Está en la página 1de 5

Asignatura: Homilética

Elaboración Sermón Expositivo

• Componente: Análisis Exegético

o ¿Quién es el autor?
o ¿Por qué lo está diciendo el autor? – Propósito del autor – Propósito
concreto
o ¿Por qué el autor escribió esto?
o ¿Qué efecto esperaba tener en sus lectores?
o ¿Qué género literario es? – estructura rectórica del pasaje (narrativa,
poesía, sapiencial, profecía, evangelios, parábola, epístola y/o
apocalíptica.
o Unidad Textual – Resumen de pasaje
o Analizar contexto literario (idioma, gramática) – diagrama Nota:
Finalizando esta guía, encontrará ejemplos para la elaboración de la
actividad; el análisis también puede partir del idioma original, así
como del ejercicio comparativo de versiones de la biblia y textos
paralelos.
o Analizar contexto histórico / cultural (autor, destinarios, fecha,
situación de la cultura, la política, la geografía,
o Contexto teológico, revisar la aplicabilidad en el hoy
o Consulte comentarios teológicos del pasaje

• Componente: Organización homilética/Elaboración del bosquejo

Análisis de texto realizado por Jabes Nahum Parra Muñoz


Actividad:

Realizar un sermón expositivo; para ello es necesario avanzar primero en el


análisis exegético.

Texto: Marcos 3: 31. El ejercicio debe partir de esta cita.

Herramientas para el ejercicio:

Nota:

En el siguiente cuadro, el análisis se hace desde el texto de Lucas; para la


actividad, usar el de Marcos.

A continuación, el texto en tres versiones. Para este caso se tomará la versión Biblia de
Jerusalén, Biblia Reina Valera 1960 y la Palabra de Dios para todos.

Lucas 8: 19 – 21 Lucas 8: 19 – 21 Lucas 8: 19 – 21


Biblia de Jerusalén Reina Valera 1960 Palabra de Dios para todos
19 se presentaron donde él su 19 entonces su madre y sus 19 la mamá y los hermanos
madre y sus hermanos, pero hermanos vinieron a él; pero de Jesús querían verlo y no
no podían llegar hasta él a no podían llegar hasta él por pudieron acercarse a él
causa de la gente. causa de la multitud. porque había mucha
20 le anunciaron: «Tu madre gente. 20 entonces alguien le
20 y se le avisó, diciendo: Tu
y tus hermanos están ahí avisó:
madre y tus hermanos están
fuera y quieren verte.»
fuera y quieren verte. —Tu mamá y tus hermanos
21Pero él les respondió: «Mi
21 él están esperando afuera y
madre y mis hermanos son entonces respondiendo,
quieren verte.
aquellos que oyen la Palabra les dijo: Mi madre y mis
hermanos son los que oyen 21 pero Jesús les respondió:
de Dios y la cumplen.»"
la palabra de Dios, y la
—Mi mamá y mis hermanos
hacen.
son aquellos que oyen la

Análisis de texto realizado por Jabes Nahum Parra Muñoz


palabra de Dios y la
obedecen.

El relato no varía el sentido en las tres versiones escogidas. Sin embargo (…) La versión de
Jerusalén indica en el v 19 “a causa de la gente” sin especificar que era porque había muchos,
mientras que las otras versiones si explicitan que había una multitud.

(…) Las tres versiones indican que la madre y los hermanos estaban afuera, pero la PDT
añade que lo “estaban esperando”, indicando la acción de esperar o aguardar.

La versión PDT (…) no deja ver con claridad que la madre y los hermanos llegaron, antes
bien, pareciera que estaban allí también escuchando, solo que querían verlo más cerca.

• Verso 19: Jesús estaba enseñando en medio de una gran multitud y su familia lo
buscaba y quería llegar a él, pero no podían pasar la multitud que acordonaba a Jesús.
• Verso 20: Un discípulo al ver que era la familia, le informó a Jesús que lo buscaban
y que deseaban verle.
• Verso 21: Jesús, puesto que está ocupado en los negocios del Padre, responde que su
madre y sus hermanos son quienes oyen y guardan la palabra que está predicando.

