de datos de validez, incluyeado elentrenamiento de caificadores y levar e] archivo de datos. Suatenciéna los detalles fue esencial durante los estudics sobre calificacion, exactitud de los datos y revision del manual y de los maveriales de prueba. imzlda G. Martinez, analista de investigaciGn, estuvo a cargo de la creacion, sezui rmiento y verficacion de la precision de todos los datos en los cuadres y tablas, ejecutd un trabajo sobresa- liente. En varias etapas, cambiéa dio los modelos que nes permitieron visualizar los materiales de prueba Elsa Garcia, analista de investigacion, verifico las reterencias y los materiales de prueba a medida que se procedia con cada uno de los components 2 lo Largo del proceso de publicacién, También otorgo su ayuda cn el desarrollo de reactivos, iavestigacion clinica, calidad de Ins cuadros y tablas, reestructuracion del contenido del manual y slempre con su sentido de! humor, Marta Munoz, anatisia ce iavestigacion, cons: ‘ituyo un miembro valioso de! equipo al praporcionar apayo ul proyecto y consejos turdamentales acerca sie aspectos culturales, También agradecernos alas analistas respansables de Investigacion Jennifer Brows fe Yeoune Bilas. y a las analistas de investigacion Julie Estrada, Sheri Procell y Laura Leyva, quienes ayudaron con las fases de piloteo y experimental del desarrollo de la escala. Sus contribuciones expertas en estas etapas iniciales no fueron menos esenciales para la puplicacién. También agradecemos a Alana Carmichael. anslista de investigaciGn, y a John Trent, analista responsable de investigacidn, quienes revi saron en gran deralle las componeates de prueba de WISCAV. EI Dr. Tom Cayton, gerente responsable de proyecto, lleva cabo le dificil tarea de supervisar los aspectos practicas del desarrollo de WISC-IV, incluyenco el eronograma del proyecto, el presupuesto y la ccovrdigavidn de los individuos enue les grupos, esol viendo los problemas de maneracreatva, Pam Parmer, gerente de proyecto, brind6 una ayuda que mucha se agradece durante el empujn fins]. Agradecernos Is asistencia de) Dr, Chuck Wilkins, jefe de psicometia, Dr Anli Lin, analistaesradistico, Dt Se-Kang Kim, sicdmetra, Cleopatra DeLeon, analista de datos y Dr. bin Yi Chen, asesor en psicomeicia. Eiprendieron | enorme tarea de pregarar los datos normacivos finales y ejecutar los extensos andlisis psicomeétricos det ‘conjumo final de datos. Jean Shimko, supervisora de Certficacién de calidad, y su equipa de revisores. merecen un agradecimiento especial por verificar la precision de les dates normativas en los manuales, Mary Mata, Evangelina Souza y Sylvia Mendez verificaron los datos en los numerosos cusses y tablas de los manuates. Latarea crticade poner en marcha y Ilevara cabo la fase de muestied y obtencivi de dagos fue Nevada cabo de maaera eficiente por ol personal de Muesteeo, Victoria Locke, gerente de milesteea, y aumerosos rniembros de su equipo, coordinaron la cbtencidn de datos. Stephanie Tones, gerente de estudio, ejecuts e marera pulera ly administraci¢n del estudio, y Jennifer Lucek, especialista en muestreo, manejé de ravers expesta la obtencidn de datos con las poblaciones clinics. Deseamos mencionar de mode especial al equipo de administracién del macatreo, incluyendo a Christina Wynings, gerente, y a las supervisoras Ruth Mendez, Patsy Morris y Joyce Townshend, Otros miembros esenciales del equipo de muestreo inl yena Kim Salmans, Tammy Cactright, Orey Russell, Shanson Bloxham, Krystle Meyer, Bonnie Gallup ¥ Bobbie Cermona. El grupo de comprobaciéa de casos se ocup de verificec Ia aceptabilidad de los casos. Especialment: quisisramos agradecer aCollezn McAndrews, Nell Montgomery, Rachel Bass, Henry Dillard, ‘Alma Ramnirez y Cynthia Jackson poraus eafuerzes y, en particular, « Rene Martinez y Joyce Sesters, por la revisién de lan ees0s elinicos. Margaret Cooley, editors, y Harriet Wiygul, edicora responsable, rabajaroa de maneraineansable para dopura: la calidad de los manuales de publicaciones y ovo: materiales impresos, En verdad constituye un GAH ag Terre nherrrrrrrr rns ‘aro talemo el tenes la capacidad de manipula Ia prosa académica para convertiria en un inglés zpropiado Noexisten palabras suficientes para expresar nuestro agradecimiento. También agindecemos a Elizabeth Manclark y Cynthia Woemer por su extensa labor durante lo primeros ies afos del proyecto, Nuestra gralitul también para Andrew Joyce, editor. por su cuidadosaatenci6n alas referencias. Dawn Dunleavy aerente editorial, fue responsable dela coordinacién de esfuerzas tanto de los editores intemos como texternns. Lot exfuer70s del equipo editorial se agradecen en gran manera. Nolo posrfamos haber logrado sin ellos. La prodaceién y fabricacién de los materiales de prusha se completd a tiempa gracits al intenso teabajo y creatividad de Stephanie Adams, gerente responsable de Produccién clinica, Patrick Malec. ge- renie de Disefio y composicién, y Marian Zahora, disefadora. Cynthia Sww2et, especialista de praduccién, y Robin Espiritu, coordinadorade fabricseidn, ambién fueron incispensables. Psias personas garantizaron que el WISC-IV fuera sumamente fcil de utilizar, aractivo y, por supuesto, que se publicara a tiempo. \Vaya un apradecimmienta especial pars Mark Cooley, especialista ée producsién, cuya dedicacidn y sentido del humor hicieron que este proceso marchara de maners uniforme. También damos nuestro agradecimien. toa David Mellott. gran jefe de DKM Productions, par la composicin de paginas en todas las Fases de! WISC-TV Por titimo, Jeffrey Heike disei6 el logotipo y Ta portada para los componente del WISC-1V. Queremos agradecer a nuestro tulentasoesuipo de merce: Susan Middleton, director resporca bie, Rk Rivils, siraepade mereaten,y Denise laarer, coordinators de mercadeo, Gracias también 3 Michael Zahn, gerente de Channel Development and Technology. quien supervis6 diversas fases dela investgacién de clientes yproporcions [a informacidn sobre laonentaciSn de nuestros clientes yue co joa taesondaracioe Debemos un sincero agradecimientn a nuestro equipo de calificacin. David Quintero, supervisor de calificactén, y en especial alos calificadores Oliver Bridges. fim Lazarin y Gienna Simmons, por levar # cabo un trabajo demandante. Damos las gracias a Matt Morris. gerente del System Software Development Group, junto con los programadores Gea Larson y Joe Campo, por brindar su apoyo en cuanto ala matriz central y de muestieo. Agradecemos a tos literalmente miles de nifos y sus padres quienes ayuderon en este esfuerzo, Es abvio que no podriamos taberlo logrado sin ellos. Tambien queremos agradecer «los muchos eximinalo res, 9 quienes cooperaron con la valdez, revisores y redactres de reactivos que hicieron posible este peeyecto, Por iio, cenemos sna gran dela con el Dr David Wechsler, cuya perspicacia linia y dedi cacién de toda la vide a la evaluation cognossitira nos concedié un extraotdinsro furalarnento sobre el ual consi: Erie Roifhus Jianjun Zhu Directores de investigacion de WISCIV UUTURUUVUU EU uuu uu uu uuuaaa Tabla de contenido Reconocimientos Capitulo 1. Introduecién .. Tendencias historicas y actuales en las pruebas de inteligencia oe Las escalas Wechsler desde una perspective hist6riea .w.nssnssinsm 3 2 Capitulo 2. Disefio y propésito de la escala Predecesores de WSCA se 5 Estructura de WISC-IV 5 Organizacién de WISC-V 5 Terminclogia de los indices 6 Terminclagia de las subpruebas 6 Objetivos pars la revision de WISC-1V 8 Actualizacidn de los fundamenios teéricos 8 Rezonamiento fico 8 Memoria da trabajo 8 Velocidad de orocesamiento .. 8 Aumento de le utlidad ctinica 8 Estudios con grupos especiales ° Vinculos estadisticos con mecidas de aprovechamiento 9 Incrementa de la idoneidad con respecio al desarrollo 9 Instrucciones pera ol nih 9 Reactivos de ensenanza, interrogatorio e indicaciones 9 Criterios de califeacién ... i 10 Ejecucién cronometrada neem “ oe Materiales de a prueba... svn 10 Mejoramiento de las propiedades nsicométricas 10 Nora ssn sia ai raacanescaaneatitascRescasiscsa AG Evidencia de la confiabilidad y validez 10 Limites inferiores y superiores... aM Sesgo en los reactivos i 4 incremento en la amigabiidad para el usuario " Tiempo de evaluacién ” Procedimientos de aplicacién se Subpruebes suplementarias AQ Reorganizacién del manual i 1B Reeorganizacién del Protocolo a i A 12 Contenido de WISC-IV . . saa 12 Cambios generales en la escala z 12 Subpruebes eliminacas ..... 13 Subpruebes conservadas -o.euno-s 13 Nuevas subpruebas 13 Descripcion y tundamentacion de las. er Subpruebas de Comprensién verbal 13 Semejanzas sig 13 Vocabulario cs 13 Comprensién .. bt 14 Infor matiCn ss sa att sa és 4 Pelabras en contexto [Pistas) 14 ‘Subpruebes de Razonamiento perceptual 14 Disefio con cubos “ - 14 Conceptos con dibujos ... 18 Matrices 15 Figurasincompletas 15 ‘Suppruebes de Memoria de trabajo ‘i : 16 Retencién de digitos 16 Sucesién de nvimeros y letras 16 Antmética 16 Subpruebas de Velocidad de procesamiento 7 Ciaves 17 Basqueda de simb0l08 .arssonsennnes 7 Reegistros cicnnaiasnnnEsT NE Capitulo 3. Procedimientos de investigacion, estandarizacion y desarrollo de normas.. Paulas de invesiigaciin 10 Prnapales etapas de investigacion 9 Ftapa de desarralio conceptual 19 Etapa de pioteo. 