Está en la página 1de 8

Universidad Rómulo gallegos

MATURIN – ESTADO MONAGAS


CATEDRA DE ESTADÍSTICA

estadisticademograficaunerg@gmail.com

Asignatura:
ESTADÍSTICA Y DEMOGRAFÍA MÉDICA
DEPARTAMENTO: Medicina General
CATEDRA: ESTADÍSTICA (MG5324) Estadística y Demografía Médica.
UNIDAD CURRICULAR: Estadística y Demografía Médica
UNIDADES CREDITO: 2 UC

COORDINADOR: Luis Fuentes


PROFESORES: Yoelys Uzcategui, Harrys Coa
Luis Fuentes, Johangel Calvo

PRE-REQUISITO: ( MG531) Método de la Investigación Científica

DURACIÓN:
Horas teóricas 2 horas
Horas practicas 0 hrs
Horas semanales 2 horas

Maturín, Febrero 2022


FUNDAMENTACIÓN

Este curso basado en la TERMINOLOGÍA ESTADÍSTICA PARA LA SALUD, ORGANIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN


GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS, MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS, ESTADÍSTICA INFERENCIAL, INTENTARA
DESARROLLLAR UNA METODOLOGIA DE PENSAR ESTADISTICAMENTE. El pensamiento basado en un razonamiento deductivo,
es herramienta básica en la formación y adiestramiento del médico que estamos formando. El futuro médico manejara múltiples datos
tanto de juicio clínico, como de fuentes secundarias a lo que se suma el bombardeo de una literatura médica cada día más creciente.
Nuestro futuro profesional deberá estar capacitado para comprender y evaluar toda esa información y terminología.
Comprenderá también que es esta herramienta que conocerán con el término de Bioestadística, es un método científico para formular
nuevas ideas a partir de la observación de datos organizados, formulación de hipótesis, pruebas de las mismas para su aceptación o
rechazo.
MODULO I.
Objetivo del Modulo: Terminología Estadística para la salud, Organización y Representación gráfica de datos estadísticos, medidas
de distribución de los datos.
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Identificar las terminologías 1.1. Estadística - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
más importantes relacionadas - Conceptos - Plataforma Moodle - Ensayo del Foro 9%
con la estadística para la - Historia - Bibliografía - Cuestionario 10%
salud - Importancia
- Objetivo
- Áreas de aplicación
- Procesos de investigación
- Clasificación
- Universo estadístico
- Población - Tipo
- Muestra-Muestreo
- Tipos de Muestreo
- Parámetros y Estadístico
- Variables - Tipos
- Atributos, datos - tipos
- Nivel de Medida o Escala de Medición
2. Organización de datos 2.1. Ordenamiento - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
estadísticos - Tablas De Frecuencias - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
- distribucion de frecuencia para datos supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
agrupados en clases - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%

3. Representación gráficas de 3.1. Graficación de variables - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%


los datos - Representaciones gráficas para datos sin - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
agrupar supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Representaciones gráficas para datos - Lectura sugeridas - Tarea 10%
agrupados - Trabajo por
- Representaciones gráficas para variables equipos
cualitativas
4. Características de una 4.1. Medidas de centralización - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
distribución - Media aritmética - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
- Mediana supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Moda - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
- Cuartiles, deciles y percentiles
4.2. Medidas de dispersión
- Recorridos
- Varianza y desviación típica
- Coeficientes de variación
MODULO II.
Objetivo del Modulo: Población en estudio, técnicas de muestreo. Uso del error estándar y la desviación estándar.
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Identificar los conceptos 1.1. Muestreo - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
más importantes - Concepto - Plataforma Moodle - Ensayo del Foro 9%
relacionadas con los - Tipos - Bibliografía - Cuestionario 10%
diferentes tipos de - Aplicaciones estadísticas
muestras - Condiciones en relación al universo
- Tamaño optimo de la muestra

