Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN PSICOLOGÍA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Programa de estudio: Psicología


Experiencia Curricular: Programa de Promoción y Prevención en Psicología
Semestre Académico: 2023 – 1

SESIÓN ACTIVIDAD FECHA

• Análisis crítico - reflexivo sobre la salud mental y su relación con el bienestar


psicológico en el Perú. Del 03 al 08 de
1
abril.
• Listado de problemas de salud mental con mayor prevalencia según grupo
etario y ámbito de atención.

• Aplica herramientas de selección y análisis del problema en función a su


Del 10 al 15 de
2 ámbito de intervención
abril.
• Descripción preliminar de la realidad problemática en el grupo de interés.

• Aplica herramientas metodológicas. Del 17 al 22 de


3
abril
• Descripción de la realidad problemática en el grupo de interés.

• Foro de discusión: Importancia del modelo intervención en el diseño de


programas. Del 24 al 29 de
4 abril
• Sustento teórico del modelo de actuación y correlatos frente al problema
priorizada.

• Cuadro comparativo
Del 01 al 06 de
5 mayo
• Examen parcial I (EP).

Del 08 al 13 de
6 • Matriz de operacionalización del programa (objetivos) mayo

• Aplicación de pre test. Del 15 al 20 de


7 mayo
• Sesiones del programa y Cronograma de aplicación.

• Foro de discusión: Importancia de la pertinencia de recursos en la


Del 22 al 27 de
8 implementación de programas.
mayo
• Base de datos (pre test). Aplicación de sesión.
Del 29 de mayo al
9 • Debate: Reflexiones sobre la planificación para la institucionalización de 03 de junio
programas.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN PSICOLOGÍA

• Análisis de la sesión aplicada: Informe de análisis de la sesión aplicada


(fortalezas, aspectos a mejorar y recomendaciones).
• Examen parcial II (EP).
Del 05 al 10 de
10
• Examen de Rezagados y/o Recuperación de la I unidad. junio

• Informe con análisis reflexivo sobre la importancia de evaluación de los


programas de promoción / prevención en psicología
Del 12 al 17 de
11 junio
• Informe de análisis de la sesión aplicada (fortalezas, aspectos a mejorar y
recomendaciones).

• Práctica: Infografía, difusión Programa Aurora. Del 19 al 24 de


12 junio
• Aplicación de pos test y encuesta de satisfacción a los beneficiarios.

• Informe sobre la relevancia de la implementación de programas para la


intervención en problemas psicosociales. Del 26 de junio al
13
01 de julio
• Base de datos final del programa (registro, pre y pos test)
• Revisión avance de informe.

• Revisión de Carpeta de informe final, entregable a RSU.


Del 03 al 08 de
14 julio
• Informe final de aplicación de programa.

Del 10 al 15 de
15 • Sustentación del informe de aplicación de programa. julio

Del 17 al 22 de
16 • Examen final (EF). Examen de rezagados y/o recuperación de la II unidad. julio

También podría gustarte