Está en la página 1de 2

Título: Tipos de discriminación en el Perú

.En primer lugar tenemos, la discriminación por apariencia física que es un


problema que mayormente se presenta en la adolescencia, las victimas
suelen ser objeto de burla por su aspecto físico afectando su dignidad y
limitándolos. Se manifiesta a través de sobrenombres que se insinúan a
algunas características de la persona como negro, chato, flaco, gordo, etc.
Según Observatorio Nacional el 31% de peruanos son víctimas de esta
discriminación. En segundo lugar tenemos, la discriminación por
orientación sexual quienes generalmente son criticados por la sociedad
por estereotipos que tiene el agresor, según el cual si no cumple con el
modelo de ser hombre o mujer debería ser objeto de burlas y recibir
sobrenombres como gay, maricón, lesbiana, frágil, etc. Sobre todo,
mayormente se da en los espacios educativos y calles, siendo estos
afectados no solo psicológicamente sino también social. Según
porcentajes de INEI el 35,2% de los participantes de 18 a 29 años se
declararon ser parte del grupo LGTBI. En tercer lugar esta la discriminación
a las madres adolescentes y embarazadas, quienes generalmente suelen
ser excluidas de determinadas actividades como el sistema educativo,
siendo excluidas de los grupos por ser consideradas un mal ejemplo para
sus hijos, o peor aun negándoles la facilidad para poder rendir un examen,
también son rechazadas de forma indirecta por medio de rumores y
comentarios ofensivos hacia ellas. La tasa que padece la población del
Perú es de un 10,8%, registrado por el Ministerio de Salud

También podría gustarte