2. Interpretar los diferentes 2.1 Muestreo probabilístico - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
conceptos y características - Características y relaciones con el - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
del método de muestreo universo supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
por el Azar y su relación - Ventajas y desventajas - Lectura sugeridas - Tarea 10%
con la Probabilidad 2.2 Técnicas de muestreo - Trabajo por
- El azar simple equipos
- El azar sistemático
- Muestreo aleatorio estratificado
- Muestreo aleatorio por conglomerado
- Estudios observacionales
- Tablas aleatorias
3. Realizar estimaciones de 3.1 Media muestral - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
los verdaderos valores del 3.2 Media proporcional - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
universo 3.3 Diferencias de medias muestrales y supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
proporcionales - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
3.4 Teoría central del límite
4. Determinación del tamaño 4.1 Error muestral - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
adecuado de la muestra 4.2 Error estandar - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
MODULO III.
Objetivo del Modulo: Comprender y manejar los conceptos básicos en el estudio de la probabilidad. Comprender las diferentes
distribuciones y pruebas estadísticas adquiriendo destrezas para su manejo
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Probabilidad. (Nociones 1.1 Experimento aleatorio y el espacio - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
básicas) muestral. - Plataforma Moodle - Ensayo del Foro 9%
1.2 Definir Probabilidad - Bibliografía - Cuestionario 10%
- Clásica
- Frecuencial
- Axiomática
1.3 Concepto de probabilidad a priori
1.4 Teorema de la unidad
1.5 Concepto de la probabilidad a posteriori
2. Calculo de la probabilidad 2.1 Mutuamente excluyente - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
en sucesos 2.2 No excluyente - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
2.3 Dependientes supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
2.4 Independientes - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
2.5 Probabilidad condicional
2.6 Teoremas de Bayes
3. Variables aleatorias 3.1 Definición - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
3.2 Frecuencia de probabilidad - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
3.3 Esperanza matemática supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
3.4 Varianza - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
- Trabajo por
equipos
4. Pruebas estadísticas 4.1 Paramétricas - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
4.2 No paramétricas - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
4.3 Características supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
4.4 Manejo de tablas - Lectura sugeridas - Tarea 10%
4.5 Propiedades, aplicaciones y cálculos de:
4.5.1 Distribución:
- Binominal
- Nominal
- Poisson
4.5.2 T-student
4.5.3 Chi-cuadrado
4.5.4 Kruskal-Wallis
MODULO IV.
Objetivo del Modulo: Finalizada de esta unidad el estudiante estará en condiciones de interpretar la relación entre variables, por
medio de gráficos de puntos y las variantes de correlación que puedan surgir, así como también lo que se logra con la ecuación de
regresión y coeficiente de correlación.
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Calcular los coeficientes de 1.1. Significado de la regresión lineal - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
regresión 1.2. Método para el trazado de las líneas de - Ejercicios prácticos - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
regresión y supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
1.3. Determinación de coeficiente - Identificación de - - Tarea 10%
1.4. Interpretación: cuadros y gráficos
- Coeficiente de determinación ya elaborados y
- Coeficiente de alineación presentados por el
profesor
- Lectura sugeridas
- Trabajo por
equipos

2. Elaborar diagramas de 2.1 Diagrama de correlación. - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%


correlación lineal - Usos. - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
- Elaboración supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Interpretación - Lectura sugeridas - Tarea 10%
- Trabajo por
equipos
3. Calcular los coeficientes de 3.1 Concepto - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
correlación. 3.2 Tipos de correlación lineal - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
3.3 Significado matemático supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
3.4 Coeficiente de correlación lineal en - Lectura sugeridas - Cuestionario 10%
variables cuantitativas y asociadas
MODULO V.
Objetivo del Modulo: Finalizado este modulo el estudiante estará en capacidad de tomar decisiones sobre una significancia
estadística de un resultado y su importancia para ser usado
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Teoría de las decisiones 1.1 Definición - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
estadísticas, ensayos de 1.2 Hipótesis estadística - Ejercicios prácticos - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
hipótesis y significación 1.3 Hipótesis nula y supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
1.4 Hipótesis alternas - Identificación de - - Tarea 10%
1.5 Niveles de significación cuadros y gráficos
1.6 Nivel de confianza ya elaborados y
presentados por el
profesor
- Lectura sugeridas
- Trabajo por
equipos

2. Niveles de confianza 2.1. Error Tipo I alfa - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
2.2. Error Tipo II alfa - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
2.3. Prueba de un extremo. (cola) supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
2.4. Prueba de dos extremos. (colas) - Lectura sugeridas Tarea 10%
2.5. Curva característica de operaciones - Trabajo por
2.6. Curva de potencia equipos
MODULO VI.
Objetivo del Modulo: Finalizado este modulo, el estudiante estará en capacidad de determinar las distintas tasas de mortalidad y
morbilidad, con su uso e interpretación correcta.
OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS
1. Definición de términos 1.1 Nacimiento vivo - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
1.2 Definición - Plataforma Moodle - Ensayo del Foro 9%
1.3 Muerte fetal - Bibliografía - Cuestionario 10%
1.4 Mortalidad

2. Medidas de mortalidad 2.1 Tasas - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%


- Mortalidad bruta - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
- Mortalidad especifica supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Mortalidad proporcional - Lectura sugeridas - Tarea 10%
- Índice de Swaroop - Trabajo por
- Letalidad equipos
- Mortalidad materna
- Mortalidad infantil
- Mortalidad fetal
- Mortalidad perinatal
- Mortalidad temprana
- Mortalidad corregida
3. Morbilidad (Terminología) 3.1 Términos: - Foro - Profesor - Asistencia a Foro 1%
- Morbilidad - Ejercicios - Plataforma Moodle - Ejercicios propuestos
- Incidencia supervisados - Bibliografía en el Foro 9%
- Prevalencia - Lectura sugeridas - Tarea 10%
3.2 Tasas: - Trabajo por
- Morbilidad equipos
- Incidencia
- Prevalencia
- Contagiosidad
- Riego relativo
- Riego atribuible

También podría gustarte