El siguiente cuadro puede usarse en el ejercicio que cada estudiante está realizando; lo
siguiente se hace a partir de la lectura horizontal del Texto

Veamos Mateo 12: 46 – 50, Marcos 3: 31 – 35 y Lucas 8: 19 - 21

Mateo 12: 46 – 50 Marcos 3: 31 – 35 Lucas 8: 19 - 21

Análisis de texto realizado por Jabes Nahum Parra Muñoz


46. "Todavía estaba 31. "Llegan su madre y sus 19. "Se presentaron donde él
hablando a la hermanos, y quedándose su madre y sus hermanos,
muchedumbre, cuando su fuera, le envían a llamar." pero no podían llegar hasta
madre y sus hermanos se él a causa de la gente.
presentaron fuera y trataban 32. "Estaba mucha gente
de hablar con él. sentada a su alrededor. Le 20. Le anunciaron: «Tu
dicen: « ¡Oye!, tu madre, tus madre y tus hermanos están
47. Alguien le dijo: « ¡Oye! hermanos y tus hermanas ahí fuera y quieren verte.»
ahí fuera están tu madre y están fuera y te buscan.»
tus hermanos que desean 21. Pero él les respondió:
hablarte.» 33. Él les responde: « «Mi madre y mis hermanos
¿Quién es mi madre y mis son aquellos que oyen la
48. Pero él respondió al que hermanos?» Palabra de Dios y la
se lo decía: « ¿Quién es mi cumplen.»"
madre y quiénes son mis 34. Y mirando en torno a los
hermanos?» que estaban sentados en
corro, a su alrededor, dice:
49. Y, extendiendo su mano «Estos son mi madre y mis
hacia sus discípulos, dijo: hermanos.
«Estos son mi madre y mis
hermanos. 35. Quien cumpla la
voluntad de Dios, ése es mi
50. Pues todo el que cumpla hermano, mi hermana y mi
la voluntad de mi Padre madre.»"
celestial, ése es mi hermano,
mi hermana y mi madre.»"

• El relato de Mateo añade la expresión “Todavía estaba hablando”, esto nos da a


entender que ellos llegaron cuando la enseñanza estaba transcurriendo y aun así
buscaron la forma de hablar con Jesús. Esto explicaría que para Él primero estaba
cumplir su propósito de enseñar y compartir el evangelio.
• El relato de Marcos, de acuerdo a la versión Biblia de Jerusalén, añade “le envían a
llamar”, esto indica que tenían algo urgente para decirle, o que por el parentesco
pensaron que Él dejaría de hacer su labor por atenderles.
• Los tres relatos indican que alguien le dijo a Jesús, interrumpiéndole la enseñanza
quizá, que su madre y hermanos lo buscaban.
• Mateo y Marcos añaden algo que Lucas omite, la pregunta que hace Jesús cuando
dice ¿Quién es mi madre y quién mis hermanos? Algunos podrían pensar que es un
desprecio al parentesco que existe con sus familiares; sin embargo, esta expresión

Análisis de texto realizado por Jabes Nahum Parra Muñoz


abre paso al ejemplo de fraternidad y hermandad que existe entre los seguidores de
Jesús.
• Mateo y Marcos relatan que Jesús miró a su alrededor y dijo refiriéndose a los
asistentes: Estos son mis hermanos.
• Los tres evangelios señalan la misma conclusión del relato, la cual es que todo aquel
que cumpla la voluntad del Padre, es decir, que siga al hijo, es la madre y hermano
de Jesús. Sin embargo, Mateo y Marcos añaden la distinción entre hermano y
hermana.

Análisis de texto realizado por Jabes Nahum Parra Muñoz

También podría gustarte