20 Etapa experimental nacional 20 Etapa de estandarizacién «0. i st Ensambleje y valoracisn final... Cz ioBt Procedimientos para certificar la calidad : . 22 Estardarizacién. 24 Ubicacién de las muestias y aplicacién de la prueba me Descripcién de las muestras BH 25 Representatividad de las muestras MARL Gas TUDE tt VUVVVUUVIVEUUUDIUUUEEUTTU eu Desarrollo de normas 30 Deierminacién do les puntos do iricio y reglas de ¢iadontinuacién 30 Determinacién de las konificaciones por tiempo. 31 Derivacién de puntuaciones escalares de subprueta y proceso a Derivacion de puntuaciones compuestas..... 31 Derivacién de equivalentes de edad 32 Capitulo 4, Evidencia de confiabi Coniiabilidad y errores de MEDION sennsissinsiinuninsnisnnnintnineniea 1 34 Evidencia de la consistencia interna 34 Error estindar de medicién ¢ intervalos de confianza Evidencia de la estabilidad test-retest Evidencia del acuerdo intercaliteadores 3 Diterencias de puntuacién ever tt Significacién estadistica de las diferencias en puntuacién indice «a Frecuencia de las dilerencias en puntuacién indice 44 Diteroncias enire puntuaciones escalares de subprueba eo A Capitulo 5. Evidencia de validez Evidencia basada en al contenido de la prueba a Evidencia basada en (os proceses de respuesta S : 48 Evidencia basada en a estructura interna Estudios de intercortelacién Intercorrelaciones de puntuaciones de sudprueba y puntuaciones compuestas. az reves 49 Estudios analitico factoriaies 52 Analisis factorial exploratorio ssa Andlisis de validacién cruzada er, Anélisie factorial oonfirmatorio, stint BP Evidencia basaca en ia relacién con otras varlabies. 6 Relacién con otras medidas 60 Corretaciones con WISC-III «1 Correlaciones con WPPSI-II .. 63 Correlacionas con WAIS-HIl 65 Correlaciones con WASI... 87 Correlaciones con WAT 63 Correlaciones con CMS. 63 Correlaciones con GRS: Correlaciones con BarOn EQ Correlaciones con ABAS:II. x ai Forma para padres Forma para maestros Estudios con grupos especiales Nifios identiicados con aptitudes sobresalientes. Nifios con retraso menial leve o moderado Ninos con trasiornos del aprendizaje Nifios con trastorno del aprendizaie y trastorno por déficit de atencién. con hiperactividad tos con tassorn po df de atencn con hipeactvided Nifios con trasiomo de! lenguaje expresivo Niflos con trastorno mixto de! languaja receptive-oxpresive Ninos con traumatismo craneoencetalico Ninos con trastorno autista. Nifios con trastorno de Asperger Nifios con discapacidad motora Resumen del desemperio de los grupos especiales en WISC-IV Evidencia basade en las consecuencias de le evaluacion Capitulo 6. Consideraciones para la interpretacién Informe y descripcion de! desempano Puntuaciones estandar iangos percenties Errores esiandar de mecici6n e intervalos de convianza Clasticaciones descrintivas Ecuivalentes de edad de pruea Procedimientos sugeridos para el andlisis bésico de! perfil Realizacién del analisis del peril Paso 1. Informe y descripcién del CIT Paso 2, Deseripcién del ICV Paso 3. Informe y descripcion del IAP Paso 4, Informe y descripcién del IMT Paso 5. Informe y descripcién del IVP Fase 6. Evaluanin de las compareciones de ciserepancia entre indices... Paso 7. Evaluacién de fortalezas y debilidades Paso , Evaluacion de las comparaciones de dlscrepancia enve ‘subpruebas Paso 9 Evaluacin de pan de puntuaciones dentro de las subpruebas..... Paso 10. Realizacién del analisis de proceso Disero con cubos. 7 73 78 7 a1 85 86 a7 88 ag 92 98 94 95 98 a7 7 98 99 99 100 100 101 101 401 102 102 102 102 104 404 105 105 105 HR ee eee CTUCCTUU uuu Reiencién de digtos..... sat sci ADB Registros 106 Discrepancia entre capacided y aprevechamiento, a 106 Capitulo 7, Estandarizacion en México de la Escala Wechsler de Inteligencia para Nifios-IV (WISC-IV) . 109 Metodologia 110 Sujetos _ iemmennanncd 10 Poblacién 110 Muestra.. 3 ; 110 Instrumento remaaeD sovwesnoe 1 Procedimientos... 412 Resultados 413 Normas 124 Apéndice A Tablas de intercorrelacién Apéndice B Tablas WIATI Apéndice ¢ Tablas de predi ‘Apéndice D Criterios de inciusién para la participacién en los estudios de grupo especial. Apéndice E Miembros de! Consejo, Revisores y Consultores; Aplicadores y Clinicas participantes, Escuelas y Organizaciones Reterencias .. LISTA DE CUADROS WISC-IV MANUAL TECNICO. ‘Tabla 2-1 Abreviaturas para compuestos ysubpruebas, Tabla 2-2 Abreviaturas para las puntuaciones de proceso. Tabla 2-3 Moditicaciones en las subpruebas de WISC -1V Tabla 3-1 Criterios de exclusién para la muestra de estandarizacién original .. ‘Tabla 3-2 Porcentajas de la muestra de estancarizacién y de la poblacién de EUA por edad, raza u ofigen étnico y escolaridad de los padres neon 26 Tabla 3-3 Porcentajes da la muestra de estandarizacién y de fa poblacién de EUA por edad, sexo y escolaridad da los padres siivstccnscsae OT 24 xv Tabla 3-4 Porcontajos de la muostra de ostandarizacién y do la poblacién do EUA por odad, sexo y raza u crigan étnico . “ 28 Tabla 3-5 Porcentajas de la muestra de estandarizacién y de la poblacién de EUA por edad, raze u origen étnico y region geogratica E es Tabla 4-1 Coeticiantes de confiablidad de las subpruebas, puntuaciones de proceso yescaias compuestas, por grupo de edad 35 Talia 4:2 Costseries de conte des evbpruebasyy de las punnasones de procese para los grupos especiales. + 36 Tabla 4-3 Errores estandar de medicién de las subpruebas, puntuaciones de proceso y escalas compuestas, por grupo de edad ane aT Tabla 4-4 Cosficientes de estabilidad de las subpruebas, puntuaciones de proceso y de compuestos... i 40 Tabia 5-1 Intercorrelaciones de tas subpruebas y de las sums de puntuaciones escalares pare los compuestos (tedas las edades) 5 Tabla 5.2 Estructura factorial pronosticada del WISCAV 62 Tabla 5-3 Cargas del pation factorial exploratorio de las sudpruebas eSencialeS occ nneen 58 Tabla 5-4 Cargas del pation factorial exploratorio para las subpruebas eserciales y suplementarias 55 Tabla 5-5 Estadisticas de bondad de ajuste para el analisis factorial confiratario de las SUDPTUBDAS ESENGAIES no. 58 Tabla 5-6 Estadisticas de bondad de ajuste para el andlisis factorial confirmatorio de las subpruabas esenciales y suplementarias 58 Taba 5-7 Datos demogréticos para los estucéos de validez con otras medidas... sul Tabla 5-8 Correlaciones entre puntuaciones de subprueba y de compuesto en WISC-IV y WISC+H.. 62 Tabla §-9 Rangos de las puntuaciones de compuoste esporadas en WISC-IV para puntuaciones seleccionades de Cl e Indice de WISC-lI 63 Tetia 619 Consiacones nore pumuaciones da sieqrusbaly da compuesto en WISG-V WPPSIHl 2 64 Tabla 5-11 Rangos de las puntuaciones de compuesto esperadas en WISC-IV para puntuaciones de compuesto seleccionadas de WPPSHIl ae ples 6 Taba 5-12 Gorelaciones ent puntuaciones de swaprucba y de compuesto en WISC-V y Ais it 66 Tabla 6-19 Rargos ce las puntuaciones esperadas de Ca nccs en WANS Il pare puntuaciones compuestas seleccionadas de WISC-IV 66 Tabla 5-14 Correlaciones entre puntuaciones de subprueba y de compuesto en WISC-IV y WAS! : 68 Tabla 6-15 Corelaciones ente puntuaciones de subprueba y de compuesto en WISC-V y WiAT-Il 69 Tabla §-16 Corelaclones ente puntuaciones de subprucbay da compuesto en WISC-V y CMS. Tabla §-17 Correlaciones entre puntuaciones de compuesto en WISC-IV y GRS-S n Tabla 5-18 Cortelaciones entie puntuaciones de compuesto en WISCHIV y BarON EQ wun... 72 Tabla 5-19 Correlaciones entre puntuaciones de compuesto en WISC-IV y ABAS-I-P 00.74 Tabla $-20 Correlaciones entre puntuaciones de compuesto en WISC-IV y ABASHI-T sa soue. 74 MPP ee RE tHe TUSVV UV UU Tabla 6:21 Datos damografices para estudios con grupos especiales... 76 ‘Tabla 5-22 Desempeno promedio de grupos de individuos con aptitudes intelectuales sobresalientes y grupos control equiparados é 8 Tabla 5-23 Desempefo promedio de grupos con retraso mental leve y grupos control equiparados see 80 Tabla 6-24 Desempefio promedio de grupos ccn retrase mental moderado y grupos control equiparados a Tebla 6-26 Desempeto promedio de grupos con rastorno de lalectray grupos canto) equiparados 2 "Ti 5:28 Decery ea nrrieto we 0H con wastes te ectuay’ dea agen escrila y grupos control equiparados ai in 3 Table 5-27 Desempero promedio de grupos can trastomo del célculo y grupos controles equiparades a Tabla 5-28 Desemperio promedia de grupos con trastomnos de la lectura, expresion escrita y CAICUO, y grupos control equiparEdOS nnn 6 Tabla 5-29 Desempefio promedio de grupos con trastornos del aprendizaje/TDAH y controles ecuiparados 86 Tabla 5-30 Desemperio promedic de grupos con trastomos por défict de atencién con hiperactvidad y eontrcles equisarados 87 Tana 6.31 Desempero promesio de grupos con tastorne det engualeexpresivo y contrales equiparados .... iin BB Tabla 5-32 Desempefio promedic de grupos con trastorno mixte del lenguaie receptivo-expresivo y contrcles equiparados » 88 Tabla 5-33 Desempefio promedio de grupos con traumatisme craneoencefilica abierto y controlas equiparados 90 ‘Tabla 5-34 Desempeno promedio de grupos con traumatismo craneoencetalica cerrado y controles equiparados isbheatonte 1 ‘Tabla 5-36 Desempefio promedio de grupos con trastorno autista y contioles equiparados ... 