Está en la página 1de 1

COD

91²

Cosmovi

La tradición occidental dominante se autode clara la única filosofia en sentido


estricto, y todos los otros pensamientos o son una co

pia de esta tradición, o son llamados samientos subalternos, por último,

definitivamente excluidos de la misma. No

son abordados en las universidades, ni e las escuelas y tampoco son incluidos como
temas relevantes en los textos escolares.

De la concepción occidental dominante de la 5

losofia se deriva a priori que no pueden existir las filosofias africana e


indigena, al mismo lado con la occidental; tampe , de acuerdo a esta concepción,
existiría la filosofia pre-occidental. Cada pensamiento no-occidental se convierte
en

CO,

filosofía en la medida en que logra adaptarse a los patrones o estándares


occidentales del supuesto quehacer filosofie en otras palabras, en la medida que
renuncia a su cultura.

Estas ideas son sintetizadas brillantemente por Josef Estermann de la siguiente


manera:

"Cabe resaltar que la llamada filosofia occidental es tambien un fenomeno


multicultural y no monolitico. Para aseands una palabra de Marx; la concepción
dominante de la filosofia occidental es la concepción de las posturas dominador en
la historia de veintiséis siglos de filosofia. También en esta historia existe una
historia subterranea y olvicada de apercibida por la historiografia ortodoxa.
Aparte de las dos grandes culturas forjadoras del espirita occidenta g romana y
semita- existen otras influencias heterodoxas: Egipto, India, Persia, Arabia, y qué
decir de la suerte de las turas indigenas de Europa (normandos, germanos, celtas,
francos, helveticos, etc)? Falta escribir una historia de as heterogéneas y
heréticas en la misma tradición occidental. Los múltiples procesos de
transculturación, aculturación super-culturación a lo largo de los veintiséis
siglos de esfuerzo filosófico nos hacen recordar que la filosofia occiden es una
sintesis más o menos consistente de un sin numero de etnos-filosofias, es decir de
concepciones cu determinadas e históricamente situadas (2008:28)

También podría gustarte