Está en la página 1de 4

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

#GenteQueVale

FACILITADOR MANSILLA DE LOS SANTOS ALAN MAURICIO

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

CURSO ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN

AULA 202 SEMESTRE V TURNO NOCHE


1.
2.
APELLIDOS Y NOMBRES
3.
4.

Evaluación Continua 2

Instrucciones y recomendaciones:

Lee cada pregunta y luego desarrolle acorde a lo indicado.


Copiar o permitir que otros se copien, las respuestas de una prueba, examen u otra evaluación
es considerada FALTA GRAVE, la misma que puede ir hasta una SEPARACIÓN DEFINITIVA de la
institución. Está comprendida la utilización de documentos de apoyo o de cualquier material
no autorizado expresamente por el docente. Esta falta puede detectarse durante la evaluación
propiamente dicha o durante la calificación de la misma (Reglamento general del estudiante,
Reglamento de disciplina, Inciso 4 “De las faltas”).

I. DEFINICIONES: (elija la alternativa correcta de acuerdo a su criterio) 1 ptos. c/u


1. ¿Cómo podría definir el término HIPÓTESIS?
a) Es una afirmación que tiene cierto nivel de incertidumbre acerca de la población
b) Es una afirmación que se hace sobre una o más características de una muestra
c) Es una afirmación que se hace sobre una o más características de una población
d) A y C
2. Cualquier afirmación o aseveración que se haga sobre un caso de estudio, este será:
a) Hipótesis Nula (Ho)
b) Hipótesis Positiva (H1)
c) Hipótesis Alternativa (H1)
d) Hipótesis Causal (Ho)
3. Es un elemento que permite decidir si se rechaza o no la hipótesis nula:
a) Significancia estadística
b) Sign. (2 colas)
c) P-Sign (2 colas)
d) N.A.
4. Si mencionamos: “Frecuencia de visualización de películas en Netflix el fin de semana”.
a) Cualitativa Nominal
b) Cuantitativa Ordinal
c) Cualitativa Escala
d) Cuantitativa Discreta
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
#GenteQueVale

II. Comentado mi “Noticia de Interés – Negocios” 2 ptos. c/u


Ud. ubicará una noticia (digital, impreso, radial, etc.) adjuntará en este aparto su ENLACE
(de ser posible captura de pantalla), y realizará un COMENTARIO respecto a la noticia
(punto de vista y/o opinión al respeto.

III. Caso relaciones:


En el último mes, una empresa de investigación de mercados, decidió analizar la
información de un determinado segmento de personas de "Edades" entre 18 a 45 años, y
así evaluar su estilo de vida respecto al número de "Salidas de Fin de Semana". 4 ptos. c/u

Edad N° Salidas

42 1
18 8
20 7
34 3
20 6
25 5
26 4
37 2
30 3

1) Defina: "Variable INDEPENDIENTE & DEPENDIENTE".


2) Realice: Gráfico adecuado para la tabla mostrada.
3) Genere: Curva de estimación y ecuación de predicción (sobre el mismo gráfico).
4) Calcule: ¿Edad que tendría una persona, si tiene un total de 10 Salidas?
5) Calcule: Valor de "r" y "r2", y posteriormente INTERPRETE sus resultados.

IV. Desarrollo de casos de estudio: 5 ptos. c/u


Acorde a los casos que se presente, Ud. deberá desarrollar conforme se ha trabajado en las
sesiones de aprendizaje, respetando cada pauta hasta llegar al resultado final.
Recuerde de realizar CAPTURAS DE PANTALLA (de resultado SPSS y el “paso a paso” de
desarrollo de ejercicio) cuando lo amerite en el desarrollo, adjuntarlas dentro de su
desarrollo Word que realice:
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
#GenteQueVale

1) Un reciente estudio de marketing, revela que el uso de aplicativos móviles APP’s en


cierta ciudad urbana está asociadas al tipo de Nivel Socioeconómico de los habitantes.
Para ello una empresa recolectó información mediante un sondeo y se presenta a
continuación:

Nivel
Uso App's
Socioeconómico
B Si
B Si
B Si
B Si
B Si
B No
B Si
B Si
A No
A No
C No
B Si
C Si
A Si

Realice un procedimiento de prueba estadística para demostrar que lo dicho es cierto o


no (tenga en cuenta un nivel de significancia del 0.05).
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
#GenteQueVale

2) InkaBank un banco nacional, quiere determinar si las comisiones que cobra a sus
clientes por operaciones en el mercado, las cuales son mayores a S/. 11 soles, son
mayores a la competencia de los demás bancos.
Para ello estudió una muestra de 14 bancos:

Comisión
Bancos
Competencia

13
13
9
12
11
12
13
10
12
13
12
13
13
12

Realice un procedimiento de prueba estadística para demostrar que lo dicho es cierto o


no (tenga en cuenta un nivel de significancia del 0.04).

SE REMITIRÁ (subir a EVA):


- Archivo Word desarrollado
- Archivo Excel con lo trabajado en caso III

También podría gustarte