93 Tabla 5-36 Desempefio promedio de grupos con trastorno de Asperger yeontroles equiparados Tabla 5-37 Desempetio promedia de grupos con aiscapacidad motora y controles equiparades 95 Tabia 6-1 RelaciSn de puntuaciones escaiares con desviaciones esténdar de la media yequivalentes en randd percent user rnonn : 98 Tabla 6-2. Relacién de puntuaciones compuestas con desviaciones astandar ¢o la media y equivalenies en rango percerti 98 Tabla 6-3 Descripciones cuaitativas de las puntuaciones compuestas ....... 99 Tabla 7-1 Composicion de la muestra Por Zona Ge0GIEFICA ...vsnnynrnenresiennrnnenmvns 110 Tabla 7-2 Composicién de la muestra por grupos de edad a4 Tabla 7-3 Indice de difcuttad y orden de aplicacién para Dise“io con cubos sav Tabla 7-4 indice de difcultad y orden de eplicacion para Semejanzas 114 Tabla 7-5 Indice de difcultad y orden para Rletenciin de digitos (orden directo) 118 Tabla 7-6 inige do iicutad y orden de aaeacién para Retencion de dates {orden inverso) .. 118 Tabla 7-7 Medias en las escalas de Retercién de dicitos por grupo de edad M8 Tabla 7-8 indice de difcuttad y orden de aplicacién para Conceptos con dibujas winssnunn 116 a xv Tabla 7-9 Tiempo promedio para Claves. 116 Tabla 7-10 indice de dificutae y orden de aplicacién para Vocabulario 7 Tabla 7-11 Indice de dificutad y ordon de aplicacén para Sucosién de nimeros y letras 118 ‘Tabla 7-12 Indice de diticutac y orden de apiicacién para Matrices 19 Tabla 7-13 Indice de dificultad y arden de aplicacién para Comprensién 120 Tabla 7-14 Tiempos y aciertos por grupo de edad en Bisquede de Simbolos. seve 120 Tabia 7-15 Indice de dificultad y orden de aplicacién para Figuras incompletas .... 121 Tabia 7-16 Andlisis de items para Registos tee Tabla 7-17 Indice de dificukad y orcen de aplicacion para informacion sce Tabla 7-18 indice de dificultad y orcan de aplicacién pata Aritmética 493 ‘Tabla 7-18 Indice de aftcutac y orden de aplicacion para Palabras en contexo (Pstas) ... 124 Tabla A-1Iniercorrelaciones de las subpruebas y de las sumas de puntuaciones escalares para los compuestas: edades 6:0-6.11 ae sso 126 Tabla A-2 Intercorelaciones de las suspruedas y de las sumas de puntuaciones escalares ara los compuestos: ecades 7:0-7.11 127 Tabla A-3 Intercorrelaciones de las subpruebes y de las sumas de puntuaciones escalares para los compuestas: edades 8:0-811 raion 8 Tabla A4 Intercorretaciones de las subpruebes y de les sumas de puntuaciones escalares pera los compusstos: edades 9:0-9:11 129 Tabla A-5 Intercorrelaciones de las subpruebas y de las sumas de puntuaciones escalares pera las compuestos: edades 10:0-10:11 130 Tabla A-6 Intercorrelaciones de las subpruebas y de las sumas de puntuaciones escalares, pera los compuestos: edadas 19.0111 au. pica BT Tabla A-7 Intercorrelaciones do las subpruobas y de las sumac de puntuacicnos ascalares para los compusstos: edades 12:0-12:11 132 Tabla A-8 Intercorrelaciones de las subpruebas y de las sumas de las puntuaciones escalares para los compuestos: Edades 13:0-13:11 133 Tebla 4-9 Intercorrelaciones de las subpruebas y de las sumas de puntuaciones escalares aralos compuestos: Edades 14:0914:1 1 onsen tl case 1A Tubla A-10 Intercorrelaciones de las subpruobas y do lac eumaz do puntuaciones ascalares para los compuestos:Edades 15:0-15:11 195 Tebla A-11 Intercorrelaciones de las subpruebas y ce las sumias de puntuaciones escalares para los compuestos: Edades 16.0-16.11 196 Tebla 8-1 Puntuaiones de subprusba y de compuesto de WIA pronostcedas apart de las puntuaciones del CIT de WISC-IV 138 “an ES pa si pi ds A poison At de las puntuaciones del |CY de WISC-NV «sven 140 Tebla 8-3 Puntuaciones de subprusba y de compuesto de WIAT-II pronosticadas @ partir de las puntuaciones det IP de WISC-IV. é 142 ‘Tebla B-4 Diterencias entre las puntuaciones pronosticacas y obtenidas de suborueba y de Compuesto de WIAT-II requeridas para signiicacion estadistica (valores crticos) método de diferencia esperada utlizando el CIT, ICV e IP de WISC-V PCRERAARNAAAART AAA DARA Tee eee eee eee ee ee eee eee ee para nifios de Edades 6:0-11:11 afios 1d Tabla B-5 Diferencias entre las puntuaciones pronosticadas y oblenidas de subprueba y de compuesto de WIAT:II requeridas para significacién estadistica (valores criticos) método de diferencia esperada ulilzando el CIT, ICV e IRP de WISC-1V para nifios da Edades 12:0-18:11 afics 145 ‘Tabla B-6 Diferencias entre las puntuaciones pronosticadas y obtenidas de subprueba y de compuesto de WIAT-I para diversos porceniajes de la disiribucion normal {eGrca (lasas base): método de diferencia esperada illzarcio el CIT de WISC-+V 146 Tabia B-7 Diferencias entre las puntuaciones pronosticadas y obtenidas de subprueba y.de compuesto de WIAT-II para diversos porcentajes de la distibuciin normal tedrica (tasas base): método de diferencia esperada utlizando el ICV de WISC IV sown WAT Tabla B-8 Dferencias entre las ountuaciones pronesticadas y obtenides de suborueta y de compuesto de WIATI para diversos porcentajes de 'a distibucion nocmal tedrica tasas base): método ce diferencia esperada utiliznco, elIRP de WISC-IV . 148 Tabla B-9 Dferencias entre las puntuacianas del CIT, ICV @ IAP de WISC-IV y las puntuaciones de subprueba y de compuesto de WIAT-II requeridas para signticacion esiadistca (valores criicos|: métado de diferencia simole paranifios de Edades 6:0-11:11 aos 149 Tabla 8-10 Diferencias entre las puntuaciones de! CIT, ICV @ IAP de WISC-IV y las puntuaciones de subprueba y de compuesto da WIATII requeridas para significacién estadistica (valores criticas): método de diferencia simple para nifios de Edades 12:0-16:11 afios 150 Tabla B-11 Diferencias entie las puntuacones de! CIT de WISC-IV ylas puntuaciones de subprusba y de compuesta de WIAT- Il para divorsos porcontajos do la distribusién normal tedrica (tasas base): método de diferencia simple 181 Tabla B-12 Diferencias entve las puntuaciones del ICV de WISC-IV yas puntuaciones de subprueba y de compuesto de WIAT-II para diversos porcentajes de a distrbucién normal teérica (tasas base): método de diferencia simple 182 Tabla 6-13 Difetencies entre las puntuaciones del IRP de WISC-IV y las puntuaciones de subprueba y de compuesto de WIAFII pera diversos porcontajes de ia distrbucién normal tedrica (tasas base): método de diferencia simple... Tabla B-14 Correlaciones entre puntuaciones de supricba y de compuesto an WISC-IV yWIATII para nifios de Edades 6:0-11:11 afios ci 154 Tabla B-15 Correleciones entre puntuaciones de subpructa y de compuesto enWISC-IV yWIATI para rinos de Edades 12.0-16-11 AROS sonore ne 155; Tabla C-1 Intervalos de prondstico del CIT de WISC-IV basados en el CIT-4 ce WAS! 158 LISTA DE FIGURAS Figura 2-1 Organizacién de la prueba de WISC-IV 6 Figura 3-1 Ubicacin de tas muestras de estardarizacion 25 Figura 3-2 Caracteristicas demogréticas de la muestra de estanderizacién 30 UU U UU UVC UUs (© mania Moco Fol ssatan ino, Capitulo1i Introduccién La Escala Wechsler de inceligencia para el nivel escolar - cuarta edieién (WISC-1V) es un amplio instumento clinico de aplicacién individual pera eveluar la inceligencia en nitos de 6 aos @ meses @ 16 ‘ios 1] meses de edad (6.0-16:11). Esta es una revision de la scala Wechsler de inteligencia para el nivel cescolar-tercera edicion (WISC-II], Wectsler, 1991), WISC-IV proporciona puntuaciones compuestas cue represeitan el funcionamiento intelectual en dominios cogaescitivos espectCicus (es dees, indice de Comprcusion vezbl, indice de Razonamiento perceptual, indice de Memuria de rabajoc indice de Velocidad de proczsamiento),as{como une puntuacién compuesta quc representa la capacidad intelectual general de ut nfl (es decir, Escala de Total), Tendencias historicas y actuales en las pruebas de teligencia Las aecesidades Ue la sociedad impulsan la innovacién y las innovaciones en el desarrollo de pruebas alo large del ditimo siglo reflejan el medio social en el que vcurrierun, La teurla mas prevaleciente de la inteligencia a inicivs del siglo XX enfatizaba un solo vonstracto subyacente a Ia inteligencia como ef principal responsable del deserapefio de un individuo en todas las tareas mencales. Spearman (1904) ientificé originalmente este constucto como af factor g Aunque suteoriade la inteligencia incorporaba ss faciores especificos, las primeras pruebas de inteligencia es fatizaron laclasificacién de fos individuos con base ex sunivel general de Funcionanmienio cognoscitivo (Beres, Kaufinen & Perluaa, 2000; Goldstein &Hersen, 2000). En 1905 Bint y Simon publicaron una escala de inteligencia en respuesta auna comisién del gobiema francés, que estaba dirigida al desarrollo de métodes para identificar los nifios que no se beneficiarian de lacducacicn regular Después de una serie de depuraciones « laescale, realizadas en los primerosaios det siglo XX, Terman y sus colaboradores en Stanford (Terman, 1916) introdujeron en EUA una revision y cextensién estandarizada de a escala. Aunque la merodologia para el desarrollo de prucbasestabe mejorando won om Lompe, el cents principal de atencién de las pructas de inteligensia contiauaha dirigiéndose a identficar la deficiencia intelectual El ingreso de BUA « la Primera Guerra Mundial oroé ura necesidad de medidas de inteligencia para seleccionara las reclutas, El drmy Alpha, que incluia un components verbalimportante, se desarrollé para satisfacer este propésite. La educacién limitada de alguncs reclutas planteé Ja necesidad de uns medida no verbal de inteligencia y posteriermente se desarroll6 el Army Beta (Thorndike, 1997). Al stender a la necesidad de medidas verbales y no verbales de inteligencia, a prueba cue originalmente creé Wechsler, la Eseala Wechsler-Bellowue de inteligencia (Wecksler-Bellevue; Wechsler, 1939), produeia puntuaciones para las escalas verbal y de ejecucién, ademés de ura puntuaciéa compuesta general Esta prueba fue innovadora porque proporcionaba puntuaciones do CI de desviacién que se basaban en puntuaciones festindar estimadas con las mistras earacteristicas de distritucidn en todas las edades A medida que el sistema de educacién especial comenz6 a extenderse en el decenio de [950-1959, también crecié la necesidad do identiicar y ciagnosticar a naturaleza de [os trastornos de aprendizaje en los nihos. Las prucbas de inteligencia comenzaran a enfocarse en la mediciin de aspectos mas independientes del funcionamiento cognoscitiva de un individuo, Los avances concurrentes en les técnicas de andlsis Factorial se aplivaroma tas medidas de ls canacidedes meniales para aclarar aim rds fa nacuraleza de la inteligencia (Catell, (94, 1957). Cartel, un alumno de Spearman. introdujo una teoria en la que la inteligencia se componia dedos factoves generales: la inieligencia fluids (Gy ls cistalizads (Ge: Cattell |941. 