Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD EVALUATIVA

Módulo 3: Liquidación de horas extras

Descripción de la actividad:
Estimado estudiante, después de estudiar la información disponible en los recursos
didácticos se propone realizar la siguiente actividad:
• Plantear un caso hipotético de un trabajador que laboró horas extras en el periodo de una
semana; en el horario de lunes a sábado.
En la jornada pactada debe concurrir jornada diurna y nocturna; teniendo en cuenta las
indicaciones descritas: Liquide la semana completa más el respectivo dominical al que
tiene derecho el trabajador, por haber laborado 6 días de la semana (tenga en cuenta el
modelo de los ejemplos propuestos en el material de estudio del módulo 3).

¡Agradecemos su valiosa participación en Nómina y prestaciones sociales!

Criterios de evaluación Valor


porcentual
En la presentación del ejemplo de liquidación de horas extras o trabajo
20%
suplementario se identifica los diferentes recargos.
Se identifica en el ejemplo propuesto: salario del trabajador, jornada de
20%
trabajo comprendida entre diurna y nocturna, horas extras.
Aplica en el ejemplo los recargos de acuerdo a la normatividad vigente. 20%
Se evidencia la remuneración del día de descanso obligatorio. 10%
El ejercicio presenta la liquidación de 6 días laborados con su respectivo
20%
recargo más la remuneración del descanso obligatorio.
Es puntual con la entrega de la actividad. 10%
Formato para resolver la actividad.

Nombre del estudiante:

Salario del trabajador


Auxilio de transporte
Valor de la hora

Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado


Jornada
Horas
ordinarias
Horas
nocturnas
Horas extra
diurnas
Horas extra
nocturnas

También podría gustarte