Está en la página 1de 2

NOTA

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA 202410-F03

ASIGNATURA
MECÁNICA DE MATERIALES 1

DOCENTE : Mg. Ing. Hector Mamani Mamani


FACULTAD : Ingeniería
APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………………………………………………...
SECCIÓN: ……………………… FECHA:……………………
INSTRUCCIONES:

o Lea cuidadosamente las preguntas, si tuviese alguna duda, haga la consulta al docente.
o La evaluación es individual y no se permite uso de celular o materiales de consulta, caso
contrario deberá entregar su evaluación.
o Tiempo de la evaluación 90 minutos

1. Dibuje el diagrama de Esfuerzo-Deformación Unitaria para materiales dúctiles,


Escriba la ley que relaciona el Esfuerzo y la Deformación Unitaria para Esfuerzo
Normal. Describa cada elemento de la formula y señale los puntos o zonas
importantes en el diagrama elaborado (2 Puntos).

2. Explique gráficamente que es un concentrador de esfuerzos y que es el factor de


seguridad, responda cuál de los 2 conceptos es primordial tomar en cuenta en el
dimensionamiento de un elemento estructural / de máquina. (2 Puntos)

3. Esquematice gráficamente el fenómeno de Torsión; a continuación, escriba las


fórmulas que se aplican a este estudio y finalmente describa el significado de
cada uno de los términos que las componen y como es la distribución de
esfuerzos en la sección transversal (2 Puntos).

4. Esquematice gráficamente el fenómeno de cortante en vigas; cual es la fórmula


para el cálculo del esfuerzo cortante, describa el significado de cada uno de los
términos que las componen y como es la distribución de esfuerzos en una sección
transversal rectangular (2 Puntos).

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA 202410 – F03 Página 1


MECÁNICA DE MATERIALES 1

5. Resolver (4 Puntos).
En la siguiente estructura, los dos miembros están unidos por pasadores en B. Se
muestran también las dos vistas superiores de las conexiones por pasador en A y
B. Si los pasadores tienen un esfuerzo cortante permisible de 12.5 Ksi y el esfuerzo
normal permisible de tensión de la barra CB es 16.2 Ksi. Determine el diámetro de
los pines A y B y el diámetro de la barra CB, necesarios para soportar la carga.

6. Resolver (4 Puntos).
Determine la dimensión “b” de la sección transversal de la siguiente viga
mostrada en la figura (ft = pie), elabore también los diagramas de fuerza
cortante y momento flector (análisis por tramos). Asumir el apoyo B como
apoyo de rodillo.

7. Resolver (4 Puntos).
Determine el máximo esfuerzo cortante que se presenta en la sección crítica
de la viga mostrada en la figura. (ft = pie) (in = pulg)

EVALUACIÓN SUSTITUTORIA 202410 – F03 Página 2

También podría gustarte