1957), Posteriornente, Hornamolié lateoria orginal de Cate sobre G/-Ge para incluir ns factores de percepcién visual, memoris a conto plazo. almacenamiento y recupezacisn a largo plazo, velocidad de prosesamienta, capacidad de processmiento anditivo. capacided cuantitativa y capzcidad de lectura y escritura (Horn, 1685, 1988, 1991: Hom & Noll, 1997). A medida que Ins investigadores identificaban dorninios mas separados de Ia intligencia, ls interpretacién de las pruebas de inteligencia comenzs s enfatizar el desempefo del individu en domenis mis estrechos del funcionamienta cognoscitivo, asi como posibles diferencias en las trayectorias del dessrralio de estos domirios (Carroll, 1993; Goldstein & Hessen, 2000; Keith. 1985, 1990) Gran parte del debate acerca de la evaluseién intelectual durante lox iltimos 60) aos sé ha enfacado en bh existencia de un aspecto global subyacente de la inteligencia que influye en el desempeno de un individuoa través ée los domininscognosestivos (Gustafsson & Undheim, 1996; Jensen, 998), Con base cn la investigacidn analitice factorial mas amplia que se haya realizado hasta esia fecha acerca de las medidas de capacidad cognoscitiva, Carroll 1993, 1997) concluyé que ia evidencia de un factor general de Ia intaligencia era sbrumadora. Por tanto. Ia endencia tacia un énFasis en las capacidades cognoscitivas initkiples. deFinidas de manera mas limitada, no ha resuliadn ea elrechazo a un aspecto global, subyacente cia yeneral. A pesir del continua debate sobre la existencia de un solo construct subyacente dela inteligene ultodos de la investiguciém snalitea factoria! con i 2 IOdaminigs ampliosde a inteligencia (Carall. 1993. 1997, Hamm & Noll. 1997), Actualmentese considera en lérminos generales, que la inteligencia tiene ana estructura jerirquica, donde las eapacidades. mis iffeas forman varios dominies cognos de In intel esp iavos amplos, El andlisis precedente de ninguna manera es extenso y sélo se enfuca en las teorias dela inteligencia restringidas ¢ las capacidades cognoscitivas. Pare una revision mas profunds de los avances histGricos y conterporineos en cuanto ateoris dela inteligencia. consiltese al Handbook of Ineligence (Manual de Jr ineligencia) de Wolman (1985) y el Hand8ook of Poychological Assersment (Manual de evaluacidn poicofigica) de Goldstein y Hersen (2000) Las escalas Wechsler desde una perspectiva torica Laevolucién dea Escala Weehsler de inteligencia para el nivel escolar-1V (WISC-IV) comesz6 con la Wechslet-Bellevue original, Wechsler bas6 esta pucba en la premisa de que fa intelizencia es una entidad. slobal, yaque caracteri2s el comportemiento del individuo romovun todo. v también es esnecifica poraue 2 compone de elementos © capacidades que son diferentes entre si. Con base en sus conocimientos clinieos expertos, Wechsler seleccioné y desarrollo subpruzbas que destacaban los aspectos cognoscitivos, de la inteligencia que consideraba importantes de medir: comprensién verbal, razonamiento absiracto, ongenizacion perceptual, razonamiento cuantitativo, memoria y velocidad de procesamiento, Todas estas ‘reas han recibido confirmacion come aspectos importantes dela capacidad cognoscitivaen las teories y medidas de ineligencia més contemporaneas (Carroll, 1993, 1997; Horn, 1991) La investigacién indica que la inteligencia esti constinuida de capacidades especifieas que parecen agruparse en dominios decapacidad cognoscitiva de orden superior (Caroll, 1993; Keith, 1990). Algunos investigadores han conjeturado que debido a que Wechsler divide las subpruebas en tarces verbales y de ejecuctin suponia una estructura ifactorial de le inteligencia, Sin embargo, en |958 éste aclaéel propésito prdctico de ladivisiénal sefalar qu: {Elagrapamiertoée las subpruebas en reas verales yd cesueibal. Jn implica que étassean Jas nies capasidades que estinimpicades ea las pucks [Las subpruebas PPG DDD HEME UCU UU UU UU eeu eu cosstiyen medias diferentes de la inceligencia, no rrodidas de tipas eiferenies de inelienea. 9 fs disatornn en las areas verbal y de ciocuci es ilo une le Ins divonsas rmaneias en gue 3° pueden agrupar iss pruebas. {p. 68) Revisiones més recientes dela escals Wechsler de mtetiganci han aumentado la medicién de dominios mis independienies de! fumeionamiento cognoscitivo (pe). velocidad de procesamienta, memoria ée trabajo): ademas, siguen proporcionando una media confiahle de [a inteligencia global (es deci, el CIT) Aunqueexisten ventajasnotablesen a evahuacidny dvisién de dominios mas imitsdos del Fur cognoscitivo. es necesario mencianar varios aspectos. Primero, las filnciones cognoscitivas estin imerrelacionadas.a wivel funciaral y neweolégiea, lo sul dificla la medicidn de un dominio pura dal fincionamienca cagroscitiva, Incluso las medidas tradicianales de daminias limitados, com la velocided de pracesarnientoimplican a capacidad de os indiviluos pars dscriminarente estimulos visuals. proesar tainformaciéne indicarsu respuesta alejecutar una funcion motora, Aunque los resultados de estudios &e anitisis factorial sugieren la presencia 0 ausencia de un dominio medio. es posible que no capten la variedad de capacidades cognosetivas que se requicron para tear a cabo ura tarea de subprueha. Las cargas factoriales de subprueba difieren con base en la composicién y combinacién de subprueba. de modo que las afrmaciones acercade lo queuna subpruea mige también varan, con hase en te ccmbina de subpmuebas incluidas er el analisis Segundo. ¢s ecoléyicamente vélido incluir subpruebas que requieren e! empleo de capacidades cognoscitivas multiples. Las tareas cognoscitivas rara ve7, o nunea, se ajecutan de manera aislada, Como seta Weehsler t|975) [. sos ales ¥ Factores de la in Fisica, tienen al mismo tempo roe compere de manera diferente cuando estén solas deta cue lo hac canciewo.{p. 138) igereia. al igual que las pani ades calectives e individuales. es deve, pareven euando fincionanen Lavalidez ecoldgica dc la intel.gencia general se poya na evidencia de su capicidad para pronosticar cosas, como ei desempeio laboral y el bienestar psizoldgico zenemal. Las medidas de dominios més especificos del Runcionamiento cognoseittvo y dela personalidad no mvestrane! misme grado de eapacidad predictiva (Gouttedsoa, (998), La medicion de los factores asicométicamente puros de dominios separadcs putderesultar ti! para la mvestigacién. pero no necesariamente resulta en informacion quesea clinicamente valiosa o prictica para le aplicaciones del mundo real (Zachery. 1990), Tercero, seria poco razorable esperar que alguna medida particular dela inteligencia examine de forma adecuads todos los dominios de modo signitiestivo y prictico (Carrol, 1997). Wechsler tuvo éxito l selzccionar medidas que tomaban una muestra de una amplia variedad de dominios (p. e., comprensién verbal orzanizacisn perceptual, memoria), que desde entooces han probade constitur aspectos importantes, del funcionamiento cognoscitivo y se han incluido como dominios mas independientes en las revisiones de lasescales Wechsler. También se percaté de la posibitidad de obtener resultados invélidas en la prueba cuando los examinadores 0 los examinados se fatigaban, Seleccions un nimero suficiente de subprucbas, para proporcionar informacién clinicamente significativa acerca del funcionamiento cognescitivo de un individuo enun perioco razcnable. Wechsler crefa que ot10s Factores relacionados, comoel aprovechiamiento académico, el funcionamiento ejecutiva y las habilidedes motoras, pueden influir en el desempefto en pruebas de inteligencia, pero se les puede medir mejor con instrumentos disefiados de manera especifica para evaluarestos dominios. Su sensibilidad hacia los aspectos pricticos de laevaluacion dela inteligencia se hace evidente en su desarrollo de una escala independiente de memoria (Wechsler, 1945). Por iltimo, el desempefio en las medidas de Is capacidad cognoscitiva refleja slo una parte de lo que constituye la inteligencia. Wechsler (1844) la definié como «la capacidad del inéividuo para actuar de ‘manera propositiva, pensar en forma racional y afiontar de medo eficiente su ambiente (p. 3). Evite definicta en términos puramente cognoscitivos porque creia que estos Factores s6lo constituian una parte de la inteligencia, Wechsler estaba profundamente consciente de que los resultados de los estudios nalitco-factoriales explicaban s6lo una parte de fo que comprence ls inteligenciay creia que otro grupo de 5 y sales en las probes ae mtetgencia Introguecién aihatos contribaia a la conducta intligente. Estos avibutos incluyen la pianifiacion y consciensia fheetea del objetivo, entusiasmo, dependencia e independencia dei campo, impulsividad, ansiedad y persstenca, Fstos no se delectan de forrra drestaa través de las medidas estendarizadas dela capaciced Fhretectualy sin embargo, influyen enal desempefo de un nifio en estas medidas y en su eficlencia pare la vida covidiane y para enfrentarse al munco y sus desafios (Wechsler, 1975) Et cliniso debe considerar a cada aiifo como unico y tomar en cuenta otros atributos, ademas de la intel gencia, al intenpretarlos resultados de una prueba (Matarazzo, 1972, 1990). En general, se reconoce qe es posible que los nifios que tienen puntuaciones sireilares en une prueba ro afronten igualments bien Is desafics ambientales similares por razones que no se relacionan con sus capacidades cognoscitivas, Porel eontrario, debido a que los factores no relacionados con la inteligencia influyen en el desempenic en una prieha, Jos menores con diferentes niveles subyacentes de capacidac intelectual pueden lograr puntuaciones similares, La tarea de evaluar Ia intsligencia de un nie implica por aecesidad mas que el Simplemeste obtenet sus puntuaciones en medidas de iteligencia. Como seRalo Wechsler (1975) quello que medimos cot las pruebas a0 es lo que ies pruebss miden—riinformaciés a: percepein espacial, ni eapacidad de razcnariento—. Son slo medios para aleanzas ur 5 de intctgencia es algo mucho nas imporants: la cepacidad fie, Aquellogue miden las pret alrededor y su ingenio para afton de un individu para cormprender el mundo # s desafios que éste ke presenta, (p. 139) Lun mayor apoyo para una base tics en tas escales Wechsler es evidente en la aparicton de subpruebas igusteso similares en otras medidas de inteligencia yen la corelacian elevada de las escalas Wechsler de jnteligenca con otras medidas de la capscidad cognosctiva, Muchas de las sabprucoas originales (p€] Disedo con cubos y Vocabulario) continuan apareciendo en forma modificada en medidas actusies de le capacidad intelectual que afieman tener una base firme en la teoria de lainteligencia, De manera similar is evidencia de la validez de la escala se apoya en sus cortelaciones con otras medidas de la capacidad tognoscitiva (pei. Differential Ability Scale: [DAS; Escalus de Capacidad Diferencia; Elliot, 1990]; Stanford-Binet intelligence Scales, Pifth Edition, (Escalss de inteligencia Stanford-Binet, quintaedicion Roll, 2003]; Kaufman Assessment Battery for Children {K-ABC; Bateria de Evaluacion Kaufiman pare Ninos; Kaufman y Kaulinan, 1983]; Weodzack-Jofonson Ulf Test of Cognitive Abtities (W-l Uk Prucba SWoodeock-lohason de Capacidades Cognoscitivas Ill; Woodcock, McGrew y Mather, 2001). Las conelaciones altas enie las escalas Wechsler de inteligencia y otras medidas de la capacidd inrelecrual indican que estos instrumentos miiden constructes sures. Ms de 60 afos de investigecién apoyan la utilidad practica y clinica de las escelas Weetsler para una amplia gamma de ambientes y propésitos, Una y otra vez las escalas han demostrado su utlidad clinica para propdsitos como la identificacién del retraso mental y de los trastornos del aprendizaje, a asignacion + prouramas especializados, la intervencion clinica y la valoracidn seuropsicaldgica (Beres eal, 2000). ‘Ante estaevidencia abrumadora acerca de su udlidad clinica es diftel aceptar, como han afirmado algunos. aque wes cuestién de suerte que muchas de les subpruebas de Weeisler scan neurolOgicamente pertinentes> iMcFie, 1975, p. 14) o que Wechsler no haya tenido un discerimiento notable acerca de la naturaleza dc Ia inteligencia cuando seleccione y desarroll6 las subprucbas para sus escelas. TEA AAA ea UUUUUUU Ue uuu uu eae Capitulo 2 Disefio y propésito de la escala Las escalas Wechsler de inteligencie se han actualizado con frecuencia 2 to largo de fos dltimos 60 aiios para incorporar los avances enel campode la evaluacidn intelectual, asi como para efijar les necesidades pricticas y clinicas de la sociedad contemporines; el desarrollo de WISC-LV continua con esta tendencia El capitulo comienza con una resefta de los prececesores de esta prucba y continia con un andlisis de la estructura revisada de la misma. A continuacion se presenta una teseia ic los objetivos de revisién que {uiaron este edicidn. El capitulo concluye con una discusidn detallada de cada subprucba, Predecesores de WISC-IV La Kseala Weehsier de inteligencia para el nivel escolar original (WISC; Wechsler, 1989) adapt0 les Subpruchas de Informacién, aritmética, Semejanzes, Vocabulario, Retencion de digitos, Comprension, Figuras incompletas, Ordenamiento de dibujos, Disefo con cubos, Ensemble de objetos y Claves de la Escala de inteligencia Wechsler-Bellevue (Wechsier, 1939) para utilizar con aifios, La subprieba ce Laberintos, desarollada especialmente para WISC, llevé el amen total desupruetas a 12, Las subprucbes se organizaron en escalas Verbal y de Ejecucion y proporcionaben puntuaciones pera un Ll Verbal (CLV), un CI de Bjecucién (CIE) y un C1 Total (CID), La Escala Wechsler de inteligencia para el nivel escolar-revisada (WISC-R; Wechsler, 1974) conserv5, las 12 subpruetas de la primers edicidn, pero modifica el rango de edad de 5a 15 afiosa 6a 16 altos. No se invodyjeron nuevas subpruebas y el instrument revisado seguia dando puntuaciones para CLV, CLE y or La Eseala Weehsler de inteligencia para el nivel escolar-tervera edicign (WISC-I; Wechsler, 1991) ‘conserv6 todas las subpruebas de WISC-R ¢ introdujo una nueva subpruzba, Basqueda de simbolos, ‘como media de la velocidad de procesamiento. Ademas de las puntuaciones qadivionales de CIV, CTE y (CIT, en WISC-II se introdujeron cuatro punmaciones indice nucvas pararepresentar dominios mas limitades dela tuncion cogeoscitiva: el indice de Comprension vereal {ICV}, el invive de Organizacion perceptual (IOP), el indice de Liberad de la distacubilidad (ILD) y el indice de Velocidad Ue procesamiento (IVP), Estructura de WISC-IV Organizacién de WISC-IV WISC-IV brinda una medida del funcionamiento intelecsual genezal (CIT) y cuatro puntuaciones indice. En cesta edicién ya no se uiliza la estructura dual de puntuaciones de CI (Verbal y de Ejecuciéa) ¢ indice, La ‘nueva organizacién se basa en la weoria y estd susteatada en los resultados de investigacién clinica y de anilisis factorial. La organizacién de WISC-TV en cuatro indices es siiar a la intoducida en WISC-LLy ea a Escala Wechsler de Inteligencla para adultos-III (WAIS-IIl, Wechsler, 1997), Diseto y propésite de ta escala Terminologia de los indices Los usuarios defas anteriores escelas Wechsler de inieligencia observardn cambiosen la terminologia para las puntuaciones compuestas. Esias modificaciones en nomenclatura reflejan de manera mas precisa la naturaleza de las subpruebas conirituyentes y las capacidades cognoscilives cue mide cada indice. Les ‘custro puntusciones indice son el indice de Comprensidn verbal (ICV). el indice de Razonamiento perceptual (IRP), el indice de Memoria de trabajo (IMT) y el indice de Velocidad de ntocesamierto (IVP), E1ICV se compone de subpruebas que miden las capacidades verbales utilizanda razonamiento, compression y concentualizacién, y el IRPse forma de subpruchas que miden razonamiento y orgenizacion perceptuaes El IMT se conforma de subpruehas que midenatencién. concentracién y memoria de trabajo y el IVPesti constituido por supructas que miden la velocidad del procesamiento mental y grefomotor La figura 2-1 presenta las 15 subpruebas de WISC-IV dentto de la organizacién de cuatro indices de la prueba El cambio de nombre del [OP en WISC-IILaIR? en WISC-LV refeja el aumento del gnfesis en este indi sobre las capacidades de razonamiento fluid. FIHLD de WISC-II ha carabiadode nombre a IMT. el cual \eseribe de manera mis precisa ls canacidades medidas ELICY y el [VP manvieren sus nombres le WISC- I. to cual rfleja in estabilidadde estos indices durante el proceso de revision. Con el eambioen esuuctura y nomenclacurael CLV y el CIEdeherin sustinirse porel ICV y el RP en la toma de decisiones clinicasy en tras situaciones donde enteriormente se uilizaban o se requerian el CIV y ol CIE. icv IRP Somojanzse Vocabularis Diserio con cubos. Comprension ‘Concapios con dibujes Intormecion Matices Pelabras en contexto Figuras incompletas (pstes) IMT ws i T IVP. Rotorcien de cites Chaves Sucesion de nimeros y lara Bésqueda de simbotos Arienética Retistros (Nota: las subpruebas suplementarias se presentan en cursivas Figuraa-1. Organzaconde WSC, Ter jologia de las subpruebas Las suispniebas se identifican como esenciales 0 suplementarias. Las esenciales se aplicen cuando se desea cbtener puntuaciones compuestas Las suplementarias amplian el rangode la muestra de habilidades cogaitivas, proporcionan