Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN TERCERA PRACTICA SEM. ACADE.

2024 - 1
CURSO FISICA GENERAL I SECCIONES 001
PROFESOR (ES) JOSE ROSALES DURACIÓN 75 min.
ARQUITECTURA III
ESCUELA CICLO (S)
Nombre:

INDICACIONES:
Desarrolle todo el procedimiento de cada pregunta e indique sus respuestas en el cuadernillo. Las respuestas sin
unidades o con unidades incorrectas influyen negativamente en la calificación. No se permite el uso de material
de consulta, agendas electrónicas ni celulares.
1. (5 ptos)
a.- En un movimiento el alcance en x será igual si los ángulos en el disparo son 60º y 30º ( )
b.- Los movimientos que componen un movimiento parabólico son independientes ( )
c.- Si un objeto se mueve con velocidad variable, entonces existirá trabajo. ( )
d.- La capacidad que tiene un cuerpo para realizar trabajo por estar a un nivel del piso es la E potencial ( )
e.- La fuerza elástica es disipativa ( )
f.- La potencia es directamente proporcional a la fuerza por distancia e inversamente al tiempo. ( )
g.- Las fuerzas disipativas son igual a las conservativas. ( )
h.- El vatio es igual a Newton por metro . ( )
i.- Un resorte estirado, tiene energía potencial ( )
j.- Es la rapidez con la que se realiza el trabajo no es la potencia ( )

2.- (4 ptos)
Un niño esta jugando a disparar en el blanco, frente a él a 48m se encuentra un árbol, en el árbol se
encuentra una pelota. El niño para darle a la pelota dispara un proyectil de goma con velocidad de 24m/s y
37º respecto a la horizontal. En el mismo instante en que dispara, la pelota cae del árbol. ¿Calcular si el
proyectil le da a la pelota?

3.- (3 ptos) Un resorte alcanza una longitud de 30cm si tiramos de él con una fuerza del 225N, si tiramos
con una fuerza de 420N, la longitud es de 43cm.
¿Cuál es la longitud inicial del resorte?

4.- (4 ptos) Determinar el trabajo realizado sobre la caja de 15Kg que se desplaza 10m sobre el plano
inclinado 30° con la horizontal por el efecto de la fuerza F =80N que forma un ángulo de 45° con la dirección
ascendente del plano. El coeficiente de rozamiento entre la caja y el plano es 0.1

5.- (4 ptos) Mediante dos cables se sostiene una caja de 60Kg.


Calcular
a.- El ángulo θ para que la tensión T2 sea mínima?
b.- Los valores de las tensiones T1 y T2?

g = 9.8 m/s2

También podría gustarte