informaciénclinicaadicional y permiten que el profesional realice los andlisis de discrepancia adicicnales. Cuando es necesario, las subpruebas suplementarias también pueden utlizarse como susttuias de las subpruebas esenciales. &n la tabia 2-1 se presenta una lista de los compuestos, de las subprucbas y dr sus abreviaturas, SHH HAA ee vad EUUUUUuuu aia Estructura de WISCIV WISC-LV tione 10 subpruetas esencialesy cinco suplmentares. Semejanzas, Vocabulario y Comprensin son las tres subprucbas esenciales que forman el Indice de Comprensién verbal. Las tres subpructas esenciales del indice de Razonamierco perceptual son Disehiocon cubos, Conceptos cen dibujas y Matrices. Retencidn de digitos y Sucesidn de nimeros y tetras son las dos subprucbas esencisles del Indice de Memoria de trabajo, mieniras que Claves y Busqueda de simbotos son las dos suspmuebas esenciales del Indice de Velocidad de procesamiento. Las 10 subpruebas eseaciales que constituyen ios cuatro indices contribuyen por igual ala puntuacién del CIT. WISC-IV incluye dos subpruebas suplementarias para Comprensin verbal: Informacion y Palabras en contexte (Pistas). Figuras incompletas es le sebprucba sup!ementaria para Razonamiento petceptual Igualmente, Aritmética lo es pare Memoria de trabajo, y Registios, para Velocidad de procesamiento, Tabla 2-1. Abreviaturas para compuesto y suboruebas ‘Compuestos| Abreviatura indica de Compransian vabal cv Indie de Razenamisnto percegtual RP Indie de Memara de rabap MT Inde ge Velocidad ce procasamiento we orto cm Subpruedas esencialos Abroviatura ‘isefio can euoas| De. Semejenzas Se Retanaée de digtos RD. Bonceptas cor dbvios cD Graves cL Veeabulari. 8 Sucasien oe nimerosy etras ML Uavicos ut Comprensién cM Busqueda de simbolos 8s Subpruebas supiementarias aura Faqwasincomsietas Fl Ragetros RG. Informacion IN antmetca AR Palabras on cententa (Pistae) Pc. Adomée de lar puntuaciones da subpnisha y de commuesta, estén disponibles varias puntuaciones adicionales de proceso que proporcionan informacin més derallads acerca cel desempefio de un nifo. No se requieren procedimientos adicionales de aplicacion pars obtener las puntuaciones de proceso. Sin embargo. dichas puntuaciones nunca pueden sustituir a las puntuaciones de las subpruebas esenciales o suplementarias para el célculo de las puntuaciones compuestas. F] uso ¢ interpreiacién de las puntuaciones de proceso se explican con mayor detalle en el capitulo 6 de este marual. Asimismo, en la tabla 2-2 se listan sus puntuaciones y brevisturas. ‘Tabla 22. Abreviaturas paral puntuaciones de proceso Puntuscién de proceso ‘Disero ce cobes sn onifcaeon DGS Retencion da digas arden diacta ROD Retencien de digtos en orden inverse RO! ‘Secuencia ms larga ce Retencién de digits en erden directo ODL ‘Sacuencia ms larga de Retencion de digas en orden inversa OIL FRegistos aloaronio RA Regisros estructurado RE Disedo y propésito do la oscala Objetivos para la revision de WISC-IV n con WIS ia, psicologia clinica y psicologia escolar y de una extensa It, del consejo de Los objetives de la revision se derivaron de 10 afes de investigaci cexpertos en les campos de neuropsicol revision de la literatura ea las reas de ceorie della inteligencia, eveluacidn intelectual, desarrollo cogroscitivo ¥y ucurociencia cognitiva, Los cinco objetives principales de la cevisién fueron éstos: + Acmalizar a fundamentacion te6rica del instrument + Aumentar lautiidad clinica + Incrementarla idaneidad con respecto al desarrollo. + Mejorar las propiedades psicoméiricas, + Incrementar la emigabilidad para el usuario, SIDA TS Actualizacion de los fundamentos teéricos Las versiones recientes de las excalas Wochiler de intligencia (ws docie, WAIS-(II; Escala Wechsler de inteligencia para los niveles preescolar y primario-tercera adicién [WPPSLIUl; Wechsler, 2002}) han inwroéucido nuevas subprucbs pars mejorar la medicién del razonarsiento fluid, memoria de trabajo y velocidad de procesaimiento. WISC-V eontiaks basdndose on eote trabsjo. Razonamiento fluido arias teoriss sobre el funcionamiento cognoscitivo enfatizan la importancia del rzxonarsiento fluido (Carrell, 1997; Cattell, 1943, 1963; Cattell & Hom, 1973; Sternberg, 1995). Las tareas que requieren razonamiento Auide implican el proceso de «manipular abstracciones, reglas, generalizaciones y relaciones logicam (Carrol, 1993, p. $83), WISC-IV incorpora tres muavss subprusbas disedadas para medir ls capacidad de razonamiento fide Matrices, Conceptos con dibujos y Palabras en contexto (Pislas). Las dos illimas se adaptaron de WPPSI- Ly Matrices se babilieé tanto de WALIS-I]I como de WPPSL-U, Memoria de trabajo aie eapaka pare rater sivas lcoaenéi ject alginn opeticion 6 manipulacidn con ella y producie un resultado. La invetigacin contemporénea ha mostrads que Ia memoria de trabajo ex in componente esencal del razenamiento hid y de otros rocesos cognosctivos id ordenguperory qe de piel rmnira selina csncharsene com el aovechaemn yal sprendizje (Ey & Hale, 1996, Perlow,Jatiso & Moore, 1997; Swanson, 1996), Varios cambios en WISC-IV se disefteron para aumentar la medicién de la memoria de trabajo. La ssubpricha de Sucesion de niimeras y letras de WAIS-IIT se adapt y se incomporé al WISC-IV. Aritmética se revisé de modo que el conocimienta matemstico requerido para la subprueba sea més apropisdo para ccada grupo de edad y se aumerten las demandas sobre fa memoria de trabajo. Con base en lainvestigacién que indica mayores demandas para la memoria de trabajo en Retencida de digitos en orden inverso que en. Retencicn de digitos en orden directo (pe, De Jonge & De Jong, !995; Reynolds, 1997) se desarrollaron puntuaciones independientes de proceso para estas tareas, Velocidad de procesamiento La investigacién contemporinea ha mostrado que Is velocidad éel procesamiento de la informacién se relaciona de manera dinamica con ta capacidad mental (Kail & Salthouse, 1994), el desempeio y desarrollo de ta lectara (Kail & Hall, 1994), el razonamienta a través de la conservacién de los recursos cognitivos y el empleo eficiente de lamemoria de trabajo para tareas fluidas de orden superior (Fry & Hale, 1996; Kail, 2000), La velocidad de procesamiento se ha identificado como un dominio importante del funcionamiento LRPRPEPL LPP RR CU eUU UU UU eee Odjetves para ta revision ce WiSC-1¥ cognitive en los estucios analitice factoriales de las capaciciades cognitivas (Carrol, 1993, 1997; Hom & Noll, 1997), yen WISC-LIL, WAIS-UII y WPPSI-ILI se incluyen megidas de este dominio. Ademas, la Velocidad de procesamiento es sensible a padecimientos neurologices, como epilepsia, trastoro por délicit de atencidn con hiperactividad y traumatismos craneoencetilicos (Donders, 1997) Es posible que la exaluacion de ia velocidad de procesumienty en los niios sea particularmente importante debido 2 su relacién con el desarrollo neuroldgico, otras capacidades cognoscitivas y el aprendizaje. La mejoria en el desempeio de los nifies en medidas ¢e la velocidad de provesamiento tiene como reflejo cambios relacionados con la edad en el numero de conexionestransitoriasal sistema nervioso central los aurertosen mielin:zacion (Bertier, DeBois, Poirier, Novak & Clifton, 2000, Cepeda, Kramer & Gonzilez de Sather, 2001), La investigacion ciricasobre neuropsicologis cognitiva del desarrollo sugiere una interaccién inimica entre memoria de trabajo, velocidad de pracesamiento y razonamiento (Carpenter, Just & Stell 1990; Fry & Hate, 196; Kail & Salthouse, 1994), Por ejemplo, es posible que el procesamiento mas répido de ta informacion reduzca las demancas sobre la memoria de trabajoyy faci iteel razonamiento, Una nueva subpruebe, Registios, se desarrolié para WISC-IV con el fin de brindar usa subgrucba suplementaria de Velocidad de procesamiento. Se han utilizado de manera extensa sudpruedas similares ‘como parte de una valoracién neuropsicologica ampiia. Aumento de la utilidad clinica Estudios con grupos especiales Para aumentar la ulilidad clinica de [a escala, se realizaron 16 estudios con grupos espectales durante la estundarizacion de WISC-LV, Las muestras de estos grupos incluyeran las siguientes: nifos klentificados con aptitudes sobresalientes; com retraso mental leve 0 moderado, con trastornos del aprendizaje (Iecrura, lectoescriturs,caleulo, lectura-escritura-calculo}; con trastomna por deficit de atencion con hiperactividad (TDAH); cor trastorny del aprendizaje y TDAH; con trastomo det lenguaje expresivo y trastomo mixto del lengusje receptive-expresivo; con (Fastorne autista; con trastamo de Asperger; con traumatismo craneoencefalica abierto y cerrado; y con trastomo motor. Los estud:os con grupos especiales, que se ceseribenenel capitulo 5, proporcionan evidencia clinica inicial de la validez de WISC-IV Vinculos estadisticos con medidas de aprovechamiento Aun total de 550 niios entre los ®aflos 0 meses y LO alos |] meses de edad se les aptico tanto WISC-IV como la Wechsler Individual Achievement Test-Serond Edition (WIAT-II: Prueba Wechsler de aprovechamiento individual-segunda edicidn; The Psychological Corporation, 2001). La visculacion proporciona al usuario una imagen mas completa del funcionamiento cognoscitivo del rio en tas areas de ‘Sapacidad intelectual y aprovechamienta academico. Ex el capitulo 5 se presentan los detalles acerca del estudio en el que se vincularon WISC-IV y WIATII y olius estudio sobre valicez, Incremento de Ia idoneidad con respecte al desarrollo Instrucciones para el nifio ‘Cuando sea posible y prictico, las instmucciozes que contienen conceptos més dificiles se volvieron a Grascar para hacer més acncillod estas conceptos. En algunos casos, se utili2é gramtica poco apropiada pars conservar la idoneidad on respecto al desarrollo y evitar elocuencia innecesari. e indicaciones Reactivos de ensefanza, interrogator WISC-IV ha incorporado reuetivos de ensedanza, muesira, préctica 0 todos los anteriores dentro de cada subprucbe. Es posible ue los usuarios observen que un mayor niimero de respuestas requicren Disero y proposiio de ia escala 10 interrogatorio adicional para determinar st la amplitud del voeabulario del niflo limita a calidad de ta respuesta inicial. De manera similar, siclnifio sedesvia de latarea en Sucesion de numeros y letras, Figuras incompletas y Conceptos con dioujos, el examinador puede realizar el interrogstorio y las indicaciones necesarias segun se indique. El aumento en el uso ce reactivas de enseflanza, mterrogatorie e indvaciones debe mejorar la comprension y retencion del nino de la tarea de la subprueba y, por tanto, brindar una ‘imagen més precisa de su capacidad, Criterios de calificacion Para aquellas subprucbas que es posible que requieran respuestas mis elaboradas, se llev6 a cabo una serie de esudios sobre calificacién para écterminar los valores apropiados en puntes para diversostipos de respuesias (véanse Ios detalles de los estudios de califcacicn en cl capitulo 3) Dentro de los criteros de cliicacion seromé cn cuentael vocabelaiolimitado¢e los iflos,corénfasis especial ex el significado de las respuestas mas que en el contenido literal preciso, Para faciliar la ealfieacion, en el Manval de aplicacién se ha incluido wna mayor caniided de respuestas para las subpruebas verbales Ejecucién cronometrada Para aquellas subpruebas que no se disefaron principalmente para medir le velocidad de procesamiento, se redujo el énfasis en la ejecucion cronometrads al poner en préctica tres revisiones: |) se eliminaron dela escala Ordenamiento de cibujos, Ensemble de objetos y Laberintos: 2) se redujo significativamente el numero de reactivas de Diseio con cubos que contaban con puntuaciones de bonificacién por tiempo. y 3) se eliminaron totalmente tes puntuaciones de boaificscioa por tiempoun Antmetca Materiales de fa prueba ‘Se han actualizado todas los diseiins de la Libreta de estimulos para hacerlos ms atractivos e interesantes para los niflos. Se revisaron o eliminaron los reactives absalelos y se incorporaron nueves pars reflejar ideas y situaciones mas actusles. Mejoramiento de las propiedades psicométricas Normas ‘A través del tiempo es posible que los reactivos y reglas de calificacion se hayan vuelto obsolete, Tambiée, a investigecion sugiere que las aomnss anteriores producion puntuaciones infladas en medidas de inteligencta (Flynn, 1984, 1987, 999; Matarazzo, 1972) Las puntuaciones de prueba debex besarse en informacion normativa que sea tanto contemporénea como representativa de la pablacin pertinente Los datos narmativos de WISC-LY se establecteron uttizando una muestra ebrenida de agosto ue 2001, a octubre de 2002. La muestra se estratficd segun variables demograticas clave (p. ej, edad, sexo, raza.u origen einico, escolaridad de ios padres y region geografica) de acuerdo con los catos cel censo de ELIA de marzo del 2000. En el cepinulo 3 se presenta una descripcion completade la matriz de muestra, Evidencia de la confiabilidad y validez Serealizaron varios esudiosconcurrentes para proporciorar evidencia adicional sobre la confiabilidad y validez dea escala, Se presentan datos sobre el refest para todas las edadesy para cinco diferentes grupos de edad: 6:- 7.1L, 8:0-9:11, [O-0-11:11, 12:0-131 Ly 14:0-16:1 |, La evidencia ce le validez convergence y discriminativa de WISC-LV se proporcionas aves de estucios de comelacidn von los siguientes instrumentos: WISC-I, WFPSI- 111, WAIS-Il, Fechsler Abbreviated Scale of Invelligence (WASI: Escala abreviaca Wechsler de inteligencia, Wecbisler, 1999), WLAT-I, Children § ‘emory Scate (CMS: Escala de memoria paranios, Cohen, 1997), Gifted! axing Seale (GRS: Escala Ue calficacion para apttudes sobresalientes; P(eitfer y Jarasewich, 2003), BarOn Emotional Quostent Inventory: Youth Version (BarOn EQ invertario BarOn Ge cociente emocional: versién Juvenil; Bar-Onyy Parker, 2000) yel Adaptive Behavior Assessment SustemSecond Edition ABAS-II:Sisteraa de fee a eg CUUUUUUUUU Urea Obetivos para i revision de WISCIY 2 chera rans aden cevaluaciondela conducia adaplaviva-segunda edicion; Harrison y Oakland, 2003). Leevulercia dela validezde Constructo se die a través de una serie de estudios de anilisis factorial exploretorio y confirmatorio y por comparaciones medias wi:zande muesiras equiparadas de nifos.en poblaciones clinicas y no clinics. En los capinulos 4 y 5, respectivamente, se presentan los deralles en cuenta a descripciones y resultados de los studios sobre venfiebilidad y validez, Limites inferiores y superiores La mayor stencicn aloslimites inferior y superiores de las subpruebas tenla come finalidad garantizar una ccobertura adecuadda de una arplia gama de capacidades cognoscitivas: desde las de un rinode seis anos de edad con retraso mental moderado hasta las de un adolescente de 16 anos de edad con apsitues sobresalients, Para medir de manera adecuada este rango de capacidad, se anadieron reactivos tanto mAs faciles como mas Uificiles a las subprucbes que se conservaron, Por ejempio, se ahadieron reaciives con dibyjos a Vocabulario yy se agregaron reactvos adicionales a Busqueds de Simboles B pera garantizar un nivel superior més alto para los ninos de mayor edad. Se obruvieron cates con nitos disgnosticados com retraso mental leve 0 rmoderasto segin los eiterios que se presentan en el Manual Dingndstico y Estadistico de los Trastornos ‘Mentales-cuartaedicion-texto revisado (DSM/¥-TR; American Psychiatric Association, 2000). Se cbuuviewon ‘datos adivionales de ninos identiticados con aptitudes sobresalientes. La mejoria en limites inferiores y supeviores de subprueba hacen que WISC-IV sea una medida més precisa del funcionariento cognitivo de nies que tienen un desempeno en los rangos extremos de Ta capacidad cognitiva. Sesgo en los reactives Para la seleveiin de reactivos de WISC-1V se utlizaron metodologias actustes para examinar el sesgo de los reacivos, Sz identificarn y se eliminaron los eactvos problemiticos con base em la revisiin ormal de &sios por pertedeexpertas acerca de los actives ya waves de dilos ernpiricos de anlisis estaisicus y de sesgo. Experios cen investigacicn eansculeural, en pruebas de inieligencia 0 smbas,llevaron a cabo revisiones en tes Ocasiones, Durante las etapasinicieles de! proyecto todas las suoprucbas y reactivas de WISC-III fueron analizados por revisores imemos 0 extemos en cuanto a sesgo porencial, obsolescencia cultural, perinencia del coutenide y uilidad clinica, Duran ia ase experimental y, de tmevo, durante la fase de estandarizaciGn del proyectoexperios en contenido y sesgo revisarun los reactivos idersificaron aquellos que eran potencialmente probleméccos Junto con estas revisiones se utlizaron datos empiricos parasometer a prucba las hipStesis y ayudaren el proceso de toma de deeisiones. A fin de garamtizar magnitades adecuadas de muestraal principio.en ta fase de desarrollo, se abruvo une sobremuesira de sesgo durante la fase experimental. Los resultados del andlisis tradicional de sesgo de Mantel-Haenszel (Holland & Thayer, 1988) y dela eoriade respuesta a los reactivos (IRT); (Hambleton, 1993) otorgaron dalos auivionales sobre reactivos potencialmente problerniticos. Después de la fase de estandarizacién estos procedimientes s¢ repitieron con cada subprueba para determinar los conjuntos de reactivos paca la versién final, incremento en la amigabilidad para el usuario Tiempo de evaluacion WISC-IV requiere la aplicacién de 10 subprucbas para obtener las cineo puntusciones compuestas. En WISC-II se aplicaban 12 subprusbas para obtener el CIT y las puntuaciones indice. Aunque el tiempo para aplicar las subpruebas esenciales (aquellas requeridas para obtener el CIT) es similas para arnbas escalas, WISC-III requeria de 10 & 15 minutos de tiempo adicional de aplicacién pars obtener las puntuaciones indice, El iempo de aplicacién en WISC-IV variari sogtin cl nimero dz subprucbas aplicadas y las ceracteriticas individuales del nlf, como au edad, nivel de capacided, motivacion y ateneién. La tabla 2-2 del Manual de aplicacién presenta el Gempo que requirieron es niffos de las muestras de estandarizacién y clinicas especificas para completar diversos agrupamientos de subprucbas. Como se seflala en esa tbla, $0% de los aifios en la muestra nommetiva pudieron completa las 10 subpruebas esenciales, dentro de un tismpo de 67 minules y 90% respondiecon a las subprvebas esenciales en 94 minutos. Para los " bisero y propéalte de la secals R ids ientificados cox aptitudes sobresalientes, 50% completaron las Subprucbas esenciales en 79 minutos, tients que 90% los respondié en LOE minutos. En eleaso de nits con diagndstico de retraso mental 50% fesponiicron las subpruebas eaenciales en un tempo de 50 minutos y 90% as completaron en 73 minutos Adernds de medir la capacidad cognoscitiva con WISC-IV, es posible que también se necesite Is evaluacién de dominios, como el aprovechamiento, capacidad de lenguaje, memoria, desarrollo socivemocional y vonducta adaptativa, La reduceién enel iempo de aplicacion en WISC-IV ledasiempo paictonal al ecatainador paca evalucr estos dominios importantes con instrumentos éisefiados tspecificamente pare su rvapestivo proposito (p. e), WIAT-IL: Clinical Evaluation of Language Fandamentals-Fourth Edition |Valoracién clinica de los fundementos del lengusje-cusrtaedieion: CELF- 44: Semel, Wiig ySecord, 2003]; CMS; BerOn EQy ABAS-I). Procedimientos de aplicacion Se simplifceron les procedimientos de aplicacién para mejorar la amigabilidad dela escala perael usuario, [Las instrucciones pars los exarsinadores son mis sucintas y comprensibles. en especial para [as subpruebas tradicionales de ejecucién. Se incluyeron respuestas adicionales de muestra para hacer que la calificacion sea mis objetiva y se utiliza una redeccidn similar de las instracciones ene las diversas subprucbas para preporcionar consistencia y cleridad, Ladisposicién de a Libreta de estimalos se ha cambiado pare que se ucdadar vuelta a las piginas en direccisn elnino, locual reduc la distancia dealeance para el exsminadar ¥ le posible interferereie con fa Linea de vision del menor. Subpruebas supiementarias Ennalgunss siuasioneses posible que se alja sustuir ura subpriehaesencial von una suplementaria Por jemplo, in examitador que evalia a un iio que Hane dicultades mororesfnas puede eles utilizar Registcs en vez de Caves Figutasincompletas en lugar de Disedo con cubos. Tambi, si una subpracba se invalid por eualquiet raadn, puede se: neccsara una suebtuci, La decisia de ststinir dehert basse en a nzeesidad ¢ idoneidid ‘hniees, mae que ea la prefetencia del examinador En cada puntuacin indice ext disponible por lo menos una Suliprcta suplemetara;sinembarzo, si se permite un maximo de dossistituciones paral estimaciondel CT, ‘Véaseel capitulo 2 del Mantal ée aplieacién para mayor ifermacin sobre sustitucion de subprusbes, Reorganizacion dei manual WISC-IV inctuye ahora dos manvales, E] Manual de aplicacién contiene toda la informacion necesaria para aplicar ls subprucbas,exifiar las rerpuestas y lenarel Protocolo, E| Manual nico engloba la informacion pscométrica, tSnica einterpretatva bésic,inclyyendo las bates eéricas el proceso de desarolo, ls orgaizaciin lela escala, la evidencia de confiabilidad y validea, y las consideraciones v procedimientos de interpretacin. Reorganizacion del Protocole E1Prococolo volvé a dsetareeparareiicr la curtensiade errres de aplicacién ycaificaciéa, Ahora en 1 Protocole se brinda una version abreviada de la rglas de apicaciony calificacion para cada subprucba Le portada del Protocolo puede retirarse para revisor otransferr los resultados dela prueba sin revear las reipoestas del nfo o los reacivs ¢e la misma, Contenido de WISC-IV Cambios generales en la escala En WISC-IV se han realizado varias modiffeaciones, incluyeado cambios en cl contenidode as subprucbas on los procedimientosde aplicanién ycalificaciSn Los examinadores neceritarin familiarizarse con est03 ‘cambios a fin de llevar a cabo una epiicacion estindar de la escale. AAPRARAARTA TAT CU UU uuu Gomtenito ae wisc-v i Subpruebas eliminadas ‘Le adicin de nucvas subprucbas hizo necesario reducir el aGimeso total de subprucbas en la eseala. En esta revision se eliminaron tres subprucbas de WISC-IIL; Ordensmiento de dibujos, Ensamble de objetos y Leberintos. Lacliminaciénde estas subprusbes también se dirigis arcducir el énfasis en el desempefiobajo restricciones de empo. Subpruebas conservadas Las 10 subprusbas conservadas de WISC-II] son Disefa con cubos, Semejanzas. Retencion de digitos, Claves, Vocabulario, Comprensin, Busqueda de simbolos, Figuras incompletas, Informacion y Aritmetica, Aunque se mantuvieron estas subpruebas, se reviss el contenida de los reactives y los procedimientos de aaplicacion y calificacién en todas elias, Nuevas subpruebas Para WISC-IV se desarrollaron cinco subpruebus nuevas. Conceptos con dibujos, Sucesin de nimeras y letras, Matrices y Palabras en contexco (Pistas) se adaptaron de olras escalas Wechsler de inteligencia para uclizarlas con niftos en edad escolar. Regist0s Se cesarroll6 como subprucbs complementaria pare Velocidad de procesamiento con base en versiones existentes de tareas similares (p. ej, Adair, Na, Schwarz, & Heilman, 1998, Landau, Gross-Tsur, Auerbach, Van der Meere & Shalev, 1999), Descripcién y fundamentacién de las subpruebas El anilisis de las subprucbas se agrupa por membresia a las escalas (es decir, Comprension verbal, Razonamiento perceptual, Memoria de trabajo, Velocidad de procesamiento) con una revisiGn detallada de la fundamentacion y el conteride de cada subprieta, Subpruebas de Comprensién verbal Semajanzas sia es una subpruebaesensia! de Comprension verbal, Se preentan al no dos palabras que representan objets « concepls comunes y describe en qué se parecen. Se dseR6 para metirrazonemiento verbal y fommacién de conceptos. Tambien implica comprensionauiiv, memoria, dstincion ene carsteris no esenciale yesenciales, expresion verbal (Bannatyne, 1974; Cooper, 1995; Gasser & Zimmerman, 1967; Kautinaa, 1994; Sate, 2001), Semejanzas tiene 23 reactivos, 11 de los cuales son nuevos, Se revisaren los criterios de calificacién de todos los reactives a iraves Uc uit serie de estudios de califivacign, Se revis6 el reactive muestra para requerir una respuesta acreditable por parte del nido antes de comenzar Ia subprueba. Esto remplaza la I Seredujoel nlirnero de reactivos dle | punto de cinco « dos y se aiiadicron puntos de inicio definides segin ls edad. revoalimentacifn corectiva.enel primer reactive de 2 puntos de WISC: Vocabulario sma uta sutpruebaesencial de Compreasion verbal. Para los reativas con dibyjose ato comb fs objetcs represents nla Libres deesimules, Para os eacvos verbles el nio a definiciones pals bres que el canst lx cx ala Cato presen Io ectivin veal, loyal 9.16 fos eambicn cles muestran las palabras de a Libreta de estilos. Vocabulario se disci para mee onocimiento de palabras y la formacion de conceptos verbales del aifo. También mide su reserva de conocimicnis,capcidad de aprendizaje, memora a largo plazo y grado de desarallo del lengua. Oras capacidades qve at niflo puede utlizr durante ta aves inluyen perecpeién y comprensin avditiva, conceptalizacién verbal, pensamient sbsractoy expresiin veal Bannayae, 1974, Cooper, 1995, Kaufinan, 1994; Sattler,2001), 13 Diseo y propdsita de la escala 4 Vocabulario tiene 36 reactives, inciyendo cuatro con dibujos y 32 verbales, Los reactives eon dibujos son auevos y sstin diseiados para ampliar el limite inferior de a subprueba, Cinco reactivos verbales son rnucvos y 27 22 eonsorvaron de WISC-III, Se hizo une revisiGn de los crterios de calificacién de rados los reactives verbales, Comprensién Esta cs una subprucba esenvial de Comprensin verbal. Los cesstivos pregunias con base en su ccmprension acerca de los principios y avvaciones soviles generates, Est te wieven que el niio responda omprensin y expresion verb: isefiada para medic razonamiente y conceptualizacién verbotes, ‘apacidad para evaluaryy utilizarla experiencia pusadey ls capacidad para demostrar informacién prictica, ‘Tambien implice conacimiento de las normas sociales de comporramiento, juicio y madurez sociales y sentido comin (Bannatyne, 1974; Groth- Marat, 1497; Kaulman, 1994; Sattler, 2001), = conservaron 10 de WISC-III cor peco Comprensién tiene 21 reactivos, Se afadieron || reactivos ‘oningsin cambio en la redaccién. Se revisaron los eriterios de calificacién de todos los reactivos. Informacién Esta es una subpnicha supleméntaria de Comprensiin verbal. En cada etstivo, el mito resporde preguntas uo drigen a una arnlia goma de eras de comoeimienton generals. Eat cieetadh para modirla capacidad deur nif pare adquiri,conservar yrecuperar vorccimiento objetivo general. Implies inteligercia cristaizada, ‘memoria a largo plazo y la capacidad para coaservar y recupzrar informasién cxcolar y del ambiente. Oras habilidedes que el nido puede usar incluyen percepciin y comprensidn auditivas, asi como eapacidad de expresicn verbal (Cooper. 1995; Groth Mamat, 1997: Hom, 1985; Keufinan, 1994: Soller. 2001), Informacién tiene 33 reactivos. Se afladicron I reactivos y se conservaron 22 reaetives verbales de WISC-1 con poco e ningun cambio on la redaccién. Se modificarcn los criterios de celificasisn de algunos de leg reactivos que se sonservaron, Palabras en contexte (Pistas) sta cs eapranb ple inci Cannan etal SE peat le Gow TNT aT RSENS amin quese describe con una sre de pita. Esta es un auevasubprusoa para WISC-LV y se relaciona San hui qu aiden cosarniero| rfl, on Ta wibprichs dé Contin dela pales 6 el Deli: Kaplan Execiive Function Systm (D-KEFS: Sintra Delis Kaplan de funeicnanient oecuivo; Delis Kaplun & Kramer, 2001), lsubprucba de Acertijos de K-ABC y las treat de llenado de erpacosen bance melee que ingleren gun ls lee ar pres Cakanier dene oracien, Se bs Gntoetodo Gun sts tarpastibien crmprentSinserbil, copadidal ualogueay do ezoreniero geenahabreaceiGn vert,

También